esto que acabo de ver creo que sirve demasiado para ir comprendiendo mejor de lo que va a tratar la asignatura de calculo financiero ya que explica muy bien el tema,aunque creo que sera un poco interesante la asignatura espero que no sea tan difícil como parece,aunque creo que si va a estar un poco complicado,pero si le pongo mucho entusiasmo creo que se me hará un poco menos pesado. también espero que las demás materias me ayuden a comprender mejor la materia,para que así entre dos o mas materias se pueda ver algo relacionada con ambas materias.la verdad me gusto bastante la información que este medio me da por medio del habla.y ademas creo que también me servirá demasiado en mi vida cotidiana.y me ayudara a comprender algunos temas,ademas de aprender de nuevos temas de las matemáticas. Nombre: Cob Vazquez Carlos Fernando Grupo: 202
Muy buena informacion que ayuda muy bien y la explicacion esta perfecta, el tema es muy interesante y sirve de mucho, muy bien redactado y practico por que el contenido nos servira tanto en la asignatura como en la vida cotidiana. Nombre: Cahum Hoil Airé Berenice Grupo: 301
lo que vi es muy interesante y sirve para ir comprendiendo delo que se trata la materia ya que explica sobre el tema de calculo financiero como el ejemplo del reloj que no servirá capital aseca sino capital financiero o el préstamo que con el tiempo lo prentado a un año ya no baldra lo mismo por la inflación asi es como este presente nos enseña y nos da conceptos de costocomo los ejemplos de oportunidad y desventajas de ella te explica muchas cosas interesantes buen concepto de aprendizaje es practico y explicable en todo y sobretodo da imaginación sobre loque se trata creo que esto me ayudara para que la asignatura seme aga mas fácil y practica se be que será interesante y no aburrida. me ayudara a comprender temas además de de las matemáticas. Nombre:Cortazar Girela Monica Grupo:302
Lo que yo entendí a la información de la asignatura calculo financiero es que hay ponerlo en la vida cotidiana y también ponerlo en la practica por que no sirve de nada que hallas estudiado esa materia si no lo pones en la practica la verdad a mi me gusto mucha la información por que así aprendemos un poco de todo de lo que vamos aprender la materia y que temas nuevos que vamos aprendiendo Nombre:Cruz Delfín Nimbe Paola Grupo: 302
Bueno la información es buena, y pues lo que vi es que realmente nadie aceptara los euros ni el año en que se los están proponiendo , supongo que prefieren quedarse con los euros, después de disponer el dinero, bueno algo importante esta la desigualdad que es base de toda la matemática financiera. pues el ejemplo que esta el reloj como 20,000 euros aseca no servirá y el financiero si por el tiempo prestado a lo que ofrecen ya no valdría lo mismo seria menos cada ves que aumentan los años. Nombre: Chan Dzib leysi lucero Grupo: 301
Hola profe Buenas tardes El vídeo me parece muy bueno ya que en él nos da varios ejemplos como el de el reloj y el de la prestación a su hermano, creo que estos ejemplos nos hacen más claro y entendible a lo que se refiere la materia de CALCULO FINANCIERO para así poder hacer uso de ella más adelante en mi opinión el CALCULO FINANCIERO trata de saber cuánto es el fondo o cantidad exacta de dinero que se posee el flujo de salida y entrada para mantener el equilibrio en la empresa o negocio y poder realizar inversiones que en ocasiones son intangibles pero que estamos seguros de que estas están y lo que está sucediendo con ellas es que aumentaran y nos traerán más ganancias las cuales nos traerán grandes beneficios en general de verdad espero que podamos aprender mucho de este modulo y que de la misma manera nosotros podamos contar con iniciativa propia para que así la materia se nos facilite. Que pase linda tarde. ESTHER NAVARRO RIVERA 301
El tema fue muy interesante en la que nos puede servir en varias cosas no solo en la escuela también para la vida cotidiana, los ejemplos que se explicaron son muy caros porque es lo que nos quiere explicara lo que veremos en la materia acerca de las compras que hace el cliente y la cuenta el capital cambia a CAPITAL FINANCIERO,lo que requiere este vídeo que que nos pongamos las pilas en la materia porque sera algo que nos va a facilitar para la materia y para nosotros. para que el día de mañana tengamos una empresa ordenada con lo que emos aprendido nos sirve de mucho Que pase buenas tardes a usted y a toda su familia ELOI CABALLERO CEN 301
Ami me parecio muy interesate y entretenido, ya que habla sobre la base de las matematicas ya que explica muy claramente y especificamente que el valor de lo que cuesta algo hoy en dia no sera el mismo valor en el futuro, por que las cosas que compramos a diario van subiendo de costo por lo tanto cuando uno compra ya no alcanza para muchas cosas, por lo tanto esta desigualdad es la base de toda la matematica financiera y si dicho valor de algo vale lo mismo hoy asi como en el futuro esta materia no existiria. Yo creo que esta materia nos puede servir mucho ya que es super importante hoy en dia, tambien podemos llegar a aprender mucho mas de las finansas y tener mas conocimientos sobre la materia y como nos serviria en un futuro para asi estar mas preparados alos conflictos que nos aparescan. Nombre: Colli Mass Paola Vanessa Grupo: 302
Hola buenas tardes profesor. Lo que acava de compartir se me hace muy buen ejemplo y seria buena idea que usted nos ponga ese tipo de ejercicios para tener un buen dominio sobre este tema y para que al futuro nos pueda servir de algo en el campo laboral. que tenga un bonta tarde profesor asta luego. Me llamo: Izunza Nava Paola del grupo: 303 Plante: Conalep Cancun II
esta nuy bueno por que la verdad podemos aprender mucho y aparte podemos saber mas para que seamos alguien en la vida y no nos vean la cara . también espero que las demás materias me ayuden a comprender mejor la materia,para que así entre dos o mas materias se pueda ver algo relacionada con ambas materias.la verdad me gusto bastante la información que este medio me da por medio del habla nombres: novelo quijano manuel alejandro de leon tec martha escalante balcazar katia grupo:302
Muy interesante la información que aporta aplicando problemas de la vida cotidiana utilizando las matemáticas , con este tipo de información se me haría muchísimo más fácil comprender la materia de calculo financiero y también seria más interesante la clase, el conocimiento de esta materia aporta mucha información que podemos utilizar para resolver problemas de nuestra vida diaria. Las finanzas tratan de la salida y entrada del dinero y también de mantener el equilibrio, la administración de ese dinero tiene como objetivo obtener mas ganancias y así obtener más beneficios. Nombre: Pool Puc Jessica Stephania Grupo: 303
Buenas tardes profesor Este vídeo es interesante ya que es necesario en la materia de Matemáticas Financieras que empezaremos a ver estos tipos de problemas y con este vídeo nos deja claro con buenos ejemplos y aparte de eso es interesante como nos dice que funcionan las desigualdades de los valores actuales y los valores del futuro ya que no son iguales como en el vídeo se muestra y sin ellos la materia no existiría por igual nos explica que el capital se convierte en capital financiero que viene siendo la cantidad determinada en un tiempo y esto nos sirve como nuevos conocimientos ya que no solo se aplican en la escuela, sino igual en la vida diaria y esto nos puede ser útil en el futuro para estar preparado y saber como funcionan las finanzas y tener mas conocimiento en esta materia.
Pues para empezar me pareció muy entretenido e interesante Ya que nos habla principalmente que en el futuro las cosas van a ir aumentando de precio y así el valor monetario que uno tenga ahorita no va a valer lo mismo en un sentido de que como las cosas van a aumentar de precio por decirlo así la cantidad que uno tiene no va a ser lo mismo de acuerdo con las finanzas de un futuro. Y me pareció interesante en el sentido de que la expresión lingüística al explicar el tema ya que se facilito la comprensión del dicho tema NOMBRE: Oscar Rodolfo Mendez Mena GRADO: 303
lo que vi, es que es muy interesante, ya que la manera de explicar y poner los ejemplos de le persona, son muy específicos ya que sus ejemplos son muy entendibles ya la manera de expresarse te muestra mas claro lo que explica, ya que las matemáticas son la base de nuestro aprendizaje, ya que la utilizamos casi para todo, también en las asignaturas que nos dan este semestre intervienes las matemáticas, y eso lo hace mas interesante porque la usaremos en el futuro, pero para entenderlas tenemos que ponerla en practica, para cuando tenga un trabajo o seguir estudiando, ya tener un buen conocimiento de ellas y no tener dificultades. Nombre. Elston Moguel Abigail Grupo: 302
Me parece que explica de una manera muy interesante y fácil de entender ya que lo explica con situaciones de la vida cotidiana que podemos ver diariamente utilizando los conceptos de calculo financiero como lo hace con el "capital financiero" refiriéndose a este como un dinero-cantidad asignada a un tiempo, que este debe tener un costo de oportunidad para que este bien ademas de una inflación para no perder el poder adquisitivo lo cual ya estaría bien. En si el tipo de interés nominal es igual a la inflación mas el tipo de interés real, ya que el valor actual no es igual al valor futuro, por lo que siempre debe ser así para que este correctamente. Es muy simple de entender de la forma en que lo ha explicado ademas de que puedes escuchar bien lo que dice y explica no te aburres y le entiendes. Esto nos ayudara mucho en las tareas ya que se facilitara el entendimiento a ellas. De la Cruz Robledo Karen Jeaneth Grupo:302
Buenas noches profesor la enseñanza que nos acaba de compartir a mi en lo personal si me ayudo porque nos permite saber más sobre el calculo financiero que es un tema muy desarrollado, me gusto los ejemplos que tenían como el reloj y el dinero que el profesor daba a sus alumnos y así. Y que el capital a secas pues no nos sirve de nada, la inflación= al costo de no disponibilidad, "Tipo De Interés Nominal= inflación+ "Tipo De Interés Real" y que sin los valores Va (valor actual)= Vf (valor futuro) esos símbolos son la base de la matemática financiera. El capital financiero también es asignado a un determinado tiempo, esto nos permite saber y tomar mejor decisiones y a pensar mejor los problemas y el valor que tiene cada objeto como desarrollar nuestros conocimientos. Gracias Nayla Candelaria Balam Ramírez Grupo: 301
Bueno, el vídeo nos hablo sobre la materia de calculo financiero y lo que vamos a ver en el semestre, nos hablo sobre el valor del dinero, por ejemplo que el dinero que vemos que es mucho hoy en día en el futuro no sera casi nada, porque si no fuera así y el dinero de hoy tendría el mismo valor que el del futuro la matemática financiera no existiría porque no tendría caso, igual nos hablaba cuando prestamos dinero sin ningún interés estaríamos haciendo un gasto porque no nos trae ningún beneficio, si no un gasto, porque con lo que prestamos podríamos hacer alguna inversión que nos traiga muchos beneficios y ganancias, nos ayuda claramente en aprender en que es una buena inversión y que es una mala inversión osea un gasto... El vídeo se me hizo muy completo y muy claro, aparte de que estuvo muy interesante y comprensible, le entendí muy bien. solo con verlo una vez me quedo claro sobre lo que es capital financiero, y amplio mas mis conocimientos. NOMBRE: Cauich Balam Itzel Adriana GRUPO: 301
Me parece bueno ya que nos da ejemplo como el reloj nos sirve para ir entendiendo lo que va a tratar la materia de calculo financiero ya que nos sirve porque es la base de la matematicas financieras que va hacer practicado en clase y en nuestra vida trata de el capital financiero sobre la cantidad exacta de dinero para mantener una inversion segura lo que espero de la materia es entender y aprender las cuentas que se practiquen durante la clase MARTIN GARCIA DANIELA GUADALUPE 301
HOLA BUENAS NOCHES MAESTRO Primero que nada para empezar este tema me pareció muy importante he interesante porque nos habla de muchas cosas por ejemplo la información que aporta en nuestra vida cotidiana,y por supuesto en la escuela,esta información me ara mas fácil entender la materia del calculo financiero y por supuesto es muy interesante para la clase. Esto aporta mucho conocimiento e información, también entendí que son las finanzas y como se aportan en un negocio o en una empresa y esto es muy importante para la vida cotidiana de una persona y al igual te muestra los valores actuales y los valores del futuro y ya que no son iguales y sin eso la materia no existiría,por ultimo las finanzas son donde entra y sale dinero como vuelvo a repetir de una empresa o negocio. es necesario entender lo que son las finanzas y todo lo relacionado con la materia y todo esto nos espera en un futuro donde habrá muchos conflictos pero nosotros ya estaremos preparados para todo lo que viene y gracias a esto podremos superarlos. NOMBRE: SEGURA CEMé CECILIA CAROLINA GRUPO:303
me parece muy bueno ese tema y mas como lo da a explicar y el ejemplo que hace que en ese caso la enseñanza sea mas fácil de aprender y es muy cierto lo que dice de las prestaciones que hace en un año no puede devolverse lo mismo solo que se cobre el interés y como el dice como no dispones del dinero le cobras los intereses según al tiempo que se queda el acuerdo. Tuyu Gomez Jahdiel Isai grupo:303
Muy Buenas Noches En mi osado parecer, la presentación que nos ha compartio, es exactamente eso Una presentación al mundo de las Matemáticas Financieras Con la presentación que acabo de ver eh podido comprender el concepto principal sobre lo que trata la materia, puesto que la desconocia por completo, ahora me ah quedado muy claro que son las Matemáticas Financieras, para que nos sirven, en que nos auxiliará y sobre todo, comparte mucho y deja en claro que es una herramienta versatil para el funcionamiento de la administración económica de una empresa. Sin embargo no podemos olvidar mencionar que esta herramienta no nos auxiliara exclusivamente en el ambito laboral, si no que (al igual que la administración) esta versatíl herramienta nos ayudará en la vida cotidiana futura.
