Exigibilidad: que el deudor esta obligado a pagar la prestación que ha hecho, es un crédito fiscal, eso se da cuando ha pasado la fecha de plazo para pagar el pago respectivo sin la intervención de la autoridad y cuando el plazo transcurre la autoridad esta legitimada para requerir la prestación que no se ha hecho. Los plazos de pago, el crédito a corto plazo es el que dura un año para liquidar su deuda (máximo de un año). El crédito a mediano plazo es el que se da en un tiempo de plazo de 1-5 años el monto máximo será sobre la base del porcentaje a su participación en el total de sistema financiero con recursos propios ya sea en moneda nacional y extranjera. El crédito a largo plazo es de 10 a mas años, pueden ser los créditos de consumo, inversión y créditos bancarios. Los créditos por ventas es el crédito por la venta de bienes y servicios por los clientes, documentos a cobrar, deudores a tarjeta de crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, documentos desconectados etc. Otros créditos son aquellos que no surgen de actividades habituales ejemplo: accionistas, socio x cuentas suscriptivas, socio x cuenta de aporte, saldo deudor, iva, saldo a favor, retenciones en positivas, gastos por adelantados, anticipo de sueldos etc. Con garantía es un titulo del cumplimiento de la obligación, sin garantía son los que se dan sin una garantía, solo se da con su reputación de aquel cliente que desee un crédito por lo general este crédito no es muy común en el mercado por riesgos que puedan tener. El crédito con letra simple no avalada es un titulo que no tiene la seguridad que da el aval, el crédito respaldado por pagaré es un contrato con garantía de que si cumplirá su dicho pago con mayor solides. La modalidad es aquella que una vez desembolsada el crédito aprobado tiene un plazo fijo de cancelación, la modalidad directa, es el según trato para lograr aquel crédito que se desea intervienen el solicitante de crédito y la empresa que otorgara el crédito y la modalidad directa es aquella que interviene una tercera persona, pueden ser los arrendamientos financieros, crédito documentarío etc.
GOMEZ MARTINEZ DANITZA GUADALUPE 401 CARACTERIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS EXIGIBILIDAD cuando se ha transcurrido el plazo de pago y no se ha hecho ningún pago o transferencia, la autoridad tiene el derecho para requerir al deudor el pago PLAZOS DE PAGO Corto Plazo: consiste en un año para hacer el pago o reembolso Mediano Plazo: el monto se determina de acuerdo a su posición financiera , el plazo de pago es de 5 a 10 años Largo Plazo: todas cuyas extensiones de pagó son mas de 10 años ORIGEN son créditos de acuerdo al giro de la empresa Crédito por Ventas: venta de bienes y servicios habituales Otros Créditos: no surgen de actividades habituales, como accionistas PRO SU NATURALEZA Garantía: titulo que obliga al cumplimiento de la obligación Sin Garantía: se otorgan sin garantía, solo con la reputación del solicitante Letra Simple no Avalada: titulo que carece de seguridad Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda MODALIDAD cuando es aprobado el crédito tiene un plazo de cancelación Modalidad directa: interviene el solicitante y la empresa que va a otorgar el crédito Modalidad Indirecta: interviene una tercera persona, por ejemplo arrendamientos finanacieros
la exigibilidad: nace cuando transcurre el plazo para que uno pague el efectivo osea al deudor y la autoridad tiene el derecho para requerir al deudor el pago. 1- El crédito a corto plazo debe amortizarse en menos de cinco años. Los préstamos concedidos por bancos comerciales son el ejemplo más frecuente de deudas a corto plazo. 2- El crédito a mediano plazo se otorga mediante asignaciones directas, el monto máximo del préstamo será determinado sobre la base del porcentaje equivalente a su participación en el total de colocaciones del sistema financiero con recursos propios, en moneda nacional y extranjera. 3- El crédito a largo plazo se lleva a cabo mediante la emisión de bonos o mediante arrendamientos con opción de compra. Los bonos que no están avalados por algún activo se suelen denominar obligaciones. Dado el riesgo que comportan, las obligaciones implican una mayor tasa de rendimiento. Las emisiones de bonos garantizados implican que éstos están avalados por algún activo, por lo que rinden menores intereses. La modalidad es cuando se otorga el crédito pero este tiene tiempo o plazo determinado, se clasifica en modalidad directa que es cuando al solicitante interviene con la empresa para otorgarle el crédito y la modalidad indirecta es cuando la tercera persona interviene un ejemplo podría ser los arrendamientos financieros, etc.
Caracterizacion de los creditos: Exigibilidad: obligar al deudor al pago cuando a transcurrido el plazo, es un crédito fiscal, eso se da cuando ha pasado la fecha de plazo para pagar el pago respectivo sin la intervención de la autoridad y cuando el plazo transcurre la autoridad esta legitimada para requerir la prestación que no se ha hecho. Plazos de pago, el corto plazo es de un año para hacer el pago o reembolso, el de mediano plazo: Es en el que se da un plazo de 1 a 5 años el monto maximo sera sobre la base del porcentaje. El de largo plazo es de 10 años a mas pueden ser los creditos de consumo, inversión y créditos bancarios. Los créditos por ventas es el crédito por la venta de bienes y servicios por los clientes, documentos a cobrar, deudores a tarjeta de crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, etc. El crédito con letra simple no avalada es un titulo que no tiene la seguridad que da el aval, el crédito respaldado por pagaré es un contrato con garantía de que si cumplira, la garantia es como el titulo que obliga al cumplimiento de la obligacion, sin garantia se otorga solo con la reputacion al que lo solicito, la letra simple no avalada es el titulo que carece de seguridad, el respaldo por pagare es el contrato que reconoce la deuda y que si cumplira su deuda. La modalidad cuando es aprobado el credito tiene un plazo que llega su cancelacion, la modalidad directa: interviene el solicitante, la modalidad indirecta: es donde interviene una tercera persona como el credito documentario, etc. CANCHE CANUL JOSUE ENRIQUE 401
Manuel Antonio Mac Ciau 401. En este video se caracteriza al crédito por los siguientes puntos: (Lo que entendí) EXIGIBILIDAD: Es la obligación del que recibió el préstamo de dinero, y al mismo tiempo el derecho que tiene el que lo expidió, al transcurrir el plazo de pago o devolución del crédito. Plazos del pago: CRÉDITO A PLAZO CORTOS: Es el lapso de tiempo que adquiere el deudor para la devolución del préstamo, no mayor 1 año, en el que se efectúa el ejercicio de préstamo al deudor hasta el reembolso del deudor. CRÉDITO A MEDIANO PLAZO: Es el transcurso de tiempo de 5 a 10 años, en el que se efectúa el ejercicio del crédito, es decir, del préstamo al reembolso del mismo y se determina a través del porcentaje de los intereses, ya que ese mide el monto del dinero a reembolsar, ya con los intereses, y el tiempo que se gozara del préstamo, y con esto se sabe si clasifica como crédito a mediano plazo. CRÉDITOS A LARGO PLAZO: Es el lapso de financiamiento en un tiempo mayor a 10 años, en donde se manejan prestamos en cantidades muy grandes, en esto se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión, y los créditos bancarios. CRÉDITOS POR SU ORIGEN: Son los créditos que financian las operaciones de una empresa adaptándose a ella por su giro de la empresa, es decir, empresa industrial, comercial o de servicio. CREDITOS DE VENTA: Es la venta de bienes o servicio, y cobro de las deudas del cliente por cualquier concepto, en si la regularización del activos OTROS CRÉDITOS: Son los créditos que se presentan por conceptos no habituales de la institución bancaria. POR SU NATURALEZA: CRÉDITO POR GARANTIA: Es el documento formal que obliga al cumplimiento del pago del crédito, respaldado por el contrato formal. CRÉDITO SIN GARANTIA: Son los créditos que no se respaldan de ningún medio lo cual trae como consecuencia la falta en la devolución del cerdito, por esto mismo no es usual en el mercado. CRÉDITO CON LETRA SIMPLE NO AVALADA: Es el crédito que no posee un respaldo en cuanto al aval. CRÉDITO RESPALDADO POR PAGARE: Es un contrato de aceptación del deudor del pago y el tiempo en que debe realizarlo, alcanzando una mayor seguridad de pago. MODALIDAD: Es el plazo del pago que llega a su cancelación. MODALIDAD DIRECTA: Interviene el solicitante del crédito y la empresa que lo otorga. MODALIDAD INDIRECTA: En donde se relaciona una tercera persona como los créditos documentarios.
En la exigibilidad se lleva a cabo el proceso de exigir que el deudor pague el efectivo de la cuenta. esta esta dividida en plazos corto plazo ; están planteadas hasta un año de plazo en esta el portador del crédito es obligado a cumplir el pago en un lapso determinado como se menciono (un año) mediano plazo: esta es de un plazo de 5 a 10 años en esta el portador del crédito podrá efectuar el pago de la misma en moneda nacional o extranjera siempre y cuando cumpla con el plazo. largo plazo: es la extensión cuyo reembolso van mas allá de los diez años, ejemplo los créditos de consumos, créditos de inversión, Por su origen; son créditos otorgado por la empresa o giro de la misma ejemplo créditos comerciales. crédito por ventas: deudores por venta, documentos a cobrar , deudores morosos, regularización de activos. otros créditos:son créditos que no surgen de actividades habituales. IVA saldo a favor, anticipo a proveedores etc. por su naturaleza, con garantía es un valor que garantiza el cumplimiento del mismo y sin garantía es aquel que no cumple con lo mencionado con lo anterior. con letra simple no avalada carece de la seguridad del aval crédito respaldada por pagare se llevaba acabo para obtener un mayor seguridad a la hora de realizar dicho pago. modalidad: plazo de su cancelación directa e indirecta; directa interviene el que solicita el crédito, indirecta una tercera persona interviene.
lo que puedo y pude entender de el video realizado por mis compañeros es lo siguiente :
exigibilidad : obliga al deudor al pago de la prestación esta sucede cuando aquel o aquella empresa de prestaciones de crédito se da cuenta de que el plazo ha sido expirado por el acreditado entonces esta se da ala tarea de cobrar o por decir asi tomar represarías para el pago del bien o dinero otorgado
créditos a corto plazo : como su nombre lo indica son créditos que no duran mas de lo que es un año la empresa o asociación esta obligada a pagar la cantidad prestada en ese lapso después de ese tiempo ya no sera tomada(o) como crédito a corto plazo
créditos a mediano plazo : su otorgacion es mediante asignaciones directas el préstamo se hace con base a el porcentaje de este se hace en moneda nacional o extranjera el plazo máximo es de 5 a 10 años
crédito a largo plazo : son aquellos a los que su reembolso a la asociación que presta el dinero va mas aya de los 10 años a este se le conoce como crédito a largo plazo un ejemplo de estos son : los prestamos bancarios y de inversión
solo a algo no le entendí a los 2 últimos créditos me pudiesen dar algo no se mas detallado ? un ejemplo?
El tema de Caracterización de los Créditos habla sobre: -La exigibilidad: Es cuando el cliente está obligado a pagar la deuda adquirida en un plazo de tiempo, la autoridad puede intervenir en caso de que el cliente no quiera pagar. -Los plazos de pago: Se clasifican en tres: corto plazo, mediano plazo y largo plazo. *Corto plazo: Son aquellas en las que cuya obligación de reembolso es en menos de un año. *Mediano plazo: El monto máximo a prestar se da de acuerdo al porcentaje acordado y puede ser en moneda nacional o extranjera, el plazo es entre 5 y 10 años. *Largo plazo: Son aquellas que van más allá de los 10 años aquí se dan los créditos de consumo, de inversión y bancarios. -Por su origen: Son las que se dan por el giro de la empresa *Crédito por ventas: Son las que se dan por la venta de bienes y/o servicios. *Otros créditos: Son aquellas que no surgen de actividades habituales. -Por su naturaleza: Se clasifica en varias partes: *Con Garantía: Es la que garantiza el cumplimiento de la obligación, ósea el pago de la deuda adquirida. *Sin Garantía: Son las que se otorgan sólo por la buena reputación del cliente y no es muy común en el mercado, este no garantiza el cumplimiento del pago de la deuda adquirida. *Crédito con letra simple no avalada: Es aquel título y/o crédito que carece de la seguridad que da el aval, este no es muy conveniente ya que no es muy seguro *Crédito respaldado por pagaré: Es aquella que le da solides al acuerdo del préstamo adquirido, este es más conveniente por que asegura el pago de la deuda. -Modalidad: Es la que después del préstamo tiene un plazo fijo de cancelación esta se clasifica en directa e indirecta: *Modalidad directa: Es en la que intervienen sólo el cliente con la empresa *Modalidad indirecta: En esta interviene una tercera persona.
Mi opinión sobre el tema de Caracterización de los créditos es:
La exigibilidad: surge cuando el deudor es obligado al pago de su préstamo por parte de la institución sin la intervención de la autoridad Los plazos de pago son: -Corto plazo: es aquél que dura 1 año para realizar el pago del crédito solicitado -Mediano plazo: el crédito se realiza al porcentaje que se acordó y puede ser en moneda nacional o extranjero en un lapso de 5 a 10 años -Largo plazo: son aquellos que duran más de 10 años e intervienen lo que son los créditos de consumo, inversión y bancarios Por su origen: los que son otorgados de acuerdo al giro de la empresa o institución *Créditos por ventas: crédito otorgado por la venta de bienes/servicios que surgen de las actividades de la empresa: *Otros créditos: son lo contrario al de los créditos por ventas ya que estos son otorgados de las actividades no habituales de la empresa Por su naturaleza se clasifican: *Con garantía: es un titulo o valor que garantiza el cumplimiento del pago de la deuda *sin garantía: Estos son otorgados por la confianza que tenga la empresa respecto a la reputación del cliente. Modalidad: Es el plazo que se da para el cancelamiento del préstamo, estos se clasifican en modalidad directa e indirecta *modalidad directa: es donde interviene el el solicitante del crédito y la empresa *Modalidad indirecta: en este interviene una tercera persona más.
