los presupuestos son importantes dentro de una empresa estos son los indicadores que demuestran de manera financiera las erogaciones que se pueden generar ya sea de manera futura o en el momento que se requiera ademas de que es una herramienta que permite la integración en cantidades de manera general como los presupuestos de operaciones que lleva el control de las actividades de la empresas y que siempre se realizan a un año, como su nombre lo indica son la generalidad representada en dinero del sector productivo por ejemplo los presupuestos de ventas, de producción, de materia prima y de la mano de obra. el presupuesto financiero son las entradas y salidas de dinero dentro de la empresa que se actualiza constantemente este monitorea constantemente los movimientos. los presupuestos son tecnicas de control interno de la empresa atravez de varios factores que influyen directamente, ya sean entradas de dinero, de requisiciones del capital, del area de producción, etc. y siempre se manejan datos de manera futura ya que son estados financieros.
Los costos operativos describen todo lo que se relacione con el presupuesto dentro de una empresa tomando en cuenta que se debe realizar en un determinado periodo de tiempo. Se podría decir que se enfoca principalmente en las áreas de negocio dentro de la empresa. El presupuesto operativo se puede dividir en varios, dependiendo que tipo de presupuesto se lleva acabo de diferente manera para ello existen el presupuesto financiero que esta encargado de llevar los ingresos y egreso de la empresa en un determinado tiempo establecido, este tipo de presupuesto es considerado como dinámico porque hay que haber corregimiento de fechas y cambios de valores. El presupuesto de ingreso contiene el total absoluto de una empresa no tomando en cuenta todos los gastos que ella realice para ello esta el presupuesto de egreso que para eso sirve solo para registras los gastos de una empresa.
Los presupuestos resultan importantes para una empresa, estos resultan ser proyecciones de ingresos o egresos de distintos orígenes a un año, los presupuestos deben de ser actualizados permanentemente para que la empresa pueda tener a la mano cuando lo desee esa información. Los presupuestos suelen cuantificar las necesidades en bienes de capital. Este estado financiero se puede realiza a futuro o en tiempo real según la empresa lo desee. Algunos presupuestos son: los presupuestos de operación estos e centran en las actividades de negocio o la actividad donde la empresa centre. Presupuesto financiero: cursos de acción financiera que da resultado al presupuesto financiero operativo. Presupuesto base cero: formulación de de presupuestos de gastos a partir de cero. Jennifer Meneses Sanchez 602
Los presupuestos son importantes para una empresa ya que al elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar que tan cerca estan de sus objetivos. Los presupuestos deben de ser actualizados anualmente ya que ayuda a saber si los gastos estan bien o tenemos gastos de mas. La funcion del presupuesto se relaciona con el control financiero de la organizacion; el control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias, los presupuestos pueden ser preventivos o correctivos.
lo que yo entendí en este tema de los presupuesto son muy importantes de una empresa y esta se toma en un determinado periodo y en un tiempo de 1 año. hay varios tipo de presupuestos que son los siguientes; presupuesto de venta, presupuesto e producción, presupuesto de materia prima, presupuesto de mano de obra, presupuesto de gastos indirectos de fabricación y presupuesto de gastos de operación y cada uno tiene una parte importante adentro de la empresa ya que cada una de los presupuesto hace una labor interesante ya que todos los presupuestos se sacan de diferente capitales financieros; aunque también son modificadas ya que se necesitara de un tipo de presupuesto para poder llevar acabo lo requerido para la empresa, aunque también es dependiendo del tipo de presupuesto que se llevara acabo por que desde que se saca para hacer los productos hasta la mano de obra y los gatos de lo requerido. por eso es muy importante tener o hacer bien los presupuestos para llevar bien el control de la empresa.
La idea del presupuesto es de evidente en toda organización,ya que en ellos se muestran las utilidades o gastos que genera esa empresa,yo creo que cuando el presupuesto tiene una buen manejo o se lleva un buen control,no tendrá problema alguno en sus finanzas.La presupuestación implica la necesidad de una etapa previa osea antes de... previsión y planificación ya que la previsión significa a contemplar los gastos que uno pueda tener o que se puedan hacer y la planificación es tener o llevar un proceso que se lleva acabo para obtener algo y se hace teniendo organización y control,pero antes de esto se debe analizar concreta mente y ya teniendo lista un supuesto presupuesto este a mi punto de vista necesita ser llevado con el contador o el jefe máximo que se encargue esto para lo apruebe. Puede considerarse que la elaboración presupuestaria estimula el pensar por adelantado, lo cual es básico para la vida de la empresa, fomenta el equilibrio de las actividades, detecta que alternativas no deben realizarse, descubre posibles desequilibrios, facilita el uso de estándares que simplifican datos,los cuales nos es muy útil y estratégico de llevar por buen camino las utilidades. GRUPO #602 VERONICA ORTEGA ANTONIO =)
El presupuesto es el resultado anticipado del costo, de los gastos e ingresos o rentas de un negocio, los presupuestos se realizan en base al conocimiento acumulado que la organización tiene de la actividad concreta de la empresa, de los cambios y pronósticos sobre las cantidades y precios, el periodo del presupuesto se realiza de manera anual. En el Los presupuestos operativos son divididos en: Presupuesto de operación, de ventas, producción, de distribución, gastos de ventas, publicidad, administración. También nos menciona el presupuesto financiero que son los que llegan a modificar los resultados de la empresa. Consiste en determinar los estimados de las venta. En el presupuesto de Capital: nos menciona que los presupuestos que lo componen son los de Inversión y financiero. Presupuesto maestro: Es la preparación de los estados financieros de una empresa. El presupuesto maestro se integra por el presupuesto operativo. Alfa Gisela Jimenez Escobedo 602
el presupuesto es un plan que se realiza para mantener el control sobre las finanzas de nuestro hogar, trabajo, escuela, etc.y sirve de mucho para alcanzar las metas planteadas. Para que una empresa pueda sobrevivir en un mercado, donde existe gran cantidad de competencia necesita establecer una serie de objetivos globales a largo plazo, que después se irán concretando para poder establecer objetivos concretos y a corto plazo para cada centro de responsabilidad. Luis angel tun 602
TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS Los presupuestos pueden ser clasificados en torno a diferentes variables. Los presupuestos operativos describen todo lo relacionado con las actividades de explotación que prevé llevar a cabo la empresa en un período de tiempo, normalmente, un año. La referencia suele ser las áreas de negocio en las que la empresa suele centrar su actividad. Los presupuestos de capital cuantifican las necesidades en bienes de capital que la empresa espera generar en un período como consecuencia de las decisiones tomadas en la planificación estratégica. Dentro del preupuesto de capital se encuentra: - el presupuesto de inversión - el presupuesto financiero EL PRESUPUESTO BASE CERO Esta técnica es la más compleja y sofisticada, pero es la que ofrece mayores garantías de que los recursos van a ser asignados con criterios de racionalidad y eficiencia. El presupuesto base cero introdujo la novedad de empezar a formular los presupuestos de gastos a partir de cero. PRESUPUESTO MAESTRO El presupuesto maestro abarca la repercusión tanto de las decisiones de operación, las relacionadas con la adquisición y utilización de recursos escasoS, como de las decisiones de financiamiento, las relacionadas con la obtención de fondos para adquirir recursos. Esto fue lo mas destacado de mi tema
Bueno lo que yo entendí del tema de Aplicación de la relación y repercusión de los costos en la elaboración de presupuestos, por los 5 subtemas en el primero que es presupuesto de operación entendí que describen todo lo relacionado con las actividades de explotación que deben llevar a cabo una empresa en un periodo de tiempo normalmente de un año, la referencia suele ser las áreas de negocio en las que las empresas suelen centrar actividades, Presupuesto Financiero entendí que es un elemento absolutamente dinámico y que requiere actualizaciones permanentes ya que algunas partidas requieren corrimiento de fechas y otra afectan el monto de las estimaciones transformando directamente la estructura de un presupuesto, de Presupuesto de capital entendí que cuantifican las necesidades en bienes de capital que la empresa espera generar en un periodo como consecuencia de las decisiones tomadas en la planificación estratégica, de Presupuesto Base Cero entendí que es la técnica más compleja y sofisticada pero es la que ofrece mayores garantías de que los recursos va a ser asignados con criterios de racionalidad y eficiencia, y del Presupuesto Maestro entendí que abarca la repercusión tanto de las decisiones de operación relacionadas con la adquisición y utilización de recursos escasos como de las decisiones de financiamiento y relacionadas con la obtención de fondos para adquirir recursos.
Bueno, en la presentación de arriba habla acerca de el presupuesto operativo, menciona que este presupuesto describe todo lo relacionado con las actividades de explotación, que prevé llevar acabo la empresa durante un tiempo determinado, por lo general un año, la referencia suele ser las áreas de negocio en las que las empresas suelen centrar su actividad, los elementos que integran estos presupuestos operativos son, presupuesto de ventas, presupuestos de producción, presupuestos de aprovisionamiento, presupuesto de distribución, presupuesto de publicidad, A su ves menciona que el presupuesto financiero es la simple proyección de ingresos y egresos de distintos orígenes en un periodo determinado o también como cursos de acción de índole financiera y económica, También menciona el presupuesto de capital, en donde mencionan que este presupuesto cuantifica las necesidades en bienes de capital que la empresa pretende generar en un periodo como consecuencia de las decisiones tomadas en la planificación estratégica, dentro de este presupuesto se encuentran el presupuesto de invercion y el presupuesto financiero, También mencionan el presupuesto base cero y el presupuesto maestro, el presupuesto maestro abarca la repercucion tanto de las decisiones de operacion, las relacionadas con la adquisición y utilización de recursos escasos.
El vídeo trata de la elaboración de los presupuestos. Los presupuestos son muy importantes en las empresas ya que sin ellos, no tuviéramos tanto las perdidas como las ganancias en un determinado tiempo. Nos habla de los elementos de los presupuestos de operación tales como; Presupuesto de ventas, presupuesto de producción, presupuesto de aprovisionamiento, presupuesto de distribución, presupuestos de gastos de ventas, presupuesto de publicidad, presupuesto de administración. Los presupuestos financieros son las proyecciones de ingresos y egresos de distintos origines, en un periodo determinado. Es un elemento dinámico y requiere actualizaciones ya que algunas partidas requieren corrimientos de fechas además de que consiste en fijar los estimados de inversión de ingresos. Igual nos habla de los presupuestos maestros así como el presupuesto base cero, el presupuesto maestro abarca tanto decisiones relacionadas con las operaciones así como en las adquisiciones y la utilización de los recursos escasos. Los presupuestos de capital cuantifican las necesidades en bienes de capital que la empresa generará para acceder a ganancias. Jorge Ernesto López Arriaga 602
El tema trata de las elaboración de presupuestos,los presupuestos son importantes para cada empresa ya que esto se hace para ver los gastos y los ingresos de la empresa los presupuestos se hacen en un periodo determinado normalmente en un periodo anual y se clasifican en varios presupuestos: °presupuesto de venta °presupuesto de producción °presupuesto de distribución °Presupuesto de publicidad °presupuesto de Gato de venta °presupuesto administrativo °presupuesto maestro °presupuesto financiero Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de una empresa es la culminación de todo un proceso de planeación y por lo tanto comprende todas las áreas del negocio como son ventas, producción, compras, etc. y,por eso se llama maestro. Este presupuesto que comprende todos los gastos está compuesto de otros dos presupuestos, más pequeños que son el presupuesto de operación y el presupuesto financiero. El presupuesto de operación se compone a su vez de otros presupuestos más pequeños. El primero es el presupuesto de ventas y es donde prevés cuánto esperas vender. Con base en ello, sabrás cuánto debes producir y cuánto te va a costar hacerlo, Se Tendra que ver entonces qué materia prima necesitas, cuánta mano de obra utilizarás, cuáles serán tus costos indirectos de producción y,por supuesto, cuánto te va a costar todo eso.Una vez que sabes cuánta materia prima necesitas, puedes planear y presupuestar tus compras para que no te veas en apuros de tiempo y puedas conseguir buenos precios. Al final lo que vas a poder definir con tu presupuesto de operación es cuál será tu ganancia.
