En mi parecer el video me resulto muy completo, claro y con términos sencillo .Las voces eran claras , el tono y el énfasis en las palabras eran adecuados, aunque cada quien redacto parte del video todos aportaban sus características peculiares con respecto al énfasis en cada palabra .El sonido del video era diferente cada que cambiaba el personaje que debía redactar ,por lo tanto no hubo una secuencia o relación con la calidad de sonido pero, no obstante , en general estuvo bastante bien, ya que a pesar del sonido que intervenía en las voces, la voz principal se escuchaba con claridad .Las imágenes que se transcurrieron eran las adecuadas en cada tema y complementando a su vez los respectivos textos. Los ejemplos que agregaron fueron claros y completos. Con respecto al video me gusto en especial la forma de redacción de Sergio y Martin aunque los demás también lo hicieron muy bien. Elena Guadalupe Fernández Puc 401
Este video nos explica de como se clasifican los creditos,los cuales son formales,de consumo,empresariales,bancarios,documentarios,informales,credito no bancario y tarjetas de credito comerciales.En mi opinión se podria decir que los creditos formales ,empresariales,documentarios y bancarios son usados por empresas ya que son creditos grandes que tiene como intención : incrementar la producción ,la compra de materia prima o alguna otra inverción que le traiga veneficios a su empresa y los creditos como los de consumo,informales,no bancarios y las tarjetas de credito comercial son para persona que no nesesariamente tengan una empresa o personas en general ya que estos creditos no son extrictamente para alguna inverción sino para satisfacer sus nesesidades etc.El video es muy perfecto ya que define cada uno de los tipos de credito de manera detallada y precisa con el fin de dar una explicasión clara.
DANITZA GUADALUPE GOMEZ MARTINEZ 401 entendí que: CRÉDITOS FORMALES: es un acuerdo entre 2 o mas personas los cuales establecen las obligaciones de cada uno CRÉDITO DE CONSUMO : son entregados por empresas que no son financieras y son abiertos al publico en general para cumplir una necesidad EMPRESARIALES: son créditos para empresas y así puedan suministrar su ,materia prima, servicios, insumos etc BANCARIOS:son créditos que dan las empresas financieras para el publico o también las empresas para que pueden invertir, pagar a deudos, etc. DOCUMENTARIOS: estos se pagan si están en regla los papeles y se dividen en revocables-se pueden cancelar irrevocables- no se pueden cancelar confirmada-garantiza el pago a plazo- se paga conforme a lo convenido CRÉDITOS INFORMALES TARJETA DE CRÉDITO BANCARIA:son de empresas financieras como los bancos NO BANCARIA: estas son de instituciones no comerciales COMERCIALES: son de establecimientos comerciales. me gusto el vídeo si estuvo entendible excepto el punto de crédito documentarios pero lo demás me agrado
Los créditos como todos deberán saber están clasificadas por distintos tipos no solamente existe un solo tipo de crédito también tenemos lo que son los CRÉDITOS FORMALES estas son realizadas por escrito, de manera que esta no se puede otorgar si no se realiza un documento escrito, tenemos otro las COMERCIALES O DE CONSUMO; estas son otorgadas por las empresas las cuales la persona que recibe este crédito pueda satisfacer sus necesidades ya sea abastecerse (viene siendo parecido a los bonos que te la empresa) las EMPRESARIALES; estos créditos las obtienen empresas para abastecerse de recursos materiales, procurando así el éxito de las mismas y sigan prosperando las BANCARIAS; son las típicas tarjetas de crédito que hoy en día son utilizadas para el uso de pago alterno al efectivo en casi cualquier actividad de pago, DOCUMENTARIOS este tipo de crédito es mas seguro para el que recibe el crédito asegurando así la llegada de su mercancía. revocable se puede anular o cerrar después de la apertura. irrevocable ya no se puede cerrar. Informales: son todas aquellas tarjetas de crédito utilizadas ya sea para uso personal, comercial u otra forma de pago ejemplos tarjetas VISA,DÉBITO, BANCOMER, etc.
Dice que clasificación de los créditos pueden ser formales e informales, los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son. Los de consumo entendí que puede ser para todas las personas que quieran ese crédito por alguna empresa que de ese servicio, en el de comerciales seria casi lo mismo los ejemplos que mencionan son vales, tarjeta de crédito etc., los créditos empresariales son los que piden créditos para el fin de satisfacer sus propias necesidades que ellos deseen, los créditos bancarios se dan en las empresas financieras para que puedan invertir o para el uso personal mio o de otras personas que necesiten el crédito y todo tipo de personas pueden pedir ese crédito obvio mayores de edad... los documentarios es un medio de pago que son seguros para su cobro también debe tener los documentos que se soliciten hay 2 tipos el revocable: puede anularlo y no es muy seguro.. irrevocable: no se puede cancelar y es seguro.... en las tarjetas de créditos bancarias informales interviene un banco financiero las tarjetas de credito no bancarios no se encuentra en un ámbito comercial y las tarjetas de créditos comerciales son las del supermercado para nuestro uso personal.. en tema de la clasificación de los créditos, da a conocer los créditos que hacen para el uso personal o para las empresas a veces son formales o informales. Alumna: Laura María Chi Huchim. Grupo 401...
Es un buen vídeo tiene una gran variedad del vocabulario, los puntos de vista de cada uno es especifico y concreto dando un muy buen concepto. Dice que los Créditos Formales ,son aquellos que tienen características contractuales o sea del contrato mismo y que se formaliza por escrito entre ambas partes. Continuando así con los Créditos De Consumo o comerciales , que son todos aquellos otorgados por la empresa a personal que no específicamente tienen que ser dueños de empresas si no que al publico en general se le da este tipo de crédito y tiene como objetivo satisfacer las necesidades del mismo. Decia igual los Creditos Empresariales, que son los créditos entre empresas , que se utiliza para abastecerse de materias primas o suministrarse en pocas palabras., para ya luego asi seguir adelante. Al concepto de Créditos Bancarios entendí que son otorgados por el sistema bancario hacia las empresas para invertir en activos fijos o para pagar deudas o a sus trabajadores. Los Creditos Documentarios entendi que ofrece seguridad en las ventas, y que el cobro es seguro pero que la documentacion debe ser precisa sin errores y que se clasifican en dos Revocable que al momento de su apertura el sujeto puede cancelarlo , y el Irrevocable que no se puede cancelar una vez ya abierto así logrando mas seguridad.
Yo entendí que los créditos formales son aquellos que se realizan por medio de un contrato por lo tanto se esta obligado a cumplirlo, créditos de consumo son aquellos que utilizan las empresas y que se les brinda a todo tipo de público para satisfacer una necesidad y se pueden otorgar de diferentes maneras, los créditos empresariales son aquellos que se usan en todo tipo de empresa para suministrar los materiales o recursos de los mismos para así poder seguir produciendo, los créditos bancarios son aquellos que se usan para invertir puede ser en empresas o con los clientes, los créditos documentarios son los que ofrecen seguridad en las ventas a realizar asegurando así el cobro de nuestra venta por medio de los documentos ya que estos deben estar en orden, este tipo de crédito a su vez se clasifica en revocable e irrevocable, el revocable es aquel que se puede anular por eso la seguridad que ofrece es muy reducida en las ventas, el irrevocable es aquel que no se puede cancelar por lo que garantiza una mayor seguridad al realizar las ventas; los créditos informales son como las tarjetas de crédito bancarias en estas interviene el banco como el que efectuara la cancelación de la tarjeta por el uso de la misma, también hay tarjetas de crédito no bancarias son expedidas por entidades no comerciales, tarjetas de crédito comerciales su uso sólo puede ser en la entidad afiliada.
Bueno en mi punto de vistas este video nos explica claramente sobre la clasificación de los créditos que son créditos formales e informales. los créditos formales son los que tienen un contrato y tienen la obligación de cumplirlo entre los créditos formales están los créditos de consumo: son lo que te da una empresa para todo el público que son para satisfacer alguna necesidad del cliente empresariales: son los que usan todas las empresas o bueno la mayoría de ellas para suministrar las materias primas bancarios: son las que usan las empresas para pagar a sus acreedores y se invierten en activos fijos y/o aumentar la producción documentarios: son los que te san una mayor seguridad en una venta internacional y no debe haber ningún error y debe incluir los datos que ya están en el crédito documentario existen 2 tipos de crédito documentario el revocable e irrevocable. Créditos informales: Los créditos informales son las tarjetas de crédito bancarias en esta interviene un banco (x) como el que efectuara la cancelación de la tarjeta por el uso de la tarjeta. también ay tarjetas de crédito no bancarias que son expendidas por entidades no comerciales las tarjetas de crédito comerciales sin uso solo puede ser en la entidad afiliada. :)
puedo entender en el video desde mi perspectiva que los creditos formales son aquellos que necesitan ya sea estar bajo las leyes por decir tienen que estar legales y bajo un seguimiento del acreditador hacia el acreditado tambien entendi que hay dos tipos de credito documentario los cuales son el revocable e irrevocable otra cosa tambien que pude entender fueron los creditos informales los cuales pueden ser como tarjetas de credito que hace un banco o una asociasion que pueda otorgarla pero esta no lleva un control de saber a quien se le entrega bueno al menos eso yo le entendi los creditos empresariales casi no le capte pero puedo decir que son aquellos que la empresa suministra o pide para poder esta comprar meteria prima , herramientas , bienes para que esta pueda seguir ejerciendo su actividad o actividades tambien pude captar algo no se de que credito sea pero pude entender que se tiene que hacer las primeras dos o tres compras y el total de estas es lo que se te puede dar de credito y si compras por decir haci y tu tarjeta es sobre pasada del limite y es cancelada puedes comprar pero de contado ya no a credito
bueno yo entendí que los créditos se clasifican en dos FORMALES e INFORMALES. los formales son los que las dos partes contratantes se obligan al cumplimiento de lo acordado por medio de un contrato.LOS CRÉDITOS DE CONSUMO(o comerciales)son todos los créditos que una empresa le otorga a su publico en general, estos créditos la empresa las otorga a su publico para que puedan satisfacer sus necesidades tenemos como ejemplo los vales.LOS CRÉDITOS EMPRESARIALES son los créditos que se les otorga entre empresas para el suministro de sus materias primas, insumos,para la adquisición de productos,etc los BANCARIOS son los créditos que otorgan las empresas del sistema financiero a otras ya sean personas naturales,jurídicas o empresas , para su inversión en lo que la empresa o persona necesite como por ejemplo activos fijos, aumento de su producción,o otros gastos. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO es un medio de pago que nos ofrece mas seguridad en las ventas internacionales. osea que asegura el cobro de una operación. ala vez estos se dividen en dos REVOCABLE E IRREVOCABLE en el revocable el importador puede anular la operación el cualquier momento que desee así que ofrece muy poca seguridad en cuestión de garantizar al exportador la venta y el IRREVOCABLE es todo lo contrario de este osea que no se puede cancelar una vez hecho el tramite y da mayor seguridad de cobro de la venta LOS CRÉDITOS INFORMALES se dividen en TARJETAS DE CRÉDITOS BANCARIAS en estas interviene un banco como entidad financiera y ella emite la tarjeta de crédito las tarjetas de crédito no bancarias son las que dan las entidades no comerciales y su uso puede ser en entidades afiliadas,CRÉDITOS COMERCIALES estas solo se pueden usar en los establecimientos que lo emitieron este equipo expuso muy bien su tema me gusto el video, la informacion era muy completa y los felicito por un buen trabajo!!!
Yo entendí que los créditos se clasifican en formales e informales. Los formales son aquellos que tiene características contractuales, este crédito se formaliza por medio de un escrito entre ambas partes -Los créditos de consumo o comerciales: Son todos aquellos otorgados por una empresa al público en general para satisfacer sus necesidades -Créditos empresariales:Son todos aquellos celebrados entre empresas para suministrarse materia primas, insumos, etc. -Créditos bancarios: Son todos los prestamos que otorgan a las diferentes empresas financieras para invertir por ejemplo en sus activos fijos o para financiar sus actividades. -Los documentarios: Son otorgados al público o también las empresas para que puedan invertir pagar deudas.etc.