En el tema “CARACTERIZACION DE LOS CREDITOS” nos habla acerca de sus 4 características que son: *EXIGIBILIDAD: Es cuando la persona que haya solicitado el crédito no haya pagado por lo tanto la autoridad deberá persuadir a que realice el pago correspondiente, los plazos de pago son a CORTO PLAZO y consiste en un año de reembolso máximo y el otro es MEDIANO PLAZO el tiempo es de 5 a 10 años y el LARGO PLAZO va mas allá de 10 años. *ORIGEN: Son aquellos que se dan dependiendo del giro de la empresa entre esos esta: los CRÉDITOS DE VENTA es aquel que se da después de vender el producto u OTROS CRÉDITOS que no surgen de una actividad habitual podrían ser las inversiones. *NATURALEZA que se dividen en CON GARANTÍA es un titulo que garantiza la obligación del pago y SIN GARANTÍA se otorga sin ninguna garantía de por medio que no es muy común y que se respalda solo por la palabra del cliente, CRÉDITO CON LETRA SIMPLE NO AVALADA es un titulo que no tiene mucha seguridad de que el aval pague el crédito, CRÉDITO RESPALDADO POR PAGARE está compuesto por el contrato (el pagare) que reconoce la deuda contraída que tiene mucho más solidez. *MODALIDAD es aquella después de otorgar el crédito tiene un tiempo límite de cancelación que se divide en: MODALIDAD DIRECTA interviene el solicitante y la empresa, MODALIDAD INDIRECTA en este tipo de crédito interviene una tercera persona que es en el caso de los arrendamientos, además de la participación de las personas de la modalidad directa. CAN POOT SAIDY GUADALUPE Grupo: 401
esta es mi opinión sobre el tema caracterización de los créditos. exigibilidad: esto ocurre cuando el cliente es obligado por la empresa que otorga el crédito a pagar su préstamo, esto según la necesidad puede requerir la intervención de la autoridad. plazos de pago del crédito son: corto, mediano y largo plazo. corto plazo: en este tienes hasta un año de plazo para liquidar el préstamo. mediano plazo: este tiene una duración de 5 a 10 años para efectuar el pago del crédito,el monto se determina de acuerdo al porcentaje acordado y puede ser en moneda nacional o extranjera. largo plazo: en esta el plazo de pago total del crédito va mas allá de 10 años, entre estos créditos se encuentran los créditos de consumo,los créditos de inversión y los créditos bancarios. por su origen:estos créditos se otorgan según el giro de la empresa o institución por ejemplo los créditos comerciales. crédito por ventas: crédito otorgado por la venta de bienes y servicios que surgen de las actividades del ente. otros créditos:son créditos que no surgen de actividades habituales de la empresa como el IVA saldo a favor,gastos pagados por adelantado ,anticipo de sueldos y demás. por su naturaleza, estas se clasifican en: con garantía: es un titulo que garantiza el cumplimiento de la obligación. sin garantía: son los créditos que se otorgan con solo saber la reputación del cliente, este tipo de crédito no es muy utilizado. crédito con letra simple no abalada: es un titulo o valor que no tiene la seguridad que le da el aval. crédito respaldado con pagaré: es un contrato con garantía de pago que le da mayor solidez al contrato, este asegura el pago de la deuda. modalidad, es aquella que después de desembolsado el préstamo tiene un plazo fijo de cancelación, esta se divide en modalidad directa e indirecta. modalidad directa: en esta intervienen solo el solicitante del crédito y la empresa que otorgara el credito. modalidad indirecta: es en el que interviene una tercera persona.
CARACTERIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS: En este video se encuentra en especificacion los tipos de credito que existen, se especifican dando ejemplos de los mismos, tal es el caso de los siguientes que aqui se mencionan.
Exigibilidad: obliga al deudor a pagar sus deudas adquiridas y sin intervencion de la autiridad correspondiente. Credito a corto plazo: es el que se ejercer en un 1 año como plazo en el cual el reembolso se debe realizar en el plazo ya mencionado (1 año) Credito a mediano plazo: es por asignacion directa; su monto a prestar se basa en el porcentaje de participacion y es en moneda nacional o extrajera yu en su tiempo para pagar es el de 5 a 10 años. Credito a largo plazo: es todo aquello que su reembolso sea a mas de 10 años y estos los efectuan los creditos de consumo, inversion y bancarios. Por su origen: operaciones a base de un giro de una empresa Credito por venta: actividades de la empresa, clientes, documentos, cheques Otros creditos: son aquellos que salen de actividades inusuales acionistas, cuentas particulares, iva, gastos pagados por anticipados. Por su naturaleza: con garantia es el que garantiza el cumplimiento; sin garantia es el que le da la empresa al cliente a base de su buen reputacion que este tiene. Letra simple no avalada: no tiene la seguridad que da el aval. Respaldado por pagare: le da solides al trato por el compromiso ya firmado. Modalidad directa: intervine el solicitante y quien lo otorga Modalidad indirecta: intervienen terceras personas como por ejemplo: arrendamientos financieros.
por el vídeo entendí ciertos puntos por ejemplo exigibilidad :esto ocurre cuando el plazo para que uno pague el efectivo al deudor y la autoridad tiene el derecho para requerir al deudor el pago que solicito. otros ejemplos son: 1- El crédito a corto plazo debe ser amortizado por lo menos en cinco años. Los préstamos concedidos por bancos comerciales son un ejemplo muy frecuente de deudas a corto plazo. 2- El crédito a mediano plazo: este se otorga mediante asignaciones directas, y sobre su monto máximo del préstamo será determinado a través la base del porcentaje equivalente a su participación en el total de colocaciones del sistema financiero con recursos propios, en moneda nacional y extranjera. 3- El crédito a largo plazo se lleva a cabo mediante la emisión de bonos o mediante arrendamientos con opción de compra. Los bonos que no están avalados por algún activo se suelen denominar obligaciones. en caso de riesgo, las obligaciones implican una mayor tasa de rendimiento. Las emisiones de bonos garantizados implican que éstos están avalados por algún activo, por lo que rinden menores intereses. La modalidad es cuando se otorga el crédito pero este tiene tiempo o plazo determinado, se clasifica en modalidad directa que es cuando al solicitante interviene con la empresa para otorgarle el crédito y la modalidad indirecta es cuando la tercera persona interviene un ejemplo podría ser los arrendamientos financieros, entre otros. 4.-crédito respaldado con pagaré: es un contrato con garantía de pago que le da mayor solidez al contrato, este asegura el pago de la deuda. me falta ciertos puntos a decir pero lo que mas me quedo claro fueron estos mencionados. Juan Pablo Batún Dzib 401
caracterización de los créditos: exigibilidad: nace practicamente cuando a transcurrido el plazo de un pago sin intervencion de la autoridad plazos de pago credito a corto plazo:son los que tienen un año para rembolso o pago credito a mediano plazo:el credito de plazo es de su años es credito que se da es depende de su situacion financiera.en moneda nacional y estranjera largo plazo:dolo los que son mas de 10 años y estan ahi el dredito de cosumo de inversion y bancarios. por su origen:por sus giro de la empresa por ejemplo los creditos comerciales crditos por ventas: son las actividades de la empresas clientes documentos etc otros creditos:son los que salen de actividades avituales accionistas como iva anticipo a proveedores etc con garantia grantiza un cumplimiento sin garantia es excepcional y no es comun en el mercado credito con letra simple no avalada: es un valor que carece deseguridad de un aval aval respaldo por pagare contrato de deuda modalidad: es la que tiene un plazo fijo de cancelacion despues de un rembolso modalidad didirecta:interviene el solicitante y empresa quien lo otorga modlidad indirecta :participa una 3o persona como por ejemplo arrendamientos financieros
Este video nos explica todas las caracterizaciones que tiene un credito las cuales son: Exigibilidad: es cuando ha concluido el plazo que se ha acordado para el pago de la deuda sin que las autoridades participen. Plazos de pago: Estos plazos de pago se dividen en 3 los cuales son : corto plazo,mediano plazo y largo plazo. De origen: este credito es fasil de entender ya que su propio nombre es su propio significado ,esto quiere desir que estos creditos se generan de la misma empresa con un proposito de inversion y generar una ganansia Los de naturaleza: estos se podria decir que pueden ser con ó sin garantia los que son con garantia significan que se nesesita un papel que avale el cumplimiento del pago del credito que se esta otorgando y cuando se refiere a un credito sin garantia este significa que son aquellos creditos que no se nesesita algun aval,simplemente con la reputacion de la empresa o persona basta. Modalidad: estos se dividen en 2 ,los cuales son mpdalidad directa e indirecta la directa se podria desir que es cuya cual se le otorga una fecha para una posible canselacion del credito. la indirecta son aquellos que interviene una 3 persona .
Caracterizacion de los creditos. este tema explica las caracteristicas que tienen los creditos que son las siguientes: °EXIGIBILIDAD:esta caracteristica interviene cuando el deudor aun no cubre la deuda y las autoridades son quienes obligan a que dicho pago sea realizado.CREDITO A CORTO PLAZO: este credito se caracteriza por que su periodo de pago es de menos de un año. CREDITO A MEDIANO PLAZO:por lo contario el credito a mediano plazo es aquel que tiene un periodo minimo de 5 años péro menor a 10 años. y el de LARGO PLAZO es el que se lleva acabo en mas de 20 años. °ORIGEN:estos depende de acuerdo al giro de la empresa y se divide en creditos de por ventas y otos creditos. °NATURALEZA: que se divide los creditos con garantia y sin garantia tembien con el credito con letra simple no avalada y por ultimo el credito respaldado por pagare. °MODALIDAD:esta caracteristica por tener un tiempo limitado para su cancelacion y se subdivide por MODALIDAD DIRECTA en la que interviene el solicitante y la empresa y LA MODALIDAD INDIRECCTA en esta interviene una tercera persona aparte del solicitante y la empresa.
En el vídeo se muestra como siguiente: *exigibilidad: que se caracteriza cuando el cierto pago de la deuda se pasa del tiempo estimado y esta de forma legar estipulado en el contrato. existen pagos de plazo los cuales son: *crédito de corto plazo: son aquellos que duran un año para hacer rembolso. *crédito a mediano plazo: son aquellos que son asignados mediante el porcentaje del crédito que se pida, el lapso dura de 5 a 10 años. *crédito a largo plazo: son los créditos que van mas de 10 años aquí se encuentran los créditos, bancarios, crédito consumo y crédito de inversión. *por su origen: son los créditos que otorga por el crédito de la empresa. *crédito por ventas: son los créditos que surgen por la venta de bienes y servicios del cliente. *otros créditos: son los créditos que no surgen de actividades habituales, como accionistas, anticipos de sueldos ect. *por su naturaleza: se dividen con garantía y sin garantía. con garantía: es un titulo que garantiza el cumplimiento de la obligación. sin garantía: es el crédito que funciona con la buena reputación del cliente y no es muy común en el mercado. *crédito de letra simple no avalada: es un titulo que carece de seguridad de un aval. *respaldado por pagare: contrato de reconocimiento de una deuda. *modalidad: es la que se otorga el crédito tiene un tiempo de cancelación . y se dividen en 2 directa e indirecta. *modalidad directa: interviene el solicitante de crédito y la empresa que va otorga el crédito. *modalidad indirecta: es el cual interviene una tercera persona en el crédito.
EXIGIBILIDAD: entendí que es el poder legal que posee el titular del crédito, como el exigir el pago de del préstamo si este no se cumple como fue pactado. PLAZOS DE PAGO : crédito a corto plazo: consta de 1 año. Crédito a mediano plazo: el tiempo del plazo del préstamo es de 5 a 10 años. Crédito a largo plazo: el tiempo de rembolso va más allá de los 10 años ,en ellos se encuentran los créditos de consumo , créditos de inversión y créditos bancarios POR SU ORIGEN: por operaciones del giro del negocio de la empresa por ejemplo los créditos comerciales. CRÉDITO POR VENTAS: en ellos se encuentran los documentos por cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos etc. OTROS CREDITOS. Son créditos que no surgen de actividades habituales POR SU NATURALEZA: Por garantía: es un valor que garantiza el cumplimiento .Sin garantía: son los créditos que se otorgan bajo palabra. Letra Simple no Avalada: título que carece de seguridad. Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda MODALIDAD: directa: interviene el solicitante y la institución que va a proveer el crédito .indirecta: interviene una tercera persona como en el caso de los arrendamientos. Elena Guadalupe Fernandez Puc 401
Entendí que el tema de la “caracterización de los créditos” abarca cuatro temas importantes, los cuales son: EXIGIBILIDAD: esto ocurre entre el que otorgo el crédito y el que lo recibió, es decir, entre el titular del crédito y el deudor. El primero tiene la responsabilidad de intervenir cuando el deudor no haya realizado su pago en el plazo establecido. Para ello existen 3 tipos de plazos: Corto plazo: son los pagos que se deben cubrir en el tiempo de 1 año. Mediano plazo: son los pagos que se realizan en un tiempo de 5 hasta 10 años. Largo plazo: es aquí donde los pagos tienen un tiempo más estrecho que va a partir de los 10 años en adelante. Intervienen los créditos de consumo, inversión y bancarios. ORIGEN: son los créditos que otorga la empresa de acuerdo a su giro. Entre ellos sobresalen los créditos por ventas: se da por la venta de bienes y servicios; otros créditos que son los que no surgen de las actividades frecuentes. POR SU NATURALEZA -CON GARANTÍA: es un documento que obliga al deudor su cumplimiento de pago -SIN GARANTÍA: son los créditos que se otorgan con tan solo saber su reputación del cliente y la confianza que se le tiene. -CRÉDITO CON LETRA SIMPLE NO AVALADA: se trata del crédito que no cumple con los requisitos sobre el aval y esto lo hace inseguro. -CRÉDITO RESPALDADO POR PAGARE: es lo contrario al crédito anterior, ya que esta asegura el pago que se realizara por medio del pagare. MODALIDAD: es la que al aprobar el crédito se da una fecha límite de la cancelación del crédito. Se clasifica en DIRECTA e INDIRECTA. -DIRECTA: para llevar a cabo la solicitud del crédito intercede el solicitante y la empresa que otorga el crédito Indirecta: interviene una tercera persona (este punto no me quedo claro ya que no me da a entender que hace esa tercera persona y cuál es su función en esta modalidad). Por mi parte eso fue todo, el vídeo fue muy claro y entendible.