Un presupuesto describen todo lo relacionado con lo que lleva acabo la empresa en un tiempo que determina la misma en presa que surge desde las áreas del negocio donde se concentra la actividad de la empresa que se deben de establecer de ciertos elementos que fueron mencionados en la grabación y ya el presupuesto financiero es la simple determinación de ingresos y egresos que pueden cambiar algunos resultados una vez ya establecidos se le denomina con ese nombre “presupuestó financiero” pero este presupuestó siempre tiende a cambiar debido a que es muy dinámico. Ya para dejar más claro el presupuesto sirve para sacar el total de los gastos a invertir para poder producir dicho producto pero el presupuesto debe de estar establecido por todas las áreas de la empresa. Brian Isaac Diaz Valdez 602
Los presupuestos son partes fundamentales en las empresas ya que son actividades de previsión ya que es una estimación de los gastos e ingresos de una empresa para que esta lo cubra en un tiempo determinado que normalmente se refiere a un año. Y sin ellos no tendríamos una estimación de las pérdidas y ganancias de que tiene la empresa durante un ejercicio, prácticamente no se tendría ningún registro de ello. Ahora bien los costos son una parte importante de los presupuestos porque para hacer un presupuesto se necesita un costo. Lo que una empresa tiene que hacer para poder elaborar un presupuesto en tener información acerca de prácticamente todas las actividades que ha realizado la misma, como por ejemplo si hubo algún cambio en los precios entre otras cosas. También se menciona un presupuesto operativo que es el que describe todas las actividades que hace la empresa que tiene que ver con la explotación de las áreas de negocio de la misma este, ahora bien este presupuesto tiene elementos que lo integran que son igual manera presupuestos como por ejemplo los presupuesto de producción, financieros, ventas y uno de los más importantes que es el presupuesto maestro que se compone de prácticamente todas las estimaciones más importantes para la empresa. Todos estos presupuestos son los que componen de manera productiva a una empresa y su correcta elaboración ayudara a la misma a tener una correcta estimación de todos los gastos e ingresos que tiene llegando a un punto de equilibrio muy importante y ayudando a la empresa a alcanzar los objetivos que tenga establecidos.
Lo que yo entendí acerca del presupuesto, es que el presupuesto es un instrumento que se desarrolla anualmente en las empresas o instituciones, cuyos planes se formulan por termino de un año. Cambien decía que para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit o por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentara un superávit. Los elementos que lo componen son: EL INTEGRADOR, que indica que toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa, COORDINADOR, significa que debe ser expresado en unidades monetarias, OPERACIONES, esta información debe elaborarse en la forma mas detallada posible, RECURSOS, la empresa debe planear los recursos necesarios para realizar sus planes de operación. Los tipos de presupuestos que hay son:presupuesto de venta, presupuesto de producción, presupuesto de distribución, presupuesto de publicidad, presupuesto de Gato de venta, presupuesto administrativo, presupuesto maestro, presupuesto financiero. La importancia del presupuesto en las empresas es que sin un presupuesto la empresa puede fracasar al grado de salir del mercado competitivo. Mary jose Engel Bastarrache. Grupo: 602
Lo que yo entendí es que los presupuestos son una herramienta que ayuda a una empresa a organizar el dinero para hacerlo rendir al máximo y no tenga tantas pérdidas, los presupuestos se clasifican en: ♣ presupuesto de venta ♣ presupuesto de producción ♣ presupuesto de distribución ♣ Presupuesto de publicidad ♣ presupuesto de gastos de venta ♣ presupuesto administrativo ♣ presupuesto maestro ♣ presupuesto financiero Un presupuesto de producción es la determinación de la cantidad de artículos a fabricar durante el periodo presupuestado bajo ciertas condiciones establecidas. Es la transformación del volumen de ventas en unidades de fabricación. Ejemplo: Supongamos que una industria produce 50 unidades diarias, y que en un período de 20 días laborables las ventas estimadas son de 900 unidades, si se trabaja sobre la base de producción rígida, esta compañía fabricará 1,000 unidades en estos 20 días (20x50), independientemente de las ventas estimadas. Por lo tanto el diferencial entre las unidades producidas y las unidades vendidas quedará en el inventario, en este caso el inventario final será de 100 unidades (1,000-900). El inventario simplemente queda determinado por la diferencia entre lo producido y lo vendido.
Como ya anteriormente se habló que un presupuesto ayuda a un empresario puede ser las condiciones en las que se encuentra su negocio. Los presupuestos se clasifican en: ♥ Presupuesto de venta ♥ Presupuesto de producción ♥ Presupuesto de distribución ♥ Presupuesto de publicidad ♥ Presupuesto de gasto de venta ♥ Presupuesto administrativo ♥ Presupuesto maestro ♥ Presupuesto financiero Un presupuesto de venta es una herramienta valiosa que otorga una dirección a la compañía en lo que refiere a sus ventas esperadas. Ayuda a mejorar la rentabilidad de la empresa. Presupuesto de producción es la determinación de la cantidad de artículos a fabricar durante el periodo presupuestado bajo ciertas condiciones establecidas. Es la transformación del volumen de ventas en unidades de fabricación.