Los créditos informales, se clasifican en: -No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, etc. _Los tarjetas de créditos comerciales: Son cuando un proveedor de bienes o servicios ofrece un crédito a un cliente y le permite hacer el pago a una fecha posterior.
y eso es todo, la información del video es muy clara y precisa :) Judith Abigail kú Chan 401
En el video explica: LA CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS: Formales. Son los créditos donde se manifiesta un acuerdo mutuo y se formaliza por medio de comprobantes, escritos y firmas. DE CONSUMO O COMERCIAL: Son créditos satisfacen las necesidades del público en general por parte de la empresa como los vales de despensa o las tarjetas de crédito en donde la empresa deposita el salario del empleado, o cualquier crédito de parte de la empresa. CRÉDITOS EMPRESARIALES: son aquellos créditos que se otorgan a las empresas como medio de financiación en cualquiera que sea el uso de este crédito como la producción, materiales, herramientas, insumos, o cualquier concepto en que se requiera para la prosperidad del negocio. CRÉDITOS BANCARIOS: este tipo de crédito es el que ofrece al público en general las instituciones bancarias por cualquier concepto en el que se preste este crédito para cubrir gastos, deudas ETC... Es decir al uso personal del crédito. CRÉDITO DOCUMENTARIO: Es el tipo de crédito que permite al cliente asegurara el cumplimiento de una acción de transportación por medio de comprobantes, registros, firmas, y documentos formales. Este tipo de crédito se divide en 2: revocable e irrevocables lo cual es simplemente el derecho que posee el cliente a cancelar el convenio o no en palabras claras revocar el pacto es cancelarlo e irrevocable es el que una vez pactado no se modifica ni se cancela. Y por otra parte se encuentran los INFORMALES el cual se divide en: TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIOS: los cuales son las tarjetas de identificación que expide la empresa por ser usuario de ella, y tiene derecho de cancelarlo en un caso dado. Y TARJETAS DE CRÉDITO NO BANCARIAS: son expedidas por las entidades crediticias a negocios no comerciales y permite el uso en sucursales de las mismas. TARJETAS DE CRÉDITO DE COMERCIALES: Son tarjetas de uso exclusivo en las instituciones expedida, para el uso de compra del cliente en la empresa únicamente. POR OTRA PARTE EL VÍDEO ME PARECE MUY CLARO Y UNA BUENA EXPLICACIÓN. MANUEL ANTONIO MAC CIAU 401
En el tema clasificación de los créditos entendí: Que se dividen en: CRÉDITOS FORMALES y nos dice que es un acuerdo que se formaliza por escrito entre ambas partes que se comprometen al cumplimiento del acuerdo establecido, CRÉDITO DE CONSUMO O COMERCIAL son aquellos que la empresa le da al público en general para satisfacer sus necesidades como son los vales de acuerdo a lo que está en el contrato, CRÉDITOS EMPRESARIALES en este solo se utiliza entre empresas ya sean de producción, comercialización o de servicios para suministrarse materia prima y esto les permitirá seguir ejerciendo su trabajo, CRÉDITOS BANCARIOS son aquellas empresas financieras que ofrecen a distintas empresas crédito para poder invertir o pagar deudas o también al publico que necesite del préstamo para ejercer sus actividades, CRÉDITO DOCUMENTARIO es aquel en donde se tiene más seguridad en las ventas internacionales ya que se deja en claro ante un contrato y debe cumplirse con los requisitos que se solicitan que están plasmados en el contrato y se divide en REVOCABLE en esta situación el importador puede anular todo lo ya acordado dejando mal a la empresa con quien ya había hecho un acuerdo el IRREVOCABLE que es todo lo contrario donde ya no se puede cancelar una vez abierto el crédito también garantiza al importador poder cobrar su venta, CRÉDITOS INFORMALES que se dividen en TARJETAS BANCARIAS donde interviene una empresa financiera que emite la tarjeta, TARJETA DE CRÉDITO NO BANCARIAS que son también empresas financieras pero que no está en actividad comercializar y por ultimo esta las TARJETAS COMERCIALES y estas solo pueden ser utilizadas donde fueron emitidas ya que son para el consumo del usuario. SAIDY GUADALUPE CAN POOT GRUPO: 401
Desde mi punto de vista Yo entendí que la clasificación de los créditos se divide en Formales e Informales. Los créditos FORMALES, su principal característica es que se lleva a cabo por medio de un contrato, ya sea de la empresa o de una ley; en el cual se debe seguir conforme a lo marcado. En los formales intervienen los CRÉDITOS DE CONSUMO O COMERCIALES que son los créditos que las empresas otorgan al público o al propio consumidor para satisfacer sus necesidades en los bienes de consumo, este crédito tiene plazos a pagar de acuerdo a lo apropiado del cliente. En los EMPRESARIALES comprendí que son los créditos que se le otorgan a las empresas que requieren de una inversión para su producción, comercio o servicio, ya sea para el aumento de estas. En los BANCARIOS son las empresas con sistemas financieros que realizan la acción de otorgar el crédito a otras empresas que necesitan de una buena inversión para aumentar su producción, ventas y así como pagar deudas. Pero esta en especial tiene una característica principal que son los Intereses Adicionales que el cliente tiene al hacer el préstamo. En el tema del CRÉDITO DOCUMENTARIO no comprendí exactamente, solo sé que su uso es de comercio internacional :) En la Clasificación de INFORMALES interviene: LA TARJETA DE CRÉDITO BANCARIO como su nombre lo dice, el banco es el que se encarga del otorgamiento de dicha tarjeta ya que cuenta con un sistema financiero. Estas tarjetas son dadas por el motivo de que personas o empresas necesitan invertir en alguna de las actividades que se dedican. En el CRÉDITO NO BANCARIO son las acciones que no son realizadas por un sistema financiero. En el CRÉDITO COMERCIAL; los establecimientos comerciales son los que otorgan dicho crédito ya que su uso es de consumo propio. Por mi parte eso fue todo :) . Al ver el vídeo y comentar me sirvió de mucho para comprende mejor estos temas.
En este vídeo, que tiene como tema. clasificación de créditos. Entendí que se dividen en 2. Créditos formales e informales. Los CRÉDITOS FORMALES que son aquellos realizados por escrito y son de mutuo acuerdo.El CRÉDITO DE CONSUMO son los que una empresa otorga a un público en general para satisfacer sus necesidades en sus términos. Los EMPRESARIALES son solo entre empresas( de producción, comercialización o de servicio) y se emplean para suministrarse materia para seguir generando. Los BANCARIOS, son otorgados por empresas financieras a empresas para invertir. Los DOCUMENTARIOS son el tipo de crédito más seguro, ya que se tienen registros/comprobantes.Se dividen en 2, revocable (los que se pueden cancelar)e irrevocable (los que no se pueden cancelar). CRÉDITOS INFORMALES TARJETA DE CRÉDITO BANCARIA:son las tarjetas de una empresa financiera. NO BANCARIA: son aquellas expedidas por las empresas que no se encuentran en el ámbito comercial, permiten adquirir créditos de establecimientos afiliados. COMERCIALES: sólo puede ser utilizados en los establecimientos comerciales que los emitió. Podría ser un ejemplo: Chedraui. Y bueno en realidad si llegue a comprender el tema, la explicación fue bastante clara. 401 CETZAL MADERA LUZ.
el tema: clasificación de los créditos yo entendí que Formales. los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son. Consumo: son entregados por empresas y son para el publico en general para cumplir una necesidad. Empresariales. son los créditos que se les otorga entre empresas para el suministro de sus materias primas, insumos,para la adquisición de productos,etc. Bancarios. son los que otorgan a las diferentes empresas financieras para invertir por ejemplo en sus activos fijos o para financiar sus actividades. documentarios. estos se pagan si están en regla los papeles revocable. aquí el importador puede anular todo lo ya acordado irrevocable. aquí no lo puede anular
Yo entendí que los créditos formales son los que para llevarse a cabo debe de cumplir con un contrato que es obligatorio cumplir con las pautas dadas es por eso que son formales por que se debe seguir un orden, así mismo los créditos de consumo o comercio que a lo que le entendí son aquellos créditos que se le dan a el publico en general en unos términos señalados en un contrato hecho para que sea otorgado el crédito, este tipo de crédito esta hecho para satisfacer las necesidades de la gente. los créditos empresariales son los créditos que se dan entre las empresas sea de producción, comercialización, etc. para suministrarse en materias primas, suministros o para la simple compra de un producto. los créditos bancarios son aquellos créditos otorgados por las empresas financieras para que inviertan en sus activos. los documentarios entendí que son el medio de pago que ofrece una mayor seguridad para las vetas internacionales asegurando a el que cobra un cobro bien este tipo de crédito no debe tener ningún error en la documentación para que sea bien efectuado estos créditos se dividen en revocables e irrevocables. los informales que son las tarjetas de crédito bancarias para el uso de este tiene la intervención de una entidad financiera crediticia quien hará la cancelación dependiendo de su uso un ejemplo es que yo acuda a una sucursal bancaria como banamex y pida mi tarjeta de crédito para poder utilizar en pagos de mercancía o ulgun producto. las tarjetas de credito no bancarias son las que nos la otorga una entidad financiera que no tenga que ver en el comercio estas pueden utilizarse en lugares que estén afiliados con la entidad. las tarjetas de crédito comerciales solo pueden utilizarse en los establecimientos comerciales que nos fue otorgada un ejemplo serian las tarjetas de soriana que solo se utilizan específicamente en esas tiendas. por mi parte fue una buena exposición entendible y bien expresada.
En mi opinión el video esta muy claro y preciso, en este entendí lo siguiente de la clasificación de los créditos
Los formales: son créditos que se realizan por escrito en el cual cada una de las partes se obliga al pago convenido en el crédito. Créditos de consumo o comerciales: estos son créditos que la empresa otorga al púlico en general siendo este un consumidor o no, estos créditos se otorgan para satisfacer las necesidades de dicho público. Los créditos empresariales: son créditos dados a la empresas de producción o comerciales, para que estas se puedan abastecer de materia prima, insumos, suminstros o productos para lugo venderlos para la prestación de un servicio o la adquisición de un bien. En los bancarios: estos son otorgados a empresas financieras a distintas empresas para para que inviertan en activos fijos, estos se clasifican en riesgo por caja y riesgo por no caja. Documentarios: es más seguro en la tilización de ventas internacionales.(no se explico bien o creo que le falto información)
Los informales se dividen en lo que son tarjeta bancaria: en estos los consumidores reducen sus operaciones sustituyendo el dinero en efectivo. En los créditos no bancarios se realizan por parte de una institución financiera y por último el crédito comercial emiten sus cartas de crédito a sus clientes por una determinada cantidad de dinero.
Adrian Esaul De La Cruz Balam 401 Calificación De Los Créditos Gracias a esta breve explicación ahora sé que: Los créditos están divididos según el tipo de carácter que tengan. Por ejemplo: 1.- Los Créditos Formales Son aquellos créditos que tienen características contractuales en la cual las personas que lo lleguen a utilizar se obligan al cumplimiento del mismo o sea que se realiza por escrito entre ellos mismos 2.- De Consumo o Comerciales Son todos aquellos que son dados por las empresas al público en general y básicamente están hechos para satisfacer las necesidades del público en general por ejemplo tarjetas en las que la empresa deposita dinero que puede ser utilizado 3.- Empresariales Como su nombre lo dice son todos aquellos que son realizados entre empresas que son de comercialización de producción o de servicio que sirven básicamente para suministrarse materias primas insumos suministros o para comprarse productos que son necesarios y luego venderlos. Si es el caso de otro tipo de giro como de sector terciario seria brindar el préstamo del servicio 4.- Bancarios: Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera como por ejemplo: Activos fijos, aumentar la producción, pagar deudas a acreedores, aumentar ventas, la línea de productos así como de personas que necesiten de recursos para financiar sus actividades 5.- Documentarios Es el medio de pago que ejerce una mayor seguridad entre las ventas internacionales para que de esta manera el exportador este seguro del costo de su operación este documento deberá ser llenado con la información más precisa y debe llevar todos los documentos de las personas acreditadas por lo que no debe haber ningún tipo de error ni de fondo ni de forma
En mi forma de opinión el vídeo esta bien redactado, muy preciso, y el contenido es correcto de acuerdo a las imágenes. Esto fue lo que le entendí: -Formales:son las características contractuales y sus partes contratantes se obligan al cumplimento mismo, y se formaliza por escrito en ambas partes -De consumo o comerciales: Estas son otorgadas por una empresa al público en general, ya que estas son señaladas por el contrato de crédito, y esta destinado a satisfacer las necesidades del púbico. -Empresariales: Estos son créditos entregadas por la empresa, ya sean de producción de comercialización o servicio para las materias primas, insumos, etc. -Bancarios: Estas están otorgadas por empresas de un sistema financiero a distintas empresas para invertir en activos fijos y aumento de producción. -Documentario: Es un medio de pago que ofrece nivel de seguridad en ventas internacionales. Créditos informales... Tarjeta de crédito bancario: Interviene en el banco como entidad financiera No bancario: Estas son expedidas por entidades financieras o por crediticias que nos están el el ámbito comercial. Comerciales: Son aquellos que sólo se pueden utilizar en establecimientos comerciales que se emitieron, sólo serán usados para el uso propio del usuario.
