El tema es sobre los costos lo que comprendí fue que los costos resultan ser importantes para luego poder determinar el costo unitario del producto fabricado. Los costos por proceso son determinados por departamentos, es el proceso donde la mano de obra sufre una transformación y determinan el costo total de la manufactura. Ordenes de producción por lo que entendí estos son los pasos a seguir de principio a fin para la producción de un producto en estas se toma en cuenta la materia prima la mano de obra y los gastos indirectos . Los gastos de operación o también conocidos gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa y existen 2 tipos: de administración y financieros. Los gastos predeterminados son a futuro y son estimaciones para los costos unitarios de los productos donde son considerados los gastos por materia prima, mano de obra y los gastos de la fabricación. Los costos directos son los costos que interfieren en la realización del producto como pueden ser la materia prima. ATT: Jennifer Guadalupe Meneses Sanchez 602
El tema de "COSTO DE PRODUCCIÓN" ,la información que nos proporcionan es útil ya que nos menciona que un costo de producción o costo de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto o elaborar un producto en este caso, el costo de producción de un producto variara dependiendo de su costeo o sea dependiendo de la materia prima que se use para elaborarlo. Otra parte importante que puedo tomar ,son las maneras en las que puedo generar una orden de producción ,que pueden ser tres :la primera puede ser MANUALMENTE: en la que se le pone AGREGAR en el catalogo de ordenes,pues ahí se generan ,la segunda es AUTOMÁTICAMENTE: pues solo describes lo que necesitas para la elaboración y esta se generara al instante y la tercera que es con la FABRICACIÓN DIRECTA en esta opción solo se genera la orden y lo hace al instante .Mas si antes se me ha dado por entendido que una O.P son los pasos que se han ejecutarse en un determinado periodo para adquirir materiales ,luego hacer las adquisiciones de los materiales para el almacén. Los costos por proceso:estos son costos de los producto que se averiguan por un determinado periodo,y son utilizados en empresas de producción masiva(textiles, etc). Gpo:602 #Veronica Ortega Antonio
Es un tema poco sencillo para algunos ya que los costos abarca una mayor parte dentro de la produccion, distribucion, planeacion, etc. Los costos son generados cuantitativamente en cada caso y en cada jerarquia de costos, existen los costos de fabricacion que es lo que nos cuesta fabricar un producto , costos por procesos que son la suma de los costos generados en cada etapa de un proceso en la elaboracion de un producto , costos de administracion que es igual a un costo indireto , costos predetermindados que es la estimacion de los costos en unidades de los productos, costos de materia prima que es la numeracion monetaria por el cual se adquirio la materia prima , asi como costos indirectos que son los que no influyen en la produccion de un bien como lo es un costo administrativo, el costo directo que es el que influye en la produccion del bien, los costos de operacion que son los gastos generados por la empresa en si , todo esto para generar un estimado en la venta del producto en cuanto se ha de vender cuanto es el costo estimado, etc... Todo esto aparte de las produccion tales como la conjunta que significa que es relacionada entre si, que sin la elaboracion de un proceso la siguiente no se podra generar y asi consecutivamente. El tema de costos es importante ya que sin estos no se puede generar un buen analisis tanto interno como externo en un empresa hablando financieramente ya que dentro de una empresa se puede generar diferentes tipos de analisis. Eduardo Eliseo Sosa Gorocica # 602
Lo que yo entendí acerca de este tema que es integración de los elementos del costo, fue que los costos son muy importantes para determinar el precio de venta de un producto, uno de los elementos del costo es el costo por proceso que es un sistema de acumulación de costo por departamento osea que se tiene que dividir por departamento ya que cada departamento tiene su propia cuenta de inventario. Las ordenes de producción formalizan el plan de producción, esto costos solo se cuantifican en el departamento de producción y son los que tienen mas cercanía con el producto mismo,debido que aquí se toma en cuenta lo que es principalmente la materia prima y la mano de obra y todo esto es muy importante para determinar el costo unitario, las tres formas para generar estas ordenes de producción son manualmente, automáticamente y la fabricación directa. Los gastos de operación o gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa, hay dos tipos de gastos indirectos y son de administración y financieros. La producción conjunta es cuando existen dos o mas productos en la empresa. Mary jose Engel Bastarrachea Grupo: 602
Cada parte de la empresas tiene sus propios costos pero al final de termina lo que es el producto se obtiene lo que es su precio por unidad debido a que se juntan todos los costos que tiene cada uno de los departamentos por donde pasa el producto. Una parte importante que se debe de tomar en cuenta, son las formas en que se puede realizar una orden de producción. Los gastos de operación o también conocidos gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa. Que se generan al momento de producir el dicho producto existen dos tipos de gastos indirectos y son de administración y financieros. Este tema muy circunstancial ya que sin estos costos no se puede realizar correctamente el análisis de los costos de la empresa hablando financiera mente porque si la empresa no hace a bien el análisis de los costos y las demás cosas que le generan gastos la empresa se puede ir a la quiebra. Brian Isaac Diaz Valdez 602
Los elementos del costo juegan un papel muy importante para las empresas por eso es muy importante tener los datos exactos de los costó que genera la empresa los costos por procesos se refiere alos costos que genera cada área que tiene una participación en la elaboració de un producto es importante que los costos se realicen de esta manera por que la empresa tendrá costos más precisos dé cada área. Las órdenes de producción son los pasos a Seguir para la realización de un producto. Los gastos de operación también conocidos como gastos indirectos son todos aquellos que se generan en una empresa en actividades de una empresa pero que no influyen de manera directa en la producción pero si son de ayuda para la empresa estos gastos son: gastos de administracione y gastos financieros. También tenemos los costos predeterminados que son los gastos que se esperan producir en un tiempo futuro de los costos unitarios de un producto y en este costo se consideran la materia prima, la mano de obra y los gastos de fabricación. Los costos de operación son los que se relacionan directamente con las ventas y son costos precisos de un periodo contable es importante junto con el costo de producción constituyen el costo total incurrido es importante para poder determinar el precio de venta los costos de operación se distribuyen en: costos de fabricación, costó de administración y costos financieros. Castellanos Jiménez Nilda Patricia 602.