ESTOS PRESUPUESTOS SOY MUY IMPORTANTES PARA UNA EMPRESA: POR EJEMPLO EL PRESUPUESTO DE OPERACIÓN QUE ESTA BASADO POR VENTAS,PRODUCCIÓN, MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA, GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN,GASTOS DE OPERACIÓN Y COSTO DE VENTA Y VALUACIÓN DE INVENTARIOS. LOS MAS IMPORTANTES TAMBIÉN SON: *PRESUPUESTO DE VENTA *PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN *PRESUPUESTO DE DISTRIBUCIÓN *PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD *PRESUPUESTO DE GASTO DE VENTA *PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO *PRESUPUESTO MAESTRO *PRESUPUESTO FINANCIERO ATTE. SAYANA GUADALUPE DIAZ RODRIGUEZ 602 :)
El presupuesto de operación cuenta con 7 elementos. El presupuesto financiero es la proyección de ingresos y egresos en ciertos periodos, este es un elemento dinámico,consiste en fijar los estimados de inversión de venta y varios ingresos para elaborar un flojo de caja para definir el estado financiero en el que se encuentre la empresa; Presupuesto de capital cuantifican las necesidades que la empresa debe generar en un periodo este es el resultado de ciertas decisiones. Presupuesto base cero esta técnica dice que una determinada actividad debe estar justificada, esta la obliga a justificar todas las acciones que sean realizadas en algún periodo.
es un buen tema ya que explica todo sobre el presupuesto de manera fácil de entender el resultado anticipado del costo, de los gastos e ingresos o rentas de un negocio, los presupuestos se realizan en base al conocimiento acumulado que la organización tiene de la actividad concreta de la empresa,
los sig, presupuestos son:
Presupuesto de venta Presupuesto de producción Presupuesto de distribución Presupuesto de publicidad Presupuesto de gasto de venta Presupuesto administrativo Presupuesto maestro Presupuesto financiero
Bien, el video nos habla acerca de los presupuestos y hasta mi punto de vista lo importantes que éstos son ya que es fundamental haberlos realizado antes de emprender cualquier negocio. Los presupuestos deben de ser actualizados anualmente ya que ayuda a saber si los gastos estan bien o tenemos gastos de mas. Lo que una empresa tiene que hacer para poder elaborar un presupuesto en tener información acerca de prácticamente todas las actividades que ha realizado la misma.Los costos operativos describen todo lo que se relacione con el presupuesto dentro de una empresa tomando en cuenta que se debe realizar en un determinado periodo de tiempo y los elementos que componen el presupuesto operativo es presupuesto de ventas que son los costos en el trayecto de hacer llegar el producto al consumidor, el presupuesto de producción, el presupuesto de materia prima,el presupuesto de gastos indirectos de fabricación que se refiere a los gastos como de luz y de agua,los presupuestos de gastos de operación y presupuestos de costo de ventas y valuación de inventario. Ailinne Zamudio Erosa
Los presupuestos son partes fundamentales en las empresas ya que son actividades de previsión ya que es una estimación de los gastos e ingresos de una empresa para que esta lo cubra en un tiempo determinado que normalmente se refiere a un año. El presupuestos se realizan en base al conocimiento acumulado que la organización tiene de la actividad concreta de la empresa.
Los sig. presupuestos son:
Presupuesto de venta Presupuesto de producción Presupuesto de distribución Presupuesto de publicidad Presupuesto de gasto de venta Presupuesto administrativo Presupuesto maestro Presupuesto financiero
En el tema "Presupuesto de operación" se describe a detalle las acciones y las actividades de explotación que una empresa provee llevar en un periodo de tiempo que normalmente es de un año, las referencias de esto suelen ser las áreas de negocio que son en las que la empresa centra su actividad, los elementos que integran a este tipo de impuestos son los siguientes: +Presupuesto de ventas +Presupuesto de producción +Presupuesto de materia prima +Presupuesto de mano de obra +Presupuesto de gastos indirectos de fabricación +Presupuesto de´gastos de operación +Presupuesto de costo de venta y valuación de inventarios El presupuesto financiero refleja los ingresos o egresos de índole financiera que pueden llegar a afectar los resultados esperados de una empresa, una vez empleado, el resultado final se denomina como "Presupuesto Financiero Operativo", requiere de igual manera de una actualización constante debido al flujo de caja con el que cuenta una empresa. El presupuesto de capital enumera las necesidades de la empresa en lo que se refiere a los bienes que esta misma espera generar como resultado de las decisiones tomadas en la planificación estratégica. El presupuesto base cero es una técnica muy complicada pero eficaz a la vez, ya que asegura que los resultados del presupuesto serán razonables porque obliga a justificar los gastos o iniciar desde cero si no se hace de dicha manera. El presupuesto maestro cubre la repercusión de todas las decisiones que se toman en la empresa y se encarga de preparar todos los estados financieros, solo que usa información futura y no pasada para su realización.
los presupuestos son importantes dentro de una empresa estos son los indicadores que demuestran de manera financiera las erogaciones que se pueden generar ya sea de manera futura o en el momento que se requiera ademas de que es una herramienta que permite la integración en cantidades de manera general como los presupuestos de operaciones que lleva el control de las actividades de la empresas y que siempre se realizan a un año, como su nombre lo indica son la generalidad representada en dinero del sector productivo por ejemplo los presupuestos de ventas, de producción, de materia prima y de la mano de obra. el presupuesto financiero son las entradas y salidas de dinero dentro de la empresa que se actualiza constantemente este monitorea constantemente los movimientos.