En pocas palabras toda la información proporcionada es de gran utilidad y bien redactada..
MARTINEZ MARTINEZ DAMARIS YUDID GRUPO:401 TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS antes que nada habla de como se clasifican los créditos y son en 2 los créditos formales e informales, en los formales entrarían los siguientes: * Los créditos formales que son los que se formalizan escritos entre ambas partes de los contratantes de las personas que los adquieren osea, los que tienen que ser formalizados por documentos legales. * los créditos de comerciales o de consumo serian todos aquellos créditos que otorga la empresa conforme al contrato y son todos aquellos que se le da al publico en general . *los créditos empresariales son los que obtiene la empresa y se utiliza para adquirir productos para la misma empresa y puedan seguir creciendo. *los créditos bancarios serian todos los créditos que manejan las empresas del modulo financiero que otorgan alas distintas empresas para que inviertan en activos fijos o tangibles, necesidades de los clientes como pagar deudas ect. *los créditos documentario son los ordenes que el importador da a su banco para que proceda al pago de algún tramite que se solicito. los CRÉDITOS INFORMALES: son los que entran las personas que no están sujetas a documentos extendidos para dar créditos, son de libre de confianza. entre estos créditos informales entran: * tarjetas de créditos son los que intervienen un banco y otorga la tarjeta de crédito en base a ella se pueden cancelar la tarjeta de crédito dependiendo el uso que se haga en ella. *tarjeta de crédito no bancaria son los que no están afiliados con los bancos, y por lo tanto solo pueden conseguir créditos con empresas afiliadas. *tarjeta de crédito comerciales son las que se otorgar por las empresas comerciales para uso de uno mismo (compras ) . en conclusión los créditos formales entran todos aquellos que se tienen que formalizar osea necesita unos documentos, contratos,ect para tener el uso del créditos. los informales entran todos aquellos que no necesitan documentación son libres en confianza.
Tuz Cocom Juan Daniel 401 En el video te explica u relata muy bien se logra entender Los créditos pueden ser formales e informales, los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son. -Los créditos de consumo o comerciales: Son todos aquellos otorgados por una empresa al público en general para satisfacer sus necesidades -Créditos empresariales:Son todos aquellos celebrados entre empresas para suministrarse materia primas, insumos, etc. -Créditos bancarios: Son todos los prestamos que otorgan a las diferentes empresas financieras para invertir por ejemplo en sus activos fijos o para financiar sus actividades. -Los documentarios: Son otorgados al público o también las empresas para que puedan invertir pagar deudas.etc.
Los créditos informales, se clasifican en: -No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, etc. _Los tarjetas de créditos comerciales: Son cuando un proveedor de bienes o servicios ofrece un crédito a un cliente y le permite hacer el pago a una fecha posterior.
Oscar Fernando Tec Perera. 401 En mi punto de vista es una clasificación de diferentes tipos de créditos empresariales. créditos formales es aquello que tiene características contractuales el cual es escrito para el cumplimiento del mismo mismo, se podría decir que a la persona que la hace o personas. de consumo o comerciales; créditos que son para el publico en general que sirven para las necesidades de las personas asociadas pueden ser con vales o con la tarjeta misma. Empresariales; son aquellos que se utilizan para la empresa misma, para la materia prima, maquinarias, entre otras, se le otorga a la empresa cuando esta iniciando.Bancarios; es aquel crédito que se utiliza para los empleados de la empresa misma, como prestaciones. también podría ser a otra empresa para obtener un capital del mismo. Documentarios; es aquel que asegura al exportador su entrada de saldos este es mas estricto pues no se aceptan errores, deben estar todos lo documentos necesarios para el tramite del mismo. Revocable; entendí que estos después se apertura no importa el poco tempo que se haya hecho se puede cancelar pero el defecto de esta es que ofrece poca seguridad. Irrevocable; este es el contrario, en este una vez abierto no hay vuelta de hoja si se desea cancelar si es que su documentación esta en buen estado y bien registrada. Créditos Informales(tarjetas de crédito bancarias); en esta se necesita la empresa misma que va a hacer el tramite de la tarjeta misma para el uso de un proveedor u otra persona; No bancarias, entendí que esta solo se puede usar en la empresa misma solicitada es decir, solo en la misma sucursal. Comerciales son aquellas igual que solo se pueden usar en la sucursal solicitada, pueden ser como monederos o tarjetas de crédito mismas.
En mi opinión el vídeo esta bien redactado, muy preciso, y el contenido es el adecuado de acuerdo a las imagenes. Hablaron sobre la clasificacion de los creditos y se clasifican de la siguiente manera: +Creditos Formales: Las partes que contratan el credito, estan obligadas a cumplir con las reglas que establecieron -Creditos de Consumo o comerciales: Son todos los creditos que otorga una empresa al publico en gral. y satisfacen las necesidades del publico en gral. -Empresariales: Se efectuan entre empresas y la hacen para suministrarse materias primas, insumos, o para comprar productos y luego venderlos. -Bancarios: Las otorgan las empresas del sistema financiero a otras empresas para invertir, o a personas para financiar sus actividades -Documentarios: Ofrece un mayor nivel de seguridad para las ventas internacionales, la documentacion debe ser muy precisa y no puede haber ningun tipo de error -Revocable o irrevocable: En el revocable despues de su apertura el importador puede cancelarlo en cualquier momento, o asi lo decida y en el Irrevocable una vez abierto no se puede cancelar, y garantiza mayor seguridad. +Creditos informales -Tarjetas de credito bancarias: Intervienen un banco como entidad financiera y como la que da la tarjeta de credito -Tarjetas de creditos no bancarias: Las otorgan entidades financieras que no estan en el ambito comercial, permite al que tiene la tarjeta adquirir credito en establecimientos afiliados -Tarjetas de credito comerciales: Solo se pueden utilizar en los establecimientos comerciales que se expidieron, y son exclusivas, mayormente se utilizan para realizar compras. Esto es lo que entendí el video fue muy bueno y entendible
Este tutorial fue preciso en resumen los tipos de crédito son los siguientes:
Crédito tradicional: Préstamo que contempla un pie y un número de cuotas a convenir. Habitualmente estas cuotas incluyen seguros ante cualquier siniestro involuntario. Crédito al consumo: Préstamo a corto o mediano plazo (1 a 4 años) que sirve para adquirir bienes o cubrir pago de servicios1 . Crédito comercial: Préstamo que se realiza a empresas de indistinto tamaño para la adquisición de bienes, pago de servicios de la empresa o para refinanciar deudas con otras instituciones y proveedores de corto plazo. Crédito hipotecario: Dinero que entrega el banco o financiera para adquirir una propiedad ya construida, un terreno, la construcción de viviendas, oficinas y otros bienes raíces, con la garantía de la hipoteca sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado para ser pagado en el mediano o largo plazo (8 a 40 años, aunque lo habitual son 20 años). Crédito consolidado: Es un préstamo que reúne todos los otros préstamos que un prestatario tiene en curso, en un único y nuevo crédito. Habitualmente estos préstamos consolidados permiten a quienes los suscriben pagar una cuota periódica inferior a la suma de las cuotas de los préstamos separados, si bien en contraprestación suele prolongarse el plazo del crédito y/o el tipo de interés a aplicar. Crédito personal: Dinero que entrega el banco o financiera a un individuo , persona física, y no a personas jurídica,para adquirir un bien mueble (entiéndase así por bienes que no sean propiedades/viviendas), el cual puede ser pagado en el mediano o corto plazo (1 a 6 años). Crédito prendario: Dinero que le entrega el banco o entidad financiera a una persona física, y no a personas jurídicas para efectuar la compra de un bien mueble, generalmente el elemento debe de ser aprobado por el banco o entidad financiera , y puesto que este bien mueble a comprar quedara con una prenda, hasta una vez saldada la deuda con la entidad financiera o Bancaria. Crédito rápido: Es un tipo de préstamo que suelen comercializar entidades financieras de capital
''Clasificación de los créditos formales'' A mi punto de vista me di cuenta de que el equipo tiene bien estructurada su información, no saturaron con texto e hicieron un vídeo mas agradable ya que todos pusimos atención y comprendimos bien el tema. Los temas a tratar fueron: *Créditos formales que son aquellos que tienen como características que en la parte de contratantes se obliga al cumplimiento del costo, este crédito se formaliza entre ambas partes. *Costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra. *Costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse. *Bancarios: estos son aquellos que son otorgados por la empresa para que lo inviertan ya sea en activo fijo para aumentar su producción. *Documentarios: este es el medio de pago que ofrece mayor seguridad ya que es algo que te garantizan mediante documentos las características son que siempre debe tener la información precisa y no debe haber ni un error de fondo. -Tipos de crédito documentarios: *Revocable es aquel que después de su apertura pueden haber cambios sin problema alguno y con toda la seguridad. *Irrevocable es por lógica todo lo contrario al punto anterior, ya que una vez establecido no puede haber marcha atrás. *Tarjetas de crédito bancarias: En este como intermediario es la entidad financiera quiere decir que es la que se encarga de las partes administrativas del dinero. *No bancarios: estas son expedidas por las empresas financieras que no se encuentran en el ámbito comercial y permite al tenedor adquirir crédito en empresas afiliadas. *Tarjetas de crédito comerciales: solo pueden ser utilizadas en los establecimientos comerciales que hayan sido emitidos, y es solo para el uso de los usuarios y su forma de pago es en efectivo. Esto es lo que entendí del vídeo la verdad es que el video esta muy completo con la información requerida y es más fácil comprender por el tipo de vídeo ya que nos apoyamos más en las imágenes que en texto.
Yo entendí que los créditos formales son aquellos créditos que tienen un contrato en el cual se debe cumplir con forme a las normas estructura y estatus determinado en esta clasificación se encuentras los siguientes:
CRÉDITOS DE CONSUMO O COMERCIAL:Son créditos satisfacen las necesidades del público en general en la cual se pueden dar ejemplos como los vales de depensa; las tarjetas de credito cuando hacen compras en tiendas comerciales y pagan con la tarjeta.
CRÉDITOS EMPRESARIALES:Son aquellos créditos que se otorgan a las empresas como medio de financiación en cualquiera que sea el uso de este crédito como la producción, materiales, insumos, que se requiera para ganancia de la empresa.
BANCARIOS:Este tipo de crédito es el que ofrece al público en general las instituciones bancarias por cualquier concepto en este crédito se utliza para cubrir gastos, deudas, es decir al uso personal del cliente.
CRÉDITOS DOCUMENTERIOS: Permite al cliente asegurara el cumplimiento de una acción de transportación por medio de comprobantes, registros, firmas, y documentos formales. Este tipo de crédito se divide en 2: Revocable: el cliente posee el derecho a cancelar el convenio o no en palabras claras revocar el pacto es cancelarlo. Irrevocable: es el que una vez pactado no se modifica ni se cancela.
CRÉDITOS INFORMARLES: Son en los que entran las personas que no están sujetas a documentos extendidos para dar créditos, son de libre de confianza.
SE CLASIFICAN EN:
TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIOS: Estos créditos informales son las tarjetas de identificación que expide la empresa por ser usuario de ella, y tiene derecho de cancelarlo en un caso dado.
TARJETAS DE CRÉDITO NO BANCARIAS: Y por lo contrario los créditos no bancarios son expedidas por las empresas financieras a negocios no comerciales y permite el uso en sucursales de las mismas.
TARJETAS DE CRÉDITO DE COMERCIALES: Son tarjetas de uso exclusivo en las instituciones expedida, para el uso de compra del cliente en la empresa únicamente.