“Caracterización de los créditos “ Este tema habla de sus 4 puntos que son: Exigibilidad, origen, naturaleza y modalidad
EXAGIBILIDAD: La exigibilidad de crédito nace cuando ha trascurrido el plazo para que el contribuyente efectué el pago respectivo sin la intervención de la autoridad a partir del momento que surgió el plazo, la autoridad está legitimada para requerir al deudor la prestación incumplida. Los plazos de pago son: *Crédito a corto plazo serán aquellas cuyo reembolso se aran dentro de la fecha dicha (hasta un año de plazo) *Crédito a mediano plazo son los que se otorgan mediante asignaciones directas, el plazo es de 5 años a 10 años. *Crédito a largo plazo son todas cuyas extensiones de plazo de reembolso van más allá de 10 años en este se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión y créditos bancarios.
ORIGEN: Son aquellos que se dan dependiendo del giro de la empresa. *Crédito por venta,son los créditos por la venta de productos o servicios que surgen de las actividades habítales de la empresa.
POR SU NATURALEZA: *Con garantía es un título que garantiza la obligación del pago. *Sin garantía son aquellos que se otorgan sin ninguna garantía de por medio solo con la buena reputación del cliente este tipo de crédito es excepcional, no es muy común en el mercado. * Crédito con letra simple no avalada es un título o valor que carece de la seguridad que da el aval *Crédito respaldado por pagare es un contrato de reconocimiento de deuda con garantía solidaria
MODALIDAD: Es aquella que una vez desembolsada la totalidad de crédito aprobado tiene un plazo fijo de cancelación. Se divide en modalidad directa e indirecta. *La modalidad directa, intervienen el solicitante y la empresa. *La modalidad indirecta, interviene una tercera persona que es en el caso de los arrendamientos
De La Cruz Balam Adrian Esaul Grupo: 401 Caracterización de los Créditos Con esta breve explicación ahora sé que: Los créditos de caracterizan por 1.- Exigibilidad: Consiste en que la persona que brinda el crédito fiscal, está legalmente facultado para poder obligar al acreditado para realizar el pago de la prestación. O sea que la exigibilidad se da cuando ha transcurrido el plazo de pago y en este caso no se haya realizado el pago de este, por lo que el prestamista puede exigir dicho pago. 2.- Plazos de pago: • Crédito A Corto Plazo: Es aquel que se trata acerca del ejercicio económico de un año. Consecuentemente las fuentes de funcionamiento de corto plazo, serán todas aquellas que están obligadas a ser pagadas o reembolsadas en un plazo no mayor a un año • Mediano Plazo: Se otorga mediante asignaciones directas, el monto máximo de préstamo será determinado sobre el porcentaje equivalente en la participación en el total de colocaciones financieros con recursos propios, en moneda nacional y extranjera. El plazo mínimo es de 5 años y el máximo de 10 años • Crédito A Largo Plazo: Se les entiende así a todas aquellas cuyas extensiones de plazo de reembolso va más allá de los 10 años. Aquí se encuentran los “Créditos De Consumo”, los “Créditos De Inversión” y “Créditos Bancarios” 3.- Por Su Origen: Son todos aquellos créditos otorgados por operaciones propias del giro de negocios de una empresa. Un ejemplo de esta puede ser los créditos comerciales 4.- Crédito Por Ventas: Son todos aquellos créditos que suben gracias a todas las actividades habituales del ente, deudores por venta o sea clientes, documentos a cobrar, deudores de tarjeta a crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, regularización de activo. 5.-Otros Créditos: Son todos aquellos créditos que no surgen se actividades habituales 6.- Por Su Naturaleza: • Con Garantía: Es un título o valor que garantiza el cumplimiento de la obligación • Sin Garantía: Son todos los créditos que se otorgan sin ningún tipo de garantía de por medio solo con la reputación del cliente, este tipo de crédito es excepcional por lo que no es muy común en el mercado. 7.- Crédito Con Letra Simple No Avalada: Es un título o valor que carece de la seguridad que da el aval 8.- Crédito Respaldado Por Pagare: Contrato de reconocimiento de deuda con garantía solidaria para darle más solides 9.- De Modalidad: Es aquella que una vez desembolsada la cantidad de crédito aprobado, tiene un plazo fijo de cancelación • Directa: Según el tipo de trato para lograr el crédito intervienen el solicitante del crédito y la empresa que otorgue dicho crédito • Indirecta: En este tipo de crédito interviene una tercera persona llamados arrendamientos financieros crédito documentario o sea la carta de crédito etc.
El tema de la caracterización de los créditos le entendí que la exigibiladad: Es obligar al deudor a realizar su pago sobre la prestación que el haya realizado por parte de cualquier empresa este al no recibir ningún pago por la prestación realizada obliga al deudor a pagarla. Los créditos de corto plazo son: Entendí que son las prestaciones de un crédito que se deben cumplir el pago con un lapso máximo de 1 año. Este tiene un máximo de un año para realizar el pago. Los créditos de mediano plazo: Es el que se otorga mediante asignaciones directa y su monto máximo sera determinado con el porcentaje que es acordado su tiempo máximo para saldar el crédito dado es de 5 a 10 años. Los créditos de largo plazo: Son todas las extensiones de reembolso va mas allá de los 10 años entre ellas están los créditos de consumo, los créditos de inversión y los bancarios. Origen: Estos son los créditos otorgados por operaciones propias de una empresa.- estos son como los comerciales que los créditos solo se dan en un solo lugar donde su uso ahí es exclusivo. Créditos por ventas: Este tipo de crédito es la venta de bienes y servicios habituales. Otros créditos: Estos son los créditos que no surgen de las actividades habituales tales como los accionistas, socios x cuotas, etc. Las de naturaleza son con garantía y sin garantía Con garantía: Es un documento que garantiza el cumplimiento del crédito otorgado. sin garantía: son los créditos que se otorgan a los clientes sin nada que respalde su pago solo la confianza de que pagaran. Los créditos de letra simple no avaladas son: Es un titulo que carece de la seguridad que da el aval. Crédito respaldado por pagare: Es un contrato que reconoce la deuda y que da garantía para ser mas seguro su pago. Modalidad: Es aquella que cuando el crédito a sido aprobado tiene un plazo fijo para cancelarse. Modalidad directa: Es como se valla a ser el contrato para efectuar el crédito en este tipo de modalidad interviene el que pide el crédito y la empresa que otorga el crédito. Modalidad indirecta: En esta modalidad interviene una tercera persona como los arrendamientos, etc, etc.
“CARACTERIZACION DE CREDITOS” EXIGIBILIDAD: es el público titular está obligado al pago de la prestación ósea es decir se efectúa la exigibilidad cuando ya haya pasado el plazo de la prestación PLAZOSDE PAGOS: CREDITO DE CORTO PLAZO: es el involucra el ejercicio de un año, CREDITO A MEDIANO PLAZO: es el monto según su posición financiera y el plazo es de 5 o 10 años, LARGO PLAZO: son aquellos que son más de 10 años en el que se encuentra los créditos de consumo, de inversión y créditos bancarios, ORIGEN: son los créditos otorgados por la misma empresa, CREDITOS POR VENTAS: son las ventas de bienes o servicios, OTROS CREDITOS:………..POR SU NATURALEZA: CON GARANTIA: es el que garantiza un cumplimiento de una obligación, SIN GARANTIA: son los que no tiene ninguna garantía solo por la buena reputación del cliente y no es muy común, CREDITOS RESPALDADOS POR PAGARE: es un contrato de reconocimiento de deuda, MODALIDAD: una vez probado es que tiene un plazo fijo y ah cancelar, MODALIDAD DIRECTA: es que interviene el solicitante y a la empresa dicho crédito, MODALIDAD INDIRECTA: es que interviene la 3º persona es el caso de los arrendamientos financieros, documentario, o cuenta de crédito. Jennifer González Santiz 401
Lo que Pude entender del bideo de mis compañeros es que la Caracterización De Los Créditos son 4 temas las cuales son:
EXAGIBILIDAD: La exigibilidad de crédito nace cuando ha trascurrido el plazo para que el contribuyente efectué el pago respectivo sin la intervención de la autoridad a partir del momento que surgió el plazo, la autoridad está legitimada para requerir al deudor la prestación incumplida. Los plazos de pago son: *Crédito a corto plazo serán aquellas cuyo reembolso se aran dentro de la fecha dicha (hasta un año de plazo) *Crédito a mediano plazo son los que se otorgan mediante asignaciones directas, el plazo es de 5 años a 10 años. *Crédito a largo plazo son todas cuyas extensiones de plazo de reembolso van más allá de 10 años en este se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión y créditos bancarios. POR SU ORIGEN: por operaciones del giro del negocio de la empresa por ejemplo los créditos comerciales. CRÉDITO POR VENTAS: en ellos se encuentran los documentos por cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos etc. OTROS CREDITOS. Son créditos que no surgen de actividades habituales POR SU NATURALEZA: Por garantía: es un valor que garantiza el cumplimiento .Sin garantía: son los créditos que se otorgan bajo palabra. Letra Simple no Avalada: título que carece de seguridad. Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda MODALIDAD: es la que al aprobar el crédito se da una fecha límite de la cancelación del crédito. Se clasifica en DIRECTA e INDIRECTA. -DIRECTA: para llevar a cabo la solicitud del crédito intercede el solicitante y la empresa que otorga el crédito Indirecta: interviene una tercera persona (este punto no me quedo claro ya que no me da a entender que hace esa tercera persona y cuál es su función en esta modalidad). Tuz Cocom Juan Daniel 401 Aún ay cositas que no entiendo bien
En la explicación que redactan mis compañero es que la Exigibilidad: Consiste en el que público titular del crédito fiscal, está legalmente facultado para competer. Ya que en este caso el deudor realiza el pago de la prestación. ES decir, se refiere que la exigibilidad es prácticamente cuando se ha transcurrido el plazo para que el contribuyente efectuó su pago.
"Plazos de pago" * Crédito a corto plazo: Esto se refiere que es aquel que involucra al ejercicio económico de un año, ya que con las fuentes de conocimiento de corto plazo, son aquellas que tiene de obligación de reembolso deben hacerse en un lapso de por lo menos un año. *Créditos a mediano plazo: Esto se otorga directas, se montan máximo de préstamo se determina sobre la base de porcentaje equivalente a la participación en el total de colocaciones financiero con recursos propios, ya sea en moneda nacional o extranjera y su tiempo de plazo es de 5 años. *Crédito a largo plazo: Es una fuente de financiación a largo plazo a todas aquellas cuyas extensiones de plazo de reembolso es demás de 10 años, y esta consiste en crédito de consumo, de inversión y bancarios. *Por su origen: Estos son otorgados por operaciones propias de giro de negocios de una empresa por ejemplos los créditos comerciales. *Créditos por ventas: Esta es la venta de bienes y servicios que sigue de actividades habituales del ente, ósea los deudores por venta, documentos por cobrar, deudores de tarjeta a crédito de cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, en gestión judicial, etcétera. *Otros Créditos: Estos son los que no surgen de actividades habituales.
"Por su naturaleza" * Con Garantía: Es el titulo que obliga al cumplimiento de la obligación *Sin Garantía: Esto se otorgan sin garantía, solo con la reputación del solicitante. *Letra Simple no Avalada: titulo que carece de seguridad. *Respaldado por Pagare: Es el contrato que reconoce la deuda. *Modalidad: Es cuando es aprobado el crédito tiene un plazo de cancelación. *Modalidad directa: Esto interviene el solicitante y la empresa que va a otorgar el crédito. *Modalidad Indirecta: Es el que interviene una tercera persona, por ejemplo arrendamientos financieros.