ResponderEliminarlos presupuestos son tecnicas de control interno de la empresa atravez de varios factores que influyen directamente, ya sean entradas de dinero, de requisiciones del capital, del area de producción, etc. y siempre se manejan datos de manera futura ya que son estados financieros.
Los costos operativos describen todo lo que se relacione con el presupuesto dentro de una empresa tomando en cuenta que se debe realizar en un determinado periodo de tiempo. Se podría decir que se enfoca principalmente en las áreas de negocio dentro de la empresa. El presupuesto operativo se puede dividir en varios, dependiendo que tipo de presupuesto se lleva acabo de diferente manera para ello existen el presupuesto financiero que esta encargado de llevar los ingresos y egreso de la empresa en un determinado tiempo establecido, este tipo de presupuesto es considerado como dinámico porque hay que haber corregimiento de fechas y cambios de valores. El presupuesto de ingreso contiene el total absoluto de una empresa no tomando en cuenta todos los gastos que ella realice para ello esta el presupuesto de egreso que para eso sirve solo para registras los gastos de una empresa.
ResponderEliminarLos presupuestos resultan importantes para una empresa, estos resultan ser proyecciones de ingresos o egresos de distintos orígenes a un año, los presupuestos deben de ser actualizados permanentemente para que la empresa pueda tener a la mano cuando lo desee esa información. Los presupuestos suelen cuantificar las necesidades en bienes de capital. Este estado financiero se puede realiza a futuro o en tiempo real según la empresa lo desee. Algunos presupuestos son: los presupuestos de operación estos e centran en las actividades de negocio o la actividad donde la empresa centre. Presupuesto financiero: cursos de acción financiera que da resultado al presupuesto financiero operativo. Presupuesto base cero: formulación de de presupuestos de gastos a partir de cero.
ResponderEliminarJennifer Meneses Sanchez 602
Los presupuestos son importantes para una empresa ya que al elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar que tan cerca estan de sus objetivos. Los presupuestos deben de ser actualizados anualmente ya que ayuda a saber si los gastos estan bien o tenemos gastos de mas.
ResponderEliminarLa funcion del presupuesto se relaciona con el control financiero de la organizacion; el control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias, los presupuestos pueden ser preventivos o correctivos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlo que yo entendí en este tema de los presupuesto son muy importantes de una empresa y esta se toma en un determinado periodo y en un tiempo de 1 año. hay varios tipo de presupuestos que son los siguientes; presupuesto de venta, presupuesto e producción, presupuesto de materia prima, presupuesto de mano de obra, presupuesto de gastos indirectos de fabricación y presupuesto de gastos de operación y cada uno tiene una parte importante adentro de la empresa ya que cada una de los presupuesto hace una labor interesante ya que todos los presupuestos se sacan de diferente capitales financieros; aunque también son modificadas ya que se necesitara de un tipo de presupuesto para poder llevar acabo lo requerido para la empresa, aunque también es dependiendo del tipo de presupuesto que se llevara acabo por que desde que se saca para hacer los productos hasta la mano de obra y los gatos de lo requerido.
ResponderEliminarpor eso es muy importante tener o hacer bien los presupuestos para llevar bien el control de la empresa.
La idea del presupuesto es de evidente en toda organización,ya que en ellos se muestran las utilidades o gastos que genera esa empresa,yo creo que cuando el presupuesto tiene una buen manejo o se lleva un buen control,no tendrá problema alguno en sus finanzas.La presupuestación implica la necesidad de una etapa previa osea antes de... previsión y planificación ya que la previsión significa a contemplar los gastos que uno pueda tener o que se puedan hacer y la planificación es tener o llevar un proceso que se lleva acabo para obtener algo y se hace teniendo organización y control,pero antes de esto se debe analizar concreta mente y ya teniendo lista un supuesto presupuesto este a mi punto de vista necesita ser llevado con el contador o el jefe máximo que se encargue esto para lo apruebe.
ResponderEliminarPuede considerarse que la elaboración presupuestaria estimula el pensar por adelantado, lo cual es básico para la vida de la empresa, fomenta el equilibrio
de las actividades, detecta que alternativas no deben realizarse, descubre posibles desequilibrios, facilita el uso de estándares que simplifican datos,los cuales nos es muy útil y estratégico de llevar por buen camino las utilidades.
GRUPO #602 VERONICA ORTEGA ANTONIO =)
El presupuesto es el resultado anticipado del costo, de los gastos e ingresos o rentas de un negocio, los presupuestos se realizan en base al conocimiento acumulado que la organización tiene de la actividad concreta de la empresa, de los cambios y pronósticos sobre las cantidades y precios, el periodo del presupuesto se realiza de manera anual.
ResponderEliminarEn el Los presupuestos operativos son divididos en:
Presupuesto de operación, de ventas, producción, de distribución, gastos de ventas, publicidad, administración.
También nos menciona el presupuesto financiero que son los que llegan a modificar los resultados de la empresa. Consiste en determinar los estimados de las venta.
En el presupuesto de Capital: nos menciona que los presupuestos que lo componen son los de Inversión y financiero.
Presupuesto maestro: Es la preparación de los estados financieros de una empresa. El presupuesto maestro se integra por el presupuesto operativo.
Alfa Gisela Jimenez Escobedo 602
el presupuesto es un plan que se realiza para mantener el control sobre las finanzas de nuestro hogar, trabajo, escuela, etc.y sirve de mucho para alcanzar las metas planteadas. Para que una empresa pueda sobrevivir en un mercado, donde existe gran cantidad de competencia necesita establecer una serie de objetivos globales a largo plazo, que después se irán concretando para poder establecer objetivos concretos y a corto plazo para cada centro de responsabilidad.