Lo que yo entendí de este tema es que los costos de producción son muy importantes, y tienen distintas formas de ser contabilizados. Los costos de producción conjunta deben ser contabilizados de tal forma que deben registrarse el costo de cada material por separado, ya que cada material tiene un costo diferente. La contabilidad para los costos conjuntos globales de producción (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos) no es diferente de la contabilidad de costos de producto en general; la dificultad radica en la distribución de costos conjuntos a los productos individuales. A pesar de ello, la distribución tiene que hacerse con propósitos de reporte financiero, a fin de valuar el inventario que aparece en el balance y para establecer el ingreso; referida a propósitos de control de costos y toma de decisiones de la administración, su utilidad es menor.
Este tema es muy importante al igual que interesante, el poder como se llevara acabo la elaboración de un producto y así mismo tener el control de lo se gastaran en la elaboración del mismo, bueno ahí nos mencionan los elementos del costo, como primero esta el costo por proceso esto se refiere a los costos que se obtendrán por los departamentos que serán parte de la formación de ese dicho producto, ya que cada uno de estos tienen su propio inventario. Otro de los elementos que son mencionados son las ordenes de produccion, las tres formas para generar estas ordenes de producción son manualmente, automáticamente y la fabricación directa. Los gastos de operación o gastos indirectos son todos aquellos que se obtienen de las actividades que una empresa realiza pero estas no afectan en la producción pero son de importancia para la empresa. Los gastos indirectos son: gastos de administración y gastos financieros. Gracias a todo esto podemos determinar el costo del producto ya fabricado. Atte: Alfa Gisela Jiménez Escobedo 602
Yo entendí que la integración de los elementos de costos esta dividido en 6 sub temas que son: Costos por procesos, Órdenes de producción, Producción conjunta, Costo de operación, Costos predeterminados y Costos directos. Los costos por procesos son aquellos que sen efectuados por ordenes de fabriacion y se realiza en empresas de produccion masiva o continua. Las Ordenes de producción sirven para indicar todos los pasos que se ejecutan en el principio y el final de la producción estos pasos de realizan con las instrucción de los compradores estos dato se utilizan para confeccionar las hojas de especificación con las cuales se elaboran las requisiciones al almacén para tener listos los materiales. Producción conjunta son dos o más productos que se producen simultáneamente por el mismo proceso hasta el punto de separación. Los costos de operación son la valoración monetaria de la suma de recurso destinada a la administración, operación y funcionamiento de una organización. Los costos predeterminados son un sistema que calcula sus costos con anticipación a la fabricación real del producto. Los costos directos Son los cargos por concepto de material, de mano de obra y de gastos correspondiente directamente a la fabricación o producción de un artículo determinado o una serie de manufactura. Eso fue lo que entendi de cada sub tema. Cano Mukul Jose Gabriel 602.
Bueno, lo que yo entendí del tema es que el costo de producción tiene dos características opuestas, la primera es que para producir bienes uno debe gastar; esto significa generar un costo. La segunda característica es que los costos deberían ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto no significa el corte o la eliminación de los costos indiscriminadamente. Toda empresa a la hora de producir su producto o servicio debe asumir ciertos costos que le tomará llevarlo a cabo. Normalmente estos costos dependerán de la materia prima que se utilice, la mano de obra que se necesite, el alquiler del local, el pago de impuestos y servicios como agua, electricidad, teléfono, entre otros. Este tema es muy interesante e importante ya que nos habla de los elementos involucrados para la fabricación a algún producto. Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento, así como determinar el costo de venta del producto. El video nos habla también de los gastos de operación conocidos igual como gastos indirectos, estos gastos no intervienen directamente con el producto pero son muy importantes; tales como gastos financieros y los gastos de administración. Tengo entendido que los elementos para el costo de producción son: Materia prima, Mano de Obra, Gastos indirectos y Gastos de producción. Habla igual de las tres formas para generar ordenes de producción como, manualmente, automáticamente y la fabricación directa. Jorge Ernesto López Arriaga, 602
lo que yo entendí del tema es que los costos son muy utilizados en las empresas y nos sirven también para saber como se lleva acabo en cada uno de sus procedimientos para poder sacar la orden de producción y saber cuanto y como se debe sacar lo que me llamo la atención como dijo que se puede sacar el costo que es dividiendo el costo total por las unidades vendidas. la producción conjunta son 2 o mas productos que se encargan de producirse simultáneamente con el mismos proceso hasta la separación del producto. también entendí como se saca cada uno de los gastos que se hacen o se llevan acabo ya que cada unos de los costos tienen sus parte especifica como lo que es sistemas de costos por ordenes de producción que estos se encargan desde la planeación el producto hasta el empaquetado del mismo.
comprendi como sacar un costo por proceso que se determina en un lapso determinado, al igual que para sacar el costo unitario hay que dividir el costo total de produccion acumulada entre las unidades produccidas. costos por órdenes de producción se aplica en los casos en que la producción depende básicamente de pedidos u ordenes que realizan los clientes, otro dato interesantes es que tambien hay órdenes dictadas por la gerencia de producción, estas son para mantener una existencia en el almacén de productos terminados. produccion conjunta por lo que entendi los productos conjuntos son dos o más productos que se producen simultáneamente por el mismo proceso. lo productos son todos aquellos artículos cuya elaboración es la función esencial de la Industria y por la cual fue establecida Los costos de operación se deben calcular como costos totales y como costos unitarios, estos son los Gastos generales de administración Sueldos y salarios Suministros de oficina Servicios Comunicaciones Gastos de ingeniería Alquileres Seguros (inmobiliarios) Impuestos (inmobiliarios) etc...