En este video se explican las características del crédito, como son: -La exigibilidad: que es cuando una empresa obliga al deudor a hacer sus pagos correspondientes sin intervención de la autoridad. -Plazos de pago: pueden ser a corto plazo, que tiene un lapso no mayor a un año, mediano plazo, son todos aquellos que tienen un lapso de 5 a 10 años y largo plazo, son aquellos que su reembolso son mayores a 10 años, en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios. -Por su origen: *Venta: por las ventas de bienes y servicios que surgen del ente. *Otros créditos: Son los que no surgen de actividades habituales. -Por su naturaleza: *En garantía: es un titulo o documento que garantiza el cumplimiento de su obligación. *Sin garantía: Son los que se entregan sin ningún documento solo con la buena reputación del cliente y no son muy comunes. *Crédito con letra simple no avalada: Es un titulo que carece de la seguridad que da e aval. *Crédito respaldado por pagare: es un contrato con garantía de pago que le da mayor solidez al contrato, asegura el pago de la deuda. -Modalidad: *Directa: Es aquella en la que solo interviene el solicitante del crédito y la empresa que la otorga. *Indirecta: En este caso interviene otra persona un ejemplo puede ser al caso de los arrendamientos.
Bueno, lo que puedo ver y entender en este vídeo es que en la exigibilidad hay procesos que se debe hacer como exigir al deudor que pague la cuenta que debe asi como a la vez estas estan divididas en: Corto plazo: Estas son las que permiten hasta un año de plazo como máximo y esta obliga al portador que cumpla el pago de lo que debe en un tiempo no mayor a un año. Mediano plazo: Estas dan hasta 10 años como máximo y mínimo dan 5 años para que la deuda pueda ser pagada ya sea que lo paguen en moneda nacional o moneda extranjera pero el plazo debe cumplirse y no excederse. Largo plazo: En esta el periodo va mas de de 10 años como pueden ser aplicadas en créditos de consumos y créditos de inversión. Por origen: Estas pueden ser un giro otorgado por la empresa o un crédito. Crédito por ventas: Estas pueden llegar a ser los deudores por venta, documentos por cobrar, deudores morosos y regularización de activos. Otros créditos: Estos créditos pueden ser como el anticipo a proveedores, IVA, saldo a favor... Por su naturaleza: Estas son valores que llegan a garantizar el cumplimiento de este y el sin garantía por una obvia razón es el que no cumple con todo esto anterior. Con letra, estas no avalan y carece de seguridad. También tienen una modalidad especifico como el plazo de su cancelación que puede llegar a ser: Directa e Indirecta, las directas son esas que a la vez interviene el que solicita el crédito, indirecta es donde una tercera persona interviene. JOSE EDUARDO CACHO TORRES 401
Exigibilidad: que el deudor esta obligado a pagar la prestación que ha hecho, es un crédito fiscal, eso se da cuando ha pasado la fecha de plazo para pagar el pago respectivo sin la intervención de la autoridad y cuando el plazo transcurre la autoridad esta legitimada para requerir la prestación que no se ha hecho. PLAZOS DE PAGO Corto Plazo: consiste en un año para hacer el pago o reembolso Mediano Plazo: el monto se determina de acuerdo a su posición financiera , el plazo de pago es de 5 a 10 años Largo Plazo: todas cuyas extensiones de pagó son mas de 10 años CRÉDITOS POR SU ORIGEN: Son los créditos que financian las operaciones de una empresa adaptándose a ella por su giro de la empresa, es decir, empresa industrial, comercial o de servicio. CREDITOS DE VENTA: Es la venta de bienes o servicio, y cobro de las deudas del cliente por cualquier tipo de sircunstancia POR SU NATURALEZA: Por garantía: es un valor que garantiza el cumplimiento .Sin garantía: son los créditos que se otorgan bajo palabra. Letra Simple no Avalada: título que carece de seguridad. Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda MODALIDAD: es la que al aprobar el crédito se da una fecha límite de la cancelación del crédito se clasifican en la modalidad directa: interviene el solicitante, la modalidad indirecta: es donde interviene una tercera persona GARCIA HERNANDEZ DANIEL ARTURO 401
Caracterización de los créditos La exigibilidad es aquella la cual la persona esta obligada a pagar el adeudo sin la intervención de la autoridad y ya transcurrido el tiempo y el deudor no ha pagado la autoridad esta autorizada de realizar en cobro. Los pazos de pago de dividen el : -a corto plazo son aquellos duraderos de aproximadamente un año ya si se desea realizar un reembolso deberá realizarse en ese plazo. -a mediano plazo se basa de acuerdo al porcentaje de la moneda ya sea nacional o extranjera el tiempo de este crédito es desde los cinco hasta los diez años. -a largo plazo son aquellos que se extienden a mas de 10 años en este se encuentran los créditos de consumo, de invercion y bancarios. Por su origen son aquellos propios del giro de la empresa por ejemplo el crédito comercial. Créditos de venta son aquellas ventas de bienes y/o servicios la cual se regulan las cuantas . Otros créditos son aquellos que no surgen de actividades habituales. Por su naturaleza: -por su garantía, es un titulo o garantía que el cumplimiento de la obligación -sin garantía, son los que se otorgan sin garantía solo con la reputación del cliente este crédito no es muy usual en el mercado. Crédito letra simple no avalada carece de un titulo de seguridad que da el aval. Respaldado por pagare es aquella con garantía solidaria la cual da mayor solides. La modalidad es aquella que ya desembolsada puede tener un plazo fijo de cancelación. -modalidad directa en el cual interviene el solicitante y la institución -modalidad indirecta donde interviene una tercera persona. Canul Canul Diana Abigail 401
Caracterización de los créditos Exigibilidad: Esto se refiere a que el titular está autorizado a exigir el pago de la prestación esto se aplica cuando el plazo ha vencido. Plazos de pago: Crédito a corto plazo: es el ejercicio económico de un pago, son aquellas que se deben efectuar en el tiempo establecido en este caso es de un año. Crédito a mediano plazo: Este plazo se otorga mediante el porcentaje de su participación, estos pueden ser en moneda nacional o extranjera, en este caso el plazo es de 5 a 10 años. Crédito a largo plazo: En este caso es mayor ya que son de 10 años en adelante entre ellos están los créditos de consumo, de inversión. Crédito por ventas: Aquí se refiere a la venta de bienes y servicios los ejemplos que muestran son: deudores por venta, documentos por cobrar etc. Otros créditos: Son aquellos que no surgen de actividades habituales como lo son: cuentas particulares, iva saldo a favor, anticipo de sueldos. Por su naturaleza; Con garantía: son los títulos que garantizan el cumplimiento. Sin garantía: son aquellos que se otorgan sin garantía, este no es muy común el mercado ya que no ofrece buena seguridad. El crédito con letra simple no avalada: es aquel que carece de la seguridad. Modalidad directa: Este es mediante el trato para logar el crédito en este hay intermediarios los cuales son: aquel que desea el crédito y la empresa que ofrecerá el servicio. Kauil Pérez Manuel Jesús --- 401
Caracterización de los créditos Exigibilidad: Por mi parte comprendí que solo el titular es quien esta obligado a exigir el pago de dicha prestación. Plazos de pago: Crédito a corto plazo: Es el pago que se debe cumplir con los parámetros establecidos los cuales son pagar antes del tiempo establecido que en este caso es de 1 año. Crédito a mediano plazo: Este plazo es el que se otorga de acuerdo a la participación del cliente, en este caso el plazo es de 5 a 10 años. Crédito a largo plazo: En este plazo por cuestiones obvio el tiempo se extiende ya que depende de que tipos de crédito hayan ofrecido unos ejemplos son: de consumo y de inversión. Crédito por ventas: Se refiere a la venta de bienes y servicios habituales. Otros créditos: Son las que no surgen de actividades habituales como lo son: cuentas particulares, iva saldo a favor, anticipo de sueldos. Por su naturaleza; con garantía y sin garantía. Con garantía: son los títulos que garantizan el cumplimiento de dicho préstamo. Sin garantía: Este tipo de crédito no es apto ya que no habrá nada que avale el crédito, es algo inseguro. El crédito con letra simple no avalada: como el mismo nombre lo dice ‘’no avalada’’ es algo no garantizado, no es seguro obtener. Modalidad directa: A parte del cliente y la empresa existe un intermediario el cual podría ser los arrendamientos. Palma Chi Johana 401*-*
El vídeo nos explica muy bien , en algunos puntos nos dan un buen angulo del conceto "Caracterización de los créditos" Exigibilidad , se dice que esta legalmente facultado para exigir o en pocas palabras obligar al deudor al pago de dicha prestación. Los créditos a corto plazo involucra el ejercicio economico,el plazo maximo es a un año. Credito a mediano plazo se otorga asiganaciones directas, y el cual el monto maximo se determina por medio del porcentaje , y es a moneda nacional. Créditos a largo plazo es la financiación a todas aquellas extensiones de plazo que van mas allá de los diez años y se encuentran : los créditos de consumo, de inversión y bancarios. Crédito por ventas son todas las actividades por ventas, y se les cobra al deudor por ventas, documentos por cobrar, cheques diferidos a cobrar entre otros. Sin garantía son todos aquellos créditos que se otorgan sin ninguna garantía de por medio. Este tipo de créditos es excepcional.
EXIGIBILIDAD: consiste en que el prestador obliga al autor a realizar su pago pasando el tiempo que debía realizarlo, nace cuando transcurre el plazo sin que intervenga la autoridad. CRÉDITO A CORTO PLAZO: el tiempo de pago es menor o mayor a un año pero no mas de cinco años. MEDIANO PLAZO: el plazo de pago es de cinco a diez años LARGO PLAZO: fuente de financiación, la extensión de plazo es mas de diez años. en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios. CON GARANTÍA: titulo o valor que garantiza el cumplimiento del pago. SIN GARANTÍA: son los que se otorgan sin ninguna garantía, solo con la buena reputación del deudor, este tipo de crédito en el mercado ya casi no se da.
bueno es muy explicito referente al tema es una forma breve y concisa de como manejar los créditos demuestra las características mas importante EXIGIBILIDAD: consiste en que el prestador obliga al autor a realizar su pago pasando el tiempo que debía realizarlo, nace cuando transcurre el plazo sin que intervenga la autoridad. CRÉDITO A CORTO PLAZO: el tiempo de pago es menor o mayor a un año pero no mas de cinco años. MEDIANO PLAZO: el plazo de pago es de cinco a diez años LARGO PLAZO: fuente de financiación, la extensión de plazo es mas de diez años. en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios. CON GARANTÍA: titulo o valor que garantiza el cumplimiento del pago. SIN GARANTÍA: son los que se otorgan sin ninguna garantía, solo con la buena reputación del deudor, este tipo de crédito en el mercado ya casi no se da. Rayniero antonio aragon balam 401
El crédito a mediano plazo es el que se da en un tiempo de plazo de 1-5 años el monto máximo será sobre la base del porcentaje a su participación en el total de sistema financiero con recursos propios ya sea en moneda nacional y extranjera. El crédito a largo plazo es de 10 a mas años, pueden ser los créditos de consumo, inversión y créditos bancarios. Los créditos por ventas es el crédito por la venta de bienes y servicios por los clientes, documentos a cobrar, deudores a tarjeta de crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, documentos... TIEMPO DE ARRENDAMIENTO. CRÉDITO A CORTO PLAZO: el tiempo de pago es menor o mayor a un año pero no mas de cinco años. MEDIANO PLAZO: el plazo de pago es de cinco a diez años LARGO PLAZO: fuente de financiación, la extensión de plazo es mas de diez años. en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios. ( SOY DOMINGO GUTIERREZ LOPEZ DEL GRUPO 402)
denisse batun acosta caracterizacion de los creditos: exigibilidad:La exigibilidad del crédito nace prácticamente cuando ha transcurrido el plazo para que el contribuyente efectuara el pago respectivo sin la intervención de la autoridad. A partir del momento en que transcurrió el plazo, la autoridad está legitimada para requerir al deudor la prestación incumplida. El crédito a corto plazo debe amortizarse en menos de cinco años. Los préstamos concedidos por bancos comerciales son el ejemplo más frecuente de deudas a corto plazo. .. mediano plazo: El crédito a mediano plazo se otorga mediante asignaciones directas, el monto máximo del préstamo será determinado sobre la base del porcentaje equivalente a su participación en el total de colocaciones del sistema financiero con recursos propios, en moneda nacional y extranjera. largo plazo: El crédito a largo plazo se lleva a cabo mediante la emisión de bonos o mediante arrendamientos con opción de compra. Los bonos que no están avalados por algún activo se suelen denominar obligaciones
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExigibilidad: que el deudor esta obligado a pagar la prestación que ha hecho, es un crédito fiscal, eso se da cuando ha pasado la fecha de plazo para pagar el pago respectivo sin la intervención de la autoridad y cuando el plazo transcurre la autoridad esta legitimada para requerir la prestación que no se ha hecho.
ResponderEliminarLos plazos de pago, el crédito a corto plazo es el que dura un año para liquidar su deuda (máximo de un año). El crédito a mediano plazo es el que se da en un tiempo de plazo de 1-5 años el monto máximo será sobre la base del porcentaje a su participación en el total de sistema financiero con recursos propios ya sea en moneda nacional y extranjera. El crédito a largo plazo es de 10 a mas años, pueden ser los créditos de consumo, inversión y créditos bancarios. Los créditos por ventas es el crédito por la venta de bienes y servicios por los clientes, documentos a cobrar, deudores a tarjeta de crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, documentos desconectados etc.
Otros créditos son aquellos que no surgen de actividades habituales ejemplo: accionistas, socio x cuentas suscriptivas, socio x cuenta de aporte, saldo deudor, iva, saldo a favor, retenciones en positivas, gastos por adelantados, anticipo de sueldos etc. Con garantía es un titulo del cumplimiento de la obligación, sin garantía son los que se dan sin una garantía, solo se da con su reputación de aquel cliente que desee un crédito por lo general este crédito no es muy común en el mercado por riesgos que puedan tener. El crédito con letra simple no avalada es un titulo que no tiene la seguridad que da el aval, el crédito respaldado por pagaré es un contrato con garantía de que si cumplirá su dicho pago con mayor solides. La modalidad es aquella que una vez desembolsada el crédito aprobado tiene un plazo fijo de cancelación, la modalidad directa, es el según trato para lograr aquel crédito que se desea intervienen el solicitante de crédito y la empresa que otorgara el crédito y la modalidad directa es aquella que interviene una tercera persona, pueden ser los arrendamientos financieros, crédito documentarío etc.