*Los créditos formales,Los créditos formales son aquellos créditos que tienen características contractuales en la cual las personas que lo lleguen a utilizar se obligan al cumplimiento del mismo o sea que se realiza por escrito entre ellos mismos,en pocas palabras son las que se realizan mediante un contrato que es obligatorio cumplir. Créditos de Consumo o comerciales:que son todas aquellas que se les otorga al publico en general y básicamente están hechos para satisfacer las necesidades del público en general . Empresariales:Son todas aquellas que son realizados por empresas esas empresas pueden ser de comercialización,de producción o de servicio y la hacen para suministrarse materias primas, insumos, o para comprar productos y luego venderlos. Bancarios:Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera.Ejemplo: *Activos fijos. *Aumentar la producción *Pagar deudas a acreedores *Aumentar ventas *etc. Documentarios: Es el medio de pago que ejerce una mayor seguridad entre las ventas internacionales para que de esta manera el exportador este seguro del costo de su operación debe llevar todos los documentos de las personas acreditadas por lo que no debe haber ningún tipo de error ni de fondo ni de forma. Los créditos informales. Tarjetas de crédito no bancarias:Son aquellas que no están afiliados a un banco por por lo tanto solo pueden conseguir créditos con empresas afiliadas. Tarjetas de créditos son los que intervienen un banco y otorga la tarjeta de crédito en base a ella se pueden cancelar la tarjeta de crédito dependiendo el uso que se haga en ella. Tarjeta de crédito comerciales:Son de establecimientos comerciales que hayan sido emitidos.
mi punto de vista el vídeo fue una forma mas enriquecedora de la forma que fue concreta y sencilla las imágenes estaban relacionadas a un cierto punta con la funcionalidad de las voces las voces fueron de gran ayuda al entendimiento previo del vídeo establece una conexión con el espectador que te hace ver el funcionamiento de los créditos y como se debe utilizar cada uno de los créditos es una forma muy concreta de ver como se puede manjar, como funciona,para que nos sirve y cuales son sus reglas de cada créditoCréditos formales que son aquellos que tienen como características que en la parte de contratantes se obliga al cumplimiento del costo, este crédito se formaliza entre ambas partes. *Costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra. *Costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse. *Bancarios: estos son aquellos que son otorgados por la empresa para que lo inviertan ya sea en activo fijo para aumentar su producción. *Documentarios: este es el medio de pago que ofrece mayor seguridad ya que es algo que te garantizan mediante documentos las características son que siempre debe tener la información precisa y no debe haber ni un error de fondo. -Tipos de crédito documentarios: *Revocable es aquel que después de su apertura pueden haber cambios sin problema alguno y con toda la seguridad. *Irrevocable es por lógica todo lo contrario al punto anterior, ya que una vez establecido no puede haber marcha atrás. *Tarjetas de crédito bancarias:
bueno a mi punto de vista o parecer , yo entendí que cada crédito tiene un uso diferente al otro ya sea por la situación en la que se encuentre la persona ,por las razones del banco o la necesidad en la que se encuentra el cliente, en créditos formales se entiende que es aquel crédito que tiene como característica la obligación del cumplimiento normas, leyes y obligaciones del mismo, y que tienen que ser escritos entre ambas partes , de consumo o comerciales estos que son para el publico en general que sirven para satisfacer sus necesidades de las personas asociadas pueden ser con vales o con la tarjeta misma (de crédito),en los empresariales es todo aquello que se utiliza para la empresa misma, para la materia prima, maquinarias, entre otras, que esta necesite ,se le otorga a la empresa cuando esta iniciando el negocio (como compartamos bancos),con lo que es el crédito bancario,es aquel crédito que se utiliza para los empleados de la empresa misma, como prestaciones o créditos que ofrece esta empresa, Documentarios; aunque ofrece una mayor cantidad de lo normal,mas estricto pues no se aceptan errores,ni de fondo, ni de alguna otra forma, deben estar todos lo documentos necesarios para el tramite del mismo, Revocable o irrevocable, en el revocable después de su apertura el importador puede cancelarlo en cualquier momento en fecha , o así lo decida y en el Irrevocable una vez abierto no se puede cancelar ni cambiar nada,pero con la ventaja de garantiza mayor seguridad,Créditos Informales aquellas que ofrecen el banco o en un supermercado; en esta se necesita la empresa misma que va a hacer el tramite de la tarjeta misma para el uso de un proveedor u otra persona ya sea un trabajado o cliente(tarjetas de créditos comerciales). Comerciales son aquellas igual que solo se pueden usar en la sucursal solicitada, pueden ser como monederos o tarjetas de crédito mismas.No bancarios, estas son expedidas por las empresas financieras que no se encuentran en el ámbito comercial y permite al tenedor adquirir crédito en empresas afiliadas ,entendí que esta solo se puede usar en la empresa misma solicitada es decir, solo en la misma sucursal,y no puede salir de esta. Juan Pablo Batun Dzib 401
En este video explica que los créditos pueden ser formales e informales, los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son. Los de consumo entendí que puede ser para todas las personas que quieran ese crédito por alguna empresa que de ese servicio, créditos formales que son aquellos que tienen como características que en la parte de contratantes se obliga al cumplimiento del costo, este crédito se formaliza entre ambas partes. costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra. costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse tambien habla de Bancarios: Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera como por ejemplo: Activos fijos, aumentar la producción, pagar deudas a acreedores, aumentar ventas, la línea de productos así como de personas que necesiten de recursos para financiar sus actividades. Documentarios: Es el medio de pago que ejerce una mayor seguridad entre las ventas internacionales para que de esta manera el exportador este seguro del costo de su operación este documento deberá ser llenado con la información más precisa y debe llevar todos los documentos de las personas acreditadas por lo que no debe haber ningún tipo de error ni de fondo ni de forma y en general el video fue muy claro sobre la infomacion.
En este vídeo pude ver y lograr entender que en los créditos formales necesitan estar bajo un reglamento, una ley, o sea debe ser por medio de un contrato y por ello tienen la obligación de cumplirlo y con ello darle un seguimiento especifico para el acreditado, hay varios tipos entre este se encuentra la de consumo. Crédito de consumo: Que son aquellas que las empresas brindan al publico en general para satisfacer las necesidades de los consumidores. Créditos empresariales: Que son todos los que se requieren para tener materiales o recursos para que con ello pueda seguir produciendo y generando. Los créditos bancarios: Que vienen siendo aquellos donde puedes invertir , y varia como puede ser entre empresas asi como para clientes. Los créditos documentarios: Que son donde aseguras el cobro de una venta a favor por medio de documentos y se llegan a clasificar en revocables e irrevocables . Los revocables es donde por la poca seguridad que cuenta se puede anular, en cambio la irrevocable es donde no se puede cancelar y garantiza mayor seguridad, esta protege al vendedor. JOSE EDUARDO CACHO TORRES 401
habla sobre los créditos de consumo o comerciales:que son todas aquellas que se les otorga al publico en general y básicamente están hechos para satisfacer las necesidades del público en general . Empresariales:Son todas aquellas que son realizados por empresas esas empresas pueden ser de comercialización,de producción o de servicio y la hacen para suministrarse materias primas, insumos, o para comprar productos y luego venderlos. Bancarios:Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera.Ejemplo: *Activos fijos. *Aumentar la producción *Pagar deudas a acreedores *Aumentar ventas También nos habla sobre, *Costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra. *Costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse. *Bancarios: estos son aquellos que son otorgados por la empresa para que lo inviertan ya sea en activo fijo para aumentar su producción. Enrique Santos Pacheco Tun 401 :3
Yo entendí que los créditos formales son aquellos que se realizan por medio de un contrato por lo tanto se esta obligado a cumplirlo créditos de consumo son aquellos que utilizan las empresas y que se les brinda a todo tipo de público para satisfacer una necesidad y se pueden otorgar de diferentes maneras los créditos empresariales son aquellos que se usan en todo tipo de empresa para suministrar los materiales o recursos de los mismos para así poder seguir produciendo los créditos bancarios son aquellos que se usan para invertir puede ser en empresas o con los clientes los créditos documentarios son los que ofrecen seguridad en las ventas a realizar asegurando así el cobro de nuestra venta por medio de los documentos ya que estos deben estar en orden, este tipo de crédito a su vez se clasifica en revocable e irrevocable, el revocable es aquel que se puede anular el irrevocable es aquel que no se puede cancelar por lo que garantiza una mayor seguridad al realizar las ventas los créditos informales son como las tarjetas de crédito bancarias en estas interviene el banco como el que efectuara la cancelación de la tarjeta también hay tarjetas de crédito no bancarias son expedidas por entidades no comerciales, tarjetas de crédito comerciales su uso sólo puede ser en la entidad afiliada CANUL CANUL DIANA ABIGAIL
El credito formal es aquel en donde se firma un contrato donde ambas partes ya han pactado sus terminos y condiciones para cumplir el mismo contrato de consumo o comerciales son todos aquellos como su nombre lo dice utilizados para comercializar o para el consumo y son entregados al publico en gueneral los empresariales son aquellos que se otorgan entre empresas para su suministro credito bancario es que lo otorga una institucion bancaria al publico en gueneral para satisfacer nuestras necesidades es un medio de pago que nos ofrece mas seguridad en las ventas internacionales. osea que asegura el cobro de una operación. ala vez estos se dividen en dos en el revocable el importador puede anular la operación el cualquier momento que desee así que ofrece muy poca seguridad en cuestión de garantizar al exportador la venta y el irrevocable es todo lo contrario de este osea que no se puede cancelar una vez hecho el tramite y da mayor seguridad de cobro de la venta Los créditos informales, se clasifican en: -No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, etc. _Los tarjetas de créditos comerciales: Son cuando un proveedor de bienes o servicios ofrece un crédito a un cliente y le permite hacer el pago a una fecha posterior. GARCIA HERNANDEZ DANIEL ARTURO 401 ADMINISTRACION
bueno, en mi parecer el vídeo me parece excelente y las definiciones son claras, yo le entendí que los créditos formales se formalizan por escrito. CRÉDITOS DE CONSUMO O COMERCIALES: son créditos que la empresa te otorga para que obtengas productos de la misma empresa o puedes obtener dinero e irlo pagando poco a poco en un determinado tiempo. CRÉDITOS EMPRESARIALES: son aquellos créditos que se otorgan en solamente empresas para comprar materia primas para su empresa CRÉDITOS BANCARIOS: se le otorga a las empresas para que aumenten sus ventas y para invertir mas en su empresa e irlo pagando en un tiempo determinado. DOCUMENTARIOS: la documentación debe ser clara y no puede haber errores REVOCABLE: puede anularse IRREVOCABLES: no puede anularse . etc. Bueno eso es lo que yo le entendí ;) Elmer Enrique Canche Cen 401 T.M.
es un medio de pago que nos ofrece mas seguridad en las ventas internacionales. osea que asegura el cobro de una operación. ala vez estos se dividen en dos en el revocable el importador puede anular la operación el cualquier momento que desee así que ofrece muy poca seguridad en cuestión de garantizar al exportador la venta y el irrevocable es todo lo contrario de este osea que no se puede cancelar una vez hecho el tramite y da mayor seguridad de cobro de la venta Los créditos informales, se clasifican en: -No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, et. créditos de consumo son aquellos que utilizan las empresas y que se les brinda a todo tipo de público para satisfacer una necesidad y se pueden otorgar de diferentes maneras los créditos empresariales son aquellos que se usan en todo tipo de empresa para suministrar los materiales o recursos de los mismos para así poder seguir produciendo. (SOY DOMINGO GUTIERREZ LOPEZ DOMINGO)
soy saul gonzalez avila 401 en mi punto de vista dice que existe varios creditos formales e informales etc. El credito formal es aquel en donde se firma un contrato donde ambas partes ya han pactado sus terminos y condiciones para cumplir el mismo contrato INFORMALES las cuales puden ser tarjetas de credoto. en esta se necesita la empresa misma que va a hacer el tramite de la tarjeta misma para el uso de un proveedor u otra persona; No bancarias, entendí que esta solo se puede usar en la empresa misma solicitada es decir, solo en la misma sucursal. Comerciales son aquellas igual que solo se pueden usar en la sucursal solicitada, pueden ser como monederos o tarjetas de crédito mismas. Empresariales: Estos son créditos entregadas por la empresa, ya sean de producción de comercialización o servicio para las materias primas, insumos, etc.
En mi parecer el video me resulto muy completo, claro y con términos sencillo .Las voces eran claras , el tono y el énfasis en las palabras eran adecuados, aunque cada quien redacto parte del video todos aportaban sus características peculiares con respecto al énfasis en cada palabra .El sonido del video era diferente cada que cambiaba el personaje que debía redactar ,por lo tanto no hubo una secuencia o relación con la calidad de sonido pero, no obstante , en general estuvo bastante bien, ya que a pesar del sonido que intervenía en las voces, la voz principal se escuchaba con claridad .Las imágenes que se transcurrieron eran las adecuadas en cada tema y complementando a su vez los respectivos textos. Los ejemplos que agregaron fueron claros y completos. Con respecto al video me gusto en especial la forma de redacción de Sergio y Martin aunque los demás también lo hicieron muy bien.
ResponderEliminarElena Guadalupe Fernández Puc 401
Este video nos explica de como se clasifican los creditos,los cuales son formales,de consumo,empresariales,bancarios,documentarios,informales,credito no bancario y tarjetas de credito comerciales.En mi opinión se podria decir que los creditos formales ,empresariales,documentarios y bancarios son usados por empresas ya que son creditos grandes que tiene como intención : incrementar la producción ,la compra de materia prima o alguna otra inverción que le traiga veneficios a su empresa y los creditos como los de consumo,informales,no bancarios y las tarjetas de credito comercial son para persona que no nesesariamente tengan una empresa o personas en general ya que estos creditos no son extrictamente para alguna inverción sino para satisfacer sus nesesidades etc.El video es muy perfecto ya que define cada uno de los tipos de credito de manera detallada y precisa con el fin de dar una explicasión clara.