Mi opinión acerca de los costos es que son de vital importancia para una empresa ya que nos dicen cuanto es lo que representa en valor monetario el hacer un producto. Hay diversos tipos de costos ya que tenemos que considerar las distintas aéreas que participan en la producción de un articulo por lo consiguiente es muy importante identificarlos y determinar los mismos. Es igualmente importante tener los datos exactos de los mismos por que así la empresa podrá saber cuánto es lo que le cuesta elaborar un producto y de esta manera poder contabilizarlo. Hay diversos tipos de costos como son los costos de operación que son los que intervienen precisamente con las ventas, pero, cada uno juega un papel diferente en la producción de un producto por ello es importante que una empresa los conozca y también sepa acerca de los procesos para determinarlos y otra tema importante son las ordenes de producción que son las que nos indican cual es el proceso especifico para realizar un producto. En conclusión podemos decir que el cálculo de los costos es indispensable para una correcta gestión empresarial.
Los costos son considerados como una base importante para una empresa ya que de ella podemos saber o conocer el valor de un producto. Dependiendo de que tipo de costo sea su valor se obtiene de diferente manera ya que cada una tiene una forma distinta de llegar al valor absoluto o despejarse para poder encontrar un total a conocer. Los costos son mayormente utilizados en las empresas ya que de el depende el poder conocer el valor de un producto o una orden de producción. Cada empresa debe considerar dependiendo de la materia prima que utilice para poder tener un costo para su producto porque de ella depende primero la realización del productos y como segundo la cotisacion de dicho producto.
Lo que yo entendi es que los costos son esenciales para una empresa ya que nos ayuda a conocer el valor monetario al hacer un producto, tambien entendique para sacar un costo se determina en un lapso determinado, al igual que para sacar el costo unitario hay que dividir el costo total de produccion acumulada entre las unidades producidas. Y tambien mencionan que los costos tienen dos caracteristicas la primera es que para producir bienes o productos se tiene que invertir y la segunda es que los costos deberían ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminar los innecesarios. Todas las empresas a la hora de producir su producto o llevar acabo un servicio deben asumir ciertos costos que se tendran que llevar acabo para realizarlo. Tambien menciona que los costos estan divididos en 6 sub temas que son: Costos por procesos, Órdenes de producción, Producción conjunta, Costo de operación, Costos predeterminados y Costos directo.
Bueno, en las presentaciones de arriba, hablan acerca de la integración de elementos del costo, dice que el costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la presentación de un servicio, hablan acerca de los costos por procesos de este mencionan que son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo en un producto semi-elaborado y terminado, de igual manera mencionan las ordenes de producción, donde dice que estos indican todos los pasos que han de ejecutarse entre el principio y el fin de la producción, a la orden de producción se le cargan los tres elementos del costo: Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos, También hablan acerca de la producción conjunta, en donde mencionan que es un tipo de producción múltiple en donde la obtención de algunos productos no es voluntaria, es decir algunos productos de esta producción se originan de manera inevitable y ademas es imposible producirlos por separado, A su ves hablan de los costos de operación en donde mencionan que son los gastos necesarios para mantener un proyecto, de igual manera hablan de los costos predeterminados, en donde dice que son los que se calculan antes de realizar una producción sobre la base de condiciones futuras, se clasifican a su ves en: costos estimados: son una técnica que se basa en la experiencia habida, indica lo que puede costar algo, Costos estándar: representan el costo planeado de un producto y por lo general se establecen mucho antes de que se inicie la producción.
Muy buenos vídeos yo lo que entendí es que los elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, estos son los componentes que suministran la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto. estos elementos son importantes porque facilitan encontrar el calculo exacto del presupuesto, para realizar el presupuesto necesitamos considerar todo tipo de costo, basándonos con el presupuesto de venta para saber cuanto debemos producir y cuanto nos va a costar. esto es muy importante para toda empresa dentro del departamento de finanzas porque esta información es muy necesaria para tomar decisiones el cual deba cambiar el rumbo de la empresa. luis angel tun 602
BUENO YO ENTENDÍ QUE EL MAS IMPORTANTE ES DE LOS COSTOS POR PROCESOS QUE ES UN SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN YA QUE FORMAN PARTE DE DEPARTAMENTALES, QUE DETERMINAN LOS COSTOS DE MANUFACTURA EN CADA PERIODO. SE ACUMULAN Y CADA DEPARTAMENTO TENGA SU PROPIA CUENTA. LOS COSTOS POR PROCESOS SE AVERIGUAN POR TIEMPO. TENGO ENTENDIDO QUE LOS ELEMENTOS PARA EL COSTO DE PRODUCCIÓN SON: MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA, GASTOS INDIRECTOS Y GASTOS DE PRODUCCIÓN.
Bueno en los trabajos presentes que están arriba habla del tema de “la integración de los elementos del costo”, bueno pues los elementos que lo componen son: ♥ Costos por procesos ♥ Órdenes de producción ♥ Producción conjunta ♥ Costo de operación ♥ Costos predeterminados ♥ Costos directos Bueno pues por lo que entendí es que en los costos directos son una forma de clasificar los costos de acuerdo al grado de identificación con el objeto de costos. El objetivo de costos puede ser un producto, un servicio, una orden, una actividad, un departamento, una sucursal, etc. Los costos directos incluyen los subcontratistas, la mano de obra contratada, materiales, suministros, equipos, bonos y permisos. Ejemplo: En una fábrica se producen coches y camiones, el sueldo de un trabajador que trabaje únicamente en la cadena de montaje del coche, o las materias primas utilizadas en el coche son costos directos de la producción del mismo.
