jueves, 20 de febrero de 2014

CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS RA. 1.1 INCISO B GRUPO 402




REALIZAR EL PRESENTE COMENTARIO, DESPUÉS DE HABER REALIZADO LA INVESTIGACIÓN CORRESPONDIENTE EN TU LIBRETA,


 LA PONDERACIÓN DE EVALUACIÓN ES LA SIGUIENTE  

CONTENIDO DEL TEMA 35%
ORTOGRAFÍA  25%
TIEMPO DE COMENTARIO  30%   


FECHA MÁXIMA DE ENTREGA VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2014 

Competencias Genéricas a desempeñar en el presente trabajo.

Se autodetermina y cuida de sí
1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.


2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.



3. Elige y practica estilos de vida saludables.



Se expresa y comunica
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.



Piensa crítica y reflexivamente
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.


6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.



Aprende de forma autónoma
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

Trabaja en forma colaborativa
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.



Participa con responsabilidad en la sociedad
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.



10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.



11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.





24 comentarios:

  1. Esta habla de ocho tipo de créditos,los cuales son los formales,consumo o comerciales,empresariales,bancarios,créditos no bancarios,documentario,informales y las de tarjetas de créditos.
    Los créditos formales,son aquellos mercados en el que las operaciones financieras se realizan a través de los bancos y todas las instituciones de inversión.
    Los créditos de consumo estas son los créditos otorgados por todas las empresas en general,al igual que estos créditos están destinados a satisfacer las necesidades del publico.
    Los créditos empresariales,estas se celebran entre las empresas ya sea de producción,comercialización y de servicios ya sea de materia prima,suministros o para la compra o venta de productos.
    Los créditos bancarios,estos créditos son entregados por todas las empresas financieras que están relacionadas con otras empresa distintas.
    Los créditos no bancarios,se menciono que son cualquier tipo de préstamo no otorgados por bancos en ocaciones estos créditos no son autorizados,al igual que tampoco están supervisados.
    Los créditos de documentario,este asegura al exportador,al igual que este mismo exportador da al banco para que así pueda proceder el pago,entonces el banco garantiza la operación.
    Los créditos informales,esta se relaciona con la demanda de un bien.Por ultimo esta las tarjetas de crédito,estas se dice ser que son la identificación de la personas.Estas tarjetas están sometidas por todos los bancos que los autoriza para que las personas puedan hacer uso de la tarjeta de crédito.

    MORALES DZIB LUCERO 402

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TRABAJO COPIADO Y PEGADO, EL COMENTARIO ES CON TUS PALABRAS, NO TIENE VALOR, VOLVER HA REALIZAR

      Eliminar
  3. Se habla de los diferentes tipos créditos se habla de las formales son todos aquellos créditos formales son aquellos q el mercado se hacen diferentes o en otras instituciones o tambien de consumo o comerciales que son aquellas q las empresas entregan al publico sin necesidad de hacer un convenio las empresalriales son aquellos creditos q se dan en una empresa los bancarios son creditos entregados por las idtintas empresas causando o interviniendo en los activos fijos los no bancarios son aquellos prestamos que no son otorgados para un sistema formado en una institucion bancaria Podemos concluir señalando la importancia que tienen tanto los financiamientos a Corto o Largo Plazo que diariamente utilizan las distintas organizaciones, brindándole la posibilidad a dichas instituciones de mantener una economía y una continuidad de sus actividades comerciales estable y eficiente y por consecuencia otorgar un mayor aporte al sector económico al cual participan. las tarjetas de crédito sirve para diferentes tipos de uso el credito documentario es el medio de pago el cual es un alto nivel de seguridad o de supervision ya que se deriva de la emoresa financiera que sobre carga aquellos gasto utiles ...
    CAAMAL POOT DENNY ALBERTO 402

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TRABAJO COMBINADO CON COPIADO Y PEGADO MUCHO DE ELLO NO ES MENCIONADO EN EL TRABAJO, CORREGIR PARA QUE ALCANCE ALGÚN VALOR DE CALIFICACIÓN