ResponderEliminarAlfredo Mandujano Xequeb. Grupo: 401
DANITZA GUADALUPE GOMEZ MARTINEZ 401
ResponderEliminarentendí que:
CRÉDITOS FORMALES: es un acuerdo entre 2 o mas personas los cuales establecen las obligaciones de cada uno
CRÉDITO DE CONSUMO : son entregados por empresas que no son financieras y son abiertos al publico en general para cumplir una necesidad
EMPRESARIALES: son créditos para empresas y así puedan suministrar su ,materia prima, servicios, insumos etc
BANCARIOS:son créditos que dan las empresas financieras para el publico o también las empresas para que pueden invertir, pagar a deudos, etc.
DOCUMENTARIOS: estos se pagan si están en regla los papeles y se dividen en
revocables-se pueden cancelar
irrevocables- no se pueden cancelar
confirmada-garantiza el pago
a plazo- se paga conforme a lo convenido
CRÉDITOS INFORMALES
TARJETA DE CRÉDITO BANCARIA:son de empresas financieras como los bancos
NO BANCARIA: estas son de instituciones no comerciales
COMERCIALES: son de establecimientos comerciales.
me gusto el vídeo si estuvo entendible excepto el punto de crédito documentarios pero lo demás me agrado
Los créditos como todos deberán saber están clasificadas por distintos tipos no solamente existe un solo tipo de crédito también tenemos lo que son los CRÉDITOS FORMALES estas son realizadas por escrito, de manera que esta no se puede otorgar si no se realiza un documento escrito, tenemos otro las COMERCIALES O DE CONSUMO; estas son otorgadas por las empresas las cuales la persona que recibe este crédito pueda satisfacer sus necesidades ya sea abastecerse (viene siendo parecido a los bonos que te la empresa) las EMPRESARIALES; estos créditos las obtienen empresas para abastecerse de recursos materiales, procurando así el éxito de las mismas y sigan prosperando las BANCARIAS; son las típicas tarjetas de crédito que hoy en día son utilizadas para el uso de pago alterno al efectivo en casi cualquier actividad de pago, DOCUMENTARIOS este tipo de crédito es mas seguro para el que recibe el crédito asegurando así la llegada de su mercancía. revocable se puede anular o cerrar después de la apertura. irrevocable ya no se puede cerrar.
ResponderEliminarInformales:
son todas aquellas tarjetas de crédito utilizadas ya sea para uso personal, comercial u otra forma de pago ejemplos tarjetas VISA,DÉBITO, BANCOMER, etc.
DANIEL EDUARDO CANCHE FLORES 401
Dice que clasificación de los créditos pueden ser formales e informales, los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son. Los de consumo entendí que puede ser para todas las personas que quieran ese crédito por alguna empresa que de ese servicio, en el de comerciales seria casi lo mismo los ejemplos que mencionan son vales, tarjeta de crédito etc., los créditos empresariales son los que piden créditos para el fin de satisfacer sus propias necesidades que ellos deseen, los créditos bancarios se dan en las empresas financieras para que puedan invertir o para el uso personal mio o de otras personas que necesiten el crédito y todo tipo de personas pueden pedir ese crédito obvio mayores de edad... los documentarios es un medio de pago que son seguros para su cobro también debe tener los documentos que se soliciten hay 2 tipos el revocable: puede anularlo y no es muy seguro.. irrevocable: no se puede cancelar y es seguro.... en las tarjetas de créditos bancarias informales interviene un banco financiero las tarjetas de credito no bancarios no se encuentra en un ámbito comercial y las tarjetas de créditos comerciales son las del supermercado para nuestro uso personal..
ResponderEliminaren tema de la clasificación de los créditos, da a conocer los créditos que hacen para el uso personal o para las empresas a veces son formales o informales.
Alumna: Laura María Chi Huchim.
Grupo 401...
Sergio Santiago Huchim Pool.
ResponderEliminar401
Es un buen vídeo tiene una gran variedad del vocabulario, los puntos de vista de cada uno es especifico y concreto dando un muy buen concepto.
Dice que los Créditos Formales ,son aquellos que tienen características contractuales o sea del contrato mismo y que se formaliza por escrito entre ambas partes. Continuando así con los Créditos De Consumo o comerciales , que son todos aquellos otorgados por la empresa a personal que no específicamente tienen que ser dueños de empresas si no que al publico en general se le da este tipo de crédito y tiene como objetivo satisfacer las necesidades del mismo. Decia igual los Creditos Empresariales, que son los créditos entre empresas , que se utiliza para abastecerse de materias primas o suministrarse en pocas palabras., para ya luego asi seguir adelante. Al concepto de Créditos Bancarios entendí que son otorgados por el sistema bancario hacia las empresas para invertir en activos fijos o para pagar deudas o a sus trabajadores. Los Creditos Documentarios entendi que ofrece seguridad en las ventas, y que el cobro es seguro pero que la documentacion debe ser precisa sin errores y que se clasifican en dos Revocable que al momento de su apertura el sujeto puede cancelarlo , y el Irrevocable que no se puede cancelar una vez ya abierto así logrando mas seguridad.
Yo entendí que los créditos formales son aquellos que se realizan por medio de un contrato por lo tanto se esta obligado a cumplirlo, créditos de consumo son aquellos que utilizan las empresas y que se les brinda a todo tipo de público para satisfacer una necesidad y se pueden otorgar de diferentes maneras, los créditos empresariales son aquellos que se usan en todo tipo de empresa para suministrar los materiales o recursos de los mismos para así poder seguir produciendo, los créditos bancarios son aquellos que se usan para invertir puede ser en empresas o con los clientes, los créditos documentarios son los que ofrecen seguridad en las ventas a realizar asegurando así el cobro de nuestra venta por medio de los documentos ya que estos deben estar en orden, este tipo de crédito a su vez se clasifica en revocable e irrevocable, el revocable es aquel que se puede anular por eso la seguridad que ofrece es muy reducida en las ventas, el irrevocable es aquel que no se puede cancelar por lo que garantiza una mayor seguridad al realizar las ventas; los créditos informales son como las tarjetas de crédito bancarias en estas interviene el banco como el que efectuara la cancelación de la tarjeta por el uso de la misma, también hay tarjetas de crédito no bancarias son expedidas por entidades no comerciales, tarjetas de crédito comerciales su uso sólo puede ser en la entidad afiliada.
EliminarNataly Arely Palma Adame 401
Bueno en mi punto de vistas este video nos explica claramente sobre la clasificación de los créditos que son créditos formales e informales. los créditos formales son los que tienen un contrato y tienen la obligación de cumplirlo entre los créditos formales están los créditos de consumo: son lo que te da una empresa para todo el público que son para satisfacer alguna necesidad del cliente empresariales: son los que usan todas las empresas o bueno la mayoría de ellas para suministrar las materias primas bancarios: son las que usan las empresas para pagar a sus acreedores y se invierten en activos fijos y/o aumentar la producción documentarios: son los que te san una mayor seguridad en una venta internacional y no debe haber ningún error y debe incluir los datos que ya están en el crédito documentario existen 2 tipos de crédito documentario el revocable e irrevocable. Créditos informales: Los créditos informales son las tarjetas de crédito bancarias en esta interviene un banco (x) como el que efectuara la cancelación de la tarjeta por el uso de la tarjeta. también ay tarjetas de crédito no bancarias que son expendidas por entidades no comerciales las tarjetas de crédito comerciales sin uso solo puede ser en la entidad afiliada. :)
ResponderEliminarJORGE LUIS TUYUB PETUL 401
jose martin olan tamay 401
ResponderEliminarpuedo entender en el video desde mi perspectiva que los creditos formales son aquellos que necesitan ya sea estar bajo las leyes por decir tienen que estar legales y bajo un seguimiento del acreditador hacia el acreditado
tambien entendi que hay dos tipos de credito documentario los cuales son el revocable e irrevocable
otra cosa tambien que pude entender fueron los creditos informales los cuales pueden ser como tarjetas de credito que hace un banco o una asociasion que pueda otorgarla pero esta no lleva un control de saber a quien se le entrega bueno al menos eso yo le entendi
los creditos empresariales casi no le capte pero puedo decir que son aquellos que la empresa suministra o pide para poder esta comprar meteria prima , herramientas , bienes para que esta pueda seguir ejerciendo su actividad o actividades
tambien pude captar algo no se de que credito sea pero pude entender que se tiene que hacer las primeras dos o tres compras y el total de estas es lo que se te puede dar de credito y si compras por decir haci y tu tarjeta es sobre pasada del limite y es cancelada puedes comprar pero de contado ya no a credito
bueno yo entendí que los créditos se clasifican en dos FORMALES e INFORMALES. los formales son los que las dos partes contratantes se obligan al cumplimiento de lo acordado por medio de un contrato.LOS CRÉDITOS DE CONSUMO(o comerciales)son todos los créditos que una empresa le otorga a su publico en general, estos créditos la empresa las otorga a su publico para que puedan satisfacer sus necesidades tenemos como ejemplo los vales.LOS CRÉDITOS EMPRESARIALES son los créditos que se les otorga entre empresas para el suministro de sus materias primas, insumos,para la adquisición de productos,etc los BANCARIOS son los créditos que otorgan las empresas del sistema financiero a otras ya sean personas naturales,jurídicas o empresas , para su inversión en lo que la empresa o persona necesite como por ejemplo activos fijos, aumento de su producción,o otros gastos. EL CRÉDITO DOCUMENTARIO es un medio de pago que nos ofrece mas seguridad en las ventas internacionales. osea que asegura el cobro de una operación. ala vez estos se dividen en dos REVOCABLE E IRREVOCABLE en el revocable el importador puede anular la operación el cualquier momento que desee así que ofrece muy poca seguridad en cuestión de garantizar al exportador la venta y el IRREVOCABLE es todo lo contrario de este osea que no se puede cancelar una vez hecho el tramite y da mayor seguridad de cobro de la venta LOS CRÉDITOS INFORMALES se dividen en TARJETAS DE CRÉDITOS BANCARIAS en estas interviene un banco como entidad financiera y ella emite la tarjeta de crédito las tarjetas de crédito no bancarias son las que dan las entidades no comerciales y su uso puede ser en entidades afiliadas,CRÉDITOS COMERCIALES estas solo se pueden usar en los establecimientos que lo emitieron
ResponderEliminareste equipo expuso muy bien su tema me gusto el video, la informacion era muy completa y los felicito por un buen trabajo!!!
Miguel Angel Huchin Mena GRUPO: 401
Yo entendí que los créditos se clasifican en formales e informales.
ResponderEliminarLos formales son aquellos que tiene características contractuales, este crédito se formaliza por medio de un escrito entre ambas partes
-Los créditos de consumo o comerciales: Son todos aquellos otorgados por una empresa al público en general para satisfacer sus necesidades
-Créditos empresariales:Son todos aquellos celebrados entre empresas para suministrarse materia primas, insumos, etc.
-Créditos bancarios: Son todos los prestamos que otorgan a las diferentes empresas financieras para invertir por ejemplo en sus activos fijos o para financiar sus actividades.
-Los documentarios: Son otorgados al público o también las empresas para que puedan invertir pagar deudas.etc.
Los créditos informales, se clasifican en:
-No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, etc.
_Los tarjetas de créditos comerciales: Son cuando un proveedor de bienes o servicios ofrece un crédito a un cliente y le permite hacer el pago a una fecha posterior.
y eso es todo, la información del video es muy clara y precisa :) Judith Abigail kú Chan 401
En el video explica:
ResponderEliminarLA CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS:
Formales. Son los créditos donde se manifiesta un acuerdo mutuo y se formaliza por medio de comprobantes, escritos y firmas. DE CONSUMO O COMERCIAL: Son créditos satisfacen las necesidades del público en general por parte de la empresa como los vales de despensa o las tarjetas de crédito en donde la empresa deposita el salario del empleado, o cualquier crédito de parte de la empresa. CRÉDITOS EMPRESARIALES: son aquellos créditos que se otorgan a las empresas como medio de financiación en cualquiera que sea el uso de este crédito como la producción, materiales, herramientas, insumos, o cualquier concepto en que se requiera para la prosperidad del negocio. CRÉDITOS BANCARIOS: este tipo de crédito es el que ofrece al público en general las instituciones bancarias por cualquier concepto en el que se preste este crédito para cubrir gastos, deudas ETC... Es decir al uso personal del crédito. CRÉDITO DOCUMENTARIO: Es el tipo de crédito que permite al cliente asegurara el cumplimiento de una acción de transportación por medio de comprobantes, registros, firmas, y documentos formales. Este tipo de crédito se divide en 2: revocable e irrevocables lo cual es simplemente el derecho que posee el cliente a cancelar el convenio o no en palabras claras revocar el pacto es cancelarlo e irrevocable es el que una vez pactado no se modifica ni se cancela. Y por otra parte se encuentran los INFORMALES el cual se divide en: TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIOS: los cuales son las tarjetas de identificación que expide la empresa por ser usuario de ella, y tiene derecho de cancelarlo en un caso dado. Y TARJETAS DE CRÉDITO NO BANCARIAS: son expedidas por las entidades crediticias a negocios no comerciales y permite el uso en sucursales de las mismas. TARJETAS DE CRÉDITO DE COMERCIALES: Son tarjetas de uso exclusivo en las instituciones expedida, para el uso de compra del cliente en la empresa únicamente.