Bueno en los trabajos presentes que están arriba habla del tema de “la integración de los elementos del costo”, bueno pues los elementos que lo componen son: Costos por procesos son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo en un producto se mi e laborado, elaborado y terminado. Órdenes de producción bueno pues por lo que entendí es que en la orden de producción se indican todos los pasos que han de ejecutarse entre el principio y el fin de la producción. Producción conjunta los productos conjuntos son dos o más productos que se producen simultáneamente por el mismo proceso hasta uno de separación. Los costos de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o en equipo de funcionamiento. Costos predeterminados son los que calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras especificadas y las mismas se refieren a la cantidad de artículos que se han de producir. Los costos directos son una forma de clasificar los costos de acuerdo al grado de identificación con el objeto de costos. El objetivo de costos puede ser un producto, un servicio, una orden, una actividad, un departamento, una sucursal, etc.
Lo que yo entendí es que los costos por procesos son los más importantes que son los sistemas de acumulación de los costos derivados por departamentos y de igual manera determinan el costo de manufactura y los costos se acumulan los costos generados para poder así determinar el costo unitario. De igual manera el precio producto podrá variar debido al tipo de costeo que se esté utilizando para producir dicho producto. Y de igual manera los costos operativos hacen referencia a los costos que te llevan mantener los activos en su estado y también conocidos como gastos indirectos, que estos son los gastos que no influyen directamente a la fabricación de un producto. Los costos predeterminados hacen relación de a un presupuesto ya que estos se hacen viendo a un futuro y luego se comparan con el real. Los costos se dividen en 2 los estimados y los estándares. los costos son una forma de clasificar los costos de acuerdo al grado de identificación con el objeto de costos. El objetivo de costos puede ser un producto, un servicio, una orden, una actividad dependiendop de lo que se este realizando
Lo que yo entendi es que los costos son esenciales para una empresa ya que nos ayuda a conocer el valor monetario al hacer un producto, tambien entendique para sacar un costo se determina en un lapso determinado,
Los costos son considerados como una base importante para una empresa ya que de ella podemos saber o conocer el valor de un producto. Dependiendo de que tipo de costo sea su valor se obtiene de diferente manera ya que cada una tiene una forma distinta de llegar al valor absoluto o despejarse para poder encontrar un total a conocer.
en mi punto de vista los costos resultan ser importantes para luego poder determinar el costo unitario del producto fabricado. Los costos por proceso son determinados por departamentos, es el proceso donde la mano de obra sufre una transformación y determinan el costo total de la manufactura. Ordenes de producción por lo que entendí estos son los pasos a seguir de principio a fin para la producción de un producto en estas se toma en cuenta la materia prima la mano de obra y los gastos indirectos
Bueno se refiere a que resultan muy importantes los costos para poder determinar un proceso administrativo como un costo unitario y que tambien refiere al os costos que genera cada área que tiene una participación en la elaboración de un producto es importante que los costos se realicen de esta manera por que la empresa tendrá costos más precisos dé cada área. Las órdenes de producción son los pasos a Seguir para la realización de un producto.
Los costos resultan ser importantes para luego poder determinar el costo unitario del producto fabricado. Los costos por proceso son determinados por departamentos, es el proceso donde la mano de obra sufre una transformación y determinan el costo total de la manufactura. Ordenes de producción son los pasos a seguir de principio a fin para la producción de un producto en estas también se toma en cuenta la materia prima, la mano de obra y los gastos indirectos . Los gastos de operación o también conocidos gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa. Existen 2 tipos que son : - administración - financieros. Los gastos predeterminados son a futuro y son estimaciones para los costos unitarios. Los costos directos son los costos que interfieren en la realización del producto como pueden ser la materia prima.
En el tema"Integración de los elementos del costo" se describe el concepto de varios tipos de costo que son los siguientes: El costo por proceso acumula el costo de producción de todas las áreas o departamentos, su objetivo es determinar el costo exacto de la fabricación de algún producto y determinar el costo unitario, esto gracias a que cada departamento tiene su propia cuenta de inventario, por lo que es mas fácil y sencillo saber cuanto costo cada material o proceso La orden de producción formaliza la forma en que se solicitan los productos para que sean fabricados, mediante este documento o formato se puede dar la orden a la fabrica de cuantas piezas se requieren de un producto determinado, esto se hace con el motivo de llevar un buen control de las materias primas de la empresa y por supuesto de las cantidades de productos ya terminados y listos para la venta que se van a tener. La producción conjunta es cuando en un mismo proceso de fabricación se realiza mas de un producto que se deriva de la misma materia prima, por lo general se puede encontrar su uso en la industria petrolera, minera y gastronómica. Los costos de operación o gastos indirectos es todo el dinero que se utiliza para mantener a flote la administración de una empresa, se puede reflejar en los sueldos y salarios, rentas de locales o edificios, y en otras actividades como viajes de negocios para realizar algun trato que beneficie económicamente a la empresa. El costo predeterminado trata de estimar el costo unitario de una clase de productos predeterminando el valor de la materia prima, la mano de obra y los gastos de fabricación, es básicamente la estimación de todo lo que va a gastar la empresa en un futuro. Los costos directos son los que influyen de manera directa con la fabricación de un producto, como son la mano de obra y la materia prima, su importancia radica es que influye en la obtención de información .
El tema es sobre los costos lo que comprendí fue que los costos resultan ser importantes para luego poder determinar el costo unitario del producto fabricado. Los costos por proceso son determinados por departamentos, es el proceso donde la mano de obra sufre una transformación y determinan el costo total de la manufactura. Ordenes de producción por lo que entendí estos son los pasos a seguir de principio a fin para la producción de un producto en estas se toma en cuenta la materia prima la mano de obra y los gastos indirectos . Los gastos de operación o también conocidos gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa y existen 2 tipos: de administración y financieros. Los gastos predeterminados son a futuro y son estimaciones para los costos unitarios de los productos donde son considerados los gastos por materia prima, mano de obra y los gastos de la fabricación. Los costos directos son los costos que interfieren en la realización del producto como pueden ser la materia prima.