      Eliminar
  4. La clasificación de créditos.
    es una serie de indicadores que otorgan diversas empresas especializadas (e independientes) y que indican la solvencia general (capacidad de pago de la deuda emitida: bonos, obligaciones, etc.) de alguna empresa.
    Son distintos tipos de créditos como.
    FORMALES.son todo mercado en las operaciones financieras se realizan prestamos por medio de algunos bancos y de instituciones de inversión.
    CONSUMO O COMERCIALES.Son todos los créditos que son capaces de satisfacer al cliente.
    EMPRESARIALES.Son todos créditos celebrados entre empresas.
    BANCARIOS. Son todos los créditos otorgados en algunas empresas para alguna otra para así intervenir en algunos activos fijos.
    NO BANCARIOS. es algún prestamos no otorgado por el país.
    DOCUMENTARIO. es la que se encarga en checar las mercancías enviadas y así mismo pagar por el buen entregamiento .
    INFORMALES.este mercado don operaciones que se encarga de la compra-venta que se hacen en un país según su ley.
    TARJETAS DE CRÉDITOS.es un instrumento material para la identificación del usuario,es imitida por un banco que autoriza para que la puedas utilizar como medios de pagos en algunos negocios este es una modalidad de financiación.

    UITZIL DZIB FLORICELY 402

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. TRABAJO COPIADO Y PEGADO HACER EL COMENTARIO CON TUS PALABRAS, CORREGIR PARA QUE TENGA VALOR A CALIFICACIÓN

      Eliminar
  5. los FORMALES: son los mercados que hacen un préstamo de los bancos o instituciones de operación en que las partes que contratan se comprometen al cumplimiento.
    De CONSUMO O COMERCIALES: son aquellos créditos que son dados a todo tipo de solicitantes para poder satisfacer sus necesidades y ala vez compran con los requisito que son dados ala hora de dar el crédito como son electra, sambs club.
    EMPRESARIALES: Son creditos celebrados entre dos empresas y no solicitantes ya sean para comprar materia prima comprar producto y luego venderla o podria ser los servicios.
    Bancarios: son los créditos prestados por el banco para generar un activo fijo par aumentar la producción o aumentar sus ventas.
    NO BANCARIOS: Son los que no son prestados por ningún banco , incluso no son revisadas por la autoridades monetarias del país.+
    DOCUMENTARIO : Es el medio de pago que brinda mayor seguridad en ventas internacionales asegurando el cobro de su operación , el importador da una orden para el pago . en el momento que el banco da al exportador documentos y la mercancía a sido enviada de la manera acordada.
    INFORMALES: Son originados por la escases de un bien por la demanda.
    TARJETA DE CRÉDITO: Es la tarjeta donde un cliente de un banco es identificado ya que trae una cinta y un numero de relieve de tal manera que tiene un cierto control la entidad financiera. es lo que entendí profesor mi nombre es jose jonatan tinal colorado.

    ResponderEliminar
  6. SE HABLA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CRÉDITOS LAS CUALES SE TIENE LAS FORMALES,- ES AQUEL DONDE EL MERCADO SE DETERMINA POR MEDIO DEL USUARIO, DE CONSUMO- SON LOS CRÉDITOS OTORGADOS POR LA EMPRESAS EL CUAL ESTA DESTINADO A SATISFACER AL PUBLICO EN GENERAL EN UNOS TÉRMINOS . EMPRESARIALES- SON CRÉDITOS DE LAS EMPRESAS EL CUAL YA SEA DE PRODUCCIÓN ETC., PARA SUMINISTRAR PRODUCTOS O PARA LA COMPRA VENTA DE LA MISMA,LOS BANCARIOS,-ESTOS CRÉDITOS SE ENTREGAN POR LA INSTITUCIÓN FINANCIERA EL CUAL SE RELACIONA CON OTRAS EMPRESAS, LOS NO BANCARIOS, ALGUNOS DE ESTOS CRÉDITOS NO SON AUTORIZADOS YA QUE SE CORRE EL RIESGO DE QUE NO ESTÉN SUPERVISADOS, LOS DOCUMENTARIOS,- ASEGURA AL EXPORTADOR DEL BANCO PARA QUE ASÍ SE PUEDA OTORGAR EL PAGO DE ESA MISMA EL BANCO ASEGURA LA OPERACIÓN, TENEMOS A LOS CREDITOS INFORMALES,- ESTAS SE RELACIONAN POR UNA DEMANDA PARA TERMINAR ESTE COMENTARIO SE MENCIONAN LAS TARJETAS DE CRÉDITO QUE SIRVEN COMO INDENTIFICACION DE ALGÚN COMPRADOR O PERSONA Y QUE ESTAS TARJETAS SE SOMETEN A UNA AUTORIZACIÓN DEL MISMO BANCO Y DICE QUE ESTA COMPUESTA CON UN MICROCHIP NUMERO DE RELIEVE DE TAL FORMA ESTA MISMA SE SIRVE PARA IDENTIFICAR.
    CAAMAL POOT DENNY ALBERTO GP 402..... PD: FUERON CON MIS PROPIAS PALABRAS