POR OTRA PARTE EL VÍDEO ME PARECE MUY CLARO Y UNA BUENA EXPLICACIÓN.
MANUEL ANTONIO MAC CIAU 401
En el tema clasificación de los créditos entendí:
ResponderEliminarQue se dividen en:
CRÉDITOS FORMALES y nos dice que es un acuerdo que se formaliza por escrito entre ambas partes que se comprometen al cumplimiento del acuerdo establecido, CRÉDITO DE CONSUMO O COMERCIAL son aquellos que la empresa le da al público en general para satisfacer sus necesidades como son los vales de acuerdo a lo que está en el contrato, CRÉDITOS EMPRESARIALES en este solo se utiliza entre empresas ya sean de producción, comercialización o de servicios para suministrarse materia prima y esto les permitirá seguir ejerciendo su trabajo, CRÉDITOS BANCARIOS son aquellas empresas financieras que ofrecen a distintas empresas crédito para poder invertir o pagar deudas o también al publico que necesite del préstamo para ejercer sus actividades, CRÉDITO DOCUMENTARIO es aquel en donde se tiene más seguridad en las ventas internacionales ya que se deja en claro ante un contrato y debe cumplirse con los requisitos que se solicitan que están plasmados en el contrato y se divide en REVOCABLE en esta situación el importador puede anular todo lo ya acordado dejando mal a la empresa con quien ya había hecho un acuerdo el IRREVOCABLE que es todo lo contrario donde ya no se puede cancelar una vez abierto el crédito también garantiza al importador poder cobrar su venta, CRÉDITOS INFORMALES que se dividen en TARJETAS BANCARIAS donde interviene una empresa financiera que emite la tarjeta, TARJETA DE CRÉDITO NO BANCARIAS que son también empresas financieras pero que no está en actividad comercializar y por ultimo esta las TARJETAS COMERCIALES y estas solo pueden ser utilizadas donde fueron emitidas ya que son para el consumo del usuario.
SAIDY GUADALUPE CAN POOT GRUPO: 401
Desde mi punto de vista Yo entendí que la clasificación de los créditos se divide en Formales e Informales.
ResponderEliminarLos créditos FORMALES, su principal característica es que se lleva a cabo por medio de un contrato, ya sea de la empresa o de una ley; en el cual se debe seguir conforme a lo marcado.
En los formales intervienen los CRÉDITOS DE CONSUMO O COMERCIALES que son los créditos que las empresas otorgan al público o al propio consumidor para satisfacer sus necesidades en los bienes de consumo, este crédito tiene plazos a pagar de acuerdo a lo apropiado del cliente.
En los EMPRESARIALES comprendí que son los créditos que se le otorgan a las empresas que requieren de una inversión para su producción, comercio o servicio, ya sea para el aumento de estas.
En los BANCARIOS son las empresas con sistemas financieros que realizan la acción de otorgar el crédito a otras empresas que necesitan de una buena inversión para aumentar su producción, ventas y así como pagar deudas. Pero esta en especial tiene una característica principal que son los Intereses Adicionales que el cliente tiene al hacer el préstamo.
En el tema del CRÉDITO DOCUMENTARIO no comprendí exactamente, solo sé que su uso es de comercio internacional :)
En la Clasificación de INFORMALES interviene:
LA TARJETA DE CRÉDITO BANCARIO como su nombre lo dice, el banco es el que se encarga del otorgamiento de dicha tarjeta ya que cuenta con un sistema financiero. Estas tarjetas son dadas por el motivo de que personas o empresas necesitan invertir en alguna de las actividades que se dedican.
En el CRÉDITO NO BANCARIO son las acciones que no son realizadas por un sistema financiero.
En el CRÉDITO COMERCIAL; los establecimientos comerciales son los que otorgan dicho crédito ya que su uso es de consumo propio.
Por mi parte eso fue todo :) . Al ver el vídeo y comentar me sirvió de mucho para comprende mejor estos temas.
SANDRA LETICIA HÚ POOL 401
En este vídeo, que tiene como tema. clasificación de créditos. Entendí que se dividen en 2. Créditos formales e informales. Los CRÉDITOS FORMALES que son aquellos realizados por escrito y son de mutuo acuerdo.El CRÉDITO DE CONSUMO son los que una empresa otorga a un público en general para satisfacer sus necesidades en sus términos. Los EMPRESARIALES son solo entre empresas( de producción, comercialización o de servicio) y se emplean para suministrarse materia para seguir generando. Los BANCARIOS, son otorgados por empresas financieras a empresas para invertir. Los DOCUMENTARIOS son el tipo de crédito más seguro, ya que se tienen registros/comprobantes.Se dividen en 2, revocable (los que se pueden cancelar)e irrevocable (los que no se pueden cancelar).
ResponderEliminarCRÉDITOS INFORMALES
TARJETA DE CRÉDITO BANCARIA:son las tarjetas de una empresa financiera.
NO BANCARIA: son aquellas expedidas por las empresas que no se encuentran en el ámbito comercial, permiten adquirir créditos de establecimientos afiliados.
COMERCIALES: sólo puede ser utilizados en los establecimientos comerciales que los emitió. Podría ser un ejemplo: Chedraui.
Y bueno en realidad si llegue a comprender el tema, la explicación fue bastante clara. 401 CETZAL MADERA LUZ.
el tema: clasificación de los créditos yo entendí que
ResponderEliminarFormales. los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son.
Consumo: son entregados por empresas y son para el publico en general para cumplir una necesidad.
Empresariales. son los créditos que se les otorga entre empresas para el suministro de sus materias primas, insumos,para la adquisición de productos,etc.
Bancarios. son los que otorgan a las diferentes empresas financieras para invertir por ejemplo en sus activos fijos o para financiar sus actividades.
documentarios. estos se pagan si están en regla los papeles
revocable. aquí el importador puede anular todo lo ya acordado
irrevocable. aquí no lo puede anular
BEATRIZ TORRES CRUZ #401
JUAN CARLOS ESCOBEDO FONSECA 401
ResponderEliminarYo entendí que los créditos formales son los que para llevarse a cabo debe de cumplir con un contrato que es obligatorio cumplir con las pautas dadas es por eso que son formales por que se debe seguir un orden, así mismo los créditos de consumo o comercio que a lo que le entendí son aquellos créditos que se le dan a el publico en general en unos términos señalados en un contrato hecho para que sea otorgado el crédito, este tipo de crédito esta hecho para satisfacer las necesidades de la gente. los créditos empresariales son los créditos que se dan entre las empresas sea de producción, comercialización, etc. para suministrarse en materias primas, suministros o para la simple compra de un producto. los créditos bancarios son aquellos créditos otorgados por las empresas financieras para que inviertan en sus activos. los documentarios entendí que son el medio de pago que ofrece una mayor seguridad para las vetas internacionales asegurando a el que cobra un cobro bien este tipo de crédito no debe tener ningún error en la documentación para que sea bien efectuado estos créditos se dividen en revocables e irrevocables. los informales que son las tarjetas de crédito bancarias para el uso de este tiene la intervención de una entidad financiera crediticia quien hará la cancelación dependiendo de su uso un ejemplo es que yo acuda a una sucursal bancaria como banamex y pida mi tarjeta de crédito para poder utilizar en pagos de mercancía o ulgun producto. las tarjetas de credito no bancarias son las que nos la otorga una entidad financiera que no tenga que ver en el comercio estas pueden utilizarse en lugares que estén afiliados con la entidad. las tarjetas de crédito comerciales solo pueden utilizarse en los establecimientos comerciales que nos fue otorgada un ejemplo serian las tarjetas de soriana que solo se utilizan específicamente en esas tiendas. por mi parte fue una buena exposición entendible y bien expresada.
En mi opinión el video esta muy claro y preciso, en este entendí lo siguiente de la clasificación de los créditos
ResponderEliminarLos formales: son créditos que se realizan por escrito en el cual cada una de las partes se obliga al pago convenido en el crédito.
Créditos de consumo o comerciales: estos son créditos que la empresa otorga al púlico en general siendo este un consumidor o no, estos créditos se otorgan para satisfacer las necesidades de dicho público.
Los créditos empresariales: son créditos dados a la empresas de producción o comerciales, para que estas se puedan abastecer de materia prima, insumos, suminstros o productos para lugo venderlos para la prestación de un servicio o la adquisición de un bien.
En los bancarios: estos son otorgados a empresas financieras a distintas empresas para para que inviertan en activos fijos, estos se clasifican en riesgo por caja y riesgo por no caja.
Documentarios: es más seguro en la tilización de ventas internacionales.(no se explico bien o creo que le falto información)
Los informales se dividen en lo que son tarjeta bancaria: en estos los consumidores reducen sus operaciones sustituyendo el dinero en efectivo.
En los créditos no bancarios se realizan por parte de una institución financiera
y por último el crédito comercial emiten sus cartas de crédito a sus clientes por una determinada cantidad de dinero.
Esto es lo que entendí el video fue muy bueno.
Carlos Alberto Canche Canche Grupo:401
Adrian Esaul De La Cruz Balam 401
ResponderEliminarCalificación De Los Créditos
Gracias a esta breve explicación ahora sé que:
Los créditos están divididos según el tipo de carácter que tengan.
Por ejemplo:
1.- Los Créditos Formales
Son aquellos créditos que tienen características contractuales en la cual las personas que lo lleguen a utilizar se obligan al cumplimiento del mismo o sea que se realiza por escrito entre ellos mismos
2.- De Consumo o Comerciales
Son todos aquellos que son dados por las empresas al público en general y básicamente están hechos para satisfacer las necesidades del público en general por ejemplo tarjetas en las que la empresa deposita dinero que puede ser utilizado
3.- Empresariales
Como su nombre lo dice son todos aquellos que son realizados entre empresas que son de comercialización de producción o de servicio que sirven básicamente para suministrarse materias primas insumos suministros o para comprarse productos que son necesarios y luego venderlos.
Si es el caso de otro tipo de giro como de sector terciario seria brindar el préstamo del servicio
4.- Bancarios:
Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera como por ejemplo:
Activos fijos, aumentar la producción, pagar deudas a acreedores, aumentar ventas, la línea de productos así como de personas que necesiten de recursos para financiar sus actividades
5.- Documentarios
Es el medio de pago que ejerce una mayor seguridad entre las ventas internacionales para que de esta manera el exportador este seguro del costo de su operación este documento deberá ser llenado con la información más precisa y debe llevar todos los documentos de las personas acreditadas por lo que no debe haber ningún tipo de error ni de fondo ni de forma
Adriana Jiménez Dzul 401
ResponderEliminarEn mi forma de opinión el vídeo esta bien redactado, muy preciso, y el contenido es correcto de acuerdo a las imágenes.
Esto fue lo que le entendí:
-Formales:son las características contractuales y sus partes contratantes se obligan al cumplimento mismo, y se formaliza por escrito en ambas partes
-De consumo o comerciales: Estas son otorgadas por una empresa al público en general, ya que estas son señaladas por el contrato de crédito, y esta destinado a satisfacer las necesidades del púbico.
-Empresariales: Estos son créditos entregadas por la empresa, ya sean de producción de comercialización o servicio para las materias primas, insumos, etc.
-Bancarios: Estas están otorgadas por empresas de un sistema financiero a distintas empresas para invertir en activos fijos y aumento de producción.
-Documentario: Es un medio de pago que ofrece nivel de seguridad en ventas internacionales.
Créditos informales...
Tarjeta de crédito bancario: Interviene en el banco como entidad financiera
No bancario: Estas son expedidas por entidades financieras o por crediticias que nos están el el ámbito comercial.
Comerciales: Son aquellos que sólo se pueden utilizar en establecimientos comerciales que se emitieron, sólo serán usados para el uso propio del usuario.
En pocas palabras toda la información proporcionada es de gran utilidad y bien redactada..
MARTINEZ MARTINEZ DAMARIS YUDID GRUPO:401
ResponderEliminarTEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS
antes que nada habla de como se clasifican los créditos y son en 2 los créditos formales e informales, en los formales entrarían los siguientes: * Los créditos formales que son los que se formalizan escritos entre ambas partes de los contratantes de las personas que los adquieren osea, los que tienen que ser formalizados por documentos legales.