ResponderEliminarATT: Jennifer Guadalupe Meneses Sanchez 602
El tema de "COSTO DE PRODUCCIÓN" ,la información que nos proporcionan es útil ya que nos menciona que un costo de producción o costo de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto o elaborar un producto en este caso, el costo de producción de un producto variara dependiendo de su costeo o sea dependiendo de la materia prima que se use para elaborarlo.
ResponderEliminarOtra parte importante que puedo tomar ,son las maneras en las que puedo generar una orden de producción ,que pueden ser tres :la primera puede ser MANUALMENTE: en la que se le pone AGREGAR en el catalogo de ordenes,pues ahí se generan ,la segunda es AUTOMÁTICAMENTE: pues solo describes lo que necesitas para la elaboración y esta se generara al instante y la tercera que es con la FABRICACIÓN DIRECTA en esta opción solo se genera la orden y lo hace al instante .Mas si antes se me ha dado por entendido que una O.P son los pasos que se han ejecutarse en un determinado periodo para adquirir materiales ,luego hacer las adquisiciones de los materiales para el almacén.
Los costos por proceso:estos son costos de los producto que se averiguan por un determinado periodo,y son utilizados en empresas de producción masiva(textiles, etc). Gpo:602 #Veronica Ortega Antonio
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs un tema poco sencillo para algunos ya que los costos abarca una mayor parte dentro de la produccion, distribucion, planeacion, etc.
ResponderEliminarLos costos son generados cuantitativamente en cada caso y en cada jerarquia de costos, existen los costos de fabricacion que es lo que nos cuesta fabricar un producto , costos por procesos que son la suma de los costos generados en cada etapa de un proceso en la elaboracion de un producto , costos de administracion que es igual a un costo indireto , costos predetermindados que es la estimacion de los costos en unidades de los productos, costos de materia prima que es la numeracion monetaria por el cual se adquirio la materia prima , asi como costos indirectos que son los que no influyen en la produccion de un bien como lo es un costo administrativo, el costo directo que es el que influye en la produccion del bien, los costos de operacion que son los gastos generados por la empresa en si , todo esto para generar un estimado en la venta del producto en cuanto se ha de vender cuanto es el costo estimado, etc...
Todo esto aparte de las produccion tales como la conjunta que significa que es relacionada entre si, que sin la elaboracion de un proceso la siguiente no se podra generar y asi consecutivamente.
El tema de costos es importante ya que sin estos no se puede generar un buen analisis tanto interno como externo en un empresa hablando financieramente ya que dentro de una empresa se puede generar diferentes tipos de analisis.
Eduardo Eliseo Sosa Gorocica # 602
Lo que yo entendí acerca de este tema que es integración de los elementos del costo, fue que los costos son muy importantes para determinar el precio de venta de un producto, uno de los elementos del costo es el costo por proceso que es un sistema de acumulación de costo por departamento osea que se tiene que dividir por departamento ya que cada departamento tiene su propia cuenta de inventario.
ResponderEliminarLas ordenes de producción formalizan el plan de producción, esto costos solo se cuantifican en el departamento de producción y son los que tienen mas cercanía con el producto mismo,debido que aquí se toma en cuenta lo que es principalmente la materia prima y la mano de obra y todo esto es muy importante para determinar el costo unitario, las tres formas para generar estas ordenes de producción son manualmente, automáticamente y la fabricación directa.
Los gastos de operación o gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa, hay dos tipos de gastos indirectos y son de administración y financieros. La producción conjunta es cuando existen dos o mas productos en la empresa.
Mary jose Engel Bastarrachea Grupo: 602
Cada parte de la empresas tiene sus propios costos pero al final de termina lo que es el producto se obtiene lo que es su precio por unidad debido a que se juntan todos los costos que tiene cada uno de los departamentos por donde pasa el producto. Una parte importante que se debe de tomar en cuenta, son las formas en que se puede realizar una orden de producción. Los gastos de operación o también conocidos gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa. Que se generan al momento de producir el dicho producto existen dos tipos de gastos indirectos y son de administración y financieros. Este tema muy circunstancial ya que sin estos costos no se puede realizar correctamente el análisis de los costos de la empresa hablando financiera mente porque si la empresa no hace a bien el análisis de los costos y las demás cosas que le generan gastos la empresa se puede ir a la quiebra.
ResponderEliminarBrian Isaac Diaz Valdez 602
Los elementos del costo juegan un papel muy importante para las empresas por eso es muy importante tener los datos exactos de los costó que genera la empresa los costos por procesos se refiere alos costos que genera cada área que tiene una participación en la elaboració de un producto es importante que los costos se realicen de esta manera por que la empresa tendrá costos más precisos dé cada área.
ResponderEliminarLas órdenes de producción son los pasos a Seguir para la realización de un producto.
Los gastos de operación también conocidos como gastos indirectos son todos aquellos que se generan en una empresa en actividades de una empresa pero que no influyen de manera directa en la producción pero si son de ayuda para la empresa estos gastos son: gastos de administracione y gastos financieros.
También tenemos los costos predeterminados que son los gastos que se esperan producir en un tiempo futuro de los costos unitarios de un producto y en este costo se consideran la materia prima, la mano de obra y los gastos de fabricación.
Los costos de operación son los que se relacionan directamente con las ventas y son costos precisos de un periodo contable es importante junto con el costo de producción constituyen el costo total incurrido es importante para poder determinar el precio de venta los costos de operación se distribuyen en: costos de fabricación, costó de administración y costos financieros.
Castellanos Jiménez Nilda Patricia 602.
Lo que yo entendí de este tema es que los costos de producción son muy importantes, y tienen distintas formas de ser contabilizados.