    ResponderEliminar
  7. Determina las bases para el otorgamiento del crédito a una persona o empresa de acuerdo con las políticas de la organización:
    Clasificación de los créditos esta divida en distintos tipos tales como:
    Formales: es aquel mercado en las que las operaciones financieras se realizan a través de prestamos de los bancos y de las instituciones de inversión también son aquellos créditos que tienen características contractuales y deben cumplirse.
    De consumo o comerciales:son aquellos créditos otorgados por las empresas al publico en general que deben cumplir con términos mencionados en el contrato correspondiente y sirven para satisfacer las necesidades de toda persona.
    Empresariales: son aquellos créditos que se realizan entre empresas ya sean de producción de comercialización o de servicio para suministrarse materias primas, insumos suministros o para comprar productos y luego venderlos o para consumo propio.
    Bancarios:son aquellos créditos otorgados por empresas financieras a otras empresas para intervenir en sus deudas o lo que decidan hacer con el crédito.
    No Bancarios:es cualquier tipo de cerdito que no sea otorgado por los bancos.
    Documentario: es el medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales asegurando su cobro.
    Informales:este mercado suele originarse como la consecuencia de la escasees de un bien en relación con la demanda.
    Tarjeta de crédito: es aquella que se le otorga al cliente para utilizarla como medio de pago y debe contener su firma como identifiacion del cliente
    Salaya Morales Silvia Esther Grupo: 402

    ResponderEliminar
  8. esto abla de las clacificacion de los creditos que son 8 tipos diferentes de credito
    1.la primera son los formales: son aquellos mercados que toda operacion financiera se debe realizar atraves de bancos o en instituciones de invercion.
    2. creditos de consumo. este es todo credito que otorga una empresa y estos creditos sirven para satisfacer las necesidades del que adquiera el credito.
    3.creditos empresariales. este tipo de creditos son celebradas entre la empresa ya sea el area de produccion, comercializacion y de servicios ya esos sean materia prima, suministros o para la compra.
    4.creditos bancarios. bueno estos creditos son otorgados por toda empresa financiera que estan relacionadas con otras distintas empresas
    creditos no bancarios.es todo prestamo no otorgado por bancos en ocaciones o aveces estos creditos no son autorizados, al igual estos creditos no son supervisados.
    creditos documentarios. este credito es exportado. a otros paises y el banco debe autorizar y debe ser segura esa operacion.
    creditos informales. este tipo de credito esta relacionada con las demas.
    tarjeta de credito. es la tarjeta que consiste en identificar al cliente en un banco ya que la tarjeta tiene una cinta y un numero eso significa que tiene un control sus actividades financieras
    JORGE EDUARDO CARRILLO CAUICH G-402

    ResponderEliminar
  9. Habla acerca de 8 diferentes tipos de créditos:
    *FORMALES: son aquellos mercados en donde las operaciones financieras se realizan a través de los bancos y todas las instituciones de inversión. También son todos aquellos créditos que tienen características contractuales se obligan al cumplimiento del mismo.
    *CONSUMO:son todos aquellos prestamos otorgados por empresas al publico en general y estan destinados a satisfacer al publico en general.
    *EMPRESARIALES: son todos aquellos créditos celebrados por las empresas ya sea ene el área de PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN, y de SERVICIOS ya sean materia prima, suministros o para compra productos y luego venderlos.
    *BANCARIOS:son todos aquellos prestamos otorgados por las empresas financieras para otras distintas empresas.
    *NO BANCARIOS: son todo tipo de prestamo que no son otorgados por el sistema bancario del pais.
    *DOCUMENTARIO :es el medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales.
    *INFORMALES:suele originarse con la consecuencia de escasez de un bien.
    *TARJETA DE CRÉDITO:es la cual se le otorga al cliente como medio de pago debe contener su firma, una cinta y un numero esto significa que tiene un control en sus actividades financieras.
    GUERRERO GARDUZA IRIS GRUPO:402