ResponderEliminarLuis angel tun 602
TIPOLOGÍA DE PRESUPUESTOS
ResponderEliminarLos presupuestos pueden ser clasificados en torno a diferentes variables.
Los presupuestos operativos describen todo lo relacionado con las actividades de explotación que prevé llevar a cabo la empresa en un período de tiempo, normalmente, un año. La referencia suele ser las áreas de negocio en las que la empresa suele centrar su actividad.
Los presupuestos de capital cuantifican las necesidades en bienes de capital que la empresa espera generar en un período como consecuencia de las decisiones tomadas en la planificación estratégica.
Dentro del preupuesto de capital se encuentra:
- el presupuesto de inversión
- el presupuesto financiero
EL PRESUPUESTO BASE CERO
Esta técnica es la más compleja y sofisticada, pero es la que ofrece mayores garantías de que los recursos van a ser asignados con criterios de racionalidad y eficiencia.
El presupuesto base cero introdujo la novedad de empezar a formular los presupuestos de gastos a partir de cero.
PRESUPUESTO MAESTRO
El presupuesto maestro abarca la repercusión tanto de las decisiones de operación, las relacionadas con la adquisición y utilización de recursos escasoS, como de las decisiones de financiamiento, las relacionadas con la obtención de fondos para adquirir recursos.
Esto fue lo mas destacado de mi tema
MIRIAM EDITH QUINO CORTEZ 602
Bueno lo que yo entendí del tema de Aplicación de la relación y repercusión de los costos en la elaboración de presupuestos, por los 5 subtemas en el primero que es presupuesto de operación entendí que describen todo lo relacionado con las actividades de explotación que deben llevar a cabo una empresa en un periodo de tiempo normalmente de un año, la referencia suele ser las áreas de negocio en las que las empresas suelen centrar actividades, Presupuesto Financiero entendí que es un elemento absolutamente dinámico y que requiere actualizaciones permanentes ya que algunas partidas requieren corrimiento de fechas y otra afectan el monto de las estimaciones transformando directamente la estructura de un presupuesto, de Presupuesto de capital entendí que cuantifican las necesidades en bienes de capital que la empresa espera generar en un periodo como consecuencia de las decisiones tomadas en la planificación estratégica, de Presupuesto Base Cero entendí que es la técnica más compleja y sofisticada pero es la que ofrece mayores garantías de que los recursos va a ser asignados con criterios de racionalidad y eficiencia, y del Presupuesto Maestro entendí que abarca la repercusión tanto de las decisiones de operación relacionadas con la adquisición y utilización de recursos escasos como de las decisiones de financiamiento y relacionadas con la obtención de fondos para adquirir recursos.
ResponderEliminarBueno, en la presentación de arriba habla acerca de el presupuesto operativo, menciona que este presupuesto describe todo lo relacionado con las actividades de explotación, que prevé llevar acabo la empresa durante un tiempo determinado, por lo general un año, la referencia suele ser las áreas de negocio en las que las empresas suelen centrar su actividad, los elementos que integran estos presupuestos operativos son, presupuesto de ventas, presupuestos de producción, presupuestos de aprovisionamiento, presupuesto de distribución, presupuesto de publicidad, A su ves menciona que el presupuesto financiero es la simple proyección de ingresos y egresos de distintos orígenes en un periodo determinado o también como cursos de acción de índole financiera y económica, También menciona el presupuesto de capital, en donde mencionan que este presupuesto cuantifica las necesidades en bienes de capital que la empresa pretende generar en un periodo como consecuencia de las decisiones tomadas en la planificación estratégica, dentro de este presupuesto se encuentran el presupuesto de invercion y el presupuesto financiero, También mencionan el presupuesto base cero y el presupuesto maestro, el presupuesto maestro abarca la repercucion tanto de las decisiones de operacion, las relacionadas con la adquisición y utilización de recursos escasos.
ResponderEliminarCanul Caamal Manuel Alejandro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl vídeo trata de la elaboración de los presupuestos. Los presupuestos son muy importantes en las empresas ya que sin ellos, no tuviéramos tanto las perdidas como las ganancias en un determinado tiempo.
ResponderEliminarNos habla de los elementos de los presupuestos de operación tales como; Presupuesto de ventas, presupuesto de producción, presupuesto de aprovisionamiento, presupuesto de distribución, presupuestos de gastos de ventas, presupuesto de publicidad, presupuesto de administración.
Los presupuestos financieros son las proyecciones de ingresos y egresos de distintos origines, en un periodo determinado. Es un elemento dinámico y requiere actualizaciones ya que algunas partidas requieren corrimientos de fechas además de que consiste en fijar los estimados de inversión de ingresos.
Igual nos habla de los presupuestos maestros así como el presupuesto base cero, el presupuesto maestro abarca tanto decisiones relacionadas con las operaciones así como en las adquisiciones y la utilización de los recursos escasos. Los presupuestos de capital cuantifican las necesidades en bienes de capital que la empresa generará para acceder a ganancias.
Jorge Ernesto López Arriaga 602
El tema trata de las elaboración de presupuestos,los presupuestos son importantes para cada empresa ya que esto se hace para ver los gastos y los ingresos de la empresa los presupuestos se hacen en un periodo determinado normalmente en un periodo anual y se clasifican en varios presupuestos:
ResponderEliminar°presupuesto de venta
°presupuesto de producción
°presupuesto de distribución
°Presupuesto de publicidad
°presupuesto de Gato de venta
°presupuesto administrativo
°presupuesto maestro
°presupuesto financiero
Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de una empresa es la culminación de todo un proceso de planeación y por lo tanto comprende todas las áreas del negocio como son ventas, producción, compras, etc. y,por eso se llama maestro.