LAURA MARÍA CHI HUCHIM**
#401..
GOMEZ MARTINEZ DANITZA GUADALUPE 401
ResponderEliminarCARACTERIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS
EXIGIBILIDAD
cuando se ha transcurrido el plazo de pago y no se ha hecho ningún pago o transferencia, la autoridad tiene el derecho para requerir al deudor el pago
PLAZOS DE PAGO
Corto Plazo: consiste en un año para hacer el pago o reembolso
Mediano Plazo: el monto se determina de acuerdo a su posición financiera , el plazo de pago es de 5 a 10 años
Largo Plazo: todas cuyas extensiones de pagó son mas de 10 años
ORIGEN son créditos de acuerdo al giro de la empresa
Crédito por Ventas: venta de bienes y servicios habituales
Otros Créditos: no surgen de actividades habituales, como accionistas
PRO SU NATURALEZA
Garantía: titulo que obliga al cumplimiento de la obligación
Sin Garantía: se otorgan sin garantía, solo con la reputación del solicitante
Letra Simple no Avalada: titulo que carece de seguridad
Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda
MODALIDAD cuando es aprobado el crédito tiene un plazo de cancelación
Modalidad directa: interviene el solicitante y la empresa que va a otorgar el crédito
Modalidad Indirecta: interviene una tercera persona, por ejemplo arrendamientos finanacieros
la exigibilidad: nace cuando transcurre el plazo para que uno pague el efectivo osea al deudor y la autoridad tiene el derecho para requerir al deudor el pago. 1- El crédito a corto plazo debe amortizarse en menos de cinco años. Los préstamos concedidos por bancos comerciales son el ejemplo más frecuente de deudas a corto plazo. 2- El crédito a mediano plazo se otorga mediante asignaciones directas, el monto máximo del préstamo será determinado sobre la base del porcentaje equivalente a su participación en el total de colocaciones del sistema financiero con recursos propios, en moneda nacional y extranjera. 3- El crédito a largo plazo se lleva a cabo mediante la emisión de bonos o mediante arrendamientos con opción de compra. Los bonos que no están avalados por algún activo se suelen denominar obligaciones. Dado el riesgo que comportan, las obligaciones implican una mayor tasa de rendimiento. Las emisiones de bonos garantizados implican que éstos están avalados por algún activo, por lo que rinden menores intereses. La modalidad es cuando se otorga el crédito pero este tiene tiempo o plazo determinado, se clasifica en modalidad directa que es cuando al solicitante interviene con la empresa para otorgarle el crédito y la modalidad indirecta es cuando la tercera persona interviene un ejemplo podría ser los arrendamientos financieros, etc.
ResponderEliminarEnrique Santos Pacheco tun 401
EliminarCaracterizacion de los creditos:
ResponderEliminarExigibilidad: obligar al deudor al pago cuando a transcurrido el plazo, es un crédito fiscal, eso se da cuando ha pasado la fecha de plazo para pagar el pago respectivo sin la intervención de la autoridad y cuando el plazo transcurre la autoridad esta legitimada para requerir la prestación que no se ha hecho.
Plazos de pago, el corto plazo es de un año para hacer el pago o reembolso, el de mediano plazo: Es en el que se da un plazo de 1 a 5 años el monto maximo sera sobre la base del porcentaje. El de largo plazo es de 10 años a mas pueden ser los creditos de consumo, inversión y créditos bancarios. Los créditos por ventas es el crédito por la venta de bienes y servicios por los clientes, documentos a cobrar, deudores a tarjeta de crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, etc. El crédito con letra simple no avalada es un titulo que no tiene la seguridad que da el aval, el crédito respaldado por pagaré es un contrato con garantía de que si cumplira, la garantia es como el titulo que obliga al cumplimiento de la obligacion, sin garantia se otorga solo con la reputacion al que lo solicito, la letra simple no avalada es el titulo que carece de seguridad, el respaldo por pagare es el contrato que reconoce la deuda y que si cumplira su deuda. La modalidad cuando es aprobado el credito tiene un plazo que llega su cancelacion, la modalidad directa: interviene el solicitante, la modalidad indirecta: es donde interviene una tercera persona como el credito documentario, etc.
CANCHE CANUL JOSUE ENRIQUE 401
Manuel Antonio Mac Ciau 401.
ResponderEliminarEn este video se caracteriza al crédito por los siguientes puntos:
(Lo que entendí)
EXIGIBILIDAD: Es la obligación del que recibió el préstamo de dinero, y al mismo tiempo el derecho que tiene el que lo expidió, al transcurrir el plazo de pago o devolución del crédito.
Plazos del pago:
CRÉDITO A PLAZO CORTOS: Es el lapso de tiempo que adquiere el deudor para la devolución del préstamo, no mayor 1 año, en el que se efectúa el ejercicio de préstamo al deudor hasta el reembolso del deudor.
CRÉDITO A MEDIANO PLAZO: Es el transcurso de tiempo de 5 a 10 años, en el que se efectúa el ejercicio del crédito, es decir, del préstamo al reembolso del mismo y se determina a través del porcentaje de los intereses, ya que ese mide el monto del dinero a reembolsar, ya con los intereses, y el tiempo que se gozara del préstamo, y con esto se sabe si clasifica como crédito a mediano plazo.
CRÉDITOS A LARGO PLAZO: Es el lapso de financiamiento en un tiempo mayor a 10 años, en donde se manejan prestamos en cantidades muy grandes, en esto se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión, y los créditos bancarios.
CRÉDITOS POR SU ORIGEN:
Son los créditos que financian las operaciones de una empresa adaptándose a ella por su giro de la empresa, es decir, empresa industrial, comercial o de servicio.
CREDITOS DE VENTA: Es la venta de bienes o servicio, y cobro de las deudas del cliente por cualquier concepto, en si la regularización del activos
OTROS CRÉDITOS: Son los créditos que se presentan por conceptos no habituales de la institución bancaria.
POR SU NATURALEZA:
CRÉDITO POR GARANTIA: Es el documento formal que obliga al cumplimiento del pago del crédito, respaldado por el contrato formal.
CRÉDITO SIN GARANTIA: Son los créditos que no se respaldan de ningún medio lo cual trae como consecuencia la falta en la devolución del cerdito, por esto mismo no es usual en el mercado.
CRÉDITO CON LETRA SIMPLE NO AVALADA: Es el crédito que no posee un respaldo en cuanto al aval.
CRÉDITO RESPALDADO POR PAGARE: Es un contrato de aceptación del deudor del pago y el tiempo en que debe realizarlo, alcanzando una mayor seguridad de pago.
MODALIDAD: Es el plazo del pago que llega a su cancelación.
MODALIDAD DIRECTA: Interviene el solicitante del crédito y la empresa que lo otorga.
MODALIDAD INDIRECTA: En donde se relaciona una tercera persona como los créditos documentarios.
En la exigibilidad se lleva a cabo el proceso de exigir que el deudor pague el efectivo de la cuenta.
ResponderEliminaresta esta dividida en plazos
corto plazo ; están planteadas hasta un año de plazo en esta el portador del crédito es obligado a cumplir el pago en un lapso determinado como se menciono (un año)
mediano plazo: esta es de un plazo de 5 a 10 años en esta el portador del crédito podrá efectuar el pago de la misma en moneda nacional o extranjera siempre y cuando cumpla con el plazo. largo plazo: es la extensión cuyo reembolso van mas allá de los diez años, ejemplo los créditos de consumos, créditos de inversión,
Por su origen; son créditos otorgado por la empresa o giro de la misma ejemplo créditos comerciales.
crédito por ventas: deudores por venta, documentos a cobrar , deudores morosos, regularización de activos.
otros créditos:son créditos que no surgen de actividades habituales. IVA saldo a favor, anticipo a proveedores etc.
por su naturaleza, con garantía es un valor que garantiza el cumplimiento del mismo y sin garantía es aquel que no cumple con lo mencionado con lo anterior.
con letra simple no avalada carece de la seguridad del aval
crédito respaldada por pagare se llevaba acabo para obtener un mayor seguridad a la hora de realizar dicho pago.
modalidad: plazo de su cancelación
directa e indirecta; directa interviene el que solicita el crédito, indirecta una tercera persona interviene.
CANCHE FLORES DANIEL EDUARDO 401
lo que puedo y pude entender de el video realizado por mis compañeros es lo siguiente :
ResponderEliminarexigibilidad : obliga al deudor al pago de la prestación esta sucede cuando aquel o aquella empresa de prestaciones de crédito se da cuenta de que el plazo ha sido expirado por el acreditado entonces esta se da ala tarea de cobrar o por decir asi tomar represarías para el pago del bien o dinero otorgado
créditos a corto plazo : como su nombre lo indica son créditos que no duran mas de lo que es un año la empresa o asociación esta obligada a pagar la cantidad prestada en ese lapso después de ese tiempo ya no sera tomada(o) como crédito a corto plazo
créditos a mediano plazo : su otorgacion es mediante asignaciones directas
el préstamo se hace con base a el porcentaje de este se hace en moneda nacional o extranjera el plazo máximo es de 5 a 10 años
crédito a largo plazo : son aquellos a los que su reembolso a la asociación que presta el dinero va mas aya de los 10 años a este se le conoce como crédito a largo plazo un ejemplo de estos son : los prestamos bancarios y de inversión
solo a algo no le entendí a los 2 últimos créditos
me pudiesen dar algo no se mas detallado ? un ejemplo?
JOSE MARTIN OLAN TAMAY 401
El tema de Caracterización de los Créditos habla sobre:
ResponderEliminar-La exigibilidad: Es cuando el cliente está obligado a pagar la deuda adquirida en un plazo de tiempo, la autoridad puede intervenir en caso de que el cliente no quiera pagar.
-Los plazos de pago: Se clasifican en tres: corto plazo, mediano plazo y largo plazo.
*Corto plazo: Son aquellas en las que cuya obligación de reembolso es en menos de un año.
*Mediano plazo: El monto máximo a prestar se da de acuerdo al porcentaje acordado y puede ser en moneda nacional o extranjera, el plazo es entre 5 y 10 años.
*Largo plazo: Son aquellas que van más allá de los 10 años aquí se dan los créditos de consumo, de inversión y bancarios.
-Por su origen: Son las que se dan por el giro de la empresa
*Crédito por ventas: Son las que se dan por la venta de bienes y/o servicios.
*Otros créditos: Son aquellas que no surgen de actividades habituales.
-Por su naturaleza: Se clasifica en varias partes:
*Con Garantía: Es la que garantiza el cumplimiento de la obligación, ósea el pago de la deuda adquirida.
*Sin Garantía: Son las que se otorgan sólo por la buena reputación del cliente y no es muy común en el mercado, este no garantiza el cumplimiento del pago de la deuda adquirida.
*Crédito con letra simple no avalada: Es aquel título y/o crédito que carece de la seguridad que da el aval, este no es muy conveniente ya que no es muy seguro
*Crédito respaldado por pagaré: Es aquella que le da solides al acuerdo del préstamo adquirido, este es más conveniente por que asegura el pago de la deuda.
-Modalidad: Es la que después del préstamo tiene un plazo fijo de cancelación esta se clasifica en directa e indirecta:
*Modalidad directa: Es en la que intervienen sólo el cliente con la empresa
*Modalidad indirecta: En esta interviene una tercera persona.
Palma Adame Nataly Arely 401
Mi opinión sobre el tema de Caracterización de los créditos es:
ResponderEliminarLa exigibilidad: surge cuando el deudor es obligado al pago de su préstamo por parte de la institución sin la intervención de la autoridad
Los plazos de pago son:
-Corto plazo: es aquél que dura 1 año para realizar el pago del crédito solicitado
-Mediano plazo: el crédito se realiza al porcentaje que se acordó y puede ser en moneda nacional o extranjero en un lapso de 5 a 10 años
-Largo plazo: son aquellos que duran más de 10 años e intervienen lo que son los créditos de consumo, inversión y bancarios
Por su origen: los que son otorgados de acuerdo al giro de la empresa o institución
*Créditos por ventas: crédito otorgado por la venta de bienes/servicios que surgen de las actividades de la empresa:
*Otros créditos: son lo contrario al de los créditos por ventas ya que estos son otorgados de las actividades no habituales de la empresa
Por su naturaleza se clasifican:
*Con garantía: es un titulo o valor que garantiza el cumplimiento del pago de la deuda
*sin garantía: Estos son otorgados por la confianza que tenga la empresa respecto a la reputación del cliente.
Modalidad: Es el plazo que se da para el cancelamiento del préstamo, estos se clasifican en modalidad directa e indirecta
*modalidad directa: es donde interviene el el solicitante del crédito y la empresa
*Modalidad indirecta: en este interviene una tercera persona más.
CARLOS ALBERTO CANCHE CANCHE #401
En el tema “CARACTERIZACION DE LOS CREDITOS” nos habla acerca de sus 4 características que son:
ResponderEliminar*EXIGIBILIDAD: Es cuando la persona que haya solicitado el crédito no haya pagado por lo tanto la autoridad deberá persuadir a que realice el pago correspondiente, los plazos de pago son a CORTO PLAZO y consiste en un año de reembolso máximo y el otro es MEDIANO PLAZO el tiempo es de 5 a 10 años y el LARGO PLAZO va mas allá de 10 años.