    ResponderEliminar
  10. CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS.
    Los créditos se clasifican en 8 son los siguientes:
    >Formales. Es aquel documento en que las operaciones financieras se realizan a través de prestamos de los bancos, su característica son contractuales.
    >Comerciales. Son créditos otorgados por las empresas al público en general, son destinados a satisfacer las necesidades al público o clientes.
    >Empresariales. Aquellos créditos celebrados en las empresas sean de producción,comercio,servicio admon de materia prima, entre otros.
    >Bancario. Otorgados por las empresas del sistema financieros.
    >No bancario. Cualquier tipo de préstamo que no sea otorgado de los bancos del país.
    >Documentario. Es el medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales.
    >Informales. Denominación utilizado para asignar los diferentes operaciones de compra-venta.
    >Tarjeta de Crédito. Instrumento material de identificación del usuario.
    Es emitido para un banco que autoriza a la persona cuyo favor es utilizarla como medio de pago.

    CASTILLO DZIB GLORIA LILIANA GRUPO.402 :)

    ResponderEliminar
  11. Habla acerca de los 8 tipos de créditos, que son los siguientes:
    -Formales: son todos aquellos créditos que tiene características contractuales en que las partes contratantes se obligan al cumplimiento.
    -De consumo o comerciales: son todos aquellos que son otorgados por las empresas al publico en general en los términos señalados en el contrato de crédito.
    -Empresariales:son aquellos celebrados entre empresas sean estas de producción, de comercialización o de servicios para suministrar materias primas, insumos o para comprar productos y luego venderlos.
    -Bancarios: son todos aquellos otorgados por las empresas del sistema financieros a las distintas empresas para invertir.
    -No bancarios: es cualquier tipo de préstamo que no sea otorgado por los bancos del sistema bancario del país.
    -Documentario: es un medio en el cual se ofrece un nivel de seguridad en las ventas internacionales, asegurando al exportador el cobro de su operación.
    -Informales es utilizado para designar operaciones de compraventa que se realizan al dar la ley de un país.
    -Tarjetas de crédito: es un instrumento de material para identificar al usuario, que se utiliza para pagar y depositar dinero a otras personas.
    CACERES VILLATORO MELISSA GRUPO: 402

    ResponderEliminar
  12. habla sobre créditos y explica cuales son los diferente tipos que hay son 8 y varían según como los usemos
    FORMALES.-son los que en el mercado las operaciones se hacen por medio de bancos y otras instituciones.
    CONSUMO O COMERCIALES.-son los que los bancos dan al publico en general y no específicamente a solo las empresas.
    EMPRESARIALES.-son los créditos celebrados entre empresas es decir que es la que solo se practica cuando dos empresas se ponen de acuerdo.
    BANCARIOS.-son los créditos que son entregados a las distintas empresas con la intención de intervenir en ella.
    NO BANCARIO.-son los prestamos que no son otorgados por el sistema bancario del país. es decir bancos independientes o personas fisicas.
    DOCUMENTARIO.-es el pago que se usa y da un alto nivel de seguridad en ventas internacionales así asegurando el dinero que va ha cobrar el exportador.
    INFORMALES.-son las operaciones que se hacen en la compra-venta y conforme a la ley que rige el pais.
    TARJETAS DE CRÉDITO.- es una pieza de plástico de forma rectangular que tiene gran impacto en la sociedad con la intención de que el usuario tenga a su disposición dinero y así poder gastarlo dándole a el mayor seguridad de que no le roben etc.
    ECHEVERRIA TUZ CARLOS ENRIQUE 402

    ResponderEliminar
  13. Esto nos habla de las clasificación de los créditos Y SON :

