MOVIMIENTOS
Y SALDOS
Para explicar los movimientos y saldos, representamos la
cuenta por medio del siguiente esquema
Esquema de cuenta o
Esquema de mayor
Se les llama movimientos a las sumas
de los cargos y de los abonos. Existen dos clases de movimientos
·
Movimiento deudor
·
Movimiento acreedor
MOVIMIENTO DEUDOR
Se llama
movimiento deudor a la suma de los
cargos de una cuenta ejemplo.


Cargos
100 000.00
30 000.00

180.000.00
movimiento deudor
MOVIMIENTO ACREEDOR
SE LLAMA movimiento acreedor a la suma de
los abonos de una cuenta ejemplo


Abonos
120 000.00
10 000.00




SALDO
Es la diferencia entre el
movimiento de deudor y el acreedor
.existen dos clases de saldos
*saldo deudor
*saldo acreedor
SALDO DEUDOR
Una cuenta tiene saldo cuando su movimiento deudor es
mayor que el acreedor. Ejemplo
Nombre de la cuenta

120 000.00 110 000.00
60 000.00 30
000.00





Saldo deudor
SALDO ACREEDOR
Una cuenta tiene saldo acreedor
cuando su movimiento acreedor es mayor que el deudor
Ejemplo
nombre de la cuenta
nombre de la cuenta
Cargos
110 000.00
30
000.00
10 000.00
|
Abonos
130 000.00
20 000.00
30 000.00
|
150 000.00 movimiento deudor
|
180 000.00 movimiento acreedor
|
30 000.00 saldo acreedor
|
|
Cuando una cuenta únicamente tiene movimiento deudor, su
valor representa saldo deudor
ejemplo:
Nombre de la
cuenta
Cargos
100 000.00
30 000.00
50 000.00
180 000.00 movimiento deudor
|
|
180 000.00 Saldo deudor
|
|
En caso contrario, el saldo será acreedor
CUENTA SALDADA O CERRADA
Una cuenta esta saldada o cerrada
cuando sus movimientos son iguales ejemplo:
Nombre
de la cuenta
Cargos
170 000.00
80 000.00
50 000.00
|
Abonos
140 000.00
60 000.00
100 000.00
|
300 000.00 movimiento deudor
|
300 000.00
movimiento acreedor
|
saldada
|