* los créditos de comerciales o de consumo serian todos aquellos créditos que otorga la empresa conforme al contrato y son todos aquellos que se le da al publico en general .
*los créditos empresariales son los que obtiene la empresa y se utiliza para adquirir productos para la misma empresa y puedan seguir creciendo.
*los créditos bancarios serian todos los créditos que manejan las empresas del modulo financiero que otorgan alas distintas empresas para que inviertan en activos fijos o tangibles, necesidades de los clientes como pagar deudas ect.
*los créditos documentario son los ordenes que el importador da a su banco para que proceda al pago de algún tramite que se solicito.
los CRÉDITOS INFORMALES: son los que entran las personas que no están sujetas a documentos extendidos para dar créditos, son de libre de confianza.
entre estos créditos informales entran:
* tarjetas de créditos son los que intervienen un banco y otorga la tarjeta de crédito en base a ella se pueden cancelar la tarjeta de crédito dependiendo el uso que se haga en ella.
*tarjeta de crédito no bancaria son los que no están afiliados con los bancos, y por lo tanto solo pueden conseguir créditos con empresas afiliadas.
*tarjeta de crédito comerciales son las que se otorgar por las empresas comerciales para uso de uno mismo (compras ) .
en conclusión los créditos formales entran todos aquellos que se tienen que formalizar osea necesita unos documentos, contratos,ect para tener el uso del créditos. los informales entran todos aquellos que no necesitan documentación son libres en confianza.
Tuz Cocom Juan Daniel 401
ResponderEliminarEn el video te explica u relata muy bien se logra entender
Los créditos pueden ser formales e informales, los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son.
-Los créditos de consumo o comerciales: Son todos aquellos otorgados por una empresa al público en general para satisfacer sus necesidades
-Créditos empresariales:Son todos aquellos celebrados entre empresas para suministrarse materia primas, insumos, etc.
-Créditos bancarios: Son todos los prestamos que otorgan a las diferentes empresas financieras para invertir por ejemplo en sus activos fijos o para financiar sus actividades.
-Los documentarios: Son otorgados al público o también las empresas para que puedan invertir pagar deudas.etc.
Los créditos informales, se clasifican en:
-No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, etc.
_Los tarjetas de créditos comerciales: Son cuando un proveedor de bienes o servicios ofrece un crédito a un cliente y le permite hacer el pago a una fecha posterior.
Oscar Fernando Tec Perera. 401
ResponderEliminarEn mi punto de vista es una clasificación de diferentes tipos de créditos empresariales.
créditos formales es aquello que tiene características contractuales el cual es escrito para el cumplimiento del mismo mismo, se podría decir que a la persona que la hace o personas. de consumo o comerciales; créditos que son para el publico en general que sirven para las necesidades de las personas asociadas pueden ser con vales o con la tarjeta misma. Empresariales; son aquellos que se utilizan para la empresa misma, para la materia prima, maquinarias, entre otras, se le otorga a la empresa cuando esta iniciando.Bancarios; es aquel crédito que se utiliza para los empleados de la empresa misma, como prestaciones. también podría ser a otra empresa para obtener un capital del mismo. Documentarios; es aquel que asegura al exportador su entrada de saldos este es mas estricto pues no se aceptan errores, deben estar todos lo documentos necesarios para el tramite del mismo.
Revocable; entendí que estos después se apertura no importa el poco tempo que se haya hecho se puede cancelar pero el defecto de esta es que ofrece poca seguridad. Irrevocable; este es el contrario, en este una vez abierto no hay vuelta de hoja si se desea cancelar si es que su documentación esta en buen estado y bien registrada. Créditos Informales(tarjetas de crédito bancarias); en esta se necesita la empresa misma que va a hacer el tramite de la tarjeta misma para el uso de un proveedor u otra persona; No bancarias, entendí que esta solo se puede usar en la empresa misma solicitada es decir, solo en la misma sucursal. Comerciales son aquellas igual que solo se pueden usar en la sucursal solicitada, pueden ser como monederos o tarjetas de crédito mismas.
En mi opinión el vídeo esta bien redactado, muy preciso, y el contenido es el adecuado de acuerdo a las imagenes.
ResponderEliminarHablaron sobre la clasificacion de los creditos y se clasifican de la siguiente manera:
+Creditos Formales: Las partes que contratan el credito, estan obligadas a cumplir con las reglas que establecieron
-Creditos de Consumo o comerciales: Son todos los creditos que otorga una empresa al publico en gral. y satisfacen las necesidades del publico en gral.
-Empresariales: Se efectuan entre empresas y la hacen para suministrarse materias primas, insumos, o para comprar productos y luego venderlos.
-Bancarios: Las otorgan las empresas del sistema financiero a otras empresas para invertir, o a personas para financiar sus actividades
-Documentarios: Ofrece un mayor nivel de seguridad para las ventas internacionales, la documentacion debe ser muy precisa y no puede haber ningun tipo de error
-Revocable o irrevocable: En el revocable despues de su apertura el importador puede cancelarlo en cualquier momento, o asi lo decida y en el Irrevocable una vez abierto no se puede cancelar, y garantiza mayor seguridad.
+Creditos informales
-Tarjetas de credito bancarias: Intervienen un banco como entidad financiera y como la que da la tarjeta de credito
-Tarjetas de creditos no bancarias: Las otorgan entidades financieras que no estan en el ambito comercial, permite al que tiene la tarjeta adquirir credito en establecimientos afiliados
-Tarjetas de credito comerciales: Solo se pueden utilizar en los establecimientos comerciales que se expidieron, y son exclusivas, mayormente se utilizan para realizar compras.
Esto es lo que entendí el video fue muy bueno y entendible
Sary Pech Uitz Gpo. 401
Este tutorial fue preciso en resumen los tipos de crédito son los siguientes:
ResponderEliminarCrédito tradicional: Préstamo que contempla un pie y un número de cuotas a convenir. Habitualmente estas cuotas incluyen seguros ante cualquier siniestro involuntario.
Crédito al consumo: Préstamo a corto o mediano plazo (1 a 4 años) que sirve para adquirir bienes o cubrir pago de servicios1 .
Crédito comercial: Préstamo que se realiza a empresas de indistinto tamaño para la adquisición de bienes, pago de servicios de la empresa o para refinanciar deudas con otras instituciones y proveedores de corto plazo.
Crédito hipotecario: Dinero que entrega el banco o financiera para adquirir una propiedad ya construida, un terreno, la construcción de viviendas, oficinas y otros bienes raíces, con la garantía de la hipoteca sobre el bien adquirido o construido; normalmente es pactado para ser pagado en el mediano o largo plazo (8 a 40 años, aunque lo habitual son 20 años).
Crédito consolidado: Es un préstamo que reúne todos los otros préstamos que un prestatario tiene en curso, en un único y nuevo crédito. Habitualmente estos préstamos consolidados permiten a quienes los suscriben pagar una cuota periódica inferior a la suma de las cuotas de los préstamos separados, si bien en contraprestación suele prolongarse el plazo del crédito y/o el tipo de interés a aplicar.
Crédito personal: Dinero que entrega el banco o financiera a un individuo , persona física, y no a personas jurídica,para adquirir un bien mueble (entiéndase así por bienes que no sean propiedades/viviendas), el cual puede ser pagado en el mediano o corto plazo (1 a 6 años).
Crédito prendario: Dinero que le entrega el banco o entidad financiera a una persona física, y no a personas jurídicas para efectuar la compra de un bien mueble, generalmente el elemento debe de ser aprobado por el banco o entidad financiera , y puesto que este bien mueble a comprar quedara con una prenda, hasta una vez saldada la deuda con la entidad financiera o Bancaria.
Crédito rápido: Es un tipo de préstamo que suelen comercializar entidades financieras de capital
eso es lo que entendi fue muy claro y preciso.
DENISSE BATUN ACOSTA
''Clasificación de los créditos formales''
ResponderEliminarA mi punto de vista me di cuenta de que el equipo tiene bien estructurada su información, no saturaron con texto e hicieron un vídeo mas agradable ya que todos pusimos atención y comprendimos bien el tema.
Los temas a tratar fueron:
*Créditos formales que son aquellos que tienen como características que en la parte de contratantes se obliga al cumplimiento del costo, este crédito se formaliza entre ambas partes.
*Costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra.
*Costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse.
*Bancarios: estos son aquellos que son otorgados por la empresa para que lo inviertan ya sea en activo fijo para aumentar su producción.
*Documentarios: este es el medio de pago que ofrece mayor seguridad ya que es algo que te garantizan mediante documentos las características son que siempre debe tener la información precisa y no debe haber ni un error de fondo.
-Tipos de crédito documentarios:
*Revocable es aquel que después de su apertura pueden haber cambios sin problema alguno y con toda la seguridad.
*Irrevocable es por lógica todo lo contrario al punto anterior, ya que una vez establecido no puede haber marcha atrás.
*Tarjetas de crédito bancarias:
En este como intermediario es la entidad financiera quiere decir que es la que se encarga de las partes administrativas del dinero.
*No bancarios: estas son expedidas por las empresas financieras que no se encuentran en el ámbito comercial y permite al tenedor adquirir crédito en empresas afiliadas.
*Tarjetas de crédito comerciales: solo pueden ser utilizadas en los establecimientos comerciales que hayan sido emitidos, y es solo para el uso de los usuarios y su forma de pago es en efectivo.
Esto es lo que entendí del vídeo la verdad es que el video esta muy completo con la información requerida y es más fácil comprender por el tipo de vídeo ya que nos apoyamos más en las imágenes que en texto.
Palma Chi Johana
Grupo: 401
Wendy Maria Noh Tamayo
ResponderEliminarGrupo: 401
Yo entendí que los créditos formales son aquellos créditos que tienen un contrato en el cual se debe cumplir con forme a las normas estructura y estatus determinado en esta clasificación se encuentras los siguientes:
CRÉDITOS DE CONSUMO O COMERCIAL:Son créditos satisfacen las necesidades del público en general en la cual se pueden dar ejemplos como los vales de depensa; las tarjetas de credito cuando hacen compras en tiendas comerciales y pagan con la tarjeta.
CRÉDITOS EMPRESARIALES:Son aquellos créditos que se otorgan a las empresas como medio de financiación en cualquiera que sea el uso de este crédito como la producción, materiales, insumos, que se requiera para ganancia de la empresa.
BANCARIOS:Este tipo de crédito es el que ofrece al público en general las instituciones bancarias por cualquier concepto en este crédito se utliza para cubrir gastos, deudas, es decir al uso personal del cliente.
CRÉDITOS DOCUMENTERIOS: Permite al cliente asegurara el cumplimiento de una acción de transportación por medio de comprobantes, registros, firmas, y documentos formales. Este tipo de crédito se divide en 2:
Revocable: el cliente posee el derecho a cancelar el convenio o no en palabras claras revocar el pacto es cancelarlo.
Irrevocable: es el que una vez pactado no se modifica ni se cancela.
CRÉDITOS INFORMARLES:
Son en los que entran las personas que no están sujetas a documentos extendidos para dar créditos, son de libre de confianza.
SE CLASIFICAN EN:
TARJETAS DE CRÉDITO BANCARIOS: Estos créditos informales son las tarjetas de identificación que expide la empresa por ser usuario de ella, y tiene derecho de cancelarlo en un caso dado.
TARJETAS DE CRÉDITO NO BANCARIAS: Y por lo contrario los créditos no bancarios son expedidas por las empresas financieras a negocios no comerciales y permite el uso en sucursales de las mismas.
TARJETAS DE CRÉDITO DE COMERCIALES: Son tarjetas de uso exclusivo en las instituciones expedida, para el uso de compra del cliente en la empresa únicamente.
Hú May Griselda Angélica.
ResponderEliminarGrupo:401
*Los créditos formales,Los créditos formales son aquellos créditos que tienen características contractuales en la cual las personas que lo lleguen a utilizar se obligan al cumplimiento del mismo o sea que se realiza por escrito entre ellos mismos,en pocas palabras son las que se realizan mediante un contrato que es obligatorio cumplir.
Créditos de Consumo o comerciales:que son todas aquellas que se les otorga al publico en general y básicamente están hechos para satisfacer las necesidades del público en general .
Empresariales:Son todas aquellas que son realizados por empresas esas empresas pueden ser de comercialización,de producción o de servicio y la hacen para suministrarse materias primas, insumos, o para comprar productos y luego venderlos.
Bancarios:Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera.Ejemplo:
*Activos fijos.
*Aumentar la producción
*Pagar deudas a acreedores
*Aumentar ventas
*etc.