    LOS FORMALES:son los mercados en que las operaciones financieras se van realizando a través de prestamos en los bancos o en las instituciones financieras como pueden tener características contractuales en que la parte contratante se compromete a cumplir.
    DE CONSUMO O COMERCIAL: Son aquellos en que las empresas otorgan al publico en general (como Coopel,elektra etc,) con términos señalados en el contrato del crédito y se destinan a satisfacer las necesidades del publico o clientes.
    EMPRESARIALES: Aquellos que se celebran entre empresas ya sean de consumo de comercialización ,de servicios para suministrar materia prima, insumos suministros o para comprar y luego vender,
    BANCARIOS: Son todos los créditos otorgados por empresas del sistema financiero alas distintas empresas para intervenir en activos fijos ,aumentar linea de productos o ventas etc,
    NO BANCARIOS: Cualquier tipo de préstamo que no es otorgado por algún banco de crédito y no supervisado por las autoridades bancarias ( como que algún familiar te preste dinero sin contrato ni nada.)
    DOCUMENTARIO: Medio de pago que ofrece nivel de seguridad en ventas internacionales asegurando al exportador el cobro de su pago,el crédito documentario también es una orden que el importador da a su banco para poder proceder el pago de la operación.
    INFORMALES: es una operación designada para las operaciones de compraventa que se realizan al margen de la ley del país,suele realizarse como escasez de un bien en relación con la demanda existente del mismo.
    TARJETA DE CRÉDITO:es un instrumento material de identificación del usuario con un microchip y banda magnética etc y se utiliza en los distintos bancos que autoriza a los clientes como medio de pago y es otro medio de financiación de pago en crédito hacia los bancos donde el cliente se compromete a pagar ala empresa dependiendo de los plazos a 3,6.9 meses en diferentes negocios adheridos al sistema del banco.
    ALTAMIRANO BOLAÑOS DALILA GRUPO 402

    ResponderEliminar
  14. hay creditos que no mencionamos en nuesrtro video y son igual de importantes que esos por ejemplo:
    De consumo: este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o cualquier entidad financiera para pagar algún bien o servicio. Generalmente estos créditos se pagan en el corto y mediano plazo, es decir, en menos de cuatro años.

    Hipotecario: este es una suma de dinero que recibe un individuo del banco o entidad financiera para comprar un terreno, propiedad o bien para pagar la construcción de algún bien raíz. Estos créditos son entregados con la hipoteca sobre el bien en sí como garantía. Los créditos hipotecarios suelen ser pagados en el mediano o largo plazo, es decir entre los 8 y 40 años.

    Comercial: este es un crédito que el banco o entidad financiera le entrega a una empresa para que esta logre satisfacer sus necesidades relacionadas con la compra de bienes, el capital de trabajo, para el pago de servicios o proveedores. Estos créditos, suelen ser pagados en el corto y mediano plazo.

    Personal: este es una suma de dinero que el banco o entidad financiera le entrega a una persona física, nunca jurídica, para que esta adquiera bienes muebles. Estos préstamos suelen ser pagados en el corto y mediano plazo.

    Prendario: es una suma de dinero que recibe una persona física por parte del banco o entidad financiera. Este préstamo se realiza para que la persona pueda realizar la compra de un bien. Este debe ser aprobado por la entidad bancaria o financiera y quedará con prenda hasta que la deuda sea pagada en su totalidad.

    Automotor: este es una suma de dinero recibida por una empresa o persona para financiar la compra de un auto, ya sea nuevo o usado.


    ATT: URSULA JAQUELINE BASULTO GONZALEZ
    402

    ResponderEliminar
  15. En esta exposición se explica sobre los distintos tipos de créditos. En primer lugar están los créditos formales que son los que se realizan por medio de los bancos. En estos créditos, ambas partes se obligan a cumplir el contrato de otorgamiento del crédito.
    Después se explica sobre los créditos de consumo que son otorgados por la empresa al público, bajo ciertas condiciones incluidas en el contrato. Estas empresas son un medio por la cual el público en general satisface sus necesidades.
    Los créditos empresariales son los que se llevan a cabo entre empresas, sin importar su giro comercial.
    Los créditos bancarios son los que proporciona las instituciones financieras a otras empresas. Estos créditos ayudan a la empresa solicitante ya sea a aumentar la producción, incrementar las ventas, etc. Los créditos opuestos de estos serían los créditos no bancarios, que como el nombre lo dice, son los que no son otorgados por las bancos de México. Por lo general, estos créditos no son supervisados por las autoridades financieras del país.
    El crédito documentario es el que se realiza a nivel internacional. Es un medio por el cual el exportador asegura el cobro de sus ventas. Este documento es una orden que el importador le da a su banco para que cuando el exportador entregue la documentación requerida su banco proceda a realizar el pago de la deuda.
    Al igual se menciona sobre los créditos informales que son originados por la escasez de un bien. Y por último, las tarjetas de créditos son emitidas por los bancos brindando el permiso al usuario para usarla como medio de pago.
    HERNANDEZ QUIJANO KAREN ARIANETTE
    GRUPO: 402