Este presupuesto que comprende todos los gastos está compuesto de otros dos presupuestos, más pequeños que son el presupuesto de operación y el presupuesto financiero.
El presupuesto de operación se compone a su vez de otros presupuestos más pequeños.
El primero es el presupuesto de ventas y es donde prevés cuánto esperas vender. Con base en ello, sabrás cuánto debes producir y cuánto te va a costar hacerlo, Se Tendra que ver entonces qué materia prima necesitas, cuánta mano de obra utilizarás, cuáles serán tus costos indirectos de producción y,por supuesto, cuánto te va a costar todo eso.Una vez que sabes cuánta materia prima necesitas, puedes planear y presupuestar tus compras para que no te veas en apuros de tiempo y puedas conseguir buenos precios.
Al final lo que vas a poder definir con tu presupuesto de operación es cuál será tu ganancia.
Natalia Guadalupe Peralta Pacheco
Un presupuesto describen todo lo relacionado con lo que lleva acabo la empresa en un tiempo que determina la misma en presa que surge desde las áreas del negocio donde se concentra la actividad de la empresa que se deben de establecer de ciertos elementos que fueron mencionados en la grabación y ya el presupuesto financiero es la simple determinación de ingresos y egresos que pueden cambiar algunos resultados una vez ya establecidos se le denomina con ese nombre “presupuestó financiero” pero este presupuestó siempre tiende a cambiar debido a que es muy dinámico. Ya para dejar más claro el presupuesto sirve para sacar el total de los gastos a invertir para poder producir dicho producto pero el presupuesto debe de estar establecido por todas las áreas de la empresa.
ResponderEliminarBrian Isaac Diaz Valdez 602
Los presupuestos son partes fundamentales en las empresas ya que son actividades de previsión ya que es una estimación de los gastos e ingresos de una empresa para que esta lo cubra en un tiempo determinado que normalmente se refiere a un año. Y sin ellos no tendríamos una estimación de las pérdidas y ganancias de que tiene la empresa durante un ejercicio, prácticamente no se tendría ningún registro de ello. Ahora bien los costos son una parte importante de los presupuestos porque para hacer un presupuesto se necesita un costo. Lo que una empresa tiene que hacer para poder elaborar un presupuesto en tener información acerca de prácticamente todas las actividades que ha realizado la misma, como por ejemplo si hubo algún cambio en los precios entre otras cosas. También se menciona un presupuesto operativo que es el que describe todas las actividades que hace la empresa que tiene que ver con la explotación de las áreas de negocio de la misma este, ahora bien este presupuesto tiene elementos que lo integran que son igual manera presupuestos como por ejemplo los presupuesto de producción, financieros, ventas y uno de los más importantes que es el presupuesto maestro que se compone de prácticamente todas las estimaciones más importantes para la empresa. Todos estos presupuestos son los que componen de manera productiva a una empresa y su correcta elaboración ayudara a la misma a tener una correcta estimación de todos los gastos e ingresos que tiene llegando a un punto de equilibrio muy importante y ayudando a la empresa a alcanzar los objetivos que tenga establecidos.
ResponderEliminarjorge antonio hernandez may
602
Lo que yo entendí acerca del presupuesto, es que el presupuesto es un instrumento que se desarrolla anualmente en las empresas o instituciones, cuyos planes se formulan por termino de un año. Cambien decía que para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit o por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentara un superávit.
ResponderEliminarLos elementos que lo componen son: EL INTEGRADOR, que indica que toma en cuenta todas las áreas y actividades de la empresa, COORDINADOR, significa que debe ser expresado en unidades monetarias, OPERACIONES, esta información debe elaborarse en la forma mas detallada posible, RECURSOS, la empresa debe planear los recursos necesarios para realizar sus planes de operación. Los tipos de presupuestos que hay son:presupuesto de venta, presupuesto de producción, presupuesto de distribución, presupuesto de publicidad, presupuesto de Gato de venta, presupuesto administrativo, presupuesto maestro, presupuesto financiero.
La importancia del presupuesto en las empresas es que sin un presupuesto la empresa puede fracasar al grado de salir del mercado competitivo.
Mary jose Engel Bastarrache. Grupo: 602
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLo que yo entendí es que los presupuestos son una herramienta que ayuda a una empresa a organizar el dinero para hacerlo rendir al máximo y no tenga tantas pérdidas, los presupuestos se clasifican en:
ResponderEliminar♣ presupuesto de venta
♣ presupuesto de producción
♣ presupuesto de distribución
♣ Presupuesto de publicidad
♣ presupuesto de gastos de venta
♣ presupuesto administrativo
♣ presupuesto maestro
♣ presupuesto financiero
Un presupuesto de producción es la determinación de la cantidad de artículos a fabricar durante el periodo presupuestado bajo ciertas condiciones establecidas. Es la transformación del volumen de ventas en unidades de fabricación.
Ejemplo: Supongamos que una industria produce 50 unidades diarias, y que en un período de 20 días laborables las ventas estimadas son de 900 unidades, si se trabaja sobre la base de producción rígida, esta compañía fabricará 1,000 unidades en estos 20 días (20x50), independientemente de las ventas estimadas. Por lo tanto el diferencial entre las unidades producidas y las unidades vendidas quedará en el inventario, en este caso el inventario final será de 100 unidades (1,000-900). El inventario simplemente queda determinado por la diferencia entre lo producido y lo vendido.
Att. Jairo Alexis Lopez Ruiz 602
Como ya anteriormente se habló que un presupuesto ayuda a un empresario puede ser las condiciones en las que se encuentra su negocio. Los presupuestos se clasifican en:
ResponderEliminar♥ Presupuesto de venta
♥ Presupuesto de producción
♥ Presupuesto de distribución
♥ Presupuesto de publicidad
♥ Presupuesto de gasto de venta
♥ Presupuesto administrativo
♥ Presupuesto maestro
♥ Presupuesto financiero
Un presupuesto de venta es una herramienta valiosa que otorga una dirección a la compañía en lo que refiere a sus ventas esperadas. Ayuda a mejorar la rentabilidad de la empresa.