ResponderEliminarLos costos de producción conjunta deben ser contabilizados de tal forma que deben registrarse el costo de cada material por separado, ya que cada material tiene un costo diferente. La contabilidad para los costos conjuntos globales de producción (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos) no es diferente de la contabilidad de costos de producto en general; la dificultad radica en la distribución de costos conjuntos a los productos individuales. A pesar de ello, la distribución tiene que hacerse con propósitos de reporte financiero, a fin de valuar el inventario que aparece en el balance y para establecer el ingreso; referida a propósitos de control de costos y toma de decisiones de la administración, su utilidad es menor.
Este tema es muy importante al igual que interesante, el poder como se llevara acabo la elaboración de un producto y así mismo tener el control de lo se gastaran en la elaboración del mismo, bueno ahí nos mencionan los elementos del costo, como primero esta el costo por proceso esto se refiere a los costos que se obtendrán por los departamentos que serán parte de la formación de ese dicho producto, ya que cada uno de estos tienen su propio inventario.
ResponderEliminarOtro de los elementos que son mencionados son las ordenes de produccion, las tres formas para generar estas ordenes de producción son manualmente, automáticamente y la fabricación directa.
Los gastos de operación o gastos indirectos son todos aquellos que se obtienen de las actividades que una empresa realiza pero estas no afectan en la producción pero son de importancia para la empresa. Los gastos indirectos son: gastos de administración y gastos financieros.
Gracias a todo esto podemos determinar el costo del producto ya fabricado.
Atte: Alfa Gisela Jiménez Escobedo 602
Yo entendí que la integración de los elementos de costos esta dividido en 6 sub temas que son: Costos por procesos, Órdenes de producción, Producción conjunta, Costo de operación, Costos predeterminados y Costos directos. Los costos por procesos son aquellos que sen efectuados por ordenes de fabriacion y se realiza en empresas de produccion masiva o continua. Las Ordenes de producción sirven para indicar todos los pasos que se ejecutan en el principio y el final de la producción estos pasos de realizan con las instrucción de los compradores estos dato se utilizan para confeccionar las hojas de especificación con las cuales se elaboran las requisiciones al almacén para tener listos los materiales. Producción conjunta son dos o más productos que se producen simultáneamente por el mismo proceso hasta el punto de separación. Los costos de operación son la valoración monetaria de la suma de recurso destinada a la administración, operación y funcionamiento de una organización. Los costos predeterminados son un sistema que calcula sus costos con anticipación a la fabricación real del producto. Los costos directos Son los cargos por concepto de material, de mano de obra y de gastos correspondiente directamente a la fabricación o producción de un artículo determinado o una serie de manufactura. Eso fue lo que entendi de cada sub tema.
ResponderEliminarCano Mukul Jose Gabriel 602.
Bueno, lo que yo entendí del tema es que el costo de producción tiene dos características opuestas, la primera es que para producir bienes uno debe gastar; esto significa generar un costo. La segunda característica es que los costos deberían ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminados los innecesarios. Esto no significa el corte o la eliminación de los costos indiscriminadamente.
ResponderEliminarToda empresa a la hora de producir su producto o servicio debe asumir ciertos costos que le tomará llevarlo a cabo. Normalmente estos costos dependerán de la materia prima que se utilice, la mano de obra que se necesite, el alquiler del local, el pago de impuestos y servicios como agua, electricidad, teléfono, entre otros. Este tema es muy interesante e importante ya que nos habla de los elementos involucrados para la fabricación a algún producto.
Los costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento, así como determinar el costo de venta del producto.
El video nos habla también de los gastos de operación conocidos igual como gastos indirectos, estos gastos no intervienen directamente con el producto pero son muy importantes; tales como gastos financieros y los gastos de administración. Tengo entendido que los elementos para el costo de producción son: Materia prima, Mano de Obra, Gastos indirectos y Gastos de producción. Habla igual de las tres formas para generar ordenes de producción como, manualmente, automáticamente y la fabricación directa.
Jorge Ernesto López Arriaga, 602
lo que yo entendí del tema es que los costos son muy utilizados en las empresas y nos sirven también para saber como se lleva acabo en cada uno de sus procedimientos para poder sacar la orden de producción y saber cuanto y como se debe sacar lo que me llamo la atención como dijo que se puede sacar el costo que es dividiendo el costo total por las unidades vendidas.
ResponderEliminarla producción conjunta son 2 o mas productos que se encargan de producirse simultáneamente con el mismos proceso hasta la separación del producto.
también entendí como se saca cada uno de los gastos que se hacen o se llevan acabo ya que cada unos de los costos tienen sus parte especifica como lo que es sistemas de costos por ordenes de producción que estos se encargan desde la planeación el producto hasta el empaquetado del mismo.
comprendi como sacar un costo por proceso que se determina en un lapso determinado, al igual que para sacar el costo unitario hay que dividir el costo total de produccion acumulada entre las unidades produccidas.