    ResponderEliminar
  16. Trata de 8 distintos tipos de créditos:
    1'.Formales:También son todos aquellos créditos que tienen características contractuales se obligan al cumplimiento del mismo.
    2'.Consumo:son todos aquellos prestamos destinados a satisfacer al publico en general.
    3'.Empresariales: son todos aquellos créditos celebrados por las empresas ya sea ene el área de produccion, comercialisacion, y de servicios ya sean materia prima, suministros o para compra productos y luego venderlos.
    4'.Bancarios:son todos aquellos prestamos otorgados por las empresas financieras para otras distintas empresas.
    5'.No Bancarios: son todo tipo de prestamo que no son otorgados por el sistema bancario del pais.
    6'.Documentario :es el medio de pago que ofrece un mayor nivel de seguridad en las ventas internacionales.
    7'.Informales:suele originarse con la consecuencia de escasez de un bien.
    8'.Tarjeta de credito:es la cual se le otorga al cliente como medio de pago debe contener su firma, una cinta y un numero eso da mas conformidad para no tener rebos'. ((:
    ESMERALDA PEREYRA CRUZ 402

    ResponderEliminar
  17. Bueno lo que lo vi en el video de mis compañeros trata de los créditos; formales: es aquel mercado en que las operaciones financieras se hacen por prestamos del banco y que las partes contradictorias tienen obligaciones; de consumo: son los créditos otorgados por las empresas al publico en general con términos para satisfacer al cliente; empresariales: son créditos realizados entre empresas para suministrar su materia prima o para la compra de productos y luego venderlas; bancarios: son créditos otorgados de las empresas que se dedican al financiamiento; no bancarios: son todos los créditos no otorgados por los bancos de un país; documentario: medio de pago que te ofrece seguridad en las ventas internacionales; informales: designa diferentes operaciones de compra-venta de acuerdo a la ley, origina escasez de un bien; tarjeta de crédito: es emitida por un banco para que el usuario la utilice como medio de pago.

    ResponderEliminar
  18. El crédito es una herramienta poderosa que viene en diversas formas. El crédito permite comprar ahora con la promesa de pagar más tarde. Si entiendes cómo funciona cada una de estas formas, aprenderás a manejar el crédito de manera satisfactoria y aprovechar todas sus ventajas.
    Los Préstamos permiten pedir dinero prestado que debe ser pagado con intereses. Puedes obtener un préstamo para un propósito específico, como financiar un vehículo nuevo, pagar la matrícula de la universidad y comprar o renovar una casa. Puedes obtener un préstamo para consolidar deudas, el cual permite combinar todas las deudas actuales con diferentes acreedores en un plan de pago con una sola tasa de interés reducida. También puedes obtener una línea de crédito vinculada con tu cuenta de cheques, lo que te da protección contra el rechazo de pago de un cheque, si lo emites por una cantidad que exceda el balance/saldo de tu cuenta.

    Generalmente, los préstamos se dividen en dos tipos: garantizados y no garantizados.

    Los Préstamos garantizados están respaldados por activos o artículos de valor igual o mayor que el monto del préstamo, tales como un vehículo, una vivienda o depósito en efectivo.
    Los Préstamos no garantizados no requieren respaldo y se efectúan basados en tu calificación de crédito y en tu capacidad de pago.

    Los Préstamos a plazo se realizan por un monto fijo al momento de la solicitud y aprobación. Este tipo de préstamo se paga en pagos mensuales fijos sobre un período de tiempo específico. Los cargos por intereses están incluidos en los pagos. Los préstamos para vehículos y las hipotecas son ejemplos de préstamos a plazo.

