CRÉDITO Y COBRANZA
Unidad de aprendizaje: 1 Aplicación de procedimientos de crédito y cobranza.
Propósito de la unidad: Aplicará procedimientos de crédito y cobranza de acuerdo con las políticas de la empresa, para recuperar las ventas a crédito.
Resultado de aprendizaje: 1.1 Determina las bases para el otorgamiento del crédito a una persona o empresa de acuerdo con las políticas de la organización
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 1.1.1 Diseña un caso práctico para determinar las bases para el otorgamiento del crédito a una persona o empresa, deberá considerar aspectos:
Cualitativos
Cuantitativos
EVIDENCIAS A RECOPILAR Reporte del caso práctico
CONTENIDOS
A. Identificación de las funciones del área de crédito
Concepto
Objetivos
Políticas
Restrictivas
Liberales
Racionales
Funciones
Organigrama o estructura
B. Clasificación de los créditos.
Formales
De consumo o comerciales.
Empresariales.
Bancarios.
Documentario.
Informales
Tarjetas de crédito.
o Crédito bancario.
o Crédito no bancario.
o Crédito comercial
C. Caracterización de los créditos.
Exigibilidad y plazos de pago.
Origen.
Naturaleza.
Modalidad
D. Interpretación de las bases para el otorgamiento del crédito.
Capacidad
Capital
Condiciones
Grado de riesgo
E. Verificación de información complementaria
Ser Persona Moral o Física con actividad empresarial,
Ser de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia permanente.
Tener de dos a tres años de antigüedad en la operación con la misma actividad.
Contar con la posibilidad de proporcionar un obligado solidario o aval, ya sea persona Física o Moral.
Contar con cinco referencias comerciales y/o bancarias.
Contar con estados financieros sólidos y solventes
F. Identificación de fuentes de información para investigación de crédito.
* Internas.
Para personas morales.
Para personas físicas.
* Externas.
Agencias investigadoras de crédito.
Límite de crédito
Resultado de aprendizaje: 1.2 Determina procedimientos de cobranza basándose en las políticas establecidas por la gerencia.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN 1.2.1 Elabora una carta de cobranza, deberá incluir:
Políticas para el cobro
Datos
EVIDENCIAS A RECOPILAR: Carta de cobranza
CONTENIDOS
A. Identificación de las funciones del área de cobranza.
Concepto.
Funciones.
Importancia.
Objetivos.
Políticas.
B. Clasificación de la cobranza.
Directa.
Delegada.
C. Empleo de las herramientas para la cobranza.
Estados de cuenta.
Llamadas telefónicas.
Cartas.
Visitas.
Pagarés.
D. Proceso de cobranza.
Causas de que las ventas no se paguen a su vencimiento.
Sistemas que se utilizan para observar las cuentas.
Análisis de las cuentas.
Seguimiento
Unidad de aprendizaje: 2 Manejo de sistemas de información de crédito y cobranza
Propósito de la unidad: Elaborará la documentación utilizada dentro del área de crédito y cobranza de acuerdo con las bases, políticas y necesidades de la empresa y los clientes para recuperar el monto de las ventas autorizadas a crédito.
Resultado de aprendizaje: 2.1 Emite la documentación para el otorgamiento de créditos de acuerdo con la normatividad establecida por la empresa
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
2.1.1 Elabora documentos para la autorización de un crédito:
Solicitud de crédito
Carta de autorización
Contrato de línea de crédito
EVIDENCIA A RECOPILAR Documentos.
CONTENIDOS
A. Elaboración de la solicitud de crédito.
Objetivo
Contenido
Monto del crédito
Intereses
Plazo de repago
Período de gracia
Amortización
Garantías
Garantías reales
Garantía fiduciaria.
B. Elaboración de la carta de autorización de crédito.
Objetivo
Contenido
Fecha
A quién va dirigida
Dirección del destinatario
Número de crédito
Texto
Despedida
Firma.
C. Elaboración del contrato de línea de crédito.
Contenido
Tasas de interés
Cierre costos y continuidad de costos asociados con su línea de crédito
Condiciones de pago
Línea de crédito
Garantía
Resultado de aprendizaje: 2.2 Emite la documentación para la cobranza a los clientes de acuerdo con los lineamientos establecidos.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
2.2.1 Elabora documentos necesarios para la cobranza:
Nota de remisión
Factura
Contrarecibo
Cheques
Pagaré
Convenio de reconocimiento de adeudo
Carta compromiso de pago
EVIDENCIAS A RECOPILAR Documentos para cobranza
CONTENIDOS
A. Elaboración de la nota de remisión
Objetivo.
Punto de origen.
Contenido.
B. Elaboración de la factura
Objetivo.
Punto de origen
Contenido.
Modelos
Requisitos fiscales.
Implicaciones contables
C. Elaboración del contrarecibo.
Objetivo
Punto de origen
Contenido.
Modelos.
D. Elaboración de los títulos de crédito
Legitimación y autonomía.
Cheques
Pagaré.
E. Elaboración del convenio de reconocimiento de adeudo.
Objetivo.
Punto de origen.
Contenido
Modelos
Resultado de aprendizaje: 2.3 Opera el sistema de información del departamento de crédito y cobranza conforme a los lineamientos establecidos por la gerencia.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
2.3.1 Elabora informes y reportes del departamento de crédito y cobranza:
Reporte de antigüedad de saldos.
Reporte mensual de pronósticos de cobranza.
Reporte diario de cobranza a realizar.
Reporte diario de cobranza realizada.
Auxiliar de cuentas por cobrar.
Presupuesto anual de crédito y cobranza.
EVIDENCIAS A RECOPILAR Informes y reportes
CONTENIDOS
A. Implementación de las políticas y procedimientos establecidos del departamento de crédito y cobranza.
Administración de cuentas por cobrar.
Técnicas financieras.
B. Elaboración de informes
Reporte de antigüedad de saldos.
Global mensual.
Analítico mensual.
Reporte mensual de pronósticos de cobranza.
Global mensual.
Analítico mensual.
Reporte diario de cobranza a realizar.
Reporte diario de cobranza realizada.
Auxiliar de cuentas por cobrar.
Presupuesto anual de crédito y cobranza