ResponderEliminarcostos por órdenes de producción se aplica en los casos en que la producción depende básicamente de pedidos u ordenes que realizan los clientes, otro dato interesantes es que tambien hay órdenes dictadas por la gerencia de producción, estas son para mantener una existencia en el almacén de productos terminados.
produccion conjunta por lo que entendi los productos conjuntos son dos o más productos que se producen simultáneamente por el mismo proceso. lo productos son todos aquellos artículos cuya elaboración es la función esencial de la Industria y por la cual fue establecida
Los costos de operación se deben calcular como costos totales y como costos unitarios, estos son los Gastos generales de administración Sueldos y salarios Suministros de oficina Servicios Comunicaciones Gastos de ingeniería Alquileres Seguros (inmobiliarios) Impuestos (inmobiliarios) etc...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi opinión acerca de los costos es que son de vital importancia para una empresa ya que nos dicen cuanto es lo que representa en valor monetario el hacer un producto. Hay diversos tipos de costos ya que tenemos que considerar las distintas aéreas que participan en la producción de un articulo por lo consiguiente es muy importante identificarlos y determinar los mismos. Es igualmente importante tener los datos exactos de los mismos por que así la empresa podrá saber cuánto es lo que le cuesta elaborar un producto y de esta manera poder contabilizarlo. Hay diversos tipos de costos como son los costos de operación que son los que intervienen precisamente con las ventas, pero, cada uno juega un papel diferente en la producción de un producto por ello es importante que una empresa los conozca y también sepa acerca de los procesos para determinarlos y otra tema importante son las ordenes de producción que son las que nos indican cual es el proceso especifico para realizar un producto. En conclusión podemos decir que el cálculo de los costos es indispensable para una correcta gestión empresarial.
ResponderEliminarJorge antonio hernandez may
602
Los costos son considerados como una base importante para una empresa ya que de ella podemos saber o conocer el valor de un producto.
ResponderEliminarDependiendo de que tipo de costo sea su valor se obtiene de diferente manera ya que cada una tiene una forma distinta de llegar al valor absoluto o despejarse para poder encontrar un total a conocer.
Los costos son mayormente utilizados en las empresas ya que de el depende el poder conocer el valor de un producto o una orden de producción.
Cada empresa debe considerar dependiendo de la materia prima que utilice para poder tener un costo para su producto porque de ella depende primero la realización del productos y como segundo la cotisacion de dicho producto.
Lo que yo entendi es que los costos son esenciales para una empresa ya que nos ayuda a conocer el valor monetario al hacer un producto, tambien entendique para sacar un costo se determina en un lapso determinado, al igual que para sacar el costo unitario hay que dividir el costo total de produccion acumulada entre las unidades producidas.
ResponderEliminarY tambien mencionan que los costos tienen dos caracteristicas la primera es que para producir bienes o productos se tiene que invertir y la segunda es que los costos deberían ser mantenidos tan bajos como sea posible y eliminar los innecesarios. Todas las empresas a la hora de producir su producto o llevar acabo un servicio deben asumir ciertos costos que se tendran que llevar acabo para realizarlo. Tambien menciona que los costos estan divididos en 6 sub temas que son: Costos por procesos, Órdenes de producción, Producción conjunta, Costo de operación, Costos predeterminados y Costos directo.
Bueno, en las presentaciones de arriba, hablan acerca de la integración de elementos del costo, dice que el costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la presentación de un servicio, hablan acerca de los costos por procesos de este mencionan que son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo en un producto semi-elaborado y terminado, de igual manera mencionan las ordenes de producción, donde dice que estos indican todos los pasos que han de ejecutarse entre el principio y el fin de la producción, a la orden de producción se le cargan los tres elementos del costo: Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos, También hablan acerca de la producción conjunta, en donde mencionan que es un tipo de producción múltiple en donde la obtención de algunos productos no es voluntaria, es decir algunos productos de esta producción se originan de manera inevitable y ademas es imposible producirlos por separado, A su ves hablan de los costos de operación en donde mencionan que son los gastos necesarios para mantener un proyecto, de igual manera hablan de los costos predeterminados, en donde dice que son los que se calculan antes de realizar una producción sobre la base de condiciones futuras, se clasifican a su ves en:
ResponderEliminarcostos estimados: son una técnica que se basa en la experiencia habida, indica lo que puede costar algo,
Costos estándar: representan el costo planeado de un producto y por lo general se establecen mucho antes de que se inicie la producción.
Canul Caamal Manuel Alejandro 602
Muy buenos vídeos yo lo que entendí es que los elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, estos son los componentes que suministran la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto. estos elementos son importantes porque facilitan encontrar el calculo exacto del presupuesto, para realizar el presupuesto necesitamos considerar todo tipo de costo, basándonos con el presupuesto de venta para saber cuanto debemos producir y cuanto nos va a costar. esto es muy importante para toda empresa dentro del departamento de finanzas porque esta información es muy necesaria para tomar decisiones el cual deba cambiar el rumbo de la empresa.
ResponderEliminarluis angel tun 602
BUENO YO ENTENDÍ QUE EL MAS IMPORTANTE ES DE LOS COSTOS POR PROCESOS QUE ES UN SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN YA QUE FORMAN PARTE DE DEPARTAMENTALES, QUE DETERMINAN LOS COSTOS DE MANUFACTURA EN CADA PERIODO.
ResponderEliminarSE ACUMULAN Y CADA DEPARTAMENTO TENGA SU PROPIA CUENTA. LOS COSTOS POR PROCESOS SE AVERIGUAN POR TIEMPO.
TENGO ENTENDIDO QUE LOS ELEMENTOS PARA EL COSTO DE PRODUCCIÓN SON: MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA, GASTOS INDIRECTOS Y GASTOS DE PRODUCCIÓN.
ATTE. SAYANA GUADALUPE DIAZ RODRIGUEZ 602 :)
Bueno en los trabajos presentes que están arriba habla del tema de “la integración de los elementos del costo”, bueno pues los elementos que lo componen son:
ResponderEliminar♥ Costos por procesos
♥ Órdenes de producción
♥ Producción conjunta
♥ Costo de operación
♥ Costos predeterminados
♥ Costos directos
Bueno pues por lo que entendí es que en los costos directos son una forma de clasificar los costos de acuerdo al grado de identificación con el objeto de costos. El objetivo de costos puede ser un producto, un servicio, una orden, una actividad, un departamento, una sucursal, etc. Los costos directos incluyen los subcontratistas, la mano de obra contratada, materiales, suministros, equipos, bonos y permisos. Ejemplo: En una fábrica se producen coches y camiones, el sueldo de un trabajador que trabaje únicamente en la cadena de montaje del coche, o las materias primas utilizadas en el coche son costos directos de la producción del mismo.