    Las Tarjetas de crédito son quizás el tipo más común de crédito personal. A diferencia de los préstamos a plazos, las tarjetas de crédito permiten realizar transacciones repetidas hasta por un límite de crédito máximo, también conocido como tu límite de crédito disponible. Cada vez que cargas algo, estás pidiendo prestado dinero hasta que lo pagues. Si decides pagar el dinero durante cierto tiempo, la empresa de tarjeta de crédito agrega cargos de financiamiento a tu cuenta. Cada mes, pagarás un monto calculado hasta que la cantidad que has pedido prestada sea pagada.

    AGUILAR ACOSTA ABIGAIL
    402

    ResponderEliminar
  19. Los créditos de documentar,este asegura al exportador,al igual que este mismo exportador da al banco para que así pueda proceder el pago,de igual forma el banco garantiza la operación.este es una suma de dinero que el banco o entidad financiera le entrega a una persona física, nunca jurídica, para que esta adquiera bienes financierosno bancarios .

    ResponderEliminar
  20. tema clasificación de los créditos Bueno la clasificación de los créditos están derivados en varios puntos uno de ellos son los llamados Formales Los créditos formales son todos aquellos créditos que tienen características contractuales; en que las partes contratantes se obligan mutuamente al cumplimiento del mismo. Es decir este crédito se formaliza por escrito entre ambas partes. Los Informales son aquellos que no cuentan con estas características Los de Consumo Son todos aquellos créditos otorgados por las empresas al publico en general en los términos señalados en el contrato de crédito. Y que son destinados a satisfacer las necesidades del público en general Después siguen Los Empresariales Son todos aquellos créditos celebrados entre empresas sean estas de producción, de comercialización o de servicios para suministrase materias primas, insumos, suministros o para comprar productos y luego venderlos , ahora los Bancarios Son todos aquellos créditos otorgados por las empresas del sistema financiero a las distintas empresas para invertir ya sea en activos fijos, aumentar la producción, pagar deudas a sus acreedores, aumentar su ventas, aumentar sus líneas de productos etc. ahora los Documentarios que mayormente se usa en comercio internacional y por ultimo las Tarjetas de Credito A través de la tarjeta de crédito el consumidor reduce en gran medida sus operaciones gracias a la sustitución del dinero en efectivo, además de tener a su alcance un instrumento de crédito que difiere el cumplimiento de sus obligaciones.
    Bueno eso es todo...... asta luego ;)
    CASTELAN VILLALVAZO MARCOS DANIEL

    ResponderEliminar
  21. Se habla sobre los tipos de créditos los cuales están divididos en formales e informales.
    Los créditos formales se llevan a cabo mediante prestamos de instituciones bancarias y financieras las cuales se comprometen a cumplir con las obligaciones que contraen. En este tipo de crédito se encuentran varias clasificaciones, como:
    -De consumo o comerciales.- Son créditos que se otorgan al publico en general para satisfacer sus necesidades.
    -Empresariales.- Se llevan a cabo entre empresas sin importar a que sector pertenezcan, para otorgar materia prima, para comprar productos y venderlos o bien otorgar servicios.
    -Bancarios.- Los otorgan las instituciones bancarias a las empresas sin importar es uso que se le dará. Pueden ser usados para invertir, aumentar los activos fijos, comprar mercancías, pagar deudas, etc.
    -Documentarios.- Estos creditos son utilizados para los comercios internacionales y proporcionan mayor seguridad a los que otorgan al credito ya que las empresas a las que se les otorga se ven obligadas con el cumplimiento de las obligaciones que contraen en el contrato.
    Los creditos informales son otorgados mediante a las ley del pais se otorgan dependiendo de la escasez de un bien o por la demanda que tenga el producto. Se clasifican en:
    -Tarjetas de crédito.- Las otorgan instituciones bancarias o instituciones financieras. Se otorgan al publico en general, los cuales pueden usarlo como medio de pago. Estos incluyen intereses
    -No bancarios.- No son otorgados por bancos y en muchas ocasiones no es supervisado por las leyes que rigen el pais.
    HUITZ HOIL KARINA

    ResponderEliminar