*ORIGEN: Son aquellos que se dan dependiendo del giro de la empresa entre esos esta: los CRÉDITOS DE VENTA es aquel que se da después de vender el producto u OTROS CRÉDITOS que no surgen de una actividad habitual podrían ser las inversiones.
*NATURALEZA que se dividen en CON GARANTÍA es un titulo que garantiza la obligación del pago y SIN GARANTÍA se otorga sin ninguna garantía de por medio que no es muy común y que se respalda solo por la palabra del cliente, CRÉDITO CON LETRA SIMPLE NO AVALADA es un titulo que no tiene mucha seguridad de que el aval pague el crédito, CRÉDITO RESPALDADO POR PAGARE está compuesto por el contrato (el pagare) que reconoce la deuda contraída que tiene mucho más solidez.
*MODALIDAD es aquella después de otorgar el crédito tiene un tiempo límite de cancelación que se divide en: MODALIDAD DIRECTA interviene el solicitante y la empresa, MODALIDAD INDIRECTA en este tipo de crédito interviene una tercera persona que es en el caso de los arrendamientos, además de la participación de las personas de la modalidad directa.
CAN POOT SAIDY GUADALUPE Grupo: 401
esta es mi opinión sobre el tema caracterización de los créditos.
ResponderEliminarexigibilidad: esto ocurre cuando el cliente es obligado por la empresa que otorga el crédito a pagar su préstamo, esto según la necesidad puede requerir la intervención de la autoridad.
plazos de pago del crédito son: corto, mediano y largo plazo.
corto plazo: en este tienes hasta un año de plazo para liquidar el préstamo.
mediano plazo: este tiene una duración de 5 a 10 años para efectuar el pago del crédito,el monto se determina de acuerdo al porcentaje acordado y puede ser en moneda nacional o extranjera.
largo plazo: en esta el plazo de pago total del crédito va mas allá de 10 años, entre estos créditos se encuentran los créditos de consumo,los créditos de inversión y los créditos bancarios.
por su origen:estos créditos se otorgan según el giro de la empresa o institución
por ejemplo los créditos comerciales.
crédito por ventas: crédito otorgado por la venta de bienes y servicios que surgen de las actividades del ente.
otros créditos:son créditos que no surgen de actividades habituales de la empresa como el IVA saldo a favor,gastos pagados por adelantado ,anticipo de sueldos y demás.
por su naturaleza, estas se clasifican en:
con garantía: es un titulo que garantiza el cumplimiento de la obligación.
sin garantía: son los créditos que se otorgan con solo saber la reputación del cliente, este tipo de crédito no es muy utilizado.
crédito con letra simple no abalada: es un titulo o valor que no tiene la seguridad que le da el aval.
crédito respaldado con pagaré: es un contrato con garantía de pago que le da mayor solidez al contrato, este asegura el pago de la deuda.
modalidad, es aquella que después de desembolsado el préstamo tiene un plazo fijo de cancelación, esta se divide en modalidad directa e indirecta.
modalidad directa: en esta intervienen solo el solicitante del crédito y la empresa que otorgara el credito.
modalidad indirecta: es en el que interviene una tercera persona.
MIGUEL ANGEL HUCHIN MENA G:401
CARACTERIZACIÓN DE LOS CRÉDITOS:
ResponderEliminarEn este video se encuentra en especificacion los tipos de credito que existen, se especifican dando ejemplos de los mismos, tal es el caso de los siguientes que aqui se mencionan.
Exigibilidad: obliga al deudor a pagar sus deudas adquiridas y sin intervencion de la autiridad correspondiente.
Credito a corto plazo: es el que se ejercer en un 1 año como plazo en el cual el reembolso se debe realizar en el plazo ya mencionado (1 año)
Credito a mediano plazo: es por asignacion directa; su monto a prestar se basa en el porcentaje de participacion y es en moneda nacional o extrajera yu en su tiempo para pagar es el de 5 a 10 años.
Credito a largo plazo: es todo aquello que su reembolso sea a mas de 10 años y estos los efectuan los creditos de consumo, inversion y bancarios.
Por su origen: operaciones a base de un giro de una empresa
Credito por venta: actividades de la empresa, clientes, documentos, cheques
Otros creditos: son aquellos que salen de actividades inusuales acionistas, cuentas particulares, iva, gastos pagados por anticipados.
Por su naturaleza: con garantia es el que garantiza el cumplimiento; sin garantia es el que le da la empresa al cliente a base de su buen reputacion que este tiene.
Letra simple no avalada: no tiene la seguridad que da el aval.
Respaldado por pagare: le da solides al trato por el compromiso ya firmado.
Modalidad directa: intervine el solicitante y quien lo otorga
Modalidad indirecta: intervienen terceras personas como por ejemplo: arrendamientos financieros.
NEFTALI ISRAEL CAAMAL MORENO 401
por el vídeo entendí ciertos puntos por ejemplo exigibilidad :esto ocurre cuando el plazo para que uno pague el efectivo al deudor y la autoridad tiene el derecho para requerir al deudor el pago que solicito. otros ejemplos son:
ResponderEliminar1- El crédito a corto plazo debe ser amortizado por lo menos en cinco años. Los préstamos concedidos por bancos comerciales son un ejemplo muy frecuente de deudas a corto plazo.
2- El crédito a mediano plazo: este se otorga mediante asignaciones directas, y sobre su monto máximo del préstamo será determinado a través la base del porcentaje equivalente a su participación en el total de colocaciones del sistema financiero con recursos propios, en moneda nacional y extranjera.
3- El crédito a largo plazo se lleva a cabo mediante la emisión de bonos o mediante arrendamientos con opción de compra. Los bonos que no están avalados por algún activo se suelen denominar obligaciones. en caso de riesgo, las obligaciones implican una mayor tasa de rendimiento. Las emisiones de bonos garantizados implican que éstos están avalados por algún activo, por lo que rinden menores intereses. La modalidad es cuando se otorga el crédito pero este tiene tiempo o plazo determinado, se clasifica en modalidad directa que es cuando al solicitante interviene con la empresa para otorgarle el crédito y la modalidad indirecta es cuando la tercera persona interviene un ejemplo podría ser los arrendamientos financieros, entre otros.
4.-crédito respaldado con pagaré: es un contrato con garantía de pago que le da mayor solidez al contrato, este asegura el pago de la deuda.
me falta ciertos puntos a decir pero lo que mas me quedo claro fueron estos mencionados.
Juan Pablo Batún Dzib 401
caracterización de los créditos:
ResponderEliminarexigibilidad: nace practicamente cuando a transcurrido el plazo de un pago sin intervencion de la autoridad
plazos de pago
credito a corto plazo:son los que tienen un año para rembolso o pago
credito a mediano plazo:el credito de plazo es de su años es credito que se da es depende de su situacion financiera.en moneda nacional y estranjera
largo plazo:dolo los que son mas de 10 años y estan ahi el dredito de cosumo de inversion y bancarios.
por su origen:por sus giro de la empresa por ejemplo los creditos comerciales
crditos por ventas: son las actividades de la empresas clientes documentos etc
otros creditos:son los que salen de actividades avituales accionistas como iva anticipo a proveedores etc
con garantia grantiza un cumplimiento
sin garantia es excepcional y no es comun en el mercado
credito con letra simple no avalada: es un valor que carece deseguridad de un aval aval
respaldo por pagare contrato de deuda
modalidad: es la que tiene un plazo fijo de cancelacion despues de un rembolso
modalidad didirecta:interviene el solicitante y empresa quien lo otorga
modlidad indirecta :participa una 3o persona como por ejemplo arrendamientos financieros
JORGE LUIS TUYUB PETUL 401
Este video nos explica todas las caracterizaciones que tiene un credito las cuales son:
ResponderEliminarExigibilidad: es cuando ha concluido el plazo que se ha acordado para el pago de la deuda sin que las autoridades participen.
Plazos de pago: Estos plazos de pago se dividen en 3 los cuales son : corto plazo,mediano plazo y largo plazo.
De origen: este credito es fasil de entender ya que su propio nombre es su propio significado ,esto quiere desir que estos creditos se generan de la misma empresa
con un proposito de inversion y generar una ganansia
Los de naturaleza: estos se podria decir que pueden ser con ó sin garantia
los que son con garantia significan que se nesesita un papel que avale el cumplimiento del pago del credito que se esta otorgando y cuando se refiere a un credito sin garantia este significa que son aquellos creditos que no se nesesita algun aval,simplemente con la reputacion de la empresa o persona basta.
Modalidad: estos se dividen en 2 ,los cuales son mpdalidad directa e indirecta
la directa se podria desir que es cuya cual se le otorga una fecha para una posible canselacion del credito.
la indirecta son aquellos que interviene una 3 persona .
Alfredo Mandujano Xequeb. 401
Caracterizacion de los creditos.
ResponderEliminareste tema explica las caracteristicas que tienen los creditos que son las siguientes:
°EXIGIBILIDAD:esta caracteristica interviene cuando el deudor aun no cubre la deuda y las autoridades son quienes obligan a que dicho pago sea realizado.CREDITO A CORTO PLAZO: este credito se caracteriza por que su periodo de pago es de menos de un año.
CREDITO A MEDIANO PLAZO:por lo contario el credito a mediano plazo es aquel que tiene un periodo minimo de 5 años péro menor a 10 años. y el de LARGO PLAZO es el que se lleva acabo en mas de 20 años.
°ORIGEN:estos depende de acuerdo al giro de la empresa y se divide en creditos de por ventas y otos creditos.
°NATURALEZA: que se divide los creditos con garantia y sin garantia tembien con el credito con letra simple no avalada y por ultimo el credito respaldado por pagare.
°MODALIDAD:esta caracteristica por tener un tiempo limitado para su cancelacion y se subdivide por MODALIDAD DIRECTA en la que interviene el solicitante y la empresa y LA MODALIDAD INDIRECCTA en esta interviene una tercera persona aparte del solicitante y la empresa.
WENDY MARIA NOH TAMAYO GRUPO. 401
MARTINEZ MARTINEZ DAMARIS YUDID
ResponderEliminarGRUPO:401
En el vídeo se muestra como siguiente:
*exigibilidad: que se caracteriza cuando el cierto pago de la deuda se pasa del tiempo estimado y esta de forma legar estipulado en el contrato.
existen pagos de plazo los cuales son:
*crédito de corto plazo: son aquellos que duran un año para hacer rembolso.
*crédito a mediano plazo: son aquellos que son asignados mediante el porcentaje del crédito que se pida, el lapso dura de 5 a 10 años.
*crédito a largo plazo: son los créditos que van mas de 10 años aquí se encuentran los créditos, bancarios, crédito consumo y crédito de inversión.
*por su origen: son los créditos que otorga por el crédito de la empresa.
*crédito por ventas: son los créditos que surgen por la venta de bienes y servicios del cliente.
*otros créditos: son los créditos que no surgen de actividades habituales, como accionistas, anticipos de sueldos ect.
*por su naturaleza: se dividen con garantía y sin garantía.
con garantía: es un titulo que garantiza el cumplimiento de la obligación.
sin garantía: es el crédito que funciona con la buena reputación del cliente y no es muy común en el mercado.
*crédito de letra simple no avalada: es un titulo que carece de seguridad de un aval.
*respaldado por pagare: contrato de reconocimiento de una deuda.
*modalidad: es la que se otorga el crédito tiene un tiempo de cancelación . y se dividen en 2 directa e indirecta.
*modalidad directa: interviene el solicitante de crédito y la empresa que va otorga el crédito.
*modalidad indirecta: es el cual interviene una tercera persona en el crédito.
EXIGIBILIDAD: entendí que es el poder legal que posee el titular del crédito, como el exigir el pago de del préstamo si este no se cumple como fue pactado.
ResponderEliminarPLAZOS DE PAGO : crédito a corto plazo: consta de 1 año. Crédito a mediano plazo: el tiempo del plazo del préstamo es de 5 a 10 años. Crédito a largo plazo: el tiempo de rembolso va más allá de los 10 años ,en ellos se encuentran los créditos de consumo , créditos de inversión y créditos bancarios
POR SU ORIGEN: por operaciones del giro del negocio de la empresa por ejemplo los créditos comerciales. CRÉDITO POR VENTAS: en ellos se encuentran los documentos por cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos etc. OTROS CREDITOS. Son créditos que no surgen de actividades habituales
POR SU NATURALEZA: Por garantía: es un valor que garantiza el cumplimiento .Sin garantía: son los créditos que se otorgan bajo palabra. Letra Simple no Avalada: título que carece de seguridad. Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda
MODALIDAD: directa: interviene el solicitante y la institución que va a proveer el crédito .indirecta: interviene una tercera persona como en el caso de los arrendamientos.
Elena Guadalupe Fernandez Puc 401
Entendí que el tema de la “caracterización de los créditos” abarca cuatro temas importantes, los cuales son:
ResponderEliminarEXIGIBILIDAD: esto ocurre entre el que otorgo el crédito y el que lo recibió, es decir, entre el titular del crédito y el deudor. El primero tiene la responsabilidad de intervenir cuando el deudor no haya realizado su pago en el plazo establecido. Para ello existen 3 tipos de plazos:
Corto plazo: son los pagos que se deben cubrir en el tiempo de 1 año.
Mediano plazo: son los pagos que se realizan en un tiempo de 5 hasta 10 años.