Att. Guadalupe de Jesús Ruiz López 602
Bueno en los trabajos presentes que están arriba habla del tema de “la integración de los elementos del costo”, bueno pues los elementos que lo componen son: Costos por procesos son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo en un producto se mi e laborado, elaborado y terminado. Órdenes de producción bueno pues por lo que entendí es que en la orden de producción se indican todos los pasos que han de ejecutarse entre el principio y el fin de la producción. Producción conjunta los productos conjuntos son dos o más productos que se producen simultáneamente por el mismo proceso hasta uno de separación. Los costos de operación son los gastos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o en equipo de funcionamiento. Costos predeterminados son los que calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras especificadas y las mismas se refieren a la cantidad de artículos que se han de producir. Los costos directos son una forma de clasificar los costos de acuerdo al grado de identificación con el objeto de costos. El objetivo de costos puede ser un producto, un servicio, una orden, una actividad, un departamento, una sucursal, etc.
ResponderEliminarAtt. López Ruiz Jairo Alexis 602
Lo que yo entendí es que los costos por procesos son los más importantes que son los sistemas de acumulación de los costos derivados por departamentos y de igual manera determinan el costo de manufactura y los costos se acumulan los costos generados para poder así determinar el costo unitario. De igual manera el precio producto podrá variar debido al tipo de costeo que se esté utilizando para producir dicho producto. Y de igual manera los costos operativos hacen referencia a los costos que te llevan mantener los activos en su estado y también conocidos como gastos indirectos, que estos son los gastos que no influyen directamente a la fabricación de un producto.
ResponderEliminarLos costos predeterminados hacen relación de a un presupuesto ya que estos se hacen viendo a un futuro y luego se comparan con el real.
Los costos se dividen en 2 los estimados y los estándares.
los costos son una forma de clasificar los costos de acuerdo al grado de identificación con el objeto de costos. El objetivo de costos puede ser un producto, un servicio, una orden, una actividad dependiendop de lo que se este realizando
Adolfo Rafael Uican Lòpez 602
Lo que yo entendi es que los costos son esenciales para una empresa ya que nos ayuda a conocer el valor monetario al hacer un producto, tambien entendique para sacar un costo se determina en un lapso determinado,
ResponderEliminarLos costos son considerados como una base importante para una empresa ya que de ella podemos saber o conocer el valor de un producto.
Dependiendo de que tipo de costo sea su valor se obtiene de diferente manera ya que cada una tiene una forma distinta de llegar al valor absoluto o despejarse para poder encontrar un total a conocer.
en mi punto de vista los costos resultan ser importantes para luego poder determinar el costo unitario del producto fabricado. Los costos por proceso son determinados por departamentos, es el proceso donde la mano de obra sufre una transformación y determinan el costo total de la manufactura. Ordenes de producción por lo que entendí estos son los pasos a seguir de principio a fin para la producción de un producto en estas se toma en cuenta la materia prima la mano de obra y los gastos indirectos
ResponderEliminarBueno se refiere a que resultan muy importantes los costos para poder determinar un proceso administrativo como un costo unitario y que tambien refiere al os costos que genera cada área que tiene una participación en la elaboración de un producto es importante que los costos se realicen de esta manera por que la empresa tendrá costos más precisos dé cada área.
ResponderEliminarLas órdenes de producción son los pasos a Seguir para la realización de un producto.
Los costos resultan ser importantes para luego poder determinar el costo unitario del producto fabricado.
ResponderEliminarLos costos por proceso son determinados por departamentos, es el proceso donde la mano de obra sufre una transformación y determinan el costo total de la manufactura.
Ordenes de producción son los pasos a seguir de principio a fin para la producción de un producto en estas también se toma en cuenta la materia prima, la mano de obra y los gastos indirectos .
Los gastos de operación o también conocidos gastos indirectos son los que se producen en el desarrollo de actividades de una empresa.
Existen 2 tipos que son :
- administración
- financieros.
Los gastos predeterminados son a futuro y son estimaciones para los costos unitarios.
Los costos directos son los costos que interfieren en la realización del producto como pueden ser la materia prima.
En el tema"Integración de los elementos del costo" se describe el concepto de varios tipos de costo que son los siguientes:
ResponderEliminarEl costo por proceso acumula el costo de producción de todas las áreas o departamentos, su objetivo es determinar el costo exacto de la fabricación de algún producto y determinar el costo unitario, esto gracias a que cada departamento tiene su propia cuenta de inventario, por lo que es mas fácil y sencillo saber cuanto costo cada material o proceso
La orden de producción formaliza la forma en que se solicitan los productos para que sean fabricados, mediante este documento o formato se puede dar la orden a la fabrica de cuantas piezas se requieren de un producto determinado, esto se hace con el motivo de llevar un buen control de las materias primas de la empresa y por supuesto de las cantidades de productos ya terminados y listos para la venta que se van a tener.
La producción conjunta es cuando en un mismo proceso de fabricación se realiza mas de un producto que se deriva de la misma materia prima, por lo general se puede encontrar su uso en la industria petrolera, minera y gastronómica.
Los costos de operación o gastos indirectos es todo el dinero que se utiliza para mantener a flote la administración de una empresa, se puede reflejar en los sueldos y salarios, rentas de locales o edificios, y en otras actividades como viajes de negocios para realizar algun trato que beneficie económicamente a la empresa.
El costo predeterminado trata de estimar el costo unitario de una clase de productos predeterminando el valor de la materia prima, la mano de obra y los gastos de fabricación, es básicamente la estimación de todo lo que va a gastar la empresa en un futuro.
Los costos directos son los que influyen de manera directa con la fabricación de un producto, como son la mano de obra y la materia prima, su importancia radica es que influye en la obtención de información .