En conclución, la enseñanza recien adquirida, nos ayudará no solamente para saber que son las Matemáticas Financieras, si no también para comprenderla, que afin de cuentas es la razón de la enseñanza :) Nombre: Xool Pacheco Stefanny Floricelly Grupo: 303
Entendí que en las matemáticas financieras se pueden hacer varios métodos que hay que saber cuándo ocupar el interés, el I.V.A. u otros métodos. También nos enseña que si hacemos un préstamo tenemos que aplicar el interés correcto por el tiempo del préstamo. Nombre: Fernández Bonilla Julio Cesar Grupo: 302
El profesor trata de explicarnos acerca de lo que trata el modulo de Matemáticas Financieras, empezando con ejemplo sobre el reloj, pero me gusto mucho como jugo con estas, ya que al momento de tratar de explicar sobre la inflación dijo un buen ejemplo sobre si alguien le pide prestado $100000 (sustituiré euros por pesos) a alguna persona, pero esta le dice que se lo devolverá el próximo año, los $100000 tal cual como se los dio. Nadie aceptaría ya que ya no sera el mismo valor, los $100000 de hoy ya no serán los mismos del mañana ya que va diminuir valor, una razón por la cual me imagino que sea es por que el precio de los productos que consumimos aumentan. En si el profesor nos trato de explicar que si esto no fuera así las matemáticas financieras no podrían ser, me gusto mucho la manera en la que dio ejemplos para poder explicar, hizo de este modulo algo interesante algo de lo cual quisiera saber mas, esto es muy importante ya que en un futuro se que me servirá de gran ayuda para poder aplicarlo en mi vida laboral, por que como cabe de mencionar todo este tema tiene que ver en un entorno de la contabilidad y administración, una cosa no fuera posible sin la otra. ESCOBAR TORAL ELSI MARIA GRUPO: 302
Buenas tardes el informe me pareció demasiado interesante ya que explica como para poder aplicar la materia de las matemáticas financieras se tiene que saber que uno mismo debe de obtener un poco mas de lo invertido o prestado, también nos enseña que las cantidades de hoy no tendrán el mismo valor si las invertimos a determinado tiempo ya que nosotros tenemos que ganar un poco mas de lo invertido, esta es una de las reglas para poder realizar las matemáticas financieras si esto no es aplicado así; seria una cantidad a secas sin ni un valor a futuro, este tema me parece la introducción de lo que es en si la materia, me pareció demasiado interesante y detallado como para que nosotros entendamos, los ejemplos fueron muy buenos ya que son entendibles y aplicado en las vida cotidiana. NOMBRE: Chuc Cituk Ana Laura GRUPO: 302
Buenas noches profesor Luis Lopez Esta información me sirvió de mucho es muy interesante para la vida cotidiana y para hacer negocios y no caer en trampas como ala mayoría nos pasa, hay que aprender a escuchar y comprender lo que nos dicen al intentar negociar y tomar en cuenta el saber calcular con la imaginación lo que podría costar ese dinero a futuro y saber que nos conviene mas.Si el precio tendría el mismo valor todo el año No existiría "Matemáticas Financiera" Nombre:Noh Noh Elisa Mijahi Grupo:303
Considero que la explicación que hace un momento escuche fue muy claro y las explicaciones fueron buenas, me pude dar cuenta que es una materia en la que constantemente estaremos utilizando la lógica y usaremos nuestras capacidades para solucionar casos que se nos presenten en cualquier lugar, el expositor es bueno y logro que en unos minutos aprendiera algo sobre la materia, por ejemplo ahora sé que es el capital a secas, y sus ejemplos me ayudaron a comprender mejor sus explicaciones, es una muy buena forma de entender y comprender mejor los temas de la materia así que es necesario querer conocer para aprender mejor. Me pareció una explicación muy interesante, hace ver que de alguna manera es bueno tener en cuenta que esta materia está relacionada con la vida cotidiana, me parece muy interesante y sé que este módulo me traerá muchos beneficios sobre todo porque sé que estos temas están relacionadas con mi vida cotidiana, personal y laboral. Sé que todo lo que se me explicare serán aprendizajes importantes que me beneficiaran por la carrera que tengo y por la carrera que pienso seguir estudiando así que es bueno ser constante en el estudio de esta asignatura. Nombre:GUADALUPE YAZMIN MAC CIAU Grupo:302
Lo que entendí de la explicación que dio el profesor sobre el primer punto es que la diferencia entre el capital y el capital financiero es que en el primer concepto simplemente se da una cifra pero en ningún momento se determina una fecha lo cual produce que no se lleve a cabo la acción, mientras que en el segundo concepto se establece tanto un monto como una fecha para efectuar el “pago” de dicha cifra. En el segundo punto que es coste/oportunidad quiere decir que si prestas una cantidad hoy a un tiempo determinado con el paso del tiempo ya no va a valer lo mismo, debido a la inflación en el país lo que genera el incremento en los precios ocasionando que ya no nos alcance para comprar algún producto. Como conclusión pienso que el objetivo principal de las matemáticas financieras es que, cuando prestes cierta cantidad de dinero, estableciendo una tasa de interés y un tiempo determinado, esto generará una ganancia en lo prestado; quiere decir que el valor actual con el paso del tiempo va ir aumentando debido a que esa tasa de interés contempla cualquier variación por la inflación.
Buenas noches profre. La verdad esta clase me ayudo mucho porque hoy cuando nos pidió representar los tipos de intereses me complique en el SIMPLE y la verdad con esto que acabo de ver me quedo mas que claro lo que es ese tipo de interés y sobre todo por la explicación con los 1000,000 Euros por lo de "VA" (valor actual) y "VF" (valor futuro) ya que la verdad lo que investigue no me dejo muy claro porque mi investigación no decía nada de capital a secas no sirve para nada ni de capital financiero es el que me sirve y eso hizo confundirme, pedí ayuda y tampoco entendi pero este maestro Xavier es muy bueno explicando porque si me dejo en claro lo que se tiene que hacer sobre todo con eso de tipo de "Interés nominal" = "Inflación" + "Tipo de interés real" sinceramente me impacto con lo que dijo que si eso no existiera tampoco esta materia que parece ser algo complicada lo haría, espero que esto me ayude en un futuro en la materia de #Calculofinanciero y también poder encontrar mas ayuda en clases como esta, muchas gracias maestro y buenas noches. Fernando Avila Tun 301
El vídeo visto anteriormente nos hablo sobre la materia de "matemática financiera" en como ponerla en practica en nuestra vida cotidiana para un futuro, ya que si no hubiera una gran diferencia entre entre el VA(valor actual) y el VF (valor futuro) simple y sencillamente no existiría la matemática financiera -A lo que llego a al conclusión de que este vídeo;e lo personal nos explica sobre la materia ya que lo explica de manera ;clara,precisa y completa -También nos mencionan algunos ejemplos para que se nos sea mas fácil la explicación sobre este tema. -Nos menciona sobre el capital financiero el cual es puesto a un tiempo determinado,´por lo cual;nos pone a pensar a tomar una buena decisión antes de dar cualquier respuesta -los dos términos que se me hicieron mas importantes en este vídeo fueron -Costo de oportunidad -Poder adquisitivo (los cuales nos pone en duda a la hora de contestar ante alguna problemática) -Espero que nos siga compartiendo este tipo de vídeos para que podamos aprender mejor. Fatima Guadalupe Briseño Manjarrez 301 -Buenas noches...
En este material se comprende básicamente lo qué es un interés ya sea a largo plazo o a cortó plazo pero en lo principal se consentra al capital financiero esto depende de el tiempo en el que quieres que te paguen y el interés que será por ese tiempo ya que el valor actual equivale al valor futuro realmente a lo que se refiere es a lo que tu desas ganar a blando en otros términos se refiere a que si tu prestas o vendes una cantidad tu decides en cuánto tiempo te pagarán y cuanto quieres recuperar o ganar grasias alos intereses básicamente a eso se refiere en lo personal es un material bien centrado y redactado asu tema ademas de que ayudará a comprender mejor esta materia
Bueno de lo que habla al principio es sobre el capital a secas, dice que no nos sirve de nada. El concepto que nos serviría es el capital financiero, dinero o cantidad (asignada a un tiempo), así como el ejemplo de lo 20.000 e, que dice que si alguien tiene la capacidad imaginativa para entender que se significara. El concepto de las matemáticas financieras las necesitamos ya que somos incapaces de imaginar las cosas.
Esta especialidad nos ayudara para todos lo procesos financieros. Los métodos u operaciones para la inflación serán importantes, pero no se vio bien un método, ojala nos expliquen bien los 2 métodos, para poder concluir bien este tema.
Aplicando situaciones de la vida diaria se aprende mejor. :D Bueno, entendí que sin capital financiero y costo de no disponibilidad, no se hace un buen negocio. Ya que no se recupera el tiempo que se estuvo sin el dinero, que es 1 año(ej. del video). Como dice el Profesor Puig "20000€ a secas no significan nada. 20000€ es capital y capital a secas no sirve para nada." Entonces, para hacer más probable el negocio debe tener interes(costo de no disponibilidad), para tener más costo de oportunidad. "Tipo de interés= inflación + tipo de interés(real) Así se deduce la formula básica en la que se basa toda la matemática financiera". La desigualdad delvalor actual(VA) y el valor futuro(VF) son la base de la matemática financiera. Ya que sin intereses ni cosas de ese tipo, no habría matemática financiera. También entendí que necesitamos las matemáticas financieras porque no tenemos imaginación. Somos incapazes de imaginar las cosas(creo que se supone a imaginar a futuro). Esto puede servirnos a todos y mucho para la vida diaria no solo para las personas que trabajan de lleno en finanzas, sino para los alumnos o bien, para personas en general. Nombre: Rodríguez Rios Evelyn Jassmin Grupo: 302
Esta información nos da ejemplos muy complejos, nos ayudan a comprender la materia Y esto nos sirve para razonar, tiene lógica más que nada y no solo nos servirá para las Clases de cálculo financiero, sino también para nuestra vida cotidiana en un futuro, esta información nos da a entender q hay q invertir bien nuestro capital para generar ganancias. Esta información me ayudo a comprender mejor lo que vimos en la clase pasada de interés Simple y compuesto Mariana Vanessa Can Zacarias 301
Bueno de lo que habla al principio es sobre el capital a secas, dice que no nos sirve de nada. El concepto que nos serviría es el capital financiero, dinero o cantidad (asignada a un tiempo), así como el ejemplo de lo 20.000 e, que dice que si alguien tiene la capacidad imaginativa para entender que se significara. El concepto de las matemáticas financieras las necesitamos ya que somos incapaces de imaginar las cosas.
Esta especialidad nos ayudara para todos lo procesos financieros.