Presupuesto de producción es la determinación de la cantidad de artículos a fabricar durante el periodo presupuestado bajo ciertas condiciones establecidas. Es la transformación del volumen de ventas en unidades de fabricación.
ATT. GUADALUPE DE JESUS RUIZ LOPEZ 602
ESTOS PRESUPUESTOS SOY MUY IMPORTANTES PARA UNA EMPRESA: POR EJEMPLO EL PRESUPUESTO DE OPERACIÓN QUE ESTA BASADO POR VENTAS,PRODUCCIÓN, MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA, GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN,GASTOS DE OPERACIÓN Y COSTO DE VENTA Y VALUACIÓN DE INVENTARIOS.
ResponderEliminarLOS MAS IMPORTANTES TAMBIÉN SON:
*PRESUPUESTO DE VENTA
*PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN
*PRESUPUESTO DE DISTRIBUCIÓN
*PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD
*PRESUPUESTO DE GASTO DE VENTA
*PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO
*PRESUPUESTO MAESTRO
*PRESUPUESTO FINANCIERO
ATTE. SAYANA GUADALUPE DIAZ RODRIGUEZ 602 :)
El presupuesto de operación cuenta con 7 elementos.
ResponderEliminarEl presupuesto financiero es la proyección de ingresos y egresos en ciertos periodos, este es un elemento dinámico,consiste en fijar los estimados de inversión de venta y varios ingresos para elaborar un flojo de caja para definir el estado financiero en el que se encuentre la empresa; Presupuesto de capital cuantifican las necesidades que la empresa debe generar en un periodo este es el resultado de ciertas decisiones.
Presupuesto base cero esta técnica dice que una determinada actividad debe estar justificada, esta la obliga a justificar todas las acciones que sean realizadas en algún periodo.
es un buen tema ya que explica todo sobre el presupuesto de manera fácil de entender el resultado anticipado del costo, de los gastos e ingresos o rentas de un negocio, los presupuestos se realizan en base al conocimiento acumulado que la organización tiene de la actividad concreta de la empresa,
ResponderEliminarlos sig, presupuestos son:
Presupuesto de venta
Presupuesto de producción Presupuesto de distribución
Presupuesto de publicidad
Presupuesto de gasto de venta
Presupuesto administrativo
Presupuesto maestro
Presupuesto financiero
bryan adrian triano rosado.
Bien, el video nos habla acerca de los presupuestos y hasta mi punto de vista lo importantes que éstos son ya que es fundamental haberlos realizado antes de emprender cualquier negocio. Los presupuestos deben de ser actualizados anualmente ya que ayuda a saber si los gastos estan bien o tenemos gastos de mas.
ResponderEliminarLo que una empresa tiene que hacer para poder elaborar un presupuesto en tener información acerca de prácticamente todas las actividades que ha realizado la misma.Los costos operativos describen todo lo que se relacione con el presupuesto dentro de una empresa tomando en cuenta que se debe realizar en un determinado periodo de tiempo y los elementos que componen el presupuesto operativo es presupuesto de ventas que son los costos en el trayecto de hacer llegar el producto al consumidor, el presupuesto de producción, el presupuesto de materia prima,el presupuesto de gastos indirectos de fabricación que se refiere a los gastos como de luz y de agua,los presupuestos de gastos de operación y presupuestos de costo de ventas y valuación de inventario.
Ailinne Zamudio Erosa
Los presupuestos son partes fundamentales en las empresas ya que son actividades de previsión ya que es una estimación de los gastos e ingresos de una empresa para que esta lo cubra en un tiempo determinado que normalmente se refiere a un año.
ResponderEliminarEl presupuestos se realizan en base al conocimiento acumulado que la organización tiene de la actividad concreta de la empresa.
Los sig. presupuestos son:
Presupuesto de venta
Presupuesto de producción Presupuesto de distribución
Presupuesto de publicidad
Presupuesto de gasto de venta
Presupuesto administrativo
Presupuesto maestro
Presupuesto financiero
En el tema "Presupuesto de operación" se describe a detalle las acciones y las actividades de explotación que una empresa provee llevar en un periodo de tiempo que normalmente es de un año, las referencias de esto suelen ser las áreas de negocio que son en las que la empresa centra su actividad, los elementos que integran a este tipo de impuestos son los siguientes:
ResponderEliminar+Presupuesto de ventas
+Presupuesto de producción
+Presupuesto de materia prima
+Presupuesto de mano de obra
+Presupuesto de gastos indirectos de fabricación
+Presupuesto de´gastos de operación
+Presupuesto de costo de venta y valuación de inventarios
El presupuesto financiero refleja los ingresos o egresos de índole financiera que pueden llegar a afectar los resultados esperados de una empresa, una vez empleado, el resultado final se denomina como "Presupuesto Financiero Operativo", requiere de igual manera de una actualización constante debido al flujo de caja con el que cuenta una empresa.
El presupuesto de capital enumera las necesidades de la empresa en lo que se refiere a los bienes que esta misma espera generar como resultado de las decisiones tomadas en la planificación estratégica.
El presupuesto base cero es una técnica muy complicada pero eficaz a la vez, ya que asegura que los resultados del presupuesto serán razonables porque obliga a justificar los gastos o iniciar desde cero si no se hace de dicha manera.
El presupuesto maestro cubre la repercusión de todas las decisiones que se toman en la empresa y se encarga de preparar todos los estados financieros, solo que usa información futura y no pasada para su realización.