Largo plazo: es aquí donde los pagos tienen un tiempo más estrecho que va a partir de los 10 años en adelante. Intervienen los créditos de consumo, inversión y bancarios.
ORIGEN: son los créditos que otorga la empresa de acuerdo a su giro. Entre ellos sobresalen los créditos por ventas: se da por la venta de bienes y servicios; otros créditos que son los que no surgen de las actividades frecuentes.
POR SU NATURALEZA
-CON GARANTÍA: es un documento que obliga al deudor su cumplimiento de pago
-SIN GARANTÍA: son los créditos que se otorgan con tan solo saber su reputación del cliente y la confianza que se le tiene.
-CRÉDITO CON LETRA SIMPLE NO AVALADA: se trata del crédito que no cumple con los requisitos sobre el aval y esto lo hace inseguro.
-CRÉDITO RESPALDADO POR PAGARE: es lo contrario al crédito anterior, ya que esta asegura el pago que se realizara por medio del pagare.
MODALIDAD: es la que al aprobar el crédito se da una fecha límite de la cancelación del crédito. Se clasifica en DIRECTA e INDIRECTA.
-DIRECTA: para llevar a cabo la solicitud del crédito intercede el solicitante y la empresa que otorga el crédito
Indirecta: interviene una tercera persona (este punto no me quedo claro ya que no me da a entender que hace esa tercera persona y cuál es su función en esta modalidad).
Por mi parte eso fue todo, el vídeo fue muy claro y entendible.
HU POOL SANDRA LETICIA 401
“Caracterización de los créditos “
ResponderEliminarEste tema habla de sus 4 puntos que son: Exigibilidad, origen, naturaleza y modalidad
EXAGIBILIDAD: La exigibilidad de crédito nace cuando ha trascurrido el plazo para que el contribuyente efectué el pago respectivo sin la intervención de la autoridad a partir del momento que surgió el plazo, la autoridad está legitimada para requerir al deudor la prestación incumplida.
Los plazos de pago son:
*Crédito a corto plazo serán aquellas cuyo reembolso se aran dentro de la fecha dicha (hasta un año de plazo)
*Crédito a mediano plazo son los que se otorgan mediante asignaciones directas, el plazo es de 5 años a 10 años.
*Crédito a largo plazo son todas cuyas extensiones de plazo de reembolso van más allá de 10 años en este se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión y créditos bancarios.
ORIGEN: Son aquellos que se dan dependiendo del giro de la empresa.
*Crédito por venta,son los créditos por la venta de productos o servicios que surgen de las actividades habítales de la empresa.
POR SU NATURALEZA:
*Con garantía es un título que garantiza la obligación del pago.
*Sin garantía son aquellos que se otorgan sin ninguna garantía de por medio solo con la buena reputación del cliente este tipo de crédito es excepcional, no es muy común en el mercado.
* Crédito con letra simple no avalada es un título o valor que carece de la seguridad que da el aval
*Crédito respaldado por pagare es un contrato de reconocimiento de deuda con garantía solidaria
MODALIDAD: Es aquella que una vez desembolsada la totalidad de crédito aprobado tiene un plazo fijo de cancelación. Se divide en modalidad directa e indirecta.
*La modalidad directa, intervienen el solicitante y la empresa.
*La modalidad indirecta, interviene una tercera persona que es en el caso de los arrendamientos
Hú May Griselda Angélica Grupo:401
De La Cruz Balam Adrian Esaul
ResponderEliminarGrupo: 401
Caracterización de los Créditos
Con esta breve explicación ahora sé que:
Los créditos de caracterizan por
1.- Exigibilidad:
Consiste en que la persona que brinda el crédito fiscal, está legalmente facultado para poder obligar al acreditado para realizar el pago de la prestación.
O sea que la exigibilidad se da cuando ha transcurrido el plazo de pago y en este caso no se haya realizado el pago de este, por lo que el prestamista puede exigir dicho pago.
2.- Plazos de pago:
• Crédito A Corto Plazo:
Es aquel que se trata acerca del ejercicio económico de un año. Consecuentemente las fuentes de funcionamiento de corto plazo, serán todas aquellas que están obligadas a ser pagadas o reembolsadas en un plazo no mayor a un año
• Mediano Plazo:
Se otorga mediante asignaciones directas, el monto máximo de préstamo será determinado sobre el porcentaje equivalente en la participación en el total de colocaciones financieros con recursos propios, en moneda nacional y extranjera.
El plazo mínimo es de 5 años y el máximo de 10 años
• Crédito A Largo Plazo:
Se les entiende así a todas aquellas cuyas extensiones de plazo de reembolso va más allá de los 10 años. Aquí se encuentran los “Créditos De Consumo”, los “Créditos De Inversión” y “Créditos Bancarios”
3.- Por Su Origen:
Son todos aquellos créditos otorgados por operaciones propias del giro de negocios de una empresa. Un ejemplo de esta puede ser los créditos comerciales
4.- Crédito Por Ventas:
Son todos aquellos créditos que suben gracias a todas las actividades habituales del ente, deudores por venta o sea clientes, documentos a cobrar, deudores de tarjeta a crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, regularización de activo.
5.-Otros Créditos:
Son todos aquellos créditos que no surgen se actividades habituales
6.- Por Su Naturaleza:
• Con Garantía:
Es un título o valor que garantiza el cumplimiento de la obligación
• Sin Garantía:
Son todos los créditos que se otorgan sin ningún tipo de garantía de por medio solo con la reputación del cliente, este tipo de crédito es excepcional por lo que no es muy común en el mercado.
7.- Crédito Con Letra Simple No Avalada:
Es un título o valor que carece de la seguridad que da el aval
8.- Crédito Respaldado Por Pagare:
Contrato de reconocimiento de deuda con garantía solidaria para darle más solides
9.- De Modalidad:
Es aquella que una vez desembolsada la cantidad de crédito aprobado, tiene un plazo fijo de cancelación
• Directa:
Según el tipo de trato para lograr el crédito intervienen el solicitante del crédito y la empresa que otorgue dicho crédito
• Indirecta:
En este tipo de crédito interviene una tercera persona llamados arrendamientos financieros crédito documentario o sea la carta de crédito etc.
Juan Carlos Escobedo Fonseca 401
ResponderEliminarEl tema de la caracterización de los créditos le entendí que la exigibiladad: Es obligar al deudor a realizar su pago sobre la prestación que el haya realizado por parte de cualquier empresa este al no recibir ningún pago por la prestación realizada obliga al deudor a pagarla.
Los créditos de corto plazo son: Entendí que son las prestaciones de un crédito que se deben cumplir el pago con un lapso máximo de 1 año. Este tiene un máximo de un año para realizar el pago.
Los créditos de mediano plazo: Es el que se otorga mediante asignaciones directa y su monto máximo sera determinado con el porcentaje que es acordado su tiempo máximo para saldar el crédito dado es de 5 a 10 años.
Los créditos de largo plazo: Son todas las extensiones de reembolso va mas allá de los 10 años entre ellas están los créditos de consumo, los créditos de inversión y los bancarios.
Origen: Estos son los créditos otorgados por operaciones propias de una empresa.- estos son como los comerciales que los créditos solo se dan en un solo lugar donde su uso ahí es exclusivo.
Créditos por ventas: Este tipo de crédito es la venta de bienes y servicios habituales.
Otros créditos: Estos son los créditos que no surgen de las actividades habituales tales como los accionistas, socios x cuotas, etc.
Las de naturaleza son con garantía y sin garantía
Con garantía: Es un documento que garantiza el cumplimiento del crédito otorgado.
sin garantía: son los créditos que se otorgan a los clientes sin nada que respalde su pago solo la confianza de que pagaran.
Los créditos de letra simple no avaladas son: Es un titulo que carece de la seguridad que da el aval.
Crédito respaldado por pagare: Es un contrato que reconoce la deuda y que da garantía para ser mas seguro su pago.
Modalidad: Es aquella que cuando el crédito a sido aprobado tiene un plazo fijo para cancelarse.
Modalidad directa: Es como se valla a ser el contrato para efectuar el crédito en este tipo de modalidad interviene el que pide el crédito y la empresa que otorga el crédito.
Modalidad indirecta: En esta modalidad interviene una tercera persona como los arrendamientos, etc, etc.
“CARACTERIZACION DE CREDITOS”
ResponderEliminarEXIGIBILIDAD: es el público titular está obligado al pago de la prestación ósea es decir se efectúa la exigibilidad cuando ya haya pasado el plazo de la prestación PLAZOSDE PAGOS: CREDITO DE CORTO PLAZO: es el involucra el ejercicio de un año, CREDITO A MEDIANO PLAZO: es el monto según su posición financiera y el plazo es de 5 o 10 años, LARGO PLAZO: son aquellos que son más de 10 años en el que se encuentra los créditos de consumo, de inversión y créditos bancarios, ORIGEN: son los créditos otorgados por la misma empresa, CREDITOS POR VENTAS: son las ventas de bienes o servicios, OTROS CREDITOS:………..POR SU NATURALEZA: CON GARANTIA: es el que garantiza un cumplimiento de una obligación, SIN GARANTIA: son los que no tiene ninguna garantía solo por la buena reputación del cliente y no es muy común, CREDITOS RESPALDADOS POR PAGARE: es un contrato de reconocimiento de deuda, MODALIDAD: una vez probado es que tiene un plazo fijo y ah cancelar, MODALIDAD DIRECTA: es que interviene el solicitante y a la empresa dicho crédito, MODALIDAD INDIRECTA: es que interviene la 3º persona es el caso de los arrendamientos financieros, documentario, o cuenta de crédito.
Jennifer González Santiz 401
Lo que Pude entender del bideo de mis compañeros es que la Caracterización De Los Créditos son 4 temas las cuales son:
ResponderEliminarEXAGIBILIDAD: La exigibilidad de crédito nace cuando ha trascurrido el plazo para que el contribuyente efectué el pago respectivo sin la intervención de la autoridad a partir del momento que surgió el plazo, la autoridad está legitimada para requerir al deudor la prestación incumplida.
Los plazos de pago son:
*Crédito a corto plazo serán aquellas cuyo reembolso se aran dentro de la fecha dicha (hasta un año de plazo)
*Crédito a mediano plazo son los que se otorgan mediante asignaciones directas, el plazo es de 5 años a 10 años.
*Crédito a largo plazo son todas cuyas extensiones de plazo de reembolso van más allá de 10 años en este se encuentran los créditos de consumo, los créditos de inversión y créditos bancarios.
POR SU ORIGEN: por operaciones del giro del negocio de la empresa por ejemplo los créditos comerciales.
CRÉDITO POR VENTAS: en ellos se encuentran los documentos por cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos etc.
OTROS CREDITOS. Son créditos que no surgen de actividades habituales
POR SU NATURALEZA: Por garantía: es un valor que garantiza el cumplimiento
.Sin garantía: son los créditos que se otorgan bajo palabra.
Letra Simple no Avalada: título que carece de seguridad.
Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda
MODALIDAD: es la que al aprobar el crédito se da una fecha límite de la cancelación del crédito.
Se clasifica en DIRECTA e INDIRECTA.
-DIRECTA: para llevar a cabo la solicitud del crédito intercede el solicitante y la empresa que otorga el crédito
Indirecta: interviene una tercera persona (este punto no me quedo claro ya que no me da a entender que hace esa tercera persona y cuál es su función en esta modalidad).
Tuz Cocom Juan Daniel 401
Aún ay cositas que no entiendo bien
Adriana Jiménez Dzul 401
ResponderEliminarCaracterización de los créditos.
En la explicación que redactan mis compañero es que la Exigibilidad: Consiste en el que público titular del crédito fiscal, está legalmente facultado para competer. Ya que en este caso el deudor realiza el pago de la prestación.
ES decir, se refiere que la exigibilidad es prácticamente cuando se ha transcurrido el plazo para que el contribuyente efectuó su pago.
"Plazos de pago"
* Crédito a corto plazo: Esto se refiere que es aquel que involucra al ejercicio económico de un año, ya que con las fuentes de conocimiento de corto plazo, son aquellas que tiene de obligación de reembolso deben hacerse en un lapso de por lo menos un año.
*Créditos a mediano plazo: Esto se otorga directas, se montan máximo de préstamo se determina sobre la base de porcentaje equivalente a la participación en el total de colocaciones financiero con recursos propios, ya sea en moneda nacional o extranjera y su tiempo de plazo es de 5 años.
*Crédito a largo plazo: Es una fuente de financiación a largo plazo a todas aquellas cuyas extensiones de plazo de reembolso es demás de 10 años, y esta consiste en crédito de consumo, de inversión y bancarios.
*Por su origen: Estos son otorgados por operaciones propias de giro de negocios de una empresa por ejemplos los créditos comerciales.
*Créditos por ventas: Esta es la venta de bienes y servicios que sigue de actividades habituales del ente, ósea los deudores por venta, documentos por cobrar, deudores de tarjeta a crédito de cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, en gestión judicial, etcétera.
*Otros Créditos: Estos son los que no surgen de actividades habituales.
"Por su naturaleza"
* Con Garantía: Es el titulo que obliga al cumplimiento de la obligación
*Sin Garantía: Esto se otorgan sin garantía, solo con la reputación del solicitante.
*Letra Simple no Avalada: titulo que carece de seguridad.
*Respaldado por Pagare: Es el contrato que reconoce la deuda.
*Modalidad: Es cuando es aprobado el crédito tiene un plazo de cancelación.
*Modalidad directa: Esto interviene el solicitante y la empresa que va a otorgar el crédito.