Me pareció importante por que el profesor se expresa bien en la clase que esta dando a sus alumnos, las explicaciones fueron buenas, me pude dar cuenta que es una materia en la que constantemente estaremos utilizando la lógica y usaremos nuestras capacidades para solucionar casos que se nos presenten en cualquier momento. es muy interesante y sirve para ir comprendiendo delo que se trata la materia ya que explica sobre el tema de calculo financiero como el ejemplo del reloj que no servirá capital aseca sino capital financiero o el préstamo que con el tiempo lo prestado a un año ya no baldra lo mismo por la inflación así es como este presente nos enseña y nos da conceptos de costocomo los ejemplos de oportunidad y desventajas, el vídeo es muy entendible por la forma en como el profesor explica el problema, me gusta mucho la forma en como realiza las preguntas a sus alumnos y los pone a pensar. El vídeo es muy interesante y mas por que se trata de Cálculos Financieros. Nombre: De Dios Leyva Anahi Guadalupe Grupo: 302
El tema es interesante, da muy buenos ejemplos para saber aplicarlos en la vida diaria, y te hace ver que todo o la mayoria en cuanto a contabilidad es usar la logica y nos lo muestra con ejemplos comunes de la vida diaria, da a entender que el capital es obsoleto y que mayormente utilizaremos CAPITAL FINANCIERO, esto es interesante porque es una buena introduccion para empezar esta materia y ir descubriendo de que trata, creo que cualquiera aunque no tuviera administracion entenderia este video pues da ejemplos muy claros y esta muy bien redactado, sin duda una gran ayuda para la materia de CALCULO FINANCIERO. GRUPO:301 NOMBRE:FRANCISCO ALEMAN SANTOS
A mi me parecio muy interesante el tema, ya que nos explica con mas delicadeza que las matematicas financieras se utilizan para ganar un porcentaje de la cantidad que tenemos, prestamos, invertimos, etc.., el ejemplo de los 1000 euros me parecio muy bueno por que logre entender que si nosotros no ganamos cierto porcentaje a la cantidad prestada (como dice el proble) pues no estaria aplicando el capital financiero, si no el capital a secas y como dice, si no se aplica la ganancia a ciertas cantidades invertidas pues no existiria las matematicas financieras, el tema es muy bueno, el concepto de el documento tambien y me agrada que pongan ejemplos que podemos entender y sean relacionados con la vida cotidiana, aparte muestra que es enrealidad en la materia y como es aplicada correctamente. NOMBRE: Fernandez Martin Kimberly Yulissa GRUPO: 302
Mi punto de vista sobre el tema es que si no hubiera la diferencia del valor actual y el valor futuro no existiría la matemática financiera.Y que el capital a secas pues no nos sirve de nada, la inflación= al costo de no disponibilidad, "Tipo De Interés Nominal= inflación+ "Tipo De Interés Real" y que sin los valores Va (valor actual)= Vf (valor futuro) esos símbolos son la base de la matemática financiera. Y es necesario en la escuela y en la vida cotidiana. Nombre: William Alexis Almeida Salazar. Grupo:301
me gusto mucho la clase del profesor..lo hizo ver muy interesante
estuvo bien que tomara en cuenta el ejemplo del reloj ya que se me hizo muy interesante. el maestro expuso muy bien la clase
entendí que las matemáticas financieras no siempre se aplican si no que solo se aplican cuando se podría decir que se le cobraría un valor agregado. las matemáticas financieras si son importantes en la vida cotidiana por que nos eran muy útiles en algún momento
Pues mi opinión del video Que vi pues sirve mucho trae Buena explicacion y mejor de la Asignatura y pues por lo visto Tubo.comprendido sobre la base De la matemáticas y el cálculo Financiero y espero que sea entretenida y siga haciendo dinámicas Sobre un tema y pues creo que me sirvira más adelante y aprender nuevas Cosas Nombre: Mario Alberto euan cauich Grupo:302
buenas noches profesor n.n Bueno de lo que vi fue interesante y más como lo explicaba el profesor xavier,nos dio ejemplos que se utiliza en la vida cotidiana como el del reloj de 20000 e que en ello no podría llevar un capital asecas por que no nos servirá en nada , sino un capital financiero por que eso si nos trae un buen beneficio y también habla de la formula básica que se basa en la matemáticas financiera que es tipo de interés (nominal) = Inflacción + tipo de interés (real) Y esta información que nos da a conocer el profeso xavier nos servirá para comprender un poco más la materia y nos ayudara para todo proceso financiero al igual que nos servirá en nuestra vida cotidiana en un futuro. Nombre: Flores Pool Ingrid Belen Grupo: 302
me parece una buen consejo para salir adelante en la materia es un buen sitio para que se nos aga fáciles las cosas y nos ayude en tareas explica muy bien y me gusta la explicites del presente nos da opciones y ejemplos muy caro para entendrele mejor nombre: Chi Ya Arlett grupo:302
bueno este contenido esta super chido profe creo que ya le entendí la tarea que dejo pero bueno es que habla sobre una formula base y habla sobre tipo de capital aseca y bueno que no debería sino que capital financiero pero al igual habla sobre un tipo préstamo que pide un coste de oportunidad que si el préstamo seria normal pero no seria así por que la inflación existe y pues el dinero puede valer menos pero si nos damos cuenta nos sirven y mas que el contenido muestra la muestra clave que es el esencial de las matemáticas financieras perdón por comentar tarde profe pero apenas acabo de llegar de mi casa gracias ;)
BUENAS NOCHES MAESTRO. Bueno,lo que vi en el vídeo sobre el tema de "Cálculos financieros" esque esta todo bien explicado te da ejemplos, el ejemplo del reloj es muy bueno,para que lo puedas comprender mejor, lo que dice es fácil de comprender porque explica bien, lo puedes aplicar en la vida cotidiana,igual que hay diferencia entre capital y capital financiero. Explica como poder entender las matemáticas financieras,nos puede servir para un futuro,nos enseña mucho sobre el tema,esta muy bien explicado lo mejor es que los ejemplos son buenos. nos puede ayudar en la materia que llevamos y el la carrera, en tareas y cosas que tiene que ver con ese tema. dice que las matemáticas financieras se desarrollan en formulas. ya qué lo de la materia calculo financiero se nos hace más fácil al ver el vídeo y entender un poco mas de lo que tiene que ver. La información que nos dio nos ayudara mas en la asignatura. y el tema lo necesitamos para muchas cosas,lo podemos aplicar en la vida cotidiana. habla sobre las matemáticas financieras. el vídeo es muy bueno tiene bastante información y me ayudo a entender mas del tema de cálculos financieros,nos ayudara a entender mas del tema. Nombre: Naomi Abigail Castillo Santos. Grupo: 301
buenas tardes profesor estuvo muy interesante lo que dijo el profesor de las matemáticas financieras y me gusto como dio el ejemplo del reloj y que capital asecas no nos sirve para nada y que capital financiero si nos sirve y el concepto de matemáticas financieros lo necesitamos por que no tenemos imajinacion de la capacidad de ver las cosas y las matemáticas financieras nos sirve para administra nuestro dinero o nuestra empresa como el dice no dispones del dinero, le cobras los intereses según al tiempo que queda el acuerdo.
Hola profe buenas tardes mi nombre es BAILON SARABIA CYNTHIA del grupo 303. Me gusto mucho el tema, muy interesante los ejemplos que uso y la forma de explicar. Entendí que no es lo mismo el valor comercial de un euro en el año 2008 al valor que pueda tener en el 2009, debe de haber un interés porque si no hubiera un interés o un cargo las matemáticas financiera no existirían.
Éste material me parece bastante interesante ya que con un problema común se comienza a desarrollar un poco o la rama de la materia de ''Cálculo Financiero'', como desglosar cantidades para poder conseguir la cuenta que deseas, al observar esto, te das cuenta de la importancia que puede tener la materia ya que en nuestra vida común aparecen éste tipo de circunstancias pero con las formulas que ofrece se nos va a poder facilitar. Con todo esto el cálculo financiero nos puede resultar bastante interesante y así aprender lo suficiente para poder desempeñarlo en nuestro día a día para nuestros propios capitales y nos comienza a decir como es obvio un capital a secas no nos va a servir de nada y así podemos comenzar a desarrollar la materia siguiendo los pasos ya que no podemos hacerlo nosotros mismos con exactitud. Poder realizar éste proceso será algo nuevo e interesante y se que nos podrá a llegar a servir de mucho. La verdad muy buena y satisfactoria información, un poco compleja pero buena.
Nombre : Gongora Lara Giselle Montserrat. Grupo : 303
hola buenas tardes profesor me gusto el acento del señor mee pareció muy interesante la información entendí que la materia de matemáticas financiera existe gracias al gobierno aumenta el precio o disminuye el precio del euro SOY ZAPATA CANCHE SHALYZA MARELY 303
BUENAS TARDES PROFESOR .El vídeo me pareció muy interesante ya que habla del tema de CALCULO FINANCIERO y esto nos va a ayudar a entender un poco de la materia que por lo visto es difícil. En el vídeo muestra que una cantidad al día de hoy no es lo mismo a una cantidad dentro de 5 años y que si te conviene invertir o no al hacer la actualización del valor neto. DAVID CANUL YAM 303
En este presente se muestra las formulas, para sacar los intereses y demostrar que no es lo mismo valor que los objetos ahora que durante 1 año más. Que toda va a cambiar durante cierto momento eso es lo que pasa que las matemáticas, no siempre van hacer lo mismo. Que para poder entender las matemáticas no siempre van hacer lo mismo, que para poder entender las matemáticas hay que saber imaginarla y quererla hacer que sea parte de nuestra vida. Ya que vamos a resolver ciertos ejercicios o problemas que tal vez no entendamos pero si nos concentramos y observamos los pasos o explicaciones se nos facilitara Que para resolver algún ejercicio e necesario que tomemos en cuenta cuál es la formula o estrategia para darle alguna solución. Las matemáticas financieras hay que saber razonar.
buenas tardes profesor luis...lo que se refriere el vídeo te da un ejemplo muy claro de que si prestas cierta cantidad en una año designado para dentro de 6 o 7 años ya no valdrá lo mismo...te habla y quiere dar a entender que coste/oportunidad quiere decir que si prestas una cantidad hoy en un tiempo determinado ya no valdrá lo mismo por la inflación en el país lo que generara el incremento de los precios lo cual puede ocasionar que ya no compremos algún producto o alguna cosa ya que al paso del tiempo las cosas van subió mas por alguna y otra manera
buenas tardes profesor Luis" este tema se me hizo muy interesante lo cual me llamo la atención la palabra INFLACIÓN" que significa : Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y el servicio , puedo poner un ejemplo en mi vida anterior hace 10 años mi mama me daba 10 pesos con eso podía comprar mi desayuno 4 empanadas y mi jugo , con el paso del tiempo ahora en el 2014 con 10 pesos solo puedo comprar un jugo, me da entender mas que nada que con el paso del tiempo aumenta el valor de las cosas y productos aun asi tenga la misma cantidad de dinero, así como en las empresas lo que quieres es obtener un beneficio en el cual les pueda servir con el paso de los años , y hay que saber comprender las palabras sobre el calculo financiero si no fuera asi no se llamaría calculo financiero si no hubiera la existencia de la inflación. muy interesante este vídeo. alumna: Kathia Lizbeth Escalante Balcazar Grupo :302
Buenas Noches querido profesor Esto aporta mucho conocimiento e información,lo cual llama mucha la atención ya que es un nuevo método para los administradores,hay que aprender hacer negocios y saber volar la imagina para las matemáticas financieras,con todo esto el cálculo financiero nos puede resultar bastante interesante y así aprender lo suficiente para poder desempeñarlo día con día y sacarle provecho para hacer bien un trabajo de finanzas. Nombre:Mora Quintal Dulce Paola Grupo:303
lo que entendí del calculo financiero es que se basa en la tasa de interés y el tiempo que se estipulan en cada de acción. lo que observe es que cada tasa de interés de cada país es cambiante ya que basada en el ejemplo del préstamo si yo presto 100 pesos en el 2008 y en el 2010 me lo devuelven los 100 pesos comprare menos que ,los años anteriores ya que la tasa de interés cambia de igual manera puede comprender que el factor tiempo cuenta mucho en el calculo financiero ya que de ah se basan las las ganancias de los intereses ya sea en un préstamo o en un guardado de tasa fija ABRAHAM MEDINA DOMINGUEZ 303
Bueno sinceramente yo pienso que esto que acabo de ver es una herramienta fundamental para poder entender esta materia. esto nos ayudara a saber mas dela materia y poder desarrollar mas nuestras habilidades en esta materia , también aporta mucho conocimiento e información que en un futuro nos servirá y ayudara. lo que mas pude observar en esta clase es la explicación sobre la inflación y como aplicar este tema en casos de la vida cotidiana o en un problema. En mi opinión este tema es muy importante ya que en cualquier momento este tipo de problemas se nos puede presenciar es necesario conocer este tipo de técnicas que nos puedan ayudar. Este tema es muy interesante y básico para la rama de calculo financiero.
ola profe luis entiendo que el calculo financiero es la base de las matematicas ya que entiendo que si asemos un pretamos y nos lo debuelben en el siguiente año no seria lo mismo porque por ejemplo si un jugo o refresco cuenta 20 pesos en el año siguiente no seria lo mismo y ni la misma cantidad del valor que eqivale ahora tambien me llamo la palabra inflaccion que significa proceso economico probocado por el desequilibrio existente entre los productos o servicion ya que se ke ase interesante aprender obre el calculo financiero coste/oportunidad que quiere decir que si prestas una cantidad ahora enun tiempo determinado ya no sera lo mismo alumno: JOSE DANIEL BARROSO PUC GRUPO:301
buenas noches maestro luis bueno lo que entendí del vídeo que las matemáticas financieras van ser muy importantes en el trabajo en la vida cotidiana ya que te enseña que los precios de las cosas o cantidades de dinero van estar cambiando por inflación va variado por los años el interés va subiendo por ejemplo en 2003 con 100 pesos podías salir muy bien la semana pero con los año va subiendo su valor de las cosas y con 100 ya ni puedes estar bien dos días es como explicava el maestro del vídeo el precio de algo o una deuda puede variar con tiempo puede subir el interés bueno en resume la materia va ser muy interesante k tenja una buena noche gracias. alumno: NESTOR ARMANDO PECH CIAU GRUPO:303
Buenas noches Para mi tiene mucho que ver con la materia y por lo que pude observar es que el profesor nos da un ejemplo sobre una compra que se realiza en el 2008 pero propone pagarlo en el año 2230, esto nos da a entender que ese capital por asi decirlo no nos servira de aqui al año 2230, ya que las tazas de interes van subiendo cada año o cada que el gobierno asi lo desee, y ademas no se obtendria ninguna ganancia de dicha venta. Yo le entendi que para cualquier venta o prestamo que realicemos tiene que haber una ganancia, y no importa el plazo que sea; ya que en cualquier momento, esa cantidad por si ahora es mucho despues puede ser muy vajo su valor. En cambio si existe dicha ganacia puede que eso haga una gran diferencia y nos sea muy util mas adelante, es como cuando se hacen prestamos, mayormente cobran un interes el cual podriamos decir que es la ganancia de la persona o la empresa que otorga dicho prestamo. En conclusion esta materia se me hace interesante ya que mas adelante esta informacion nos servira de mucho y en mi opinion para poder entenderle a esta materia es cosa de prestarle atencion y una vez que se nos explique lo demas se nos hara facil Que tengan bonita noche XOCHITL ROCIO LUIS RIOS 303
Hola buenas noches lo que yo entendí sobre el video fue lo siguiente: Así como las matemáticas son muy importantes y se ve día a día en la vida diaria de igual manera lo es las matemáticas financieras un gran ejemplo de la importancia de dicha materia son los grandes o pequeños negocios como lo son las tiendas o hasta bancos en el cual ellos se basan prácticamente en esto. Algo que hay que tomar en cuenta es la capital con el que uno cuenta la capital financiera es la cantidad o dicha cifra de dinero con el que uno cuenta para poder sacar provecho de este e incrementarlo hay que saber varias cosas. De cuanto es nuestra capital, el tiempo con el que no contaremos con ese dinero a esto se le llama coste de no disponibilidad, y el tiempo que será devuelto la capital teniendo en cuenta lo que se desea ganar por el tiempo que no se contó con ese dinero. El coste de la no disponibilidad es muy importante porque si decidimos prestar dinero y que nos lo devuelvan en un futuro en el que la moneda del país se devaluó no sería justo que nos devolvieran una cantidad menor a la prestada por que con el tiempo que no conté con ese dinero pude haber hecho muchas cosas. El tiempo con el que se devolverá dinero es de igual manera importante ya que si se da un plazo largo se corre el riesgo de que la moneda se devalúe. Si contamos con una capital y decidimos prestarla debemos de fijar un tiempo en el que será devuelto la capital tomando en cuenta ya la ganancia que deseamos obtener por prestar la capital y por no contar con ese dinero para que así en un futuro nuestra economía no se vea afectado. Este video fue interesante e importa porque nos enseña nuevas cosas de las cuales podemos aprender mejor de ella del cálculo financiero. Alumna :ADDY GUADALUPE MONTERO FERNANDEZ Grupo: 303
hola profe esta herramienta es muy útil para la vida cotidiana y nos sirve para la administración el calculo financiero para poder esto nos ayudara a saber mas de la materia y poder desarrollar nuestras habilidades en calculo y también aportar mucho conocimiento e información el tiempo con el que se devolverá dinero es igual manera importante ya que si se da un plazo largo se corre el riesgo que se pierda el dinero la explicación sobre la infracción de una cantidad por ejemplo cuando prestamos dinero y nos lo tardan en devolver y por eso el calculo financiero es útil para nuestra vida cotidiana ALUMNA: TORRES DE LA CRUZ LILIBETH GRUPO: 303
Estada buena la enseñansa para usarla en la vida social y aprendemos como ponemos utilizar el dinero en largo y corto plazo y como puede perder el valor del dinero en el futuro nos enseña que es calculo financiero y generar mas ganancia con el dinero que tenemos en capital y en muchas comercio utiliza este sistema para generar mas dinero para el capital fue buena la enseñasa de este blog
Buenas noches profesor. lo que aprendí de este vídeo es que habla de los fundamentos de matemáticas financiero, primero el profe empieza con un ejemplo de una compra de un objeto con un precio muy elevado, nos dice que el capital asecas no nos sirve lo que nos sirve es el concepto capital financiero, un dinero una cantidad (asignada a un tiempo) y nos da otro ejemplo del precio de la compra, que lo compra a $200,000 euros del presente año y lo va a pagar en un año futuro y la persona que lo va a pagar al año futuro ya no va ser la misma cantidad sin no que va aumentar el precio, e igual manera nos menciona el costo de oportunidad que nos sirve mucho, y otra parte nos menciona el costo de no disponibilidad que igual nos sirve , y hay una palabra que yo no había escuchado que es "inflación" que significa Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y el servicio que es muy importante. Y nos presenta una operación que es tipo de interés real + inflación = tipo de interés nominal. Todo es que si compras algo o prestas en año presente y lo pagas a un año futuro el precio cambia o aumenta, el interés aumenta el precio junto con la inflación y el cambio de la moneda pretende a cambiar a un futuro. Nombre: RAMIREZ RODOLFO. Grupo: 303.
Buenas noches maestro, pues el vídeo es muy interesante, esta muy bien explicado y los ejemplos son muy sencillos y así,todo está excelente, se deja comprender y así, muy buen vídeo sobre el tema, nada complicado, de esa manera se aprende más rápido y así, toda la información es interesante y súper explicada, gracias. •Vanessa Castillo Canche. •Grupo 301.
Hola buenas noches profe. lo que yo le entendí al vídeo de la materia de calculo financiero fue que siempre o casi siempre tendremos que usar los intereses por cualquier préstamo que hagamos por que un capital sin interés no sirve, la razón sencilla es que si el prestamista no pide intereses al prestatario este no obtendrá ganancias o no vera resultados en un futuro,en el vídeo habla igual de las cosas que con el paso del tiempo van perdiendo valor, pone el ejemplo de un reloj que me pareció interesante, en si el tema de la materia "calculo financiero " me parece interesante. disculpe por no comentar antes pero mis comentarios no se publicaban. CHAN UN PERLA DENISSE GRUPO: 302
hola profe buenos dias. en este video en lo que pude observar que abla del tema calculos financieros donde da informacion clara y precisa pude observar que cuando el profe empiesa con la explicacion nos habla de una compra de un objeto con un precio muy elevado, explica que en este caso el capital es inutil para si mismo. y por otro lado da a entender que en todo prestamo que haga el prestatario al prestamista generara un interes que no le beneficiara al prestatario en un largo plazo.
buenos dias profesor en este video lo que pude ver es el que tema esta muy bien explicado que te lo explica de una buena manera para que le entiendas muy bien sin ningun problema, tambien la informacion queda esta muy clara en una parte nos explica sobre una compra de un objeto en un valor muy alto, tambien nos da entender que si una persona hace un prestamo que con el paso del tiempo va generano un interes que no le servira a la persona que pidio el prestamo •Ricardo Manuel Arroyo Novelo •Grupo:301
Buenas tardes profesor, en estos minutos grabados, podemos saber mucho sobre el tema de cálculo financiero, que es lo que estamos emprendiendo en este semestre, es una buena forma de saber cómo se desarrollan las matemáticas financieras a base de una pequeña formula y como se lleva a tal congruencia gracias a ella, es muy complejo lo que explica, los ejemplos son muy buenos para saber lo que él está queriendo decir y como lo debes de hacer para poder tener una mejor congruencia de lo que estás haciendo ya sea vendiendo o estés prestando. Cel Medina Eder 301
Buenas tardes profesor, bueno lo que yo vi durante este materia me pareció muy interesante porque el profesor Xavier supo explicar a la perfección los fundamentos de las matemáticas financieras, con ello supe comprender mejor sobre lo que va a tratar la materia de cálculo financiero, y eso me beneficia porque no tenía tanto la idea de lo que trataría pero con el material ya puedo entenderle mejor, a mí en lo particular me pareció muy buenos los ejemplos que puso aplicando situaciones de la vida diaria, por lo que son bastantes didácticos , porque así nosotros los jóvenes comprendemos mejor sobre estos temas y nos llama más la atención, ahora lo que yo entendí es como conforme va pasando el tiempo los precios de las cosas van estar incrementando por la inflación, como va perdiendo valor el dinero en el futuro. Realmente fue algo muy interesante y practico porque yo desconocía varias cosas pero con ayuda de este video entendí lo que significa la palabra “inflación” y las funciones VA y VF que significa “VALOR ACTUAL Y VALOR FUTURO” por lo que se me hará mucho más fácil entenderle a la materia y así tener muchos más conocimiento. Luz María Lopez Hernandez Grupo: 301
Buenas noches profesor. Éste material me parece bastante interesante ya que con un problema común se comienza a desarrollar un poco sobre que es calculo financiero, en el material se observaron algunos ejemplos que se dieron que se utiliza en la vida cotidiana como el del reloj de 20000 e que en ello no podría llevar un capital asecas por que no nos servirá en nada , sino un capital financiero por ejemplo que el dinero que vemos que es mucho hoy en día en el futuro no sera casi nada, porque si no fuera así y el dinero de hoy tendría el mismo valor que el del futuro y bueno gracias a este material puede ver que nos va a servir en la escuela tanto como en nuestra vida cotidiana RICARDO RAFAEL CASTILLO RAMON GRUPO:301
Buenas noche profesor,este tema es muy interesante ya que con el tiempo nos ayudara en las finanzas,como el ejemplo del reloj ya que se va desarrollando expresivamente,así como dicho préstamo,pero siempre habrá un pero ya que calculo financiero es un dinero de cantidad asignada a un tiempo un capital financiero no capital asecas como nos lo menciona,de este aprenderás que en la vida cotidiana lo utilizaras mucho ya que nos ayudara en ciertas actividades.Dice que el capital asecas no nos sirve lo que nos sirve es el capital financiero, un dinero una cantidad (asignada a un tiempo) y nos da otro ejemplo del precio de la compra,como anterior mente dije,gracias a esto sabremos mas de calculo financiero,sus intereses de las finanzas entre otras cosas,así como la importancia de la materia son grandes negocios como lo son las tiendas hasta la mas chica que podamos observas en el cual ellos un poco se basa en esto JAZMIN MARTINEZ SANTIAGO 303 T.M
Buen dia prof. Luis, el video me parece de suma importancia porque nos habla del concepto de capital financiero, el cual nos explica que una cantidad o dinero tiene un determinado tiempo. El video tambien nos menciona la Inflacion, esto me quizo decir que una cierta cantidad como por ejemplo: $10,000.00 pesos con el paso de los años Ira adquiriendo un distinto valor. Tambien se habla acerca de la Formula basica VA=VF, esto quiere decir que el valor actual de una cantidad sera desigual al valor que tendra en el futuro.
esto que acabo de ver creo que sirve demasiado para ir comprendiendo mejor de lo que va a tratar la asignatura de calculo financiero ya que explica muy bien el tema,aunque creo que sera un poco interesante la asignatura espero que no sea tan difícil como parece,aunque creo que si va a estar un poco complicado,pero si le pongo mucho entusiasmo creo que se me hará un poco menos pesado. también espero que las demás materias me ayuden a comprender mejor la materia,para que así entre dos o mas materias se pueda ver algo relacionada con ambas materias.la verdad me gusto bastante la información que este medio me da por medio del habla.y ademas creo que también me servirá demasiado en mi vida cotidiana.y me ayudara a comprender algunos temas,ademas de aprender de nuevos temas de las matemáticas.
ResponderEliminarNombre: Cob Vazquez Carlos Fernando
Grupo: 202
Muy buena informacion que ayuda muy bien y la explicacion esta perfecta, el tema es muy interesante y sirve de mucho, muy bien redactado y practico por que el contenido nos servira tanto en la asignatura como en la vida cotidiana.
ResponderEliminarNombre: Cahum Hoil Airé Berenice
Grupo: 301
lo que vi es muy interesante y sirve para ir comprendiendo delo que se trata la materia ya que explica sobre el tema de calculo financiero como el ejemplo del reloj que no servirá capital aseca sino capital financiero o el préstamo que con el tiempo lo prentado a un año ya no baldra lo mismo por la inflación asi es como este presente nos enseña y nos da conceptos de costocomo los ejemplos de oportunidad y desventajas de ella te explica muchas cosas interesantes buen concepto de aprendizaje es practico y explicable en todo y sobretodo da imaginación sobre loque se trata creo que esto me ayudara para que la asignatura seme aga mas fácil y practica se be que será interesante y no aburrida. me ayudara a comprender temas además de de las matemáticas.
ResponderEliminarNombre:Cortazar Girela Monica
Grupo:302
Lo que yo entendí a la información de la asignatura calculo financiero es que hay ponerlo en la vida cotidiana y también ponerlo en la practica por que no sirve de nada que hallas estudiado esa materia si no lo pones en la practica la verdad a mi me gusto mucha la información por que así aprendemos un poco de todo de lo que vamos aprender la materia y que temas nuevos que vamos aprendiendo
ResponderEliminarNombre:Cruz Delfín Nimbe Paola
Grupo: 302
Bueno la información es buena, y pues lo que vi es que realmente nadie aceptara los euros ni el año en que se los están proponiendo , supongo que prefieren quedarse con los euros, después de disponer el dinero, bueno algo importante esta la desigualdad que es base de toda la matemática financiera. pues el ejemplo que esta el reloj como 20,000 euros aseca no servirá y el financiero si por el tiempo prestado a lo que ofrecen ya no valdría lo mismo seria menos cada ves que aumentan los años.
ResponderEliminarNombre: Chan Dzib leysi lucero
Grupo: 301
Hola profe
ResponderEliminarBuenas tardes
El vídeo me parece muy bueno ya que en él nos da varios ejemplos como el de el reloj y el de la prestación a su hermano, creo que estos ejemplos nos hacen más claro y entendible a lo que se refiere la materia de CALCULO FINANCIERO para así poder hacer uso de ella más adelante en mi opinión el CALCULO FINANCIERO trata de saber cuánto es el fondo o cantidad exacta de dinero que se posee el flujo de salida y entrada para mantener el equilibrio en la empresa o negocio y poder realizar inversiones que en ocasiones son intangibles pero que estamos seguros de que estas están y lo que está sucediendo con ellas es que aumentaran y nos traerán más ganancias las cuales nos traerán grandes beneficios en general de verdad espero que podamos aprender mucho de este modulo y que de la misma manera nosotros podamos contar con iniciativa propia para que así la materia se nos facilite.
Que pase linda tarde.
ESTHER NAVARRO RIVERA
301
El tema fue muy interesante en la que nos puede servir en varias cosas no solo en la escuela también para la vida cotidiana, los ejemplos que se explicaron son muy caros porque es lo que nos quiere explicara lo que veremos en la materia acerca de las compras que hace el cliente y la cuenta el capital cambia a CAPITAL FINANCIERO,lo que requiere este vídeo que que nos pongamos las pilas en la materia porque sera algo que nos va a facilitar para la materia y para nosotros. para que el día de mañana tengamos una empresa ordenada con lo que emos aprendido nos sirve de mucho
ResponderEliminarQue pase buenas tardes a usted y a toda su familia
ELOI CABALLERO CEN 301
Ami me parecio muy interesate y entretenido, ya que habla sobre la base de las matematicas ya que explica muy claramente y especificamente que el valor de lo que cuesta algo hoy en dia no sera el mismo valor en el futuro, por que las cosas que compramos a diario van subiendo de costo por lo tanto cuando uno compra ya no alcanza para muchas cosas, por lo tanto esta desigualdad es la base de toda la matematica financiera y si dicho valor de algo vale lo mismo hoy asi como en el futuro esta materia no existiria.
ResponderEliminarYo creo que esta materia nos puede servir mucho ya que es super importante hoy en dia, tambien podemos llegar a aprender mucho mas de las finansas y tener mas conocimientos sobre la materia y como nos serviria en un futuro para asi estar mas preparados alos conflictos que nos aparescan.
Nombre: Colli Mass Paola Vanessa
Grupo: 302
Hola buenas tardes profesor.
ResponderEliminarLo que acava de compartir se me hace muy buen ejemplo y seria buena idea que usted nos ponga ese tipo de ejercicios para tener un buen dominio sobre este tema y para que al futuro nos pueda servir de algo en el campo laboral.
que tenga un bonta tarde profesor asta luego.
Me llamo: Izunza Nava Paola del grupo: 303 Plante: Conalep Cancun II
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta nuy bueno por que la verdad podemos aprender mucho y aparte podemos saber mas para que seamos alguien en la vida y no nos vean la cara .
ResponderEliminartambién espero que las demás materias me ayuden a comprender mejor la materia,para que así entre dos o mas materias se pueda ver algo relacionada con ambas materias.la verdad me gusto bastante la información que este medio me da por medio del habla
nombres:
novelo quijano manuel alejandro
de leon tec martha
escalante balcazar katia
grupo:302
Muy interesante la información que aporta aplicando problemas de la vida cotidiana utilizando las matemáticas , con este tipo de información se me haría muchísimo más fácil comprender la materia de calculo financiero y también seria más interesante la clase, el conocimiento de esta materia aporta mucha información que podemos utilizar para resolver problemas de nuestra vida diaria. Las finanzas tratan de la salida y entrada del dinero y también de mantener el equilibrio, la administración de ese dinero tiene como objetivo obtener mas ganancias y así obtener más beneficios.
ResponderEliminarNombre: Pool Puc Jessica Stephania
Grupo: 303
Buenas tardes profesor
ResponderEliminarEste vídeo es interesante ya que es necesario en la materia de Matemáticas Financieras que empezaremos a ver estos tipos de problemas y con este vídeo nos deja claro con buenos ejemplos y aparte de eso es interesante como nos dice que funcionan las desigualdades de los valores actuales y los valores del futuro ya que no son iguales como en el vídeo se muestra y sin ellos la materia no existiría por igual nos explica que el capital se convierte en capital financiero que viene siendo la cantidad determinada en un tiempo y esto nos sirve como nuevos conocimientos ya que no solo se aplican en la escuela, sino igual en la vida diaria y esto nos puede ser útil en el futuro para estar preparado y saber como funcionan las finanzas y tener mas conocimiento en esta materia.
Lázaro Gómez Eduardo Narcide
GRUPO:303
Pues para empezar me pareció muy entretenido e interesante
ResponderEliminarYa que nos habla principalmente que en el futuro las cosas van a ir aumentando de precio y así el valor monetario que uno tenga ahorita no va a valer lo mismo en un sentido de que como las cosas van a aumentar de precio por decirlo así la cantidad que uno tiene no va a ser lo mismo de acuerdo con las finanzas de un futuro.
Y me pareció interesante en el sentido de que la expresión lingüística al explicar el tema ya que se facilito la comprensión del dicho tema
NOMBRE: Oscar Rodolfo Mendez Mena GRADO: 303
lo que vi, es que es muy interesante, ya que la manera de explicar y poner los ejemplos de le persona, son muy específicos ya que sus ejemplos son muy entendibles ya la manera de expresarse te muestra mas claro lo que explica, ya que las matemáticas son la base de nuestro aprendizaje, ya que la utilizamos casi para todo, también en las asignaturas que nos dan este semestre intervienes las matemáticas, y eso lo hace mas interesante porque la usaremos en el futuro, pero para entenderlas tenemos que ponerla en practica, para cuando tenga un trabajo o seguir estudiando, ya tener un buen conocimiento de ellas y no tener dificultades.
ResponderEliminarNombre. Elston Moguel Abigail
Grupo: 302
Me parece que explica de una manera muy interesante y fácil de entender ya que lo explica con situaciones de la vida cotidiana que podemos ver diariamente utilizando los conceptos de calculo financiero como lo hace con el "capital financiero" refiriéndose a este como un dinero-cantidad asignada a un tiempo, que este debe tener un costo de oportunidad para que este bien ademas de una inflación para no perder el poder adquisitivo lo cual ya estaría bien. En si el tipo de interés nominal es igual a la inflación mas el tipo de interés real, ya que el valor actual no es igual al valor futuro, por lo que siempre debe ser así para que este correctamente.
ResponderEliminarEs muy simple de entender de la forma en que lo ha explicado ademas de que puedes escuchar bien lo que dice y explica no te aburres y le entiendes. Esto nos ayudara mucho en las tareas ya que se facilitara el entendimiento a ellas.
De la Cruz Robledo Karen Jeaneth Grupo:302
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches profesor
ResponderEliminarla enseñanza que nos acaba de compartir a mi en lo personal si me ayudo porque nos permite saber más sobre el calculo financiero que es un tema muy desarrollado, me gusto los ejemplos que tenían como el reloj y el dinero que el profesor daba a sus alumnos y así.
Y que el capital a secas pues no nos sirve de nada, la inflación= al costo de no disponibilidad, "Tipo De Interés Nominal= inflación+ "Tipo De Interés Real" y que sin los valores Va (valor actual)= Vf (valor futuro) esos símbolos son la base de la matemática financiera.
El capital financiero también es asignado a un determinado tiempo, esto nos permite saber y tomar mejor decisiones y a pensar mejor los problemas y el valor que tiene cada objeto como desarrollar nuestros conocimientos.
Gracias
Nayla Candelaria Balam Ramírez
Grupo: 301
Bueno, el vídeo nos hablo sobre la materia de calculo financiero y lo que vamos a ver en el semestre, nos hablo sobre el valor del dinero, por ejemplo que el dinero que vemos que es mucho hoy en día en el futuro no sera casi nada, porque si no fuera así y el dinero de hoy tendría el mismo valor que el del futuro la matemática financiera no existiría porque no tendría caso, igual nos hablaba cuando prestamos dinero sin ningún interés estaríamos haciendo un gasto porque no nos trae ningún beneficio, si no un gasto, porque con lo que prestamos podríamos hacer alguna inversión que nos traiga muchos beneficios y ganancias, nos ayuda claramente en aprender en que es una buena inversión y que es una mala inversión osea un gasto...
ResponderEliminarEl vídeo se me hizo muy completo y muy claro, aparte de que estuvo muy interesante y comprensible, le entendí muy bien. solo con verlo una vez me quedo claro sobre lo que es capital financiero, y amplio mas mis conocimientos.
NOMBRE: Cauich Balam Itzel Adriana
GRUPO: 301
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece bueno ya que nos da ejemplo como el reloj nos sirve para ir entendiendo lo que va a tratar la materia de calculo financiero ya que nos sirve porque es la base de la matematicas financieras que va hacer practicado en clase y en nuestra vida trata de el capital financiero sobre la cantidad exacta de dinero para mantener una inversion segura lo que espero de la materia es entender y aprender las cuentas que se practiquen durante la clase
ResponderEliminarMARTIN GARCIA DANIELA GUADALUPE
301
HOLA BUENAS NOCHES MAESTRO
ResponderEliminarPrimero que nada para empezar este tema me pareció muy importante he interesante porque nos habla de muchas cosas por ejemplo la información que aporta en nuestra vida cotidiana,y por supuesto en la escuela,esta información me ara mas fácil entender la materia del calculo financiero y por supuesto es muy interesante para la clase.
Esto aporta mucho conocimiento e información, también entendí que son las finanzas y como se aportan en un negocio o en una empresa y esto es muy importante para la vida cotidiana de una persona y al igual te muestra los valores actuales y los valores del futuro y ya que no son iguales y sin eso la materia no existiría,por ultimo las finanzas son donde entra y sale dinero como vuelvo a repetir de una empresa o negocio.
es necesario entender lo que son las finanzas y todo lo relacionado con la materia y todo esto nos espera en un futuro donde habrá muchos conflictos pero nosotros ya estaremos preparados para todo lo que viene y gracias a esto podremos superarlos.
NOMBRE: SEGURA CEMé CECILIA CAROLINA
GRUPO:303
me parece muy bueno ese tema y mas como lo da a explicar y el ejemplo que hace que en ese caso la enseñanza sea mas fácil de aprender y es muy cierto lo que dice de las prestaciones que hace en un año no puede devolverse lo mismo solo que se cobre el interés y como el dice como no dispones del dinero le cobras los intereses según al tiempo que se queda el acuerdo.
ResponderEliminarTuyu Gomez Jahdiel Isai grupo:303
Muy Buenas Noches
ResponderEliminarEn mi osado parecer, la presentación que nos ha compartio, es exactamente eso
Una presentación al mundo de las Matemáticas Financieras
Con la presentación que acabo de ver eh podido comprender el concepto principal sobre lo que trata la materia, puesto que la desconocia por completo, ahora me ah quedado muy claro que son las Matemáticas Financieras, para que nos sirven, en que nos auxiliará y sobre todo, comparte mucho y deja en claro que es una herramienta versatil para el funcionamiento de la administración económica de una empresa.
Sin embargo no podemos olvidar mencionar que esta herramienta no nos auxiliara exclusivamente en el ambito laboral, si no que (al igual que la administración) esta versatíl herramienta nos ayudará en la vida cotidiana futura.
En conclución, la enseñanza recien adquirida, nos ayudará no solamente para saber que son las Matemáticas Financieras, si no también para comprenderla, que afin de cuentas es la razón de la enseñanza :)
Nombre: Xool Pacheco Stefanny Floricelly
Grupo: 303
Entendí que en las matemáticas financieras se pueden hacer varios métodos que hay que saber cuándo ocupar el interés, el I.V.A. u otros métodos.
ResponderEliminarTambién nos enseña que si hacemos un préstamo tenemos que aplicar el interés correcto por el tiempo del préstamo.
Nombre: Fernández Bonilla Julio Cesar
Grupo: 302
El profesor trata de explicarnos acerca de lo que trata el modulo de Matemáticas Financieras, empezando con ejemplo sobre el reloj, pero me gusto mucho como jugo con estas, ya que al momento de tratar de explicar sobre la inflación dijo un buen ejemplo sobre si alguien le pide prestado $100000 (sustituiré euros por pesos) a alguna persona, pero esta le dice que se lo devolverá el próximo año, los $100000 tal cual como se los dio. Nadie aceptaría ya que ya no sera el mismo valor, los $100000 de hoy ya no serán los mismos del mañana ya que va diminuir valor, una razón por la cual me imagino que sea es por que el precio de los productos que consumimos aumentan. En si el profesor nos trato de explicar que si esto no fuera así las matemáticas financieras no podrían ser, me gusto mucho la manera en la que dio ejemplos para poder explicar, hizo de este modulo algo interesante algo de lo cual quisiera saber mas, esto es muy importante ya que en un futuro se que me servirá de gran ayuda para poder aplicarlo en mi vida laboral, por que como cabe de mencionar todo este tema tiene que ver en un entorno de la contabilidad y administración, una cosa no fuera posible sin la otra.
ResponderEliminarESCOBAR TORAL ELSI MARIA
GRUPO: 302
Buenas tardes el informe me pareció demasiado interesante ya que explica como para poder aplicar la materia de las matemáticas financieras se tiene que saber que uno mismo debe de obtener un poco mas de lo invertido o prestado, también nos enseña que las cantidades de hoy no tendrán el mismo valor si las invertimos a determinado tiempo ya que nosotros tenemos que ganar un poco mas de lo invertido, esta es una de las reglas para poder realizar las matemáticas financieras si esto no es aplicado así; seria una cantidad a secas sin ni un valor a futuro, este tema me parece la introducción de lo que es en si la materia, me pareció demasiado interesante y detallado como para que nosotros entendamos, los ejemplos fueron muy buenos ya que son entendibles y aplicado en las vida cotidiana.
ResponderEliminarNOMBRE: Chuc Cituk Ana Laura
GRUPO: 302
Buenas noches profesor Luis Lopez
ResponderEliminarEsta información me sirvió de mucho es muy interesante para la vida cotidiana y para hacer negocios y no caer en trampas como ala mayoría nos pasa, hay que aprender a escuchar y comprender lo que nos dicen al intentar negociar y tomar en cuenta el saber calcular con la imaginación lo que podría costar ese dinero a futuro y saber que nos conviene mas.Si el precio tendría el mismo valor todo el año No existiría "Matemáticas Financiera"
Nombre:Noh Noh Elisa Mijahi
Grupo:303
Considero que la explicación que hace un momento escuche fue muy claro y las explicaciones fueron buenas, me pude dar cuenta que es una materia en la que constantemente estaremos utilizando la lógica y usaremos nuestras capacidades para solucionar casos que se nos presenten en cualquier lugar, el expositor es bueno y logro que en unos minutos aprendiera algo sobre la materia, por ejemplo ahora sé que es el capital a secas, y sus ejemplos me ayudaron a comprender mejor sus explicaciones, es una muy buena forma de entender y comprender mejor los temas de la materia así que es necesario querer conocer para aprender mejor. Me pareció una explicación muy interesante, hace ver que de alguna manera es bueno tener en cuenta que esta materia está relacionada con la vida cotidiana, me parece muy interesante y sé que este módulo me traerá muchos beneficios sobre todo porque sé que estos temas están relacionadas con mi vida cotidiana, personal y laboral. Sé que todo lo que se me explicare serán aprendizajes importantes que me beneficiaran por la carrera que tengo y por la carrera que pienso seguir estudiando así que es bueno ser constante en el estudio de esta asignatura.
ResponderEliminarNombre:GUADALUPE YAZMIN MAC CIAU
Grupo:302
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLo que entendí de la explicación que dio el profesor sobre el primer punto es que la diferencia entre el capital y el capital financiero es que en el primer concepto simplemente se da una cifra pero en ningún momento se determina una fecha lo cual produce que no se lleve a cabo la acción, mientras que en el segundo concepto se establece tanto un monto como una fecha para efectuar el “pago” de dicha cifra.
ResponderEliminarEn el segundo punto que es coste/oportunidad quiere decir que si prestas una cantidad hoy a un tiempo determinado con el paso del tiempo ya no va a valer lo mismo, debido a la inflación en el país lo que genera el incremento en los precios ocasionando que ya no nos alcance para comprar algún producto.
Como conclusión pienso que el objetivo principal de las matemáticas financieras es que, cuando prestes cierta cantidad de dinero, estableciendo una tasa de interés y un tiempo determinado, esto generará una ganancia en lo prestado; quiere decir que el valor actual con el paso del tiempo va ir aumentando debido a que esa tasa de interés contempla cualquier variación por la inflación.
VANESSA PASOS RODRIGUEZ
GRUPO: 303
Buenas noches profre.
ResponderEliminarLa verdad esta clase me ayudo mucho porque hoy cuando nos pidió representar los tipos de intereses me complique en el SIMPLE y la verdad con esto que acabo de ver me quedo mas que claro lo que es ese tipo de interés y sobre todo por la explicación con los 1000,000 Euros por lo de "VA" (valor actual) y "VF" (valor futuro) ya que la verdad lo que investigue no me dejo muy claro porque mi investigación no decía nada de capital a secas no sirve para nada ni de capital financiero es el que me sirve y eso hizo confundirme, pedí ayuda y tampoco entendi pero este maestro Xavier es muy bueno explicando porque si me dejo en claro lo que se tiene que hacer sobre todo con eso de tipo de "Interés nominal" = "Inflación" + "Tipo de interés real" sinceramente me impacto con lo que dijo que si eso no existiera tampoco esta materia que parece ser algo complicada lo haría, espero que esto me ayude en un futuro en la materia de #Calculofinanciero y también poder encontrar mas ayuda en clases como esta, muchas gracias maestro y buenas noches.
Fernando Avila Tun 301
El vídeo visto anteriormente nos hablo sobre la materia de "matemática financiera" en como ponerla en practica en nuestra vida cotidiana para un futuro, ya que si no hubiera una gran diferencia entre entre el VA(valor actual) y el VF (valor futuro) simple y sencillamente no existiría la matemática financiera
ResponderEliminar-A lo que llego a al conclusión de que este vídeo;e lo personal nos explica sobre la materia ya que lo explica de manera ;clara,precisa y completa
-También nos mencionan algunos ejemplos para que se nos sea mas fácil la explicación sobre este tema.
-Nos menciona sobre el capital financiero el cual es puesto a un tiempo determinado,´por lo cual;nos pone a pensar a tomar una buena decisión antes de dar cualquier respuesta -los dos términos que se me hicieron mas importantes en este vídeo fueron
-Costo de oportunidad
-Poder adquisitivo
(los cuales nos pone en duda a la hora de contestar ante alguna problemática)
-Espero que nos siga compartiendo este tipo de vídeos para que podamos aprender mejor.
Fatima Guadalupe Briseño Manjarrez 301
-Buenas noches...
En este material se comprende básicamente lo qué es un interés ya sea a largo plazo o a cortó plazo pero en lo principal se consentra al capital financiero esto depende de el tiempo en el que quieres que te paguen y el interés que será por ese tiempo ya que el valor actual equivale al valor futuro realmente a lo que se refiere es a lo que tu desas ganar a blando en otros términos se refiere a que si tu prestas o vendes una cantidad tu decides en cuánto tiempo te pagarán y cuanto quieres recuperar o ganar grasias alos intereses básicamente a eso se refiere en lo personal es un material bien centrado y redactado asu tema ademas de que ayudará a comprender mejor esta materia
ResponderEliminarNombre: juan alexander canul contreras
EliminarGrupo: 301
Buenas noches profe
ResponderEliminarBueno de lo que habla al principio es sobre el capital a secas, dice que no nos sirve de nada. El concepto que nos serviría es el capital financiero, dinero o cantidad (asignada a un tiempo), así como el ejemplo de lo 20.000 e, que dice que si alguien tiene la capacidad imaginativa para entender que se significara.
El concepto de las matemáticas financieras las necesitamos ya que somos incapaces de imaginar las cosas.
Esta especialidad nos ayudara para todos lo procesos financieros. Los métodos u operaciones para la inflación serán importantes, pero no se vio bien un método, ojala nos expliquen bien los 2 métodos, para poder concluir bien este tema.
Pichales Diaz Osca Eduardo
Grupo: 302
Aplicando situaciones de la vida diaria se aprende mejor. :D
ResponderEliminarBueno, entendí que sin capital financiero y costo de no disponibilidad, no se hace un
buen negocio.
Ya que no se recupera el tiempo que se estuvo sin el dinero, que es 1 año(ej. del
video).
Como dice el Profesor Puig "20000€ a secas no significan nada.
20000€ es capital y capital a secas no sirve para nada."
Entonces, para hacer más probable el negocio debe tener interes(costo de no
disponibilidad), para tener más costo de oportunidad.
"Tipo de interés= inflación + tipo de interés(real) Así se deduce la formula básica en
la que se basa toda la matemática financiera".
La desigualdad delvalor actual(VA) y el valor futuro(VF) son la base de la matemática
financiera. Ya que sin intereses ni cosas de ese tipo, no habría matemática
financiera.
También entendí que necesitamos las matemáticas financieras porque no tenemos
imaginación. Somos incapazes de imaginar las cosas(creo que se supone a imaginar a futuro).
Esto puede servirnos a todos y mucho para la vida diaria no solo para las personas
que trabajan de lleno en finanzas, sino para los alumnos o bien, para personas en
general.
Nombre: Rodríguez Rios Evelyn Jassmin
Grupo: 302
Esta información nos da ejemplos muy complejos, nos ayudan a comprender la materia
ResponderEliminarY esto nos sirve para razonar, tiene lógica más que nada y no solo nos servirá para las
Clases de cálculo financiero, sino también para nuestra vida cotidiana en un futuro, esta información nos da a entender q hay q invertir bien nuestro capital para generar ganancias.
Esta información me ayudo a comprender mejor lo que vimos en la clase pasada de interés
Simple y compuesto
Mariana Vanessa Can Zacarias
301
Buenas noches profe
ResponderEliminarBueno de lo que habla al principio es sobre el capital a secas, dice que no nos sirve de nada. El concepto que nos serviría es el capital financiero, dinero o cantidad (asignada a un tiempo), así como el ejemplo de lo 20.000 e, que dice que si alguien tiene la capacidad imaginativa para entender que se significara.
El concepto de las matemáticas financieras las necesitamos ya que somos incapaces de imaginar las cosas.
Esta especialidad nos ayudara para todos lo procesos financieros.
Torres Martínez Jesus Francisco
grupo: 302
Me pareció importante por que el profesor se expresa bien en la clase que esta dando a sus alumnos, las explicaciones fueron buenas, me pude dar cuenta que es una materia en la que constantemente estaremos utilizando la lógica y usaremos nuestras capacidades para solucionar casos que se nos presenten en cualquier momento. es muy interesante y sirve para ir comprendiendo delo que se trata la materia ya que explica sobre el tema de calculo financiero como el ejemplo del reloj que no servirá capital aseca sino capital financiero o el préstamo que con el tiempo lo prestado a un año ya no baldra lo mismo por la inflación así es como este presente nos enseña y nos da conceptos de costocomo los ejemplos de oportunidad y desventajas, el vídeo es muy entendible por la forma en como el profesor explica el problema, me gusta mucho la forma en como realiza las preguntas a sus alumnos y los pone a pensar. El vídeo es muy interesante y mas por que se trata de Cálculos Financieros.
ResponderEliminarNombre: De Dios Leyva Anahi Guadalupe
Grupo: 302
El tema es interesante, da muy buenos ejemplos para saber aplicarlos en la vida diaria, y te hace ver que todo o la mayoria en cuanto a contabilidad es usar la logica y nos lo muestra con ejemplos comunes de la vida diaria, da a entender que el capital es obsoleto y que mayormente utilizaremos CAPITAL FINANCIERO, esto es interesante porque es una buena introduccion para empezar esta materia y ir descubriendo de que trata, creo que cualquiera aunque no tuviera administracion entenderia este video pues da ejemplos muy claros y esta muy bien redactado, sin duda una gran ayuda para la materia de CALCULO FINANCIERO. GRUPO:301 NOMBRE:FRANCISCO ALEMAN SANTOS
ResponderEliminarA mi me parecio muy interesante el tema, ya que nos explica con mas delicadeza que las matematicas financieras se utilizan para ganar un porcentaje de la cantidad que tenemos, prestamos, invertimos, etc.., el ejemplo de los 1000 euros me parecio muy bueno por que logre entender que si nosotros no ganamos cierto porcentaje a la cantidad prestada (como dice el proble) pues no estaria aplicando el capital financiero, si no el capital a secas y como dice, si no se aplica la ganancia a ciertas cantidades invertidas pues no existiria las matematicas financieras, el tema es muy bueno, el concepto de el documento tambien y me agrada que pongan ejemplos que podemos entender y sean relacionados con la vida cotidiana, aparte muestra que es enrealidad en la materia y como es aplicada correctamente.
ResponderEliminarNOMBRE: Fernandez Martin Kimberly Yulissa
GRUPO: 302
Mi punto de vista sobre el tema es que si no hubiera la diferencia del valor actual y el valor futuro no existiría la matemática financiera.Y que el capital a secas pues no nos sirve de nada, la inflación= al costo de no disponibilidad, "Tipo De Interés Nominal= inflación+ "Tipo De Interés Real" y que sin los valores Va (valor actual)= Vf (valor futuro) esos símbolos son la base de la matemática financiera. Y es necesario en la escuela y en la vida cotidiana.
ResponderEliminarNombre: William Alexis Almeida Salazar.
Grupo:301
me gusto mucho la clase del profesor..lo hizo ver muy interesante
ResponderEliminarestuvo bien que tomara en cuenta el ejemplo del reloj ya que se me hizo muy interesante. el maestro expuso muy bien la clase
entendí que las matemáticas financieras no siempre se aplican si no que solo se aplican cuando se podría decir que se le cobraría un valor agregado. las matemáticas financieras si son importantes en la vida cotidiana por que nos eran muy útiles en algún momento
NOMBRE: CHAY DE LA CRUZ RICARDO MIGUEL
GRUPO:302
Pues mi opinión del video
ResponderEliminarQue vi pues sirve mucho trae
Buena explicacion y mejor de la
Asignatura y pues por lo visto
Tubo.comprendido sobre la base
De la matemáticas y el cálculo
Financiero y espero que sea entretenida y siga haciendo dinámicas
Sobre un tema y pues creo que me sirvira más adelante y aprender nuevas
Cosas
Nombre: Mario Alberto euan cauich
Grupo:302
buenas noches profesor n.n Bueno de lo que vi fue interesante y más como lo explicaba el profesor xavier,nos dio ejemplos que se utiliza en la vida cotidiana como el del reloj de 20000 e que en ello no podría llevar un capital asecas por que no nos servirá en nada , sino un capital financiero por que eso si nos trae un buen beneficio y también habla de la formula básica que se basa en la matemáticas financiera que es tipo de interés (nominal) = Inflacción + tipo de interés (real)
ResponderEliminarY esta información que nos da a conocer el profeso xavier nos servirá para comprender un poco más la materia y nos ayudara para todo proceso financiero al igual que nos servirá en nuestra vida cotidiana en un futuro.
Nombre: Flores Pool Ingrid Belen
Grupo: 302
me parece una buen consejo para salir adelante en la materia es un buen sitio para que se nos aga fáciles las cosas y nos ayude en tareas explica muy bien y me gusta la explicites del presente nos da opciones y ejemplos muy caro para entendrele mejor
ResponderEliminarnombre: Chi Ya Arlett
grupo:302
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbueno este contenido esta super chido profe creo que ya le entendí la tarea que dejo pero bueno es que habla sobre una formula base y habla sobre tipo de capital aseca y bueno que no debería sino que capital financiero pero al igual habla sobre un tipo préstamo que pide un coste de oportunidad que si el préstamo seria normal pero no seria así por que la inflación existe y pues el dinero puede valer menos pero si nos damos cuenta nos sirven y mas que el contenido muestra la muestra clave que es el esencial de las matemáticas financieras perdón por comentar tarde profe pero apenas acabo de llegar de mi casa gracias ;)
ResponderEliminarBUENAS NOCHES MAESTRO. Bueno,lo que vi en el vídeo sobre el tema de "Cálculos financieros" esque esta todo bien explicado te da ejemplos, el ejemplo del reloj es muy bueno,para que lo puedas comprender mejor, lo que dice es fácil de comprender porque explica bien, lo puedes aplicar en la vida cotidiana,igual que hay diferencia entre capital y capital financiero. Explica como poder entender las matemáticas financieras,nos puede servir para un futuro,nos enseña mucho sobre el tema,esta muy bien explicado lo mejor es que los ejemplos son buenos. nos puede ayudar en la materia que llevamos y el la carrera, en tareas y cosas que tiene que ver con ese tema. dice que las matemáticas financieras se desarrollan en formulas. ya qué lo de la materia calculo financiero se nos hace más fácil al ver el vídeo y entender un poco mas de lo que tiene que ver. La información que nos dio nos ayudara mas en la asignatura. y el tema lo necesitamos para muchas cosas,lo podemos aplicar en la vida cotidiana. habla sobre las matemáticas financieras. el vídeo es muy bueno tiene bastante información y me ayudo a entender mas del tema de cálculos financieros,nos ayudara a entender mas del tema. Nombre: Naomi Abigail Castillo Santos. Grupo: 301
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas tardes profesor
ResponderEliminarestuvo muy interesante lo que dijo el profesor de las matemáticas financieras y me gusto como dio el ejemplo del reloj y que capital asecas no nos sirve para nada y que capital financiero si nos sirve y el concepto de matemáticas financieros lo necesitamos por que no tenemos imajinacion de la capacidad de ver las cosas y las matemáticas financieras nos sirve para administra nuestro dinero o nuestra empresa como el dice no dispones del dinero, le cobras los intereses según al tiempo que queda el acuerdo.
nombre: too yah jassiel santiago
grupo: 303
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola profe buenas tardes mi nombre es BAILON SARABIA CYNTHIA del grupo 303.
ResponderEliminarMe gusto mucho el tema, muy interesante los ejemplos que uso y la forma de explicar.
Entendí que no es lo mismo el valor comercial de un euro en el año 2008 al valor que pueda tener en el 2009, debe de haber un interés porque si no hubiera un interés o un cargo las matemáticas financiera no existirían.
Éste material me parece bastante interesante ya que con un problema común se comienza a desarrollar un poco o la rama de la materia de ''Cálculo Financiero'', como desglosar cantidades para poder conseguir la cuenta que deseas, al observar esto, te das cuenta de la importancia que puede tener la materia ya que en nuestra vida común aparecen éste tipo de circunstancias pero con las formulas que ofrece se nos va a poder facilitar. Con todo esto el cálculo financiero nos puede resultar bastante interesante y así aprender lo suficiente para poder desempeñarlo en nuestro día a día para nuestros propios capitales y nos comienza a decir como es obvio un capital a secas no nos va a servir de nada y así podemos comenzar a desarrollar la materia siguiendo los pasos ya que no podemos hacerlo nosotros mismos con exactitud. Poder realizar éste proceso será algo nuevo e interesante y se que nos podrá a llegar a servir de mucho. La verdad muy buena y satisfactoria información, un poco compleja pero buena.
ResponderEliminarNombre : Gongora Lara Giselle Montserrat.
Grupo : 303
hola buenas tardes profesor me gusto el acento del señor mee pareció muy interesante la información entendí que la materia de matemáticas financiera existe gracias al gobierno aumenta el precio o disminuye el precio del euro
ResponderEliminarSOY ZAPATA CANCHE SHALYZA MARELY 303
BUENAS TARDES PROFESOR .El vídeo me pareció muy interesante ya que habla
ResponderEliminardel tema de CALCULO FINANCIERO y esto nos va a ayudar a entender un poco de
la materia que por lo visto es difícil.
En el vídeo muestra que una cantidad al día de hoy no es lo mismo a una cantidad
dentro de 5 años y que si te conviene invertir o no al hacer la actualización del valor neto.
DAVID CANUL YAM 303
En este presente se muestra las formulas, para sacar los intereses y demostrar que no es lo mismo valor que los objetos ahora que durante 1 año más. Que toda va a cambiar durante cierto momento eso es lo que pasa que las matemáticas, no siempre van hacer lo mismo. Que para poder entender las matemáticas no siempre van hacer lo mismo, que para poder entender las matemáticas hay que saber imaginarla y quererla hacer que sea parte de nuestra vida. Ya que vamos a resolver ciertos ejercicios o problemas que tal vez no entendamos pero si nos concentramos y observamos los pasos o explicaciones se nos facilitara Que para resolver algún ejercicio e necesario que tomemos en cuenta cuál es la formula o estrategia para darle alguna solución. Las matemáticas financieras hay que saber razonar.
ResponderEliminarSanchez Hernandez Deydi
Grupo: 302
buenas tardes profesor luis...lo que se refriere el vídeo te da un ejemplo muy claro de que si prestas cierta cantidad en una año designado para dentro de 6 o 7 años ya no valdrá lo mismo...te habla y quiere dar a entender que coste/oportunidad quiere decir que si prestas una cantidad hoy en un tiempo determinado ya no valdrá lo mismo por la inflación en el país lo que generara el incremento de los precios lo cual puede ocasionar que ya no compremos algún producto o alguna cosa ya que al paso del tiempo las cosas van subió mas por alguna y otra manera
ResponderEliminarMARTIN CHAN NIDIA GUADALUPE 303
buenas tardes profesor Luis" este tema se me hizo muy interesante lo cual me llamo la atención la palabra INFLACIÓN" que significa : Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y el servicio , puedo poner un ejemplo en mi vida anterior hace 10 años mi mama me daba 10 pesos con eso podía comprar mi desayuno 4 empanadas y mi jugo , con el paso del tiempo ahora en el 2014 con 10 pesos solo puedo comprar un jugo, me da entender mas que nada que con el paso del tiempo aumenta el valor de las cosas y productos aun asi tenga la misma cantidad de dinero, así como en las empresas lo que quieres es obtener un beneficio en el cual les pueda servir con el paso de los años , y hay que saber comprender las palabras sobre el calculo financiero si no fuera asi no se llamaría calculo financiero si no hubiera la existencia de la inflación. muy interesante este vídeo.
ResponderEliminaralumna: Kathia Lizbeth Escalante Balcazar
Grupo :302
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Noches querido profesor
ResponderEliminarEsto aporta mucho conocimiento e información,lo cual llama mucha la atención ya que es un nuevo método para los administradores,hay que aprender hacer negocios y saber volar la imagina para las matemáticas financieras,con todo esto el cálculo financiero nos puede resultar bastante interesante y así aprender lo suficiente para poder desempeñarlo día con día y sacarle provecho para hacer bien un trabajo de finanzas.
Nombre:Mora Quintal Dulce Paola
Grupo:303
lo que entendí del calculo financiero es que se basa en la tasa de interés y el tiempo que se estipulan en cada de acción.
ResponderEliminarlo que observe es que cada tasa de interés de cada país es cambiante ya que basada en el ejemplo del préstamo si yo presto 100 pesos en el 2008
y en el 2010 me lo devuelven los 100 pesos comprare menos que ,los años anteriores ya que la tasa de interés cambia de igual manera puede comprender que el factor tiempo cuenta mucho en el calculo financiero ya que de ah se basan las las ganancias de los intereses ya sea en un préstamo o en un guardado de tasa fija
ABRAHAM MEDINA DOMINGUEZ 303
Bueno sinceramente yo pienso que esto que acabo de ver es una herramienta fundamental para poder entender esta materia.
Eliminaresto nos ayudara a saber mas dela materia y poder desarrollar mas nuestras habilidades en esta materia , también aporta mucho conocimiento e información que en un futuro nos servirá y ayudara.
lo que mas pude observar en esta clase es la explicación sobre la inflación y como aplicar este tema en casos de la vida cotidiana o en un problema.
En mi opinión este tema es muy importante ya que en cualquier momento este tipo de problemas se nos puede presenciar es necesario conocer este tipo de técnicas que nos puedan ayudar.
Este tema es muy interesante y básico para la rama de calculo financiero.
LUCIA GUADALUPE ESCOLASTICO AZCORRA 303
ola profe luis
ResponderEliminarentiendo que el calculo financiero es la base de las matematicas
ya que entiendo que si asemos un pretamos y nos lo debuelben en el siguiente año no seria lo mismo porque
por ejemplo si un jugo o refresco cuenta 20 pesos en el año siguiente no seria lo mismo y ni la misma cantidad del valor que eqivale ahora
tambien me llamo la palabra inflaccion que significa proceso economico probocado por el desequilibrio existente entre los productos o servicion ya que se ke ase interesante aprender obre el calculo financiero
coste/oportunidad que quiere decir que si prestas una cantidad ahora enun tiempo determinado
ya no sera lo mismo
alumno: JOSE DANIEL BARROSO PUC
GRUPO:301
buenas noches maestro luis bueno lo que entendí del vídeo que las matemáticas financieras van ser muy importantes en el trabajo en la vida cotidiana ya que te enseña que los precios de las cosas o cantidades de dinero van estar cambiando por inflación va variado por los años el interés va subiendo por ejemplo en 2003 con 100 pesos podías salir muy bien la semana pero con los año va subiendo su valor de las cosas y con 100 ya ni puedes estar bien dos días es como explicava el maestro del vídeo el precio de algo o una deuda puede variar con tiempo puede subir el interés bueno en resume la materia va ser muy interesante k tenja una buena noche gracias.
ResponderEliminaralumno: NESTOR ARMANDO PECH CIAU
GRUPO:303
Buenas noches
ResponderEliminarPara mi tiene mucho que ver con la materia y por lo que pude observar es que el profesor nos da un ejemplo sobre una compra que se realiza en el 2008 pero propone pagarlo en el año 2230, esto nos da a entender que ese capital por asi decirlo no nos servira de aqui al año 2230, ya que las tazas de interes van subiendo cada año o cada que el gobierno asi lo desee, y ademas no se obtendria ninguna ganancia de dicha venta. Yo le entendi que para cualquier venta o prestamo que realicemos tiene que haber una ganancia, y no importa el plazo que sea; ya que en cualquier momento, esa cantidad por si ahora es mucho despues puede ser muy vajo su valor. En cambio si existe dicha ganacia puede que eso haga una gran diferencia y nos sea muy util mas adelante, es como cuando se hacen prestamos, mayormente cobran un interes el cual podriamos decir que es la ganancia de la persona o la empresa que otorga dicho prestamo. En conclusion esta materia se me hace interesante ya que mas adelante esta informacion nos servira de mucho y en mi opinion para poder entenderle a esta materia es cosa de prestarle atencion y una vez que se nos explique lo demas se nos hara facil
Que tengan bonita noche
XOCHITL ROCIO LUIS RIOS 303
Hola buenas noches lo que yo entendí sobre el video fue lo siguiente:
ResponderEliminarAsí como las matemáticas son muy importantes y se ve día a día en la vida diaria de igual manera lo es las matemáticas financieras un gran ejemplo de la importancia de dicha materia son los grandes o pequeños negocios como lo son las tiendas o hasta bancos en el cual ellos se basan prácticamente en esto.
Algo que hay que tomar en cuenta es la capital con el que uno cuenta la capital financiera es la cantidad o dicha cifra de dinero con el que uno cuenta para poder sacar provecho de este e incrementarlo hay que saber varias cosas. De cuanto es nuestra capital, el tiempo con el que no contaremos con ese dinero a esto se le llama coste de no disponibilidad, y el tiempo que será devuelto la capital teniendo en cuenta lo que se desea ganar por el tiempo que no se contó con ese dinero.
El coste de la no disponibilidad es muy importante porque si decidimos prestar dinero y que nos lo devuelvan en un futuro en el que la moneda del país se devaluó no sería justo que nos devolvieran una cantidad menor a la prestada por que con el tiempo que no conté con ese dinero pude haber hecho muchas cosas.
El tiempo con el que se devolverá dinero es de igual manera importante ya que si se da un plazo largo se corre el riesgo de que la moneda se devalúe.
Si contamos con una capital y decidimos prestarla debemos de fijar un tiempo en el que será devuelto la capital tomando en cuenta ya la ganancia que deseamos obtener por prestar la capital y por no contar con ese dinero para que así en un futuro nuestra economía no se vea afectado.
Este video fue interesante e importa porque nos enseña nuevas cosas de las cuales podemos aprender mejor de ella del cálculo financiero.
Alumna :ADDY GUADALUPE MONTERO FERNANDEZ
Grupo: 303
hola profe
ResponderEliminaresta herramienta es muy útil para la vida cotidiana y nos sirve para la administración el calculo financiero para poder esto nos ayudara a saber mas de la materia y poder desarrollar nuestras habilidades en calculo y también aportar mucho conocimiento e información el tiempo con el que se devolverá dinero es igual manera importante ya que si se da un plazo largo se corre el riesgo que se pierda el dinero la explicación sobre la infracción de una cantidad por ejemplo cuando prestamos dinero y nos lo tardan en devolver y por eso el calculo financiero es útil para nuestra vida cotidiana
ALUMNA: TORRES DE LA CRUZ LILIBETH
GRUPO: 303
H
ResponderEliminarEstada buena la enseñansa para usarla en la vida social y aprendemos como ponemos utilizar el dinero en largo y corto plazo y como puede perder el valor del dinero en el futuro nos enseña que es calculo financiero y generar mas ganancia con el dinero que tenemos en capital y en muchas comercio utiliza este sistema para generar mas dinero para el capital fue buena la enseñasa de este blog
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches profesor.
ResponderEliminarlo que aprendí de este vídeo es que habla de los fundamentos de matemáticas financiero, primero el profe empieza con un ejemplo de una compra de un objeto con un precio muy elevado, nos dice que el capital asecas no nos sirve lo que nos sirve es el concepto capital financiero, un dinero una cantidad (asignada a un tiempo) y nos da otro ejemplo del precio de la compra, que lo compra a $200,000 euros del presente año y lo va a pagar en un año futuro y la persona que lo va a pagar al año futuro ya no va ser la misma cantidad sin no que va aumentar el precio, e igual manera nos menciona el costo de oportunidad que nos sirve mucho, y otra parte nos menciona el costo de no disponibilidad que igual nos sirve , y hay una palabra que yo no había escuchado que es "inflación" que significa Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y el servicio que es muy importante.
Y nos presenta una operación que es tipo de interés real + inflación = tipo de interés nominal. Todo es que si compras algo o prestas en año presente y lo pagas a un año futuro el precio cambia o aumenta, el interés aumenta el precio junto con la inflación y el cambio de la moneda pretende a cambiar a un futuro.
Nombre: RAMIREZ RODOLFO.
Grupo: 303.
Buenas noches maestro, pues el vídeo es muy interesante, esta muy bien explicado y los ejemplos son muy sencillos y así,todo está excelente, se deja comprender y así, muy buen vídeo sobre el tema, nada complicado, de esa manera se aprende más rápido y así, toda la información es interesante y súper explicada, gracias.
ResponderEliminar•Vanessa Castillo Canche.
•Grupo 301.
Hola buenas noches profe.
ResponderEliminarlo que yo le entendí al vídeo de la materia de calculo financiero fue que siempre o casi siempre tendremos que usar los intereses por cualquier préstamo que hagamos por que un capital sin interés no sirve, la razón sencilla es que si el prestamista no pide intereses al prestatario este no obtendrá ganancias o no vera resultados en un futuro,en el vídeo habla igual de las cosas que con el paso del tiempo van perdiendo valor, pone el ejemplo de un reloj que me pareció interesante, en si el tema de la materia "calculo financiero " me parece interesante.
disculpe por no comentar antes pero mis comentarios no se publicaban.
CHAN UN PERLA DENISSE
GRUPO: 302
hola profe buenos dias. en este video en lo que pude observar que abla del tema calculos financieros donde da informacion clara y precisa pude observar que cuando el profe empiesa con la explicacion nos habla de una compra de un objeto con un precio muy elevado, explica que en este caso el capital es inutil para si mismo. y por otro lado da a entender que en todo prestamo que haga el prestatario al prestamista generara un interes que no le beneficiara al prestatario en un largo plazo.
ResponderEliminar> JOSUE ARMANDO MAY COUOH.
> GRUPO 303
buenos dias profesor en este video lo que pude ver es el que tema esta muy bien explicado que te lo explica de una buena manera para que le entiendas muy bien sin ningun problema, tambien la informacion queda esta muy clara en una parte nos explica sobre una compra de un objeto en un valor muy alto, tambien nos da entender que si una persona hace un prestamo que con el paso del tiempo va generano un interes que no le servira a la persona que pidio el prestamo
ResponderEliminar•Ricardo Manuel Arroyo Novelo
•Grupo:301
Buenas tardes profesor, en estos minutos grabados, podemos saber mucho sobre el tema de cálculo financiero, que es lo que estamos emprendiendo en este semestre, es una buena forma de saber cómo se desarrollan las matemáticas financieras a base de una pequeña formula y como se lleva a tal congruencia gracias a ella, es muy complejo lo que explica, los ejemplos son muy buenos para saber lo que él está queriendo decir y como lo debes de hacer para poder tener una mejor congruencia de lo que estás haciendo ya sea vendiendo o estés prestando.
ResponderEliminarCel Medina Eder
301
Buenas tardes profesor, bueno lo que yo vi durante este materia me pareció muy interesante porque el profesor Xavier supo explicar a la perfección los fundamentos de las matemáticas financieras, con ello supe comprender mejor sobre lo que va a tratar la materia de cálculo financiero, y eso me beneficia porque no tenía tanto la idea de lo que trataría pero con el material ya puedo entenderle mejor, a mí en lo particular me pareció muy buenos los ejemplos que puso aplicando situaciones de la vida diaria, por lo que son bastantes didácticos , porque así nosotros los jóvenes comprendemos mejor sobre estos temas y nos llama más la atención, ahora lo que yo entendí es como conforme va pasando el tiempo los precios de las cosas van estar incrementando por la inflación, como va perdiendo valor el dinero en el futuro. Realmente fue algo muy interesante y practico porque yo desconocía varias cosas pero con ayuda de este video entendí lo que significa la palabra “inflación” y las funciones VA y VF que significa “VALOR ACTUAL Y VALOR FUTURO” por lo que se me hará mucho más fácil entenderle a la materia y así tener muchos más conocimiento.
ResponderEliminarLuz María Lopez Hernandez
Grupo: 301
Buenas noches profesor. Éste material me parece bastante interesante ya que con un problema común se comienza a desarrollar un poco sobre que es calculo financiero, en el material se observaron algunos ejemplos que se dieron que se utiliza en la vida cotidiana como el del reloj de 20000 e que en ello no podría llevar un capital asecas por que no nos servirá en nada , sino un capital financiero
ResponderEliminarpor ejemplo que el dinero que vemos que es mucho hoy en día en el futuro no sera casi nada, porque si no fuera así y el dinero de hoy tendría el mismo valor que el del futuro y bueno gracias a este material puede ver que nos va a servir en la escuela tanto como en nuestra vida cotidiana
RICARDO RAFAEL CASTILLO RAMON
GRUPO:301
Buenas noche profesor,este tema es muy interesante ya que con el tiempo nos ayudara en las finanzas,como el ejemplo del reloj ya que se va desarrollando expresivamente,así como dicho préstamo,pero siempre habrá un pero ya que calculo financiero es un dinero de cantidad asignada a un tiempo un capital financiero no capital asecas como nos lo menciona,de este aprenderás que en la vida cotidiana lo utilizaras mucho ya que nos ayudara en ciertas actividades.Dice que el capital asecas no nos sirve lo que nos sirve es el capital financiero, un dinero una cantidad (asignada a un tiempo) y nos da otro ejemplo del precio de la compra,como anterior mente dije,gracias a esto sabremos mas de calculo financiero,sus intereses de las finanzas entre otras cosas,así como la importancia de la materia son grandes negocios como lo son las tiendas hasta la mas chica que podamos observas en el cual ellos un poco se basa en esto JAZMIN MARTINEZ SANTIAGO 303 T.M
ResponderEliminarBuen dia prof. Luis, el video me parece de suma importancia porque nos habla del concepto de capital financiero, el cual nos explica que una cantidad o dinero tiene un determinado tiempo. El video tambien nos menciona la Inflacion, esto me quizo decir que una cierta cantidad como por ejemplo: $10,000.00 pesos con el paso de los años Ira adquiriendo un distinto valor. Tambien se habla acerca de la Formula basica VA=VF, esto quiere decir que el valor actual de una cantidad sera desigual al valor que tendra en el futuro.
ResponderEliminarAlumno: Jose de Jesus Mendoza Perez
ResponderEliminarGrupo: 301