Documentarios: Es el medio de pago que ejerce una mayor seguridad entre las ventas internacionales para que de esta manera el exportador este seguro del costo de su operación debe llevar todos los documentos de las personas acreditadas por lo que no debe haber ningún tipo de error ni de fondo ni de forma.
Los créditos informales.
Tarjetas de crédito no bancarias:Son aquellas que no están afiliados a un banco por por lo tanto solo pueden conseguir créditos con empresas afiliadas.
Tarjetas de créditos son los que intervienen un banco y otorga la tarjeta de crédito en base a ella se pueden cancelar la tarjeta de crédito dependiendo el uso que se haga en ella.
Tarjeta de crédito comerciales:Son de establecimientos comerciales que hayan sido emitidos.
mi punto de vista el vídeo fue una forma mas enriquecedora de la forma que fue concreta y sencilla las imágenes estaban relacionadas a un cierto punta con la funcionalidad de las voces las voces fueron de gran ayuda al entendimiento previo del vídeo establece una conexión con el espectador que te hace ver el funcionamiento de los créditos y como se debe utilizar cada uno de los créditos es una forma muy concreta de ver como se puede manjar, como funciona,para que nos sirve y cuales son sus reglas de cada créditoCréditos formales que son aquellos que tienen como características que en la parte de contratantes se obliga al cumplimiento del costo, este crédito se formaliza entre ambas partes.
ResponderEliminar*Costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra.
*Costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse.
*Bancarios: estos son aquellos que son otorgados por la empresa para que lo inviertan ya sea en activo fijo para aumentar su producción.
*Documentarios: este es el medio de pago que ofrece mayor seguridad ya que es algo que te garantizan mediante documentos las características son que siempre debe tener la información precisa y no debe haber ni un error de fondo.
-Tipos de crédito documentarios:
*Revocable es aquel que después de su apertura pueden haber cambios sin problema alguno y con toda la seguridad.
*Irrevocable es por lógica todo lo contrario al punto anterior, ya que una vez establecido no puede haber marcha atrás.
*Tarjetas de crédito bancarias:
bueno a mi punto de vista o parecer , yo entendí que cada crédito tiene un uso diferente al otro ya sea por la situación en la que se encuentre la persona ,por las razones del banco o la necesidad en la que se encuentra el cliente, en créditos formales se entiende que es aquel crédito que tiene como característica la obligación del cumplimiento normas, leyes y obligaciones del mismo, y que tienen que ser escritos entre ambas partes , de consumo o comerciales estos que son para el publico en general que sirven para satisfacer sus necesidades de las personas asociadas pueden ser con vales o con la tarjeta misma (de crédito),en los empresariales es todo aquello que se utiliza para la empresa misma, para la materia prima, maquinarias, entre otras, que esta necesite ,se le otorga a la empresa cuando esta iniciando el negocio (como compartamos bancos),con lo que es el crédito bancario,es aquel crédito que se utiliza para los empleados de la empresa misma, como prestaciones o créditos que ofrece esta empresa, Documentarios; aunque ofrece una mayor cantidad de lo normal,mas estricto pues no se aceptan errores,ni de fondo, ni de alguna otra forma, deben estar todos lo documentos necesarios para el tramite del mismo, Revocable o irrevocable, en el revocable después de su apertura el importador puede cancelarlo en cualquier momento en fecha , o así lo decida y en el Irrevocable una vez abierto no se puede cancelar ni cambiar nada,pero con la ventaja de garantiza mayor seguridad,Créditos Informales aquellas que ofrecen el banco o en un supermercado; en esta se necesita la empresa misma que va a hacer el tramite de la tarjeta misma para el uso de un proveedor u otra persona ya sea un trabajado o cliente(tarjetas de créditos comerciales). Comerciales son aquellas igual que solo se pueden usar en la sucursal solicitada, pueden ser como monederos o tarjetas de crédito mismas.No bancarios, estas son expedidas por las empresas financieras que no se encuentran en el ámbito comercial y permite al tenedor adquirir crédito en empresas afiliadas ,entendí que esta solo se puede usar en la empresa misma solicitada es decir, solo en la misma sucursal,y no puede salir de esta.
ResponderEliminarJuan Pablo Batun Dzib 401
En este video explica que los créditos pueden ser formales e informales, los créditos formales son los que se obligan a hacer un cumplimiento para ser formal debe ser por escrito y los créditos informales no lo son. Los de consumo entendí que puede ser para todas las personas que quieran ese crédito por alguna empresa que de ese servicio, créditos formales que son aquellos que tienen como características que en la parte de contratantes se obliga al cumplimiento del costo, este crédito se formaliza entre ambas partes.
ResponderEliminarcostos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra.
costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse tambien habla de Bancarios:
Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera como por ejemplo:
Activos fijos, aumentar la producción, pagar deudas a acreedores, aumentar ventas, la línea de productos así como de personas que necesiten de recursos para financiar sus actividades.
Documentarios:
Es el medio de pago que ejerce una mayor seguridad entre las ventas internacionales para que de esta manera el exportador este seguro del costo de su operación este documento deberá ser llenado con la información más precisa y debe llevar todos los documentos de las personas acreditadas por lo que no debe haber ningún tipo de error ni de fondo ni de forma y en general el video fue muy claro sobre la infomacion.
canche canul josue enrique 401
En este vídeo pude ver y lograr entender que en los créditos formales necesitan estar bajo un reglamento, una ley, o sea debe ser por medio de un contrato y por ello tienen la obligación de cumplirlo y con ello darle un seguimiento especifico para el acreditado, hay varios tipos entre este se encuentra la de consumo. Crédito de consumo: Que son aquellas que las empresas brindan al publico en general para satisfacer las necesidades de los consumidores. Créditos empresariales: Que son todos los que se requieren para tener materiales o recursos para que con ello pueda seguir produciendo y generando. Los créditos bancarios: Que vienen siendo aquellos donde puedes invertir , y varia como puede ser entre empresas asi como para clientes. Los créditos documentarios: Que son donde aseguras el cobro de una venta a favor por medio de documentos y se llegan a clasificar en revocables e irrevocables . Los revocables es donde por la poca seguridad que cuenta se puede anular, en cambio la irrevocable es donde no se puede cancelar y garantiza mayor seguridad, esta protege al vendedor.
ResponderEliminarJOSE EDUARDO CACHO TORRES 401
habla sobre los créditos de consumo o comerciales:que son todas aquellas que se les otorga al publico en general y básicamente están hechos para satisfacer las necesidades del público en general .
ResponderEliminarEmpresariales:Son todas aquellas que son realizados por empresas esas empresas pueden ser de comercialización,de producción o de servicio y la hacen para suministrarse materias primas, insumos, o para comprar productos y luego venderlos.
Bancarios:Son todos aquellos créditos que como su nombre lo dice son del sistema financiero para invertir en las empresas para lo que la misma empresa requiera.Ejemplo:
*Activos fijos.
*Aumentar la producción
*Pagar deudas a acreedores
*Aumentar ventas
También nos habla sobre, *Costos de consumo o comerciales son todos los créditos otorgados por la empresa al publico y están destinados a satisfacer las necesidades de cada cliente, unos ejemplos de costos y consumos comerciales pueden ser los vales de despensa, tarjetas de crédito que son al momento de realizar una compra y se usa en el cajero al momento de realizar una compra.
*Costos empresariales son aquellas empresas ya sean de producción, comerciales, son aquellas que obtiene la empresa para suministrarse.
*Bancarios: estos son aquellos que son otorgados por la empresa para que lo inviertan ya sea en activo fijo para aumentar su producción.
Enrique Santos Pacheco Tun 401 :3
Yo entendí que los créditos formales son aquellos que se realizan por medio de un contrato por lo tanto se esta obligado a cumplirlo
ResponderEliminarcréditos de consumo son aquellos que utilizan las empresas y que se les brinda a todo tipo de público para satisfacer una necesidad y se pueden otorgar de diferentes maneras
los créditos empresariales son aquellos que se usan en todo tipo de empresa para suministrar los materiales o recursos de los mismos para así poder seguir produciendo
los créditos bancarios son aquellos que se usan para invertir puede ser en empresas o con los clientes
los créditos documentarios son los que ofrecen seguridad en las ventas a realizar asegurando así el cobro de nuestra venta por medio de los documentos ya que estos deben estar en orden, este tipo de crédito a su vez se clasifica en revocable e irrevocable, el revocable es aquel que se puede anular
el irrevocable es aquel que no se puede cancelar por lo que garantiza una mayor seguridad al realizar las ventas
los créditos informales son como las tarjetas de crédito bancarias en estas interviene el banco como el que efectuara la cancelación de la tarjeta
también hay tarjetas de crédito no bancarias son expedidas por entidades no comerciales, tarjetas de crédito comerciales su uso sólo puede ser en la entidad afiliada
CANUL CANUL DIANA ABIGAIL
El credito formal es aquel en donde se firma un contrato donde ambas partes ya han pactado sus terminos y condiciones para cumplir el mismo contrato
ResponderEliminarde consumo o comerciales son todos aquellos como su nombre lo dice utilizados para comercializar o para el consumo y son entregados al publico en gueneral
los empresariales son aquellos que se otorgan entre empresas para su suministro
credito bancario es que lo otorga una institucion bancaria al publico en gueneral para satisfacer nuestras necesidades
es un medio de pago que nos ofrece mas seguridad en las ventas internacionales. osea que asegura el cobro de una operación. ala vez estos se dividen en dos en el revocable el importador puede anular la operación el cualquier momento que desee así que ofrece muy poca seguridad en cuestión de garantizar al exportador la venta y el irrevocable es todo lo contrario de este osea que no se puede cancelar una vez hecho el tramite y da mayor seguridad de cobro de la venta
Los créditos informales, se clasifican en:
-No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, etc.
_Los tarjetas de créditos comerciales: Son cuando un proveedor de bienes o servicios ofrece un crédito a un cliente y le permite hacer el pago a una fecha posterior.
GARCIA HERNANDEZ DANIEL ARTURO 401 ADMINISTRACION
bueno, en mi parecer el vídeo me parece excelente y las definiciones son claras,
ResponderEliminaryo le entendí que los créditos formales se formalizan por escrito.
CRÉDITOS DE CONSUMO O COMERCIALES: son créditos que la empresa te otorga para que obtengas productos de la misma empresa o puedes obtener dinero e irlo pagando poco a poco en un determinado tiempo.
CRÉDITOS EMPRESARIALES: son aquellos créditos que se otorgan en solamente empresas para comprar materia primas para su empresa
CRÉDITOS BANCARIOS: se le otorga a las
empresas para que aumenten sus ventas y para invertir mas en su empresa e irlo pagando en un tiempo determinado.
DOCUMENTARIOS: la documentación debe ser clara y no puede haber errores
REVOCABLE: puede anularse
IRREVOCABLES: no puede anularse .
etc.
Bueno eso es lo que yo le entendí ;)
Elmer Enrique Canche Cen 401 T.M.
es un medio de pago que nos ofrece mas seguridad en las ventas internacionales. osea que asegura el cobro de una operación. ala vez estos se dividen en dos en el revocable el importador puede anular la operación el cualquier momento que desee así que ofrece muy poca seguridad en cuestión de garantizar al exportador la venta y el irrevocable es todo lo contrario de este osea que no se puede cancelar una vez hecho el tramite y da mayor seguridad de cobro de la venta
ResponderEliminarLos créditos informales, se clasifican en:
-No bancarios: Es cualquier tipo de préstamo que no sea entregados por los bancos, un ejemplo puede ser a un amigo, vecino, et.
créditos de consumo son aquellos que utilizan las empresas y que se les brinda a todo tipo de público para satisfacer una necesidad y se pueden otorgar de diferentes maneras
los créditos empresariales son aquellos que se usan en todo tipo de empresa para suministrar los materiales o recursos de los mismos para así poder seguir produciendo.
(SOY DOMINGO GUTIERREZ LOPEZ DOMINGO)
soy saul gonzalez avila 401
ResponderEliminaren mi punto de vista dice que existe varios creditos formales e informales etc. El credito formal es aquel en donde se firma un contrato donde ambas partes ya han pactado sus terminos y condiciones para cumplir el mismo contrato
INFORMALES las cuales puden ser tarjetas de credoto. en esta se necesita la empresa misma que va a hacer el tramite de la tarjeta misma para el uso de un proveedor u otra persona; No bancarias, entendí que esta solo se puede usar en la empresa misma solicitada es decir, solo en la misma sucursal. Comerciales son aquellas igual que solo se pueden usar en la sucursal solicitada, pueden ser como monederos o tarjetas de crédito mismas.
Empresariales: Estos son créditos entregadas por la empresa, ya sean de producción de comercialización o servicio para las materias primas, insumos, etc.