*Modalidad Indirecta: Es el que interviene una tercera persona, por ejemplo arrendamientos financieros.
En este video se explican las características del crédito, como son:
ResponderEliminar-La exigibilidad: que es cuando una empresa obliga al deudor a hacer sus pagos correspondientes sin intervención de la autoridad.
-Plazos de pago: pueden ser a corto plazo, que tiene un lapso no mayor a un año, mediano plazo, son todos aquellos que tienen un lapso de 5 a 10 años y largo plazo, son aquellos que su reembolso son mayores a 10 años, en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios.
-Por su origen:
*Venta: por las ventas de bienes y servicios que surgen del ente.
*Otros créditos: Son los que no surgen de actividades habituales.
-Por su naturaleza:
*En garantía: es un titulo o documento que garantiza el cumplimiento de su obligación.
*Sin garantía: Son los que se entregan sin ningún documento solo con la buena reputación del cliente y no son muy comunes.
*Crédito con letra simple no avalada: Es un titulo que carece de la seguridad que da e aval.
*Crédito respaldado por pagare: es un contrato con garantía de pago que le da mayor solidez al contrato, asegura el pago de la deuda.
-Modalidad:
*Directa: Es aquella en la que solo interviene el solicitante del crédito y la empresa que la otorga.
*Indirecta: En este caso interviene otra persona un ejemplo puede ser al caso de los arrendamientos.
JUDITH ABIGAIL KU CHAN
G-401
Bueno, lo que puedo ver y entender en este vídeo es que en la exigibilidad hay procesos que se debe hacer como exigir al deudor que pague la cuenta que debe asi como a la vez estas estan divididas en: Corto plazo: Estas son las que permiten hasta un año de plazo como máximo y esta obliga al portador que cumpla el pago de lo que debe en un tiempo no mayor a un año. Mediano plazo: Estas dan hasta 10 años como máximo y mínimo dan 5 años para que la deuda pueda ser pagada ya sea que lo paguen en moneda nacional o moneda extranjera pero el plazo debe cumplirse y no excederse. Largo plazo: En esta el periodo va mas de de 10 años como pueden ser aplicadas en créditos de consumos y créditos de inversión. Por origen: Estas pueden ser un giro otorgado por la empresa o un crédito. Crédito por ventas: Estas pueden llegar a ser los deudores por venta, documentos por cobrar, deudores morosos y regularización de activos. Otros créditos: Estos créditos pueden ser como el anticipo a proveedores, IVA, saldo a favor... Por su naturaleza: Estas son valores que llegan a garantizar el cumplimiento de este y el sin garantía por una obvia razón es el que no cumple con todo esto anterior. Con letra, estas no avalan y carece de seguridad. También tienen una modalidad especifico como el plazo de su cancelación que puede llegar a ser: Directa e Indirecta, las directas son esas que a la vez interviene el que solicita el crédito, indirecta es donde una tercera persona interviene.
ResponderEliminarJOSE EDUARDO CACHO TORRES 401
Exigibilidad: que el deudor esta obligado a pagar la prestación que ha hecho, es un crédito fiscal, eso se da cuando ha pasado la fecha de plazo para pagar el pago respectivo sin la intervención de la autoridad y cuando el plazo transcurre la autoridad esta legitimada para requerir la prestación que no se ha hecho.
ResponderEliminarPLAZOS DE PAGO
Corto Plazo: consiste en un año para hacer el pago o reembolso
Mediano Plazo: el monto se determina de acuerdo a su posición financiera , el plazo de pago es de 5 a 10 años
Largo Plazo: todas cuyas extensiones de pagó son mas de 10 años
CRÉDITOS POR SU ORIGEN: Son los créditos que financian las operaciones de una empresa adaptándose a ella por su giro de la empresa, es decir, empresa industrial, comercial o de servicio.
CREDITOS DE VENTA: Es la venta de bienes o servicio, y cobro de las deudas del cliente por cualquier tipo de sircunstancia
POR SU NATURALEZA: Por garantía: es un valor que garantiza el cumplimiento
.Sin garantía: son los créditos que se otorgan bajo palabra.
Letra Simple no Avalada: título que carece de seguridad.
Respaldado por Pagare: contrato que reconoce la deuda
MODALIDAD: es la que al aprobar el crédito se da una fecha límite de la cancelación del crédito se clasifican en la modalidad directa: interviene el solicitante, la modalidad indirecta: es donde interviene una tercera persona
GARCIA HERNANDEZ DANIEL ARTURO 401
Caracterización de los créditos
ResponderEliminarLa exigibilidad es aquella la cual la persona esta obligada a pagar el adeudo sin la intervención de la autoridad y ya transcurrido el tiempo y el deudor no ha pagado la autoridad esta autorizada de realizar en cobro.
Los pazos de pago de dividen el :
-a corto plazo son aquellos duraderos de aproximadamente un año ya si se desea realizar un reembolso deberá realizarse en ese plazo.
-a mediano plazo se basa de acuerdo al porcentaje de la moneda ya sea nacional o extranjera el tiempo de este crédito es desde los cinco hasta los diez años.
-a largo plazo son aquellos que se extienden a mas de 10 años en este se encuentran los créditos de consumo, de invercion y bancarios.
Por su origen son aquellos propios del giro de la empresa por ejemplo el crédito comercial.
Créditos de venta son aquellas ventas de bienes y/o servicios la cual se regulan las cuantas .
Otros créditos son aquellos que no surgen de actividades habituales.
Por su naturaleza:
-por su garantía, es un titulo o garantía que el cumplimiento de la obligación
-sin garantía, son los que se otorgan sin garantía solo con la reputación del cliente este crédito no es muy usual en el mercado.
Crédito letra simple no avalada carece de un titulo de seguridad que da el aval.
Respaldado por pagare es aquella con garantía solidaria la cual da mayor solides.
La modalidad es aquella que ya desembolsada puede tener un plazo fijo de cancelación.
-modalidad directa en el cual interviene el solicitante y la institución
-modalidad indirecta donde interviene una tercera persona.
Canul Canul Diana Abigail 401
Caracterización de los créditos
ResponderEliminarExigibilidad:
Esto se refiere a que el titular está autorizado a exigir el pago de la prestación esto se aplica cuando el plazo ha vencido.
Plazos de pago:
Crédito a corto plazo: es el ejercicio económico de un pago, son aquellas que se deben efectuar en el tiempo establecido en este caso es de un año.
Crédito a mediano plazo: Este plazo se otorga mediante el porcentaje de su participación, estos pueden ser en moneda nacional o extranjera, en este caso el plazo es de 5 a 10 años.
Crédito a largo plazo: En este caso es mayor ya que son de 10 años en adelante entre ellos están los créditos de consumo, de inversión.
Crédito por ventas: Aquí se refiere a la venta de bienes y servicios los ejemplos que muestran son: deudores por venta, documentos por cobrar etc.
Otros créditos: Son aquellos que no surgen de actividades habituales como lo son: cuentas particulares, iva saldo a favor, anticipo de sueldos.
Por su naturaleza;
Con garantía: son los títulos que garantizan el cumplimiento.
Sin garantía: son aquellos que se otorgan sin garantía, este no es muy común el mercado ya que no ofrece buena seguridad.
El crédito con letra simple no avalada: es aquel que carece de la seguridad.
Modalidad directa: Este es mediante el trato para logar el crédito en este hay intermediarios los cuales son: aquel que desea el crédito y la empresa que ofrecerá el servicio.
Kauil Pérez Manuel Jesús --- 401
Caracterización de los créditos
ResponderEliminarExigibilidad: Por mi parte comprendí que solo el titular es quien esta obligado a exigir el pago de dicha prestación.
Plazos de pago:
Crédito a corto plazo: Es el pago que se debe cumplir con los parámetros establecidos los cuales son pagar antes del tiempo establecido que en este caso es de 1 año.
Crédito a mediano plazo: Este plazo es el que se otorga de acuerdo a la participación del cliente, en este caso el plazo es de 5 a 10 años.
Crédito a largo plazo: En este plazo por cuestiones obvio el tiempo se extiende ya que depende de que tipos de crédito hayan ofrecido unos ejemplos son: de consumo y de inversión.
Crédito por ventas: Se refiere a la venta de bienes y servicios habituales.
Otros créditos: Son las que no surgen de actividades habituales como lo son: cuentas particulares, iva saldo a favor, anticipo de sueldos.
Por su naturaleza; con garantía y sin garantía.
Con garantía: son los títulos que garantizan el cumplimiento de dicho préstamo.
Sin garantía: Este tipo de crédito no es apto ya que no habrá nada que avale el crédito, es algo inseguro.
El crédito con letra simple no avalada: como el mismo nombre lo dice ‘’no avalada’’ es algo no garantizado, no es seguro obtener.
Modalidad directa: A parte del cliente y la empresa existe un intermediario el cual podría ser los arrendamientos.
Palma Chi Johana 401*-*
Sergio Santiago Huchim Pool
ResponderEliminar401
El vídeo nos explica muy bien , en algunos puntos nos dan un buen angulo del conceto
"Caracterización de los créditos"
Exigibilidad , se dice que esta legalmente facultado para exigir o en pocas palabras obligar al deudor al pago de dicha prestación.
Los créditos a corto plazo involucra el ejercicio economico,el plazo maximo es a un año.
Credito a mediano plazo se otorga asiganaciones directas, y el cual el monto maximo se determina por medio del porcentaje , y es a moneda nacional.
Créditos a largo plazo es la financiación a todas aquellas extensiones de plazo que van mas allá de los diez años y se encuentran : los créditos de consumo, de inversión y bancarios.
Crédito por ventas son todas las actividades por ventas, y se les cobra al deudor por ventas, documentos por cobrar, cheques diferidos a cobrar entre otros.
Sin garantía son todos aquellos créditos que se otorgan sin ninguna garantía de por medio. Este tipo de créditos es excepcional.
EXIGIBILIDAD: consiste en que el prestador obliga al autor a realizar su pago pasando el tiempo que debía realizarlo, nace cuando transcurre el plazo sin que intervenga la autoridad.
ResponderEliminarCRÉDITO A CORTO PLAZO: el tiempo de pago es menor o mayor a un año pero no mas de cinco años.
MEDIANO PLAZO: el plazo de pago es de cinco a diez años
LARGO PLAZO: fuente de financiación, la extensión de plazo es mas de diez años. en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios.
CON GARANTÍA: titulo o valor que garantiza el cumplimiento del pago.
SIN GARANTÍA: son los que se otorgan sin ninguna garantía, solo con la buena reputación del deudor, este tipo de crédito en el mercado ya casi no se da.
Elmer Enrique Canche Cen 401 T.M.
bueno es muy explicito referente al tema es una forma breve y concisa de como manejar los créditos demuestra las características mas importante EXIGIBILIDAD: consiste en que el prestador obliga al autor a realizar su pago pasando el tiempo que debía realizarlo, nace cuando transcurre el plazo sin que intervenga la autoridad.
ResponderEliminarCRÉDITO A CORTO PLAZO: el tiempo de pago es menor o mayor a un año pero no mas de cinco años.
MEDIANO PLAZO: el plazo de pago es de cinco a diez años
LARGO PLAZO: fuente de financiación, la extensión de plazo es mas de diez años. en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios.
CON GARANTÍA: titulo o valor que garantiza el cumplimiento del pago.
SIN GARANTÍA: son los que se otorgan sin ninguna garantía, solo con la buena reputación del deudor, este tipo de crédito en el mercado ya casi no se da.
Rayniero antonio aragon balam 401
El crédito a mediano plazo es el que se da en un tiempo de plazo de 1-5 años el monto máximo será sobre la base del porcentaje a su participación en el total de sistema financiero con recursos propios ya sea en moneda nacional y extranjera. El crédito a largo plazo es de 10 a mas años, pueden ser los créditos de consumo, inversión y créditos bancarios. Los créditos por ventas es el crédito por la venta de bienes y servicios por los clientes, documentos a cobrar, deudores a tarjeta de crédito a cobrar, cheque de pago diferido a cobrar, deudores morosos, deudores en gestión judicial, documentos...
ResponderEliminarTIEMPO DE ARRENDAMIENTO.
CRÉDITO A CORTO PLAZO: el tiempo de pago es menor o mayor a un año pero no mas de cinco años.
MEDIANO PLAZO: el plazo de pago es de cinco a diez años
LARGO PLAZO: fuente de financiación, la extensión de plazo es mas de diez años. en ellos se encuentran los créditos de consumo, de inversión y bancarios.
( SOY DOMINGO GUTIERREZ LOPEZ DEL GRUPO 402)
denisse batun acosta
ResponderEliminarcaracterizacion de los creditos:
exigibilidad:La exigibilidad del crédito nace prácticamente cuando ha transcurrido el plazo para que el contribuyente efectuara el pago respectivo sin la intervención de la autoridad. A partir del momento en que transcurrió el plazo, la autoridad está legitimada para requerir al deudor la prestación incumplida.
El crédito a corto plazo debe amortizarse en menos de cinco años. Los préstamos concedidos por bancos comerciales son el ejemplo más frecuente de deudas a corto plazo. ..
mediano plazo:
El crédito a mediano plazo se otorga mediante asignaciones directas, el monto máximo del préstamo será determinado sobre la base del porcentaje equivalente a su participación en el total de colocaciones del sistema financiero con recursos propios, en moneda nacional y extranjera.
largo plazo:
El crédito a largo plazo se lleva a cabo mediante la emisión de bonos o mediante arrendamientos con opción de compra. Los bonos que no están avalados por algún activo se suelen denominar obligaciones
grupo 401