PARA TI QUE CURSAS EL MÓDULO DE PRESUPUESTOS, ÉSTE MANUAL SERÁ DE UTILIDAD DURANTE EL SEMESTRE ENERO JUNIO 2014, GRUPO 602
Unidad de aprendizaje: 1 Integración de información para el control presupuestal
Propósito de la unidad: Realizará actividades previas a la elaboración de presupuestos, mediante la recopilación de información y análisis de los costos para contribuir en la planeación estratégica de una organización.
Resultado de aprendizaje: 1.1. Recopila información sobre los costos a través del análisis de su importancia, estructura y clasificación.
Actividades de evaluación: 1.1.1. Clasifica información de costos a través de esquemas, identificando conceptos para la elaboración de presupuestos.
Esquema para presupuesto maestro
Esquema para presupuestos relacionados
CONTENIDOS
A. Identificación de las bases teóricas del presupuesto
Bases para su formulación
Características
Elementos que lo componen
Importancia
B. Integración de los elementos del costo.
Costos por procesos.
- Órdenes de producción.
- Producción conjunta.
Costo de operación.
Costos predeterminados.
Costos directos
C. Aplicación de la relación y repercusión de los costos en la elaboración de presupuestos.
Operación.
Financiero.
Capital.
Base cero.
Maestro
Resultado de aprendizaje: 1.2. Constituye el control presupuestal de acuerdo con los manuales de la organización
Actividades de evaluación: 1.2.1. Desarrolla un manual de procedimientos para la elaboración de un presupuesto general para una organización, deberá considerar:
Elementos para integrar el control presupuestal.
Manejo de datos.
EVIDENCIAS A RECOPILAR: Manual de procedimientos
CONTENIDOS:
A. Identificación de las bases teóricas del control presupuestal.
Definición
Manejo y administración
Importancia
B. Integración del control presupuestal.
Fijar periodo.
Formular el presupuesto general.
Coordinar los presupuestos parciales.
Aprobar los diseños de formas.
Elaborar los manuales e instructivos.
Preparar informes.
Analizar las variaciones y su justificación.
Modificar el presupuesto, en su caso.
C. Planeación estratégica para la elaboración de presupuestos.
Identificación de objetivos.
Formulación.
Aprobación.
Ejecución y coordinación.
Control.
Unidad de aprendizaje: 2 Formulación y control de presupuestos
Propósito de la unidad: Elaborará presupuestos utilizando referencias contables-financieras a fin de proporcionar información clara y precisa para la toma de decisiones
Resultado de aprendizaje: 2.1 Determina el flujo de caja en el proceso de la administración del efectivo, como herramienta de control del presupuesto financiero, mediante el uso de hojas de cálculo
Actividades de evaluación: 2.1.1. Elabora, en hojas de cálculo, un presupuesto de efectivo que represente la liquidez de la organización, deberá tomar en cuenta:
Información proporcionada en la guía de evaluación
EVIDENCIAS A RECOPILAR: Presupuesto de efectivo en hojas de cálculo
CONTENIDOS:
A. Identificación de conceptos básicos en la elaboración del flujo de caja.
Definición.
Objetivos.
Liquidez.
- Efectivo en caja, bancos e inversiones
- Cuentas por cobrar y pagar.
- Impuestos.
- Financiamientos.
Optimización de las cuentas por cobrar.
B. Determinación del flujo de caja.
Ingresos o entradas de dinero.
- Descuentos por pronto pago.
- Ventas de contado.
- Cobranza de cuentas a crédito.
- Intereses por inversiones.
Egresos o salidas de dinero.
- Compras de materia prima.
- Pago a proveedores.
- Pago a acreedores.
- Pago de nóminas.
- Adquisición de activos fijos.
- Liquidación parcial o total de préstamos bancarios
Resultado de aprendizaje: 2.2 Realiza presupuestos de tesorería o capital de acuerdo con las necesidades de una organización, aplicando diferentes técnicas para su elaboración.
Actividades de evaluación: 2.2.1 Elabora un presupuesto de tesorería o capital, considerando:
Periodo de repago.
Retorno anual promedio sobre la inversión.
Tasa interna de retorno.
Valor presente neto.
Índice de rentabilidad.
Periodo de repago descontado.
EVIDENCIAS A RECOPILAR: Presupuesto de tesorería o capital
CONTENIDOS:
A. Identificación de conceptos básicos en la elaboración del presupuesto de tesorería o capital.
Definición
Finalidad
Reembolso.
Tasa contable de retorno.
Valor presente neto.
Índice de rentabilidad.
Tasa interna de retorno.
B. Identificación de la naturaleza de los cobros y pagos
De explotación
Financieros
C. Elaboración del presupuesto de tesorería o capital.
Periodo de repago.
Retorno anual promedio sobre la inversión.
Tasa interna de retorno.
Valor presente neto.
Índice de rentabilidad.
Periodo de repago descontado
2.5. Referencias Documentales
Básicas:
Del Rio González, Cristóbal. El Presupuesto. México, editorial Ecafsa, 2000.
Burbano Ruiz, Jorge E. Presupuestos, Enfoque Moderno de Planeación y Control de Recursos. México, editorial Mc Graw Hill, 2004.
Cárdenas y Nápoles, Raúl. Presupuestos, Teoría y Práctica. Segunda edición, México, editorial Mc Graw Hill, 2008.
Complementarias:
Hansen y Mowen. Administración de Costos. México, editorial Thomson, 2003.
García Colín, Juan. Contabilidad de Costos. México, editorial Mc Graw Hill, 2001.
Páginas Web:
Tipos de presupuestos Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/fin/tippresu.htm (07-10-11)
(PDF) Elaboración de un presupuesto (CIVICUS). Disponible en: http://www.google.com.ar/#hl=es&source=hp&q=elaboracion+de+presupuesto&rlz=1W1ADRA_es&oq=elaboracion+de+pre&aq=0&aqi=g10&aql=&gs_sm=c&gs_upl=1061l4665l0l14898l18l17l0l9l9l0l234l1061l0.3.3l6l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=64e59fef993febed&biw=1366&bih=566 (07-10-11)
Presupuesto de Tesorería. Disponible en: http://www.e-visualreport.com/presupuesto-tesoreria.html (12-10-11)
Estimadores Financieros (valor tiempo del dinero) Disponible en:
http://www.slideshare.net/evproy/estimadores-financieros-presentation (07-10-11)
Biblioteca digital de la Red Académica del CONALEP Contenido de libros, manuales teórico-prácticos, tutoriales interactivos, objetos de aprendizaje, manuales técnicos. Disponible en: http://sied.conalep.edu.mx/bv3/ (07-10-11)
No hay comentarios:
Publicar un comentario