viernes, 22 de mayo de 2015

GRUPOS 401 403 R.A. 2.3

R.A.   2.3 Opera el sistema de información del departamento de crédito y cobranza conforme a los lineamientos establecidos por la gerencia

2.3.1 Elabora informes y reportes del departamento de crédito y cobranza:
 Reporte de antigüedad de saldos.
 Reporte mensual de pronósticos de cobranza.
 Reporte diario de cobranza a realizar.
 Reporte diario de cobranza realizada.
 Auxiliar de cuentas por cobrar.
 Presupuesto anual de crédito y cobranza.

2.3.1 “Elabora informes y reportes del departamento de crédito y cobranza”.



domingo, 3 de mayo de 2015

GRUPOS 401 Y 403 CRÉDITO Y COBRANZA



SE NECESITA QUE INVESTIGUES SOBRE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS ASÍ COMO SUS PARTES.



2.2 Emite la documentación para la cobranza a los clientes de acuerdo con los lineamientos establecidos



2.2.1 Elabora documentos necesarios para la cobranza:

 Nota de remisión
 Factura
 Contrarecibo
 Cheques
 Pagaré
 Convenio de reconocimiento de adeudo
 Carta compromiso de pago


EVIDENCIA A RECOPILAR   DOCUMENTOS


PONDERACIÓN  30%        4% CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS



miércoles, 15 de abril de 2015

CRÉDITO Y COBRANZA UNIDAD DOS GRUPOS 401 403



TAREA PARA AMBOS GRUPOS

INVESTIGAR Y VAS A EXPONER EL INCISO A)  DE MANERA INDIVIDUAL. 




Unidad de aprendizaje:   2  Manejo de sistemas de información de crédito y cobranza
Propósito de la unidad:   Elaborará la documentación utilizada dentro del área de crédito y cobranza de acuerdo con las bases, políticas y necesidades de la empra y los clientes para recuperar el monto de las ventas autorizadas a crédito.
Actividades de evaluación:
2.1.1 elabora documentos para autorización de crédito:
* Solicitud de crédito
*carta de autorización
*contrato de línea de crédito.

Evidencias a recopilar
-          Documentos

CONTENIDOS

A)      Elaboración de la solicitud de crédito.
*Objetivos
*Contenido           
-Monto del crédito
-Interés
- Plazo de repago
-Periodo de gracia
-Amortización
- Garantías
- Garantías reales
- Garantías fiduciarias

B) Elaboración de la carta de autorización de crédito
* Objetivo
* Contenido
-Fecha
-A quien va dirigida
- Dirección del destinatario
- Número de crédito
- Texto
-Despedida
-Firma

C) Elaboración del contrato de línea de crédito
*Contenido
-Tasas de intereses
-Cierre costos y continuidad de costos asociados con su línea de crédito
-Condiciones de pago
- Línea de crédito

-Garantía 

viernes, 6 de marzo de 2015

PROGRAMA DEL R.A. 1.2 ADMON. DE CRÉDITO Y COBRANZA

SE SOLICITA QUE INVESTIGUEN EN EL CONTENIDO PARA LA PRÓXIMA SESIÓN EL INCISO A Y B




Resultado de aprendizaje    1.2 Determina procedimientos de cobranza basándose en las políticas establecidas por la gerencia.


Actividades de evaluación
    
 1.2.1 Elabora una carta de cobranza, deberá incluir:
 Políticas para el cobro
 Datos

Evidencia a recopilar      Carta de cobranza


PONDERACIÓN      20%             DURACIÓN 10 HORAS

CONTENIDO:

A)    IDENIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL ÁREA DE COBRANZA


·          CONCEPTO
·         FUNCIONES
·         IMPORTANCIA
·         OBJETIVOS
·         POLÍTICAS


B)     CLASIFICACIÓN DE LA COBRANZA

·         DIRECTA
·         DELEGADA


C)      EMPLEO DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA COBRANZA

·         ESTADOS DE CUENTA
·         LLAMADAS TELEFÓNICAS
·         CARTAS
·         VISITAS
·         PAGARÉS

D)      PROCESO DE COBRANZA

·         CAUSAS DE QUE LAS CUENTAS NO SE PAGUEN A SU VENCIMIENTO
·         SISTEMAS QUE UTILIZAN PARA OBSERVAR LAS CUENTAS
·         ANÁLISIS DE LAS CUENTAS
SEGUIMIENTO

miércoles, 4 de febrero de 2015

ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO Y COBRANZA GRUPOS 401 403

OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

Realizar funciones relacionadas con los procesos logísticos, así como de planeación, organización, integración, dirección y control para la optimización de los recursos humanos, financieros, técnicos y materiales en la compra, venta, producción o prestación de servicios de las organizaciones.


PROPÓSITO DEL MÓDULO
Realizar procesos de la administración de crédito y cobranza aplicando procedimientos, técnicas y herramientas, para la recaudación, cobro y otorgamiento de bienes y servicios de la empresa a particulares.


UNIDAD DE APRENDIZAJE:   UNO      Aplicación de procedimientos de crédito y cobranza 


PROPÓSITO DE LA UNIDAD    Aplicará procedimientos de crédito y cobranza de acuerdo con las políticas de la empresa, para recuperar las ventas a crédito.


Competencias profesionales (3)

Las competencias que adquiere el alumno en el estudio de este módulo, se basan en la responsabilidad de participar en la interpretación de artículos en leyes que intervienen en materia mercantil, proporcionando información clara y precisa de los proyectos a futuro que se generan en la operación y desarrollo del crédito y cobranza de  la organización, analizar sus variaciones y realizar los ajustes correspondientes cuando así se requieran, la obtención de información y su capacidad para integrar todos los elementos que afecten el desarrollo comercial, son prácticas cotidianas que el alumno deberá llevara a cabo en el desempeño de sus funciones.



R.A 1.1 Determina las bases para el otorgamiento del crédito a una persona o empresa de acuerdo con las políticas de la organización 

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN:
  1.1.1 Diseña un caso práctico para determinar las bases para el otorgamiento del crédito a una persona o empresa, deberá considerar aspectos:
 Cualitativos
 Cuantitativos


CONTENIDO:
A. Identificación de las funciones del área de crédito
 Concepto
 Objetivos
 Políticas
     Restrictivas
     Liberales
     Racionales
 Funciones
 Organigrama o estructura

B. Clasificación de los créditos.

 Formales
 De consumo o comerciales.
 Empresariales.
 Bancarios.
 Documentario.

 Informales
 Tarjetas de crédito.
o Crédito bancario.
o Crédito no bancario.
o Crédito comercial

C. Caracterización de los créditos.
 Exigibilidad y plazos de pago.
 Origen.
 Naturaleza.
 Modalidad
D. Interpretación de las bases para el otorgamiento del crédito.
 Capacidad
 Capital
 Condiciones
 Grado de riesgo
E. Verificación de información complementaria
 Ser Persona Moral o Física con actividad empresarial,
 Ser de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia permanente.
 Tener de dos a tres años de antigüedad en la operación con la misma actividad.
 Contar con la posibilidad de proporcionar un obligado solidario o aval, ya sea persona Física o Moral.
 Contar con cinco referencias comerciales y/o bancarias.
 Contar con estados financieros sólidos y solventes
F. Identificación de fuentes de información para investigación de crédito.
 Internas.
 Para personas morales

martes, 3 de febrero de 2015

MANEJO DE NÓMINA INTEGRAL GRUPOS 601 602

Propósito del módulo


Generar la nómina de un organismo a través del manejo de software para el control de percepciones y deducciones del personal de una empresa.


Unidad de aprendizaje:   1.-   Asentamiento de información en el sistema de nómina

Propósito de la unidad       Asentará información en el sistema de nómina conforme datos de trabajadores y de la empresa para el control y seguimiento del personal en activo.

Resultado de aprendizaje:      1.1    Identifica los menús del sistema computacional de nómina acorde con sus opciones.

A)  Identificación de los sistemas computacionales.

-Definición
-Características

B. Descripción de elementos que conforman el software
 Barra de menús
- Banda de opciones
- Submenús

 Iconos

 Ventanas
- Teclas de acceso
- Grupos y opciones

